Ofertas de parques temáticos y de atracciones en España

Una selección de los mejores parques de atracciones y temáticos de España, para que elijáis el más adecuado para toda la familia. Aquí encontraréis las mejores ofertas de hotel con entrada a los parques de atracciones de Barcelona, Tarragona y Madrid. Descubre parques temáticos como PortAventura o el Parque Warner con estos packs de oferta.

loading gif

Descubre estos parques de atracciones en España

Parques de atracciones en Madrid

¿Buscando diversión por Madrid? Tenemos varias opciones para pasar un día en familia o con los amigos que no olvidaréis. ¿Sois unos cinéfilos y amantes de la Warner? ¿Preferís un parque de atracciones más clásico? ¿Os pirran los animales y la botánica? Estas son las mejores propuestas para pasárselo en grande en tu escapada de parques de atracciones en Madrid:

  • Parque Warner Madrid. Como dice su eslogan: ¡Es un parque de atracciones de película! Lo encontraréis en la localidad de San Martín de la Vega. Un total de 42 atracciones de Warner que se distribuyen por cinco áreas temáticas, todas ellas ambientadas en diferentes películas, personajes y escenarios producidos por la compañía Warner Bros y DC Comics. Por tanto, no faltan zonas que nos evocan espacios emblemáticos de los Estados Unidos, como las playas de California, Nueva York, BreverlyHills o los estudios de Hollywood. Lo mejor de todo es que Warner se encuentra en una ciudad llena de alojamientos, así que podrás encontrar muchas ofertas en Madrid de hotel más entrada a Warner. Si te gusta sentir la adrenalina, no te puedes perder La Venganza del Enigma, una torre con caída de 120 metros y considerada la más alta de Europa. Otras imprescindibles: algunas de las mejores montañas rusas de WarnerStunt Fall, SupermanShadows of Arkham. No nos olvidemos de las mejores atracciones de agua del Parque Warner, como por ejemplo, el Río Bravo, las Cataratas Salvajes u Oso Yogui y de las montañas rusas enfocadas al público infantil, como por ejemplo, Tom & Jerry Picnic en el Parque o Correcaminos Bip Bip. Para aquellas personas que prefieran las sensaciones extremas, podrán disfrutar del famoso Hotel Embrujado de Warner, una atracción tipo "mad house" de lo más terrorísifca. Es uno de los parques de atracciones más visitados en España.
  • Parque de atracciones de Madrid. Está en la capital (se puede llegar en metro y en autobús) y dispone de un recinto de 20 hectáreas de pura diversión. Podrás encontrar ofertas del parque de atracciones de Madrid en Estiber y disfrutar de las cuatro áreas temáticas: Maquinismo, Tranquilidad, Naturaleza y Nickelodeon Park (la zona familiar). Entre sus atracciones más populares están StarFlyer, sillas colgantes a 80 metros; la montaña rusa Abismo, que alcanza los 105 kilómetros por hora; o la caída libre de la icónica La Lanzadera.
  • Faunia. Si os gustan los animales y las plantas, no os perdáis este parque temático en la naturaleza que se ubica en la Avenida Comunidades, 28, de Madrid. Se trata de una simbiosis entre ecosistema natural y zoológico tradicional, con más de 700 especies de animales y más de 1.000 especies vegetales diferentes. Un espacio ideal para aprender cosas curiosas de su comportamiento, además de educar en su respeto y conservación, a lo largo de 15 ecosistemas diferentes. Sin duda, lo más interesante del parque es que ofrece la posibilidad de interactuar con muchos animales, como osos marinos, pingüinos, pelícanos o manatíes. E incluso, los más atrevidos, podrán dar de comer a animales tan temidos como los cocodrilos. A los niños les encanta la experiencia de poder tratar con los animales de una forma tan cercana. Encuentra aquí paquetes de entradas con hoteles cerca de Faunia.

Parques de atracciones en Barcelona y Tarragona

Pensar en parques de atracciones en Barcelona y Tarragona quiere decir una cosa: ¡PorAventuraWorld! Se trata del complejo de ocio más visitado de España, ubicado en Salou, y uno de los parques temáticos más populares de Europa. Y no es para menos. Aquí nos esperan tres parques muy diferentes, entre los que seguro que tienes uno favorito: PortAventura, Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. Así es cada uno de ellos:

 

  • PortAventura. Nos espera un parque de atracciones con muchísimas propuestas de diversión a lo largo y ancho de sus seis áreas temáticas: Mediterrània, Polynesia, China, México, Far West y el área infantil Sesamoaventura. En estos espacios, lo encontraremos todo tematizado, restaurantes en todas sus áreas con espectáculos increíbles como por ejemplo La Cantina, tiendas, hoteles dentro del parque de atracciones y atracciones de PortAventura entre las que destacamos algunas de las más emblemáticas: el Dragon Khan (símbolo del parque, desde su apertura), con 8 loopings y que alcanza los 110 kilómetros por hora; la “hypercoaster” Shambhala, solo para los más atrevidos, con la caída más alta de toda PortAventura; la caída libre de 100 metros del Hurakan Cóndor; o la montaña rusa de madera Stampida. Tambié tienen otras muchas propuestas para los más pequeños de la casa, como Tami Tami, la montaña rusa infantil de PortAventura, aunque la mayoría de atracciones tienen unos requisitos de altura mínima en PortAventura que hay que cumplir para poder subir. El parque de Salou tiene hoy en día el mapa de atracciones más extenso de España. O incluso algunas para los que prefieren atracciones suaves para disfrutar en familia, como por ejemplo, El secreto de los Mayas, situada en el área de México. Además, puedes ganar tiempo durante tu viaje y hacerte con alguno de sus PortAventura Express Pass. Cabe destacar que, hay una gran red de alojamientos, ya sean hoteles, apartamentos o campings cerca de PortAventura si no queremos alojarnos en el mismo parque de atracciones. Así como muy buenas oportunidades para aprovecharte de los mejores precios, ya sea reservando un pack o consultando los descuentos que ofrece el parque, como por ejemplo, las entradas de PortAventura para familias numerosas.
  • Ferrari Land. Si te gusta la velocidad y los deportivos, y concretamente, la escudería italiana que fundó Enzo Ferrari, no debes perderte este parque de atracciones donde conocerás todos los detalles y curiosidades de su historia, además de poder incluso conducir uno de estos bólidos gracias al simulador Pole Position Challenge. No faltan atracciones en Ferrari Land que te dispararán la adrenalina, como el acelerador Red Force, que recorre 880 metros en apenas cinco segundos, alcanzando los ¡180 kilómetros por hora y subiendo hasta los 112 metros de altura!; las torres de caída libre y de rebote ThrillTowers; la competición en circuito de carreras que ofrece Maranello Grand Race; o el Pit Stop Record para ponerte en la piel de un mecánico que trabaja en boxes.
  • Caribe Aquatic Park. El lugar más divertido para refrescarte este verano frente a las altas temperaturas. Aquí te esperan más de 50.000 metros cuadrados llenos de atracciones con mucha agua, desde toboganes hasta piscinas con olas. ¿Qué atracciones no debes perderte? Para emociones fuertes, King Khajuna, una caída libre de 31 metros y El tifón, una torre donde subirás 15 metros que después tendrás que bajar… entre tormentas y salvajes turbulencias. Por supuesto, no falta una piscina con oleaje (El triángulo de las Bermudas) o toboganes (Mambo Limbo).

Parques de atracciones en Sevilla

Si estás de viaje por Andalucía y quieres vivir un día inolvidable, lleno de anécdotas y diversión, debes conocer el parque temático Isla Mágica, en Sevilla. Ideal para los amantes de la historia y los que quieren jugar a ser intrépidos aventureros: por su complejo conocerás las costumbres y los lugares más representativos de una de las épocas más fascinantes de la Historia, la de los descubrimientos, entre los siglos XVI y XVII.

El parque de atracciones de Isla Mágica ofrece un viaje por seis mundos diferenciados: Sevilla, Puerto de Indias, cuando esta era la ciudad más poblada del reino en el siglo XVI, con un intenso tráfico comercial y cultural, que ejercía de puerta del Nuevo Mundo (América) a Europa; Puerta de América, donde está el Fuerte de San Felipe y la ciudad de Cartagena de Indias; Amazonia, una selva tropical, húmeda y lluviosa, donde nos podremos dejar seducir por las Cataratas del Iguazú y descubrir los tesoros del Nuevo Mundo, como El Jaguar; La Guarida de los Piratas, el lugar más peligroso de Isla Mágica, donde se reúnen los personajes más temidos de los mares; La Fuente de la Juventud, un bonito lugar para ser eternamente joven entre nenúfares, arroyos y estanques; y el buscado El Dorado, la legendaria ciudad perdida.

¿Qué atracciones son de visita obligatoria en Isla Mágica Sevilla? Si te gustan las emociones fuertes, no dejes de subir a El Desafío, una caída libre de 68 metros por un minarete árabe; la montaña rusa El Jaguar garantiza buenas dosis de velocidad; Iguazú es ideal para refrescarse en días calurosos a bordo de una balsa que baja ríos a 60 kilómetros por hora; otra imprescindible es el intenso viaje de rafting que nos propone la atracción Rápidos del Orinoco. Para descansar entre tanto ajetreo, hay una completa programación de espectáculos relacionados con las áreas temáticas.

¡Y aún hay más! En los días más calurosos del verano, no debes perderte el parque acuático Agua Mágica-La Playa de Sevilla. Se encuentra dentro del mismo parque temático de Isla Mágica (hay que presentar la entrada del parque de atracciones para poder entrar y no tiene acceso desde fuera). Aquí te esperan toboganes y otros columpios con mucha agua, playa con olas, tirolina sobre una piscina… y mucho más.

Parques de atracciones en Valencia

La Comunidad Valenciana es mucho más que sol y playa. Entre su oferta turística hace tiempo que tienen importancia parques de atracciones como los de Terra Mítica y Aqualandia, ambos en Benidorm (Alicante), así como el Aquarama de Benicàssim (Castellón). ¿Te animas a adentrarte en algunos de los mejores parques acuáticos y de atracciones?

  • Terra Mítica. Adéntrate en las antiguas civilizaciones del Mediterráneo con este parque de atracciones temático de Benidorm. Volverás en el tiempo a algunas de las más espléndidas de la historia de la humanidad: Egipto, Grecia, Roma, Las Islas e Iberia, con atracciones, tiendas y decoración completamente adaptado a esos tiempos. Abrió sus puertas el año 2000 y desde entonces ha ido renovando sus atracciones, entre las que destacamos las siguientes: la montaña rusa Magnus Colossus, de madera; la montaña rusa invertida Titánide; la torre de caída libre de 54 metros El Vuelo del Fénix y que alcanza 100 kilómetros por hora en solo 3 segundos; el péndulo gigante Synkope, donde gritarás como nunca lo has hecho pero seguro que querrás repetir; La Furia del Tritón, atracción acuática con dos caídas de vértigo de 10 y 15 metros de altura; o la montaña rusa de cuarta dimensión Inferno, con muchos giros de 360 grados a 60 kilómetros por hora. ¿Con cuál te quedas?
  • Aqualandia. El parque acuático de Benidorm es uno de los que tiene más trayectoria en España y en Europa: abrió sus puertas en 1985. Ofrece hasta 15 atracciones para todos los públicos y es un destino ideal tanto para disfrutar en familia como para ir con los amigos. Durante mucho tiempo fue el parque acuático más grande de Europa, con sus 200.000 metros cuadrados de superficie. Entre sus atracciones destacamos Big-Bang, con toboganes de colores, con el más alto a nada menos que ¡30 metros de altura! La atracción Verti-Go aún da más: toboganes con 28 y 33 metros de altura donde se superan los 100 kilómetros por hora de caída. ¿Te atreves?
  • Aquarama. Cita obligatoria cada verano para los amantes de los parques acuáticos de atracciones en la zona de Castellón y Valencia. Se encuentra en Benicàssim y cuenta con 18 atracciones, algunas tan espectaculares como El Salto del Diablo, un tobogán-kamikaze con 30 metros de caída, o El Remolino, un enorme tobogán donde te deslizas sobre un flotador doble.

Parques de atracciones de Tenerife

Las Islas Canarias se caracterizan por brindar una temperatura suave y agradable durante todo el año, sin grandes oscilaciones. Ese es, seguramente, uno de sus grandes atractivos turísticos. A su oferta natural, cultural y de playas, le sumamos los parques de atracciones que tiene. Concretamente, en la isla de Tenerife. Conoce todo lo que te espera en Siam Park, Loro Parque y Aqualand.

  • Siam Park. Presumen de ser el mejor parque acuático del mundo. Motivos no le faltan. Este parque de atracciones ubicado en la Costa Adeje (Santa Cruz de Tenerife) cuenta con 21 atracciones para todos los públicos: de relax, para tomarse un respiro por ejemplo en el Mercado Flotante, donde tomarte algo en un típico pueblo tailandés, el Mai Thai River, para navegar con tramos lentos y rápidos, o la Siam Beach, con arena natural blanca y brillante; atracciones familiares como el Jungle Snake, donde te adentrarás en las aguas de una jungla a bordo de flotadores individuales o por parejas para más diversión, la carrera de toboganes que propone Naga Racer o la playa de olas The Wave Palace; o atracciones para los que buscan emociones fuertes como Dragon, con toboganes con forma de embudo ¡totalmente verticales!, Vulcano para surcar las aguas en flotador en la oscuridad o la montaña rusa acuática Singha.
  • Aqualand. Una propuesta para refrescarnos en la misma Costa Adeje. Un parque con hasta 18 atracciones para pasártelo en grande en el agua. Hay zona familiar, de relax, zona para niños, y por supuesto, un área para los que buscan más adrenalina, donde destacan atracciones acuáticas como Tsunami, con 21 metros de altura; Kamikazes, con toboganes paralelos donde bajarás a gran velocidad; o FlyingBoats, dos toboganes donde recorrerás nada menos que 272 metros entre espirales y caídas.
  • Loro Parque. Lo encontraremos también en Santa Cruz de Tenerife. Está considerado uno de los mejores zoológicos de España y cuenta con una interesante colección de plantas tropicales, así como animales (mamíferos, aves, peces, reptiles), entre los que destaca la historia de Morgan, una orca que fue rescatada en Holanda y se trasladó a este parque para cuidarla y ayudarla a sobrevivir. Una propuesta de ocio que encantará a los niños y niñas amantes de los animales.

El Secreto de los Mayas de PortAventura ¿Conseguirás salir?

Hoy viajaremos a una civilización de lo más ancestral a través de una atracción: El Secreto de los Mayas de PortAventura. Nos adentraremos en un laberinto de espejos de la antigua México donde nada es lo que parece. El Secreto de los Mayas No es de las atracciones de PortAventura más famosas, pero lo cierto es que sorprende a todos los que entran en ella. Y lo que más nos gusta: nadie se quedará sin entrar, ya que no se requiere una altura mínima para acceder. Conoce aquí todos los detalles de esta curiosa y divertida atracción para tu próximo viaje de hotel más entrada a PortAventura. La historia de El Secreto de los Mayas El Secreto de los Mayas de PortAventura abrió sus puertas en marzo de 2013. Aterrizó en un lugar del parque temático que tenía bastante fama, porque es donde se ubicaba la atracción mecánica Trono de Pacal porque requería de mucho mantenimiento y daba problemas técnicos; después, de 2007 a 2011 esta zona albergó un pabellón promocional de la marca de coches SEAT, que era un antiguo patrocinador de PortAventura. Hoy este lugar está ocupado por un gran laberinto de espejos. La historia temática de El Secreto de los Mayas es de lo más sencilla: los dioses mayas han decidido ponerte a prueba con un gran laberinto en el que jugarán con muchas ilusiones ópticas. Antes de que entres en el templo, tus intenciones ya desatarán la furia de los dioses, que se esforzarán por ponerte todas las trabas posibles -obstáculos, efectos y desafíos- para que pierdas el sentido de la orientación y nunca logres escapar del laberinto. Tendrás que superar todas estas complicaciones en un recorrido en el que te sentirás como un auténtico aventurero y explorador. Los detalles técnicos de El Secreto de los Mayas El Secreto de los Mayas seguramente sea la atracción más sencilla de PortAventura, pero a la vez, es conocida por ser muy divertida para disfrutar con los amigos o con la familia. Es de tipo "walk-through" y está, como hemos dicho, en el área de México del mapa de PortAventura, al lado del Templo del Fuego y muy cerca del famoso restaurante La Cantina de PortAventura. Se trata de un gran laberinto de espejos que ocupa nada menos que 175 metros cuadrados y que ofrece un recorrido por habitaciones y rincones repleto de efectos de luz y de sonido. Todo acompañado de motivos mayas que harán que te pierdas en más de una ocasión. El recorrido de la atracción lo diseñó Adrian Fisher, especialista en laberintos de espejos, y la construyó la empresa de Reino Unido GTMS, igualmente centrada en este tipo de atracciones. Antes de entrar a El Secreto de los Mayas, el personal nos entrega unos guantes para que cuando toquemos los cristales y los espejos no dejemos huellas y no chafemos la diversión a los que vienen detrás. ¿Quién puede subir a El Secreto de los Mayas? El Secreto de los Mayas es una atracción de PortAventura apta para todos los públicos. Eso significa que no hay ningún requisito de altura mínima en PortAventura para poder acceder; únicamente se exige que los niños que tengan menos de 12 años vayan acompañados de un adulto, por la posibilidad de que se desorienten y pasen miedo en algún momento. Está catalogada como "atracción suave", así que en tus próximos viajes a parques temáticos no te pierdas las atracciones más tranquilas porque siempre pueden sorprender positivamente. Tiene capacidad para 30 personas al mismo tiempo. Como no es una de las atracciones más famosas de PortAventura, las colas no suelen ser muy extensas. Por eso, los pases exprés de PortAventura no ofrecen la posibilidad de entrar directamente y sin esperar a El Secreto de los Mayas. Depende de la persona, se puede tardar un rato en completar el circuito y casi todas las opiniones de quienes han entrado a la atracción coinciden en una cosa: ¡es muy divertida! Otras atracciones de México El área de México de PortAventura tiene otras atracciones que complementan muy bien El Secreto de los Mayas. Las hay para sentir la adrenalina al máximo, como la caída libre del Hurakan Condor, así como varias infantiles especialmente destinadas a los más peques de la casa. Así son el resto de atracciones: Hurakan Condor. Una de las grandes atracciones no solo del área de México, sino del parque temático de PortAventura en general, uno de los mejores parques temáticos de Europa. Y es que se trata de una de las caídas libres más grandes del mundo, gracias a su espectacular torre de 100 metros de altura. Cuando llegues arriba del todo, intenta disfrutar de las vistas antes de desplomarte a una velocidad de 115 kilómetros por hora. Caerás 86 metros en apenas tres segundos que se te harán eternos. ¡Espectacular! Si te quedas con ganas de repetir, debes saber que hay diferentes tipos de góndolas que nos invitarán a vivir la experiencia de otra forma: tipo sentado, tipo sentado con inclinación de 15 grados, tipo de pie con inclinación... ¿Te atreverás a probarlas todas? El Diablo – Tren de la Mina. Una atracción mítica de México en PortAventura. Se trata de una montaña rusa de madera apta para los más peques, ya que se permite el acceso a partir de los 1,10 metros de altura. Se recrea una antigua mina de plata por un recorrido de 970 metros durante el cual los vagones llegan a una velocidad de 60 kilómetros por hora. Sube hasta los 17 metros de altura y las vías se entrecruzan con el trayecto de Silver River Flume para darle todavía más emoción. Sin duda, se trata de una de las mejores montañas rusas de PortAventura por lo emblemática que resulta. Los potrillos. Una atracción a la que solo se pueden subir los peques. ¡Ya está bien de que sean siempre los que se quedan bajo porque no llegan a la altura! Aquí tendrán la posibilidad de cabalgar unos simpáticos caballos en un trayecto de lo más tranquilo a través de un raíl. Mientras avanzan, como no podía ser de otra manera, se va escuchando su relinchar. Está ubicada en la zona de SésamoAventura y el recorrido dura 210 segundos y está decorado con árboles frondosos de la selva de los mayas. Serpiente Emplumada. Nos adentramos de lleno en la cultura maya con esta famosa serpiente que gira como un tótem sagrado, sin parar, en un ritual en el que sube y baja sus extremidades. Es una atracción considerada "moderada" por la velocidad que lleva y porque los asientos alcanzan los tres metros de altura. El pase dura 210 segundos, así que la disfrutaremos por bastante tiempo. No os perdáis una visita a esta atracción por la noche, cuando adquiere unos colores de lo más bonitos gracias a la iluminación. Yucatán. Parecida a la atracción anterior, en este caso nos subiremos a una serpiente con cabeza de dragón que gira y hace movimientos ondulatorios, que hace que se experimente una sensación de fuerza centrífuga durante los 330 segundos que dura el pase, a 13 revoluciones por minuto. Es una de las atracciones de más duración del parque temático de PortAventura. No es para todos los públicos, hay que tener una altura mínima de 1,30 metros. Armadillos. Otra atracción infantil en el área de México para los peques de la casa. No es que puedan subir, es que solo es para ellos (quien mida más de 1,40 metros no podrá acceder). Inspirada en estos animales mexicanos que se hacen una bola para huir ante la amenaza de enemigos, ofrece un "paseo" giratorio, pero a velocidades e intensidades menores que sus atracciones "hermanas". El pase dura 150 segundos y los peques se lo pasarán en grande. https://www.youtube.com/watch?v=HU_mbRg_jqc&t

Restaurante LaLiga de Portaventura: todos los detalles

El parque de atracciones de PortAventura nos permite viajar por seis mundos diferentes: Polynesia, China, Far West, Mediterrània, México y SésamoAventura. Además, todo el complejo de PortAventura World nos invita a adentrarnos en las refrescantes aguas caribeñas con el Caribe Aquatic Park y en los entresijos de la escudería italiana con todas las atracciones de Ferrari Land. A todo esto, ahora se le suma una nueva y excepcional experiencia: el restaurante LaLiga TwentyNine's de PortAventura. Dentro del parque tenemos diferentes restaurantes de PortAventura, como por ejemplo, La Cantina en la zona de México, pero si eres un loco del fútbol y, concretamente, de una de las mejores competiciones del mundo, LaLiga española, tienes una parada obligatoria en este establecimiento que reinventa el concepto de "sports bar". Se trata de una experiencia gastronómica de lo más original en un espacio completamente innovador, donde te sentirás inmerso en el mundo de LaLiga en PortAventura, uno de los mejores parques temáticos de Europa. ¡Conoce todos sus detalles y vés preparado en tu próxima escapada de hotel más entrada a PortAventura! ¿Por qué un restaurante sobre LaLiga en PortAventura? Desde el parque de atracciones de PortAventura World retransmitieron la final de la Copa América Ibai Llanos y Gerard Piqué. El complejo también acogió la final de la singular Balloon World Cup, que organizaron ambos. Se dice que el exfutbolista del Barça, a través de su empresa Kosmos, fue pieza clave para que llegaran a buen puerto las negociaciones entre el parque temático y LaLiga. ¿El resultado? Un restaurante que podría ser la primera piedra de un proyecto global que incluiría una inversión, a largo de plazo, de 150 millones. Cómo no, en los planes de futuro se contempla la creación de un parque temático dedicado al fútbol. No sabemos si estos deseos llegarán a cumplirse; lo que sí está claro es que el restaurante LaLiga TwentyNine's es una realidad desde que abriera sus puertas en diciembre de 2022, gracias a una inversión de 10 millones de euros. ¿Cómo es el restaurante LaLiga de PortAventura? El restaurante LaLiga TwentyNine's se vende como el primero del mundo tematizado en la competición española de fútbol. Reinventa todos los conceptos existentes hasta el momento creando una combinación de varios ingredientes: sports bar, restaurante y museo para amantes del fútbol. Por todas partes veremos pantallas con retransmisiones en directo y camisetas de los equipos de fútbol de Primera División, así como memorabilia y curiosidades. Sí, algo así como un Hard Rock Café ambientada en el fútbol español. El restaurante está planteado para que te sientas, de lleno, en un campo de fútbol. Entramos al restaurante por un túnel de vestidores con dos pantallas en los laterales. Llegaremos al Beat Center, una recepción circular que nos ofrece una exposición de camisetas de equipos de LaLiga ordenadas cronológicamente, en base al año de fundación de cada club. Continuaremos para llegar a la zona del restaurante, donde podremos comer o cenar. Nos sorprenderán sillas de gamer en algunas mesas (no en todas). Además, en la parte izquierda del restaurante hay una "zona memorabilia", con una pequeña exposición de diferentes objetos y curiosidades relacionadas con LaLiga. También hay zona de bar, con taburetes para tomar algo rápido; gradas, para ver retransmisiones de partidos en directo gracias a dos pantallas gigantes; zona de eLaLiga, con cuatro videoconsolas PlayStation con videojuegos de fútbol, para divertirnos un rato, un guiño al mundo "gamer"; zona The Beat Challenge, lugar donde podremos experimentar la Realidad Aumentada con este videojuego móvil; y Photo Opportunity, donde podremos hacernos una foto para el recuerdo -se paga aparte- sujetando la copa de LaLiga en un estadio de fútbol que se pone con un fondo de croma. Es un sitio al que vale la pena ir en días de fútbol, ya que es cuando más ambiente hay (especialmente cuando son decisivos o con equipos fuertes). El resto de días, el ambiente suele ser bastante familiar. Al fin y al cabo, viajar a un parque temático con estas características es sinónimo de vivir experiencias únicas. https://www.youtube.com/watch?v=elzx44wPMGg Los platos del restaurante LaLiga de PortAventura Aparte de ser unos auténticos forofos del fútbol, al restaurante LaLiga TwentyNine's de PortAventura también querremos ir a comer bien. Si bien es cierto que el gran atractivo del establecimiento es su decoración y diferentes servicios relacionados con el fútbol, y que la comida no es su gran punto fuerte, los platos no defraudan. El horario depende de cada mes, y normalmente entre semana es solo para cenar, y los fines de semana y festivos, para comer y cenar. Esto es lo que os encontraréis: Para picar, desde 5,50 euros. Hay patatas bravas con picante y pimientos de Padrón, croquetas de jamón ibérico y chutney de mango, tiras de pollo crujiente sweet chilly, hummus tradicional, jamón ibérico y pan de cristal con tomate, nachos LaLiga (de lo mejor del restaurante), langostinos al estilo oriental (empanado en pan japonés), tempura de verduras con dúo de salsas (de soja y picante) y aros de cebolla. Bocadillos especiales, desde 13,50 euros. Sandwich club (pollo, bacon, tomate, lechuga y salsa a las finas hierbas), taquitos de pollo tinga especiado, Great Angus Burger y Veggie Burger (con queso vegano y guacamole). Bocadillos rotatorios, desde 13,50 euros. Hot Dog Rock & Roll, con bacon, pico de gallo, pepinillo dulce y salsa especial. Entrantes, desde 9,50 euros. Ensalada de quinoa, tartar de salmón, ensalada de brotes tiernos y pollo y humus especial de remolacha. Principales, desde 11,90 euros. Pasta fresca al estilo 29'S, pollo con cous cous, parrillada de verdura y fruta, entrecote al grill, tender ribs (costillar de cerdo a baja temperatura) y suprema de lubina braseada. Guarniciones extra, desde 2,20 euros. Se ofrecen cubos de patatas fritas y ensaladas verdes para picar algo o completar la comida o cena. Postres, desde 5,5 euros. Bizcocho de chocolate y nutella, brownie con helado Ben & Jerry's, Orea & Cream, Sensación de fruta, la "Supercopa" de helado (helado de cacahuete, vainilla y cereza al Amaretto con nata montada y galleta "especulos"), tiramisú de fresa y tarta de queso LaLiga (con leche de piña caramelizada a la menta). Hay menú infantil por 13,50 euros que incluye un principal a elegir con guarnición de patatas o ensalada, así como bebida y postre. ¿Hay que comprar la entrada a PortAventura para ir a LaLiga TwentyNine's? No. El restaurante LaLiga TwentyNine's se encuentra en la plaza del complejo de PortAventura World, en el acceso principal, de manera que no hay que entrar en ninguno de los parques para disfrutar de esta experiencia (aunque es recomendable, claro, para aprovechar la visita). Así que este restaurante está pensado para quienes visiten los parques temáticos, pero también para visitantes de Salou y alrededores que quieran vivir una cena diferente. Ahora bien, los amantes de PortAventura tendrán algunos beneficios en el restaurante LaLigaTwentyNine's: los que tengan pase de temporada al parque temático tendrán 10 euros de descuento por una consumición superior a 30 euros; el mismo descuento y con las mismas condiciones lo tendrán los huéspedes de los hoteles de PortAventura. ¿Cómo llegar al restaurante de LaLiga? Podemos llegar al restaurante LaLiga de PortAventura a pie, a través de la avenida Alcalde Pere Molas, o bien dejar el coche en el parking general. Esta zona de aparcamiento de PortAventura es gratuita los días en que el parque está cerrado, una hora antes del cierre de Ferrari Land -depende del momento del año-; en caso contrario, dejar el coche cuesta 14 euros, que te los devuelven si presentas un tiquet con consumiciones de más de 20 euros en el restaurante de LaLiga. Por ello, te recomendamos que compruebes los horarios de PortAventura. También podemos ir en tren a PortAventura, ya que está bien comunicado y de esta manera te ahorrarías el precio del parking.

Oso Yogui del Parque Warner, la batalla acuática más divertida

Llega el verano. Cuando el calor aprieta, las atracciones acuáticas son las más reclamadas en los viajes a parques temáticos. No hay nada mejor que pegarse un buen chapuzón con altas temperaturas. Y el Parque Warner de Madrid, uno de los mejores parques temáticos de Europa, no iba a ser menos, también nos trae propuestas de lo más refrescantes para los meses de verano. Una de ellas es la que analizaremos hoy a fondo: Oso Yogui de Warner. Acompáñanos a una auténtica "Splash Battle" de la que nadie saldrá seco y ambientada en uno de los personajes más simpáticos de Cartoon Network. ¿Estás preparado para reservar un pack de hotel más entrada en el Parque Warner y enfrentarte a la batalla de pistoleros más divertida? La historia temática de "Oso Yogui" Como todas las atracciones del Parque Warner, Oso Yogui también tiene una "historia temática", una historia que explica la aventura. Se cuenta que los amigos Oso Yogui y Bubu -el oso enano más conocido de Jellystone Park- se han ido de vacaciones porque en su lugar de origen hace frío y eso significa que no hay campistas a los que robarles la comida. Así que han decidido marcharse a las cálidas aguas de Polynesia, en busca de turistas despistados. Ahora bien, el viaje no será fácil. Los dos amigos oseznos viajarán a bordo de unas barcas compuestas por troncos y que están equipadas con pistolas de agua. Con ellas podrán disparar a todos los enemigos que se les pongan por delante, de la forma más refrescante y divertida. https://www.youtube.com/watch?v=jX0t80huraU Los detalles técnicos de la atracción Oso Yogui La atracción Oso Yogui de la Warner abrió en 2009, siete años después de la inauguración del parque. La encontraréis fácilmente en el mapa del parque junto a una de las mejores montañas rusas del Parque Warner y más populares, Stunt Fall, en el área de Movie World Studios. El fabricante fue Mack Rides y utiliza embarcaciones con capacidad para hasta ocho personas, equipadas con pistolas de agua que funcionan con una manivela. Los participantes podrán disparar a los integrantes del resto de barcas con estas pistolas, en una batalla campal de lo más loca y divertida. Por si fuera poco, durante el recorrido que hacen las embarcaciones, también se pasa por diferentes chorros que os dejarán completamente empapados. Es una de las atracciones que más mojan del Parque Warner, así que os recomendamos que os protejáis bien con impermeables, especialmente las mochilas y objetos de valor, ya que no hay ningún sitio habilitado para poder dejar las pertenencias. Por otro lado, por motivos de higiene, no dejan que te quites la camiseta. A la salida, hay unas secadoras grandes con las que os podréis quitar la humedad, pero tienen un coste a parte de la entrada; si no queréis pagarlo, podéis llevar ropa para cambiaros cuando bajéis de la atracción, siempre que hayamos protegido bien la mochila o se la hayamos dejado a alguien fuera. Como curiosidad, decir que Oso Yogui es la primera atracción de este tipo (Splash Battle, interactiva de agua) que se abrió en un parque temático de España. Además, para poder construir Oso Yogui se tuvo que reducir el recorrido de otra atracción cercana, Cine Tour. ¿Quién puede subir a Oso Yogui de Warner? La atracción Oso Yogui es, como decimos, de lo más divertida y familiar. Pero por motivos de seguridad hay unos requisitos de acceso: los peques deben medir, como mínimo, un metro para poder subir acompañados de un adulto. Para entrar solos, deben alcanzar los 1,30 metros. Por otro lado, hay acceso para personas con movilidad reducida, por lo que nadie se quedará sin probar esta sorprendente y alegre batalla acuática. ¿Cuándo ir a la atracción Oso Yogui? Oso Yogui de Warner es una de las atracciones de agua del Parque Warner más famosas, de manera que no abre en los meses de invierno (normalmente, está cerrada entre noviembre y enero). Por lo divertida que es, es bastante demandada cuando aprieta el calor, pero hay que decir que, como hay muchas barcas y tienen una capacidad más que aceptable -hasta ocho personas-, las colas van bastante rápidas. Aún así, si veis que el tiempo de espera es alto y sois de poca paciencia, debéis saber que se puede acceder a Oso Yogui con algunos de los pases rápidos (los llamados “fast pass”) del Parque Warner: Correcaminos Premium, Correcaminos Silver y Correcaminos Family. Otras atracciones acuáticas del Parque Warner Oso Yogui no es la única atracción en la que te podrás refrescar en verano en el Parque Warner de Madrid. Hay otras cuatro en las que acabaremos más o menos mojados. Toma nota: Río Bravo. Los amantes del cine del oeste encontrarán aquí una de sus atracciones favoritas, al menos en cuanto a tematización: recrea una mina de oro. Se trata de una atracción tipo "troncos" que hace un recorrido por unos raíles, en medio del agua, con dos bajadas espectaculares de 15 y 22 metros de altura, respectivamente. Además, una de ellas es secreta, lo que quiere decir que, cuando menos te lo esperes, estarás descendiendo a toda velocidad, antes de acabar en un impresionante "splash". El nombre de "Río Bravo" no es casual, ya que está inspirada en la famosa película de 1959 protagonizada por John Wayne. Para disfrutar en familia, pueden subir los peques a partir de un metro de altura si van acompañados de un adulto. Esta atracción está situada en la zona de Old West Territory, junto a la conocida montaña rusa de madera, Coaster Express. Rápidos ACME. Una atracción acuática tan divertida como refrescante de la Warner en la que os subiréis a una gran balsa neumática con capacidad para hasta nueve personas y donde experimentaréis la experiencia de pasar por unos rápidos en los que nos enfrentaremos a todo tipo de pruebas de agua: chorros, salpicaduras, cascadas, turbulencias, etc. Todo esto decorado con motivos de los Looney Tunes y de la fábrica de ACME. Un recorrido de lo más disparatado en el que se exige una altura mínima para acceder de 1,10 metros. Cataratas Salvajes. Una atracción acuática de la Warner tipo "splash" y ambientada en el Lejano Oeste en el que seguirás un recorrido a bordo de una enorme barca que concluye con una gran caída de 12 metros de altura que provoca un oleaje impresionante. Aquí se moja todo el mundo, no solo los que están dentro, ya que salpica (y bastante) a quienes estén paseando distraídos por el puente que se atraviesa. Se dice que es la atracción que más moja de todo el Parque Warner. Para subir, se exige una altura mínima de 1,10 metros y la compañía de un adulto. Un truco: si te quieres mojar bien, te recomendamos que te sientes en la primera o en la última fila, que son las que más reciben el agua de la caída. Juegos de agua ACME. Esta última atracción acuática está pensada en los más peques de la casa. Nos pasearemos por Cartoon Village y entraremos en la fábrica ACME, que elabora un sinfín de juegos acuáticos de lo más divertidos: chorros de agua, toboganes espectaculares, etc. Todo en medio de los personajes favoritos de los niños de los Looney Tunes, donde no faltan el Pato Lucas, Sam Pistolas o Elmer Gruñón. Aunque está destinada a los peques, requieren la compañía de un adulto, ya que deben estar supervisados en todo momento. Hay que recordar que, a pesar de que el agua está por todas partes, esta atracción no es una piscina, de manera que es obligatorio el uso de calzado por motivos de seguridad.

PortAventura para familia numerosa ¿Hay descuento?

PortAventura es un impresionante parque de atracciones en Salou con más de 52 hectáreas de diversión. Allí nos espera un día -o si pueden ser más, ¡mejor!- de intensas emociones y de experiencias de todo tipo para toda la familia. Desde atracciones emblemáticas y salvajes como el Dragon Khan, Shambhala o Stampida, una de las mejores montañas rusas de PortAventura, hasta un sinfín de aventuras más suaves. Si piensas reservar un pack de hotel más entrada en PortAventura en familia y resulta que la tuya es bastante extensa, quizás te asuste qué le puede costar a tu bolsillo un día en este completo parque temático. Que no cunda el pánico: debes saber que hay entradas a PortAventura de familia numerosa con descuentos especiales. En este artículo detallamos qué os costará ir al parque temático, qué documentación deberéis enseñar y algunos consejos para pasar el día. https://www.youtube.com/watch?v=zjlEgkPzKmc ¿Qué cuesta PortAventura para familias numerosas? Una cosa es ir a PortAventura con un hijo o dos; pero los que tenéis tres o cuatro peques, sabéis que todo viaje se complica por cuestiones de logística y por motivos económicos. Y es que todos los gastos se multiplican por tres o por cuatro. Para que el precio de las entradas no sea un gran obstáculo, hay descuento de familia numerosa en PortAventura. Lo que se descuenta es exactamente el 40% sobre el precio de la entrada en taquilla, ya que este beneficio no se puede aplicar sobre las tarifas de la web. La promoción también se extiende a familias monoparentales y no afecta a personas con discapacidad acreditada de, al menos, un 33%, ya que estas ya cuentan con un descuento del 50% sobre la entrada de adulto. El precio de la entrada a PortAventura cambia en función de la fecha de nuestro viaje, pero para que nos hagamos una idea, la de adulto (de 11 a 59 años) cuesta desde 48 euros al día y la de Júnior/Sénior (de 4 a 10 años y de más de 60 años) es de a partir de 42 euros. En base a estos precios, la entrada para familias numerosas a PortAventura costaría: unos 20 euros la entrada de adulto y unos 16 euros la de niños. Un precio que vale mucho la pena. Los requisitos de las familias numerosas en PortAventura Las familias numerosas ya estáis acostumbradas a enseñar papeles y documentación para conseguir beneficios. En el caso de PortAventura no será distinto y, además para disfrutar del precio especial, los requisitos son básicos: basta con mostrar el carnet de familia numerosa y el DNI de cada uno de los miembros; hay carnets individuales para cada miembro y título colectivo de número familiar. También puede acreditarse mostrando el libro de familia y el DNI de cada miembro, en el que quede claro quiénes son los integrantes. Reiteramos que los descuentos para familias numerosas en PortAventura solo se aplican sobre las entradas compradas en taquillas de manera presencial, por lo que te recomendamos que consultes lo que te costaría de manera online primero, ya que puede existir alguna oferta de última hora que haga que os salga más rentable viajar a un parque temático de esta manera. Además, la oferta del 40% no se aplica sobre las entradas nocturnas ni sobre las entradas "Noches Especiales" ("Noches Blancas" o "Noches Italianas"); estas permiten el acceso al parque a partir de las 18 horas y cuestan desde 30 euros la entrada para adulto y desde 26 euros la entrada para júnior y sénior. El descuento para familias numerosas tampoco afecta a las entradas para el resto de eventos que se celebren durante la temporada. Consejos para familias numerosas en PortAventura Un día en familia en el parque es garantía de diversión para todos, porque hay atracciones de PortAventura para todos los gustos y edades, para los adultos, para los adolescentes que buscan emociones fuertes, para los niños y niñas que prefieren cosas más suaves y divertidas... Ahora bien, recuerda que hay muchas en las que los más peques pueden requerir del acompañamiento, si no llegan a la altura mínima en PortAventura para poder acceder solos; eso puede suponer que los adultos os tengáis que repartir entre diferentes niños, o incluso, que los hermanos más mayores se suban con los más peques. Si vuestra familia es muy grande, también tendréis que fijaros en las capacidades de los vehículos de cada atracción, para "dividiros" de forma que todos podáis subir en compañía y que nadie se quede solo "colgado". Por otro lado, comer puede llegar a ser bastante caro para una familia numerosa en PortAventura. Si tu presupuesto no está para tirar cohetes, podéis abaratar un poco más vuestra experiencia llevando la comida de casa. Es importante que sepas que no la puedes entrar en el parque, pero sí puedes dejarla en el coche o en las taquillas de la entrada y después salir para comer y volver a entrar; no ponen ningún problema. Lo que sí que dejan llevar en PortAventura es la comida para bebés, como agua, biberones o potitos. Si vais con muchos niños pequeños, su área favorita y de la que prácticamente no querrán salir es SésamoAventura. Se trata de una zona tematizada con los simpáticos y populares personajes de Barrio Sésamo y con un total de 12 atracciones, entre las cuales encontramos algunas tan espectaculares como Street Mission, la única "dark ride" interactiva ambientada en este mundo de toda Europa, sin duda una de las mejores atracciones del mapa de PortAventura. El Salto de Blas es otra de las favoritas de los peques, que simula una caída libre a través de unas cuerdas en las que cada uno decide hasta cuánto quiere subir. Estamos hablando del Hurakan Condor para niños, ya que con según que altura no pueden acceder a esta atracción de México, pero quieren experimentar de forma más suave la sensación de una atracción de este tipo. Otras entradas en PortAventura World Ya sabes que el gran complejo de PortAventura World no solo cuenta con el parque temático de PortAventura, aunque es, sin duda, lo más conocido. En el recinto también está el parque temático Ferrari Land, ambientado en la famosa escudería italiana, y Caribe Aquatic Park, para disfrutar todos como niños en verano. Vale la pena que consultes los diferentes "combos" de entradas que se ofrecen, para ver de qué manera te puede salir más barata tu visita. Hay entradas de día que incluyen visita a PortAventura Park y a Ferrari Land y entradas multidía tipo "2 días, 2 parques", "3 días, 2 parques" o "3 días, 3 parques", con los que podéis conseguir interesantes descuentos. También hay pases de "fecha abierta", lo que quiere decir que se tiene que ir en días consecutivos o bien en un intervalo concreto. Asimismo, hay packs que incluyen el transporte para desplazarte a PortAventura. Para ahorrar aún más dinero en vuestra escapada a PortAventura, las familias numerosas no deberías dejar de echar un vistazo a los paquetes que tenemos de entrada + hotel en el recinto y en las cercanías (para alojarte en municipios como Salou). Ofrecemos precios muy competitivos en el mercado y te saldrá mucho más barato que si hicieras la reserva de cada cosa por separado y por tu cuenta. Esto es posible gracias a que compramos al "por mayor" un gran número de entradas y de habitaciones, con lo que conseguimos precios sensiblemente más baratos. Esto repercute, al final, en el precio final que os ofrecemos a vosotras, las familias. Por cierto, si os alojáis en los hoteles del complejo de PortAventura, tendréis acceso directo a las instalaciones, sin tener que hacer cola. Si de lo contrario, os hospedáis en algun otro alojamiento o campings cerca de PortAventura deberéis entrar por el acceso principal del parque.

Altura mínima en PortAventura: Requisitos por atracciones

PortAventura es uno de los parques de atracciones más visitados de España y uno de los más populares de toda Europa. A lo largo de seis áreas temáticas y una gran superficie de 52 hectáreas nos ofrece atracciones muy diferentes y propuestas para todos los públicos. ¿Eres de los que buscan viajes a parques temáticos donde experimentar emociones fuertes en montañas rusas imposibles o prefieres algo más tranquilo, pero igualmente sorprendente? Encontrarás tu atracción ideal entre las 38 que hay por todo el parque de PortAventura, entre las que destacan siete montañas rusas y cinco acuáticas, ideales para refrescarse en verano. Ahora bien, la mayoría de las atracciones exigen una altura mínima en PortAventura. Si haces un viaje de hotel y entrada a PortAventura con peques, te resultará interesante saber qué tendrán que medir para acceder a cada una de ellas. Te hemos preparado este artículo para que veas, de una ojeada rápida, cuáles son los requisitos de altura para poder subir a cada atracción de PortAventura. https://www.youtube.com/watch?v=sxbIUpp5MhI Atracciones sin restricción de altura mínima en PortAventura Aquí es donde encontramos la mayor parte de atracciones de la zona infantil de PortAventura, todo un mundo para los más pequeños donde experimentarán sus primeras sensaciones con la velocidad, altura y diversión. Cabe destacar que, en este apartado también se tienen en cuenta todas aquellas atracciones transporte, como por ejemplo, Waitan Port, las cuales os permitirán moveros por el parque temático de una manera más comoda y relajada. Estació del Nord. Atracción de paseo a bordo de un tren. Para toda la familia, así que no tiene altura mínima. Port de la Drassana. Una suave vuelta en barco para todos los públicos. Tampoco tiene altura mínima para acceder. Canoes. Atracción acuática infantil a la que pueden subir todos los peques. Como requisito de altura, solo tiene máxima: hasta 1,40 metros. Área infantil. Es un lugar para los niños y niñas de la casa, así que pueden subir todos, independientemente de su estatura. Sí que hay una limitación por arriba: los que midan más de 1,40 metros solo podrán entrar para acompañar a peques. Waitan Port. No se requiere altura mínima para poder subir. Armadillos. Una atracción infantil pensada para los más peques de la casa. Solo hay un tope de altura máxima: 1,40 metros. El Secreto de los Mayas. Una atracción a cubierto y suave donde nada es lo que parece. Puede acceder todo el mundo y los menores de 12 años deben ir acompañados con, al menos, un adulto. Penitence Station. Atracción tranquila para toda la familia sin requisito de altura para acceder. De paseo, que podemos utilizar como transporte para desplazarnos por el parque de PortAventura. Buffalo Rodeo. Son coches de choque infantiles, así que pueden subir los peques, sea cual sea su altura. Sí que hay un tope de altura máxima: 1,40 metros. Carousel. Típico carousel que no tiene exigencia de altura mínima, para disfrutar en familia. Si los peques quieren ir solos, deben medir, como mínimo, 1,20 metros. Laberinto BlackSmith. Una atracción infantil en la que pueden entrar todos los niños y niñas. Si quieren ir solos, deben medir un mínimo de un metro. Hay tope de altura: el máximo es 1,40 metros. Waikiki. Unas sillas infantiles especialmente pensada en los más peques de la casa. No hay requisito de altura mínima, pero sí máxima: no podrán subir los menores que midan más de 1,20 metros. El Árbol Mágico. Un mirador para que los peques exploren un árbol, indiferentemente de su estatura. Podrán subir todos. El Huerto Encantado. Un juego con toboganes y diferentes juegos infantiles. Pueden entrar todos los peques entre 3 y 12 años. Los que tengan menos de 3 años, también podrán acceder, pero acompañados de un adulto. Kiddie Dragons. Una atracción infantil en la que solo hay, como requisito de acceso, altura máxima: 1,40 metros. Para los más pequeños de la casa. SesamoAventura Station. Tren familiar de paseo, sin requisito mínimo de altura para acceder. Atracciones con altura mínima entre 0,90 m - 0,95 m Son solo tres atracciones de PortAventura las que requieren este tipo de altura minima, aunque una de ellas es una de las favoritas de todo el parque, tanto por niños como por adultos, Street Mission. El Salto de Blas. Una caída libre para el público infantil. Pueden subir los peques a partir de 0,95 metros acompañados de un adulto, o bien solos a partir de 1,30 metros. Tea Cups. Los peques podrán subir con 0,90 metros de altura si van con un adulto, o 1,30 si quieren subir solos. Street Mission. Una de las atracciones más espectaculares de PortAventura y, concretamente, de SésamoAventura. Es interactiva y para poder subir en compañía de un adulto se exige una altura mínima de 0,90 metros; para entrar solos, los peques deberán medir, como mínimo, 1,20 metros. Esta es una de las atraccines que admiten los pases express de PortAventura. Atracciones con altura mínima entre 1 m - 1,05 m Para todas aquellas personas que midan entre 1m y 1,05 m podrán disfrutar de estas siete atracciones que no dejaran indiferente a nadie. Es cierto que, la gran mayoría de estas se encuentran en SésamoAventura, por lo que, están enfocadas a un público más infantil y familiar, aúnque son muchas las personas adultas que quedan encantadas con estas atracciones. Así que no te preocupes por la altura mínima en PortAventura porque podrás acceder a estas atracciones siempre que estés entre las medidas que indicamos. Silver River Flume. Los peques que midan un metro ya podrán subir acompañados de un adulto; para subir solos, se exige una altura mínima en esta atracción de PortAventura de 1,40 metros. Crazy Barrels. Para entrar con un adulto, los peques deben medir más de un metro. Si prefieren ir solos, la altura mínima es de 1,30 metros. Wild Buffalos. La altura mínima para subir con un adulto es de un metro; si los peques quieren ir solos en estos coches de choque, deberán medir un mínimo de 1,40 metros. Por cuestión de dimesiones, hay altura máxima: 1,95 metros. Tami Tami. Una montaña rusa infantil para niños... y no tan niños. La altura mínima para subir con un adulto es de un metro; para acceder solo, hay que tener una estatura de al menos 1,30 metros. Coco Piloto. Un avión que sigue, en alto, un raíl. Se exige una altura mínima de un metro para subir en compañía de un adulto. Los peques de 1,30 metros ya podrán entrar solos. Tomahawk. La altura mínima exigida es de 1,05 metros. También hay máxima: 1,85 metros de altura. Mariposas Saltarinas. Una atracción en la que tendréis que pedalear para subir y bajar y donde se exige una altura mínima de 1,05 metros en compañía de un adulto. Los menores que quieran subir solos deben medir, por lo menos, 1,30 metros. Altura mínima en PortAventura entre 1,10m - 1,20m En este apartado, encontramos algunas de las atracciones de agua de PortAventura más refrescantes. Contamos con una gran variedad tanto para pequeños como para adultos. El Diablo – Tren de la Mina. Una montaña rusa de madera a la que podrán subir los peques a partir de 1,10 metros de altura acompañados de un adulto. Para poder entrar solos deben tener una estatura mínima de 1,40 metros. Grand Canyon Rapids. La entrada a estas divertidas balsas exige una altura mínima de 1,10 metros a los niños que vayan con un adulto. Si van solos, deben medir 1,30 metros. Los Potrillos. Una atracción infantil con caballos que siguen por un raíl y donde todos los peques podrán subir. Para cabalgar solos, deberán tener una altura mínima de 1,15 metros. Tutuki Splash. Una de las atracciones acuáticas de PortAventura que más mojan exige una altura mínima a los peques que vayan con un adulto de 1,20 metros. Para subir solos, deben medir un mínimo de 1,40 metros. Ten en cuenta que llevar a PortAventura porque en esta atracción no te sobrará un chubasquero si no te quieres mojar. Stampida. Situada justo al lado de la última incorporación del parque, Uncharted PortAventura, hay que tener una altura mínima de 1,20 metros para poder subir. La Granja de Elmo. Todos los peques podrán subir a esta atracción, pero hasta 1,20 metros de altura deberán ir acompañados de un adulto. Magic Fish. Una simpática atracción infantil de SésamoAventura con peces giratorios sobre el agua que exige una altura mínima de 1,20 metros para subir con un adulto. Para acceder solos, los peques deben medir 1,40 metros. Atracciones con altura mínima a partir de 1,30 m Todas estas atracciones se sitúan entre la zona de China, México y Polynesia. Dos de los sectores del parque más intensos y con las atracciones más fuertes. Aunque algunas como Angkor, son atracciones suaves en las que disfrutaran tanto pequeños como adultos. Kontiki. Un barco que naufraga en medio de la tempestad exige una altura mínima de 1,30 metros para poder subir con un adulto; los peques que quieran subir solos deben medir, por lo menos, 1,40 metros. Angkor. Una aventura refrescante donde la altura mínima es de 1,30 metros. Cobra imperial. La altura mínima para subir solo es de 1,30 metros; si los peques van con un adulto, pueden entrar con cualquier estatura. Serpiente Emplumada. Un ritual mexicano al que pueden subir todos, pero para ir solos, se exige una altura mínima de 1,30 metros. Yucatán. La serpiente más famosa de México exige una altura mínima de 1,30 metros para poder ir con un adulto. Los peques que quieran subir solos deben medir 1,40 metros. Volpaiute. Pueden subir los peques que midan a partir de 1,30 metros si van acompañados de un adulto. Para acceder solos, tendrán que tener una altura mínima de 1,40 metros. Altura mínima en PortAventura a partir de 1,40 m Sin duda, a partir de una altura mínima de 1,40m solo nos queda mencionar las atracciones más salvajes del parque, las estrellas del mapa de PortAventura. Por motivos de seguridad y al tratarse de las atracciones más fuertes del parque, las restricciones de la altura son más estrictas. Furius Baco. Una montaña rusa tipo lanzadera que no deja indiferente a nadie requiere una altura mínima de 1,40 metros. Por cuestiones de seguridad, también hay altura máxima: 1,95 metros. Shambhala. Una de las mejores montañas rusas de PortAventura requiere una altura mínima para poder acceder de 1,40 metros de altura. Dragon Khan. La altura mínima es de 1,40 metros (también hay máxima, por motivos de seguridas, de 1,95 metros). Hurakan Condor. Ubicado al lado de la famosa Cantina de PortAventura y del Templo del Fuego, se trata de una caída libre solo apta para los más valientes, así que no puede subir cualquiera. La altura mínima para subir es de 1,40 metros y, por motivos de seguridad, hay altura máxima: 1,95 metros.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los parques temáticos?

Los parques temáticos son propuestas de turismo activo ideales para divertirse. Estos complejos se caracterizan por tener un número considerable de atracciones para todos los públicos y que siguen una línea argumental, una temática (o varias), en las que se ambientan sus propuestas de ocio y entretenimiento, desde las atracciones hasta los espectáculos, tiendas e incluso hoteles.


¿Qué tipos de parques temáticos existen?

Hay parques temáticos para todos los gustos y estilos:

  • Los más conocidos son los parques temáticos de atracciones, donde el espacio se organiza en torno a ellas con un tema concreto y suele ofrecen un gran abanico: desde atracciones suaves hasta otras llenas de emociones.
  • En verano, son muy populares los parques acuáticos, con atracciones relacionadas con el baño, muy refrescantes. Desde los típicos toboganes de tubos hasta recorridos en “donuts” por el agua.
  • Los parques naturales también son una propuesta para pasárselo bien con tirolinas, zonas de escalada, conocer animales en su hábitat, safaris e incluso parques temáticos de dinosaurios.

¿Cuál es el mejor parque de atracciones de Madrid?

No hay uno que sea mejor que otro, sino que dependerá de nuestros gustos y de lo que vayamos buscando.

Si sois cinéfilos, no os podéis perder el Parque Warner Madrid, con ambientaciones en esta productora, en DC Comics y en EEUU; los que buscan un espacio con muchas atracciones de todo tipo, para todos los públicos, y sin salir de la capital, encontrarán en el Parque de atracciones de Madrid un espacio ideal; por último, los amantes de la naturaleza, fauna y botánica, que quieran experimentar un contacto directo con ella, deben conocer Faunia.


¿Cuál es el parque de atracciones más famoso de España?

Sin duda, el más conocido es PortAventura. Se inauguró en 1995 y desde entonces no ha dejado de crecer. Hasta el punto de que hoy es solo uno de los parques temáticos que ocupa el complejo de PortAventuraWorld, donde también encontramos el Ferrari Land -dedicado en exclusiva a la escudería italiana- y el Caribe Aquatic Park. Es el parque de atracciones más visitado de España y uno de los que más visitantes recibe de Europa.