Caribe Aquatic Park con Hotel

Con ganas de pegarte un chapuzón diferente y emocionante para combatir el calor asfixiante del verano? En Caribe Aquatic Park te esperan más de 50.000 metros cuadrados con atracciones, piscinas con olas, toboganes y mucho más. Hay pocos planes más refrescantes que Caribe Aquatic Park PortAventura, en Salou. ¡Sumérgete en un mundo de diversión!

Toda la información para tu viaje a Caribe Aquatic Park

Atracciones en Caribe Aquatic Park

Caribe Aquatic Park en Port Aventura es mucho más que un parque acuático. Alberga hasta 17 atracciones en su recinto y para todos los públicos: desde los que viajan en familia con niños, hasta parejas y grupos de amigos. Todos os lo pasaréis en grande con las atracciones en Caribe Aquatic Park.

Aquí las atracciones acuáticas se dividen en fuerte, moderada e infantil, en función de su intensidad. Estas son las más aventureras:

  • El tifón. Subirás a una torre y tendrás que elegir entre dos recorridos, los cuales empiezan, en los dos casos, a 15 metros de altura. Ahí una tormenta te lanza por salvajes turbulencias y tendrás que ser capaz de mantener la calma en medio de la furia de la naturaleza y dejarte llevar. En esta atracción Caribe Aquatic Park altura mínima es de 1,20 metros.
  • King Khajuna. ¿Te atreves a lanzarte en caída libre por 31 metros de altura por una pendiente de 55 grados? Con esta popular atracción podrás alcanzar una velocidad de hasta 6 metros por segundo. Aquí, la altura mínima para poder acceder es de 1,40 metros.

Las atracciones de intensidad moderada e infantiles en PortAventura Caribe Aquatic Park son estas. Toma nota y agárrate, que vienen curvas:

  • El triángulo de las Bermudas. Pégate un baño en esta piscina que alcanza una profundidad máxima de 1,80 metros y donde te espera un oleaje entretenido a ritmo de reggae mientras sorteas el ataque de cañones de agua de malvados piratas.
  • Bahama Beach. En este espacio podrás tomarte un descanso y relajarte en sus tumbonas. Un poco de calma no viene mal, tomando el sol y escuchando las olas.
  • La Zona Indoor. El Gran Caribe de PortAventura. Una atracción de Caribe Aquatic Park ideal para que los peques se lo pasen en grande con chorros, pistolas de agua, un avión a escala real, piscinas de bolas, tobogans… y mucho más. Cuenta con buenas opiniones en Caribe Aquatic Park para familias.
  • Mambo Limbo. Déjate llevar por el ritmo de trepidantes toboganes que acaban en un increíble splash y con un recorrido de 12 metros de altura.
  • El Río Loco. Para niños y adultos, un recorrido de 1.500 metros con numerosos e inesperados espectáculos a bordo de un flotador: cortinas de agua, vapores refrescantes, chorros a presión, burbujas inesperadas…
  • El Torrente. En Caribe Aquatic Park Salou también tendremos la oportunidad de probar el rafting en esta atracción con aguas turbulentas. Son embarcaciones con capacidad para cuatro aventureros. Os esperan curvas, descensos y mucho más.
  • Barracudas. Aquí te esperan dos caminos, el verde y el azul, con algunos cubiertos y vertiginosos toboganes.
  • La laguna de Woody. La mascota de PortAventura Caribe Aquatic Park ha construido su propia laguna para que los más peques se lo pasen de maravilla con caminos de colores, cañerías chorreantes, toboganes, etc.
  • Junior BodySlides. Ideal para que los más peques dejen volar su imaginación, ubicado en la Zona Indoor – El Gran Caribe.
  • Ciclón tropical. En esta atracción acuática de podrás deslizar por un tobogán multi bump de 100 metros de longitud. La altura mínima para acceder son 1,40 metros.
  • Rapid Race. Se trata de una alfombra trineo que te proyecta hacia la meta a una gran velocidad, en un recorrido por el que tendrás que superar cambios de rasante y refrescantes saltos de agua.
  • El Galeón Pirata. Emerge en los océanos de la piscina infantil, un paraíso de diversión para los más peques que se sienten atraídos por las historias de piratas.
  • Playa Paraíso. Porque no iba a ser todo adrenalina, aquí te podrás tomar un descanso en sus camas de aguas y junto a palmeras, al más puro estilo caribeño. La profundidad de sus aguas va de 0,80 a 1,40 metros.
  • Cayo Cookie. Divertidas figuras de agua que dibujan fuentes, ideal para los peques.
  • Sésamo Beach. Una piscina de poca profundidad (de 30 a 50 centímetros), para que naden y chapoteen los niños y las niñas.

Cómo llegar a Caribe Aquatic Park en Salou

Costa Caribe Aquatic Park Salou está en una ubicación ideal, cerca de diferentes atracciones turísticas como Tarragona o Salou y que son de muy fácil acceso. Puedes acercarte en coche para tener mayor flexibilidad de horarios y comodidad, pero también es posible llegar en autobús, en tren e incluso en avión. Estas son las mejores opciones para acercarte a Costa Caribe Aquatic Park Tarragona Spain:

Cómo llegar a Caribe Aquatic Park en coche

En vehículo privado el acceso es muy bueno porque se llega por autovías, autopistas y carreteras principales, en buen estado. Desde Barcelona, estarás a 110 kilómetros y deberás tomar la C-32 y la AP-7; si te acercas desde el interior, desde Lleida, estarás a 100 kilómetros y deberás seguir la AP-2 y la C-14. Desde el sur de la costa, València está a 250 kilómetros del Caribe Aquatic Park, que se recorren un unas dos horas y media siguiendo la autopista AP-7.

Los que se dirijan desde el centro de la península, desde Madrid hay 550 kilómetros hasta el parque acuático de atracciones, lo que suponen unas cinco horas y media en coche. Una vez en el Caribe Aquatic Park, es muy fácil dejar el coche: hay varias zonas de aparcamiento en la zona de PortAventuraWorld, con muchas plazas y también espacio para caravaning.

Cómo llegar a Caribe Aquatic Park en tren

Si prefieres viajar con la comodidad del transporte público, aprovechando el viaje para charlar tranquilamente o leer, sin preocuparte por conducir ni por aparcar el coche, es muy fácil ir a PortAventura en tren: hay una parada de Renfe en el mismísimo parque. Se llega con trenes de media distancia y desde el apeadero hay unos diez minutos caminando hasta las taquillas de Caribe Aquatic Park. Los que viajen de más lejos, pueden coger el AVE hasta la estación de Camp de Tarragona, y una vez ahí, coger un autobús que deja directamente en el complejo de parques de atracciones.

Cómo llegar a Caribe Aquatic Park en avión

Para los que viajen desde más lejos y quieran llegar rápido al Caribe Aquatic Park Salou, pueden acercarse en avión. Los aeropuertos más cercanos son: el aeropuerto de El Prat de Barcelona, el aeropuerto de Reus y el aeropuerto de Girona. Desde ellos podemos alquilar un coche o tomar alguno de los autobuses lanzadera que se dirigen hacia los parques de atracciones.

¿Cómo llegar al Caribe Aquatic Park desde Salou?

Una opción muy habitual es quedarse a dormir en un hotel de este municipio costero. Estarás junto a la playa y muy cerca del parque temático: a solo 2 kilómetros, unos pocos minutos en coche, y también hay autobús e incluso los más motivados se atreven a ir andando (unos 20 minutos a buen ritmo) al PortAventura Caribe Aquatic Park Salou.

Entradas a Caribe Aquatic Park

¿Decididos a viajar a Caribe Aquatic Park, a vivir a tope una experiencia acuática para combatir el calor? Te espera ambiente caribeño, toboganes, rápidos, olas y muchas más cosas. Tenemos dos opciones para comprar entradas Port Aventura Caribe Aquatic Park:

  • Entrada de un día para usar toda la temporada, por 29 euros los adultos online y 32 euros en taquilla, y 25 euros los júnior y sénior (de 4 a 10 años y a partir de 60 años) online y 28 euros en taquilla. Existen también vales de Caribe Aquatic Park 2x1 con diferentes promociones, estate atento.
  • Entrada de tres días para tres parques toda la temporada. Con este pase podremos acceder a PortAventura Park y a Ferrari Land en el mismo día, además de otro día de acceso a PortAventura Park y otro de acceso de un día a PortAventura Caribe Aquatic Park (ambos en días diferentes). Los tres días de acceso para disfrutar de estas Caribe Aquatic Park entradas tienen que usarse en un intervalo de cinco días desde la fecha de la primera visita.

También está la posibilidad de aprovecharte de las ofertas en taquilla de Caribe Aquatic Park, donde hay tarifas especiales para personas con discapacidad, familias numerosas, personas con necesidades especiales, grupos vacacionales y grupos escolares. Consultad las condiciones ventajosas de las que os podréis beneficiar.

Además, existe la opción de comprar el pase Caribe Aquatic Park Express: cuesta 23 euros por persona y día y permite acceso express ilimitado a las atracciones siguientes: El Torrente, Mambo & Limbo, Barracudas, Rapid Racer, King Khajuna y Ciclón Tropical, pero no incluye el acceso a la primera fila de las atracciones. Se trata de un pase con Caribe Aquatic Park descuento con ciertas limitaciones.

Por último, ¿quieres ofertas entradas Caribe Aquatic Park? Para ello, te recomendamos aprovecharte de un paquete que incluya Caribe Aquatic Park más hotel. Con ellos, podemos disfrutar de los descuentos especiales de pack que consiguen las agencias especializadas como Estiber, profesionales y con años de experiencia, y gestionar con un único proveedor de confianza tanto el alojamiento como las entradas, con lo que ahorraremos tiempo y dinero al contratar un hotel en Caribe Aquatic Park.

Además, podemos conseguir paquetes con Caribe Aquatic Park precio especial que incluye hotel, entradas y también transporte. Todo son facilidades para pasártelo en grande en el parque acuático más refrescante del verano.

Mapa de Caribe Aquatic Park

El mapa de Caribe Aquatic Park te permitirá moverte fácil y ágilmente por sus más de 50.000 metros cuadrados de espacio. Te espera mucha diversión, juegos y atracciones relacionadas con el agua. Sin duda, lo primero que atraerá vuestra mirada son las alturas de El Tifón (torre de 15 metros de altura) y del King Khajuna, las que cuentan con más opiniones positivas del Costa Caribe Aquatic Park.

¿Cuándo abre Caribe Aquatic Park? Abre sus puertas únicamente en verano, como es lógico, desde finales de junio hasta que acaba el mes de agosto. El Caribe Aquatic Park horario va de 10.30h a 18.30h. Aprovecha al máximo el horario de apertura para probar todas las atracciones y repetir la experiencia en las que más te han gustado.

En el plano del parque acuático de atracciones también verás un buen surtido de restaurantes, porque hasta los piratas más feroces y salvajes tienen que parar a llenar el estómago: Reggae Café, Focacceria, TheSurfer, La Cabaña y diferentes puntos de alimentación para que tomes un aperitivo. Igualmente, encontrarás tiendas con gran variedad de productos, desde juguetes para peques, hasta ropa, fotografías de tus mejores momentos en las Caribe Aquatic Park atracciones o material actuático.

Cómo ir en tren a PortAventura

PortAventura World es un gigantesco complejo de ocio que engloba tres parques de atracciones: el famoso PortAventura Park, el Ferrari Land dedicado en exclusiva a la mítica escudería italiana y Caribe Aquatic Park, una parque temático ambientado en aguas tropicales y muy refrescante. Port Aventura se encuentra en el municipio de Salou (Tarragona), a muy pocos kilómetros del casco urbano, por lo que algunas deciden alojarse en la ciudad e ir andando al complejo; otros, prefieren quedarse a dormir en alguno de los fabulosos hoteles tematizados que ofrece el parque, una opción que encanta a los peques de la familia, ideal si quieres contratar un paquete todo incluido de hotel con entrada a Port Aventura. Es muy sencillo ir en coche a PortAventura, ya que está junto a la A-7; sin embargo, luego tendréis que buscar un lugar donde dejar el coche o aparcar en PortAventura, en el parking que ofrece el complejo. Una alternativa muy utilizada para pasar el día en PortAventura es el tren: irás cómodamente, sin preocuparte por coger el coche, y te deja muy cerquita, a solo 10 minutos caminando de las taquillas del parque. Además, si vas en coche la primera hora suele haber mucha afluencia y se forman colas. Conoce aquí todos los detalles que necesitas saber sobre cómo ir a PortAventura en tren y ve al parque de atracciones en transporte público. https://www.youtube.com/watch?v=K3KqmEAng8I ¿Qué línea de tren va a PortAventura? La parada de Renfe más cercana a la entrada de PortAventura Park se llama, precisamente, "Salou-Port Aventura". Desde ahí estarás a apenas 950 metros de las taquillas del complejo, por lo que es una manera muy cómoda de acercarse a uno de los parques temáticos más conocidos de España. Para ir a PortAventura en tren desde Barcelona, hay seis trenes directos desde Barcelona y cinco trenes más haciendo trasbordo en Tarragona. Para volver, Renfe pone a disposición de los visitantes del parque temático 4 trenes directos a Barcelona y 9 trenes más con trasbordo en Tarragona. Estas son las líneas de tren de Rodalies (Cercanías) que pasan por la estación de Salou-PortAventura: R17. Barcelona Estación de Francia, Salou - PortAventura. El primero sale a las 8.13h de la Estación de Francia de Barcelona (también tiene paradas en la ciudad condal en Passeig de Gràcia y Sants) y hace el siguiente recorrido hasta llegar al parque de atracciones: Gavà, Castelldefels, Sitges, Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, Segur de Calafell, Calafell, Sant Vicenç de Calders, Torredembarra, Altafulla-Tamarit, Tarragona y Salou-PortAventura. Llega al parque temático a las 9.54h, justo para acceder a las instalaciones en la hora de apertura del parque. Es alrededor de una hora y cuarenta minutos de viaje. Para volver, hay trenes de la línea R17 que parten hacia Barcelona a las 21.10h (en horario de verano) y a las 22.11h, para los que quieren aprovechar hasta el final su entrada a PortAventura. En todo caso, recomendamos que mires los horarios de los trenes para el día que planifiques tu viaje. [caption id="attachment_6176" align="alignnone" width="850"] Línea R17 Barcelona Estación de Francia - Port Aventura por Tarragona; Fuente: Trenscat[/caption] RT2. L'Arboç, Tarragona, Salou - Port Aventura. Esta línea une el parque temático con municipios de los alrededores: L'Arboç, El Vendrell, Sant Vicenç de Calders, Torredembarra, Altafulla-Tamarit y Tarragona. Otra opción para desplazarse al parque temático de PortAventura alojándonos en una de estas ciudades. Por otro lado, existen muchas conexiones, con buenas frecuencias, entre la ciudad de Tarragona y el parque de atracciones de PortAventura. Por eso, también tenemos la alternativa de viajar hasta la ciudad y de ahí hacer trasbordo. Buena opción también para los que viajen desde el sur, por ejemplo desde Alicante o València, y se desplacen con el Euromed. Ahora bien, en el caso de hacer transbordo, debéis tener en cuenta que el viaje se alargará más (dura entre dos horas y dos horas y veinte minutos), por lo que convendría salir antes de casa para estar a primera hora y aprovechar al máximo el horario de apertura de PortAventura. [caption id="attachment_6178" align="alignnone" width="853"] RT2: L'Arboç - Hospital de l'Infant; Fuente: Transportes de Barcelona[/caption] Descuentos para viajar en tren a PortAventura El precio del billete a la estación de Salou – PortAventura dependerá del punto desde donde te desplaces (no es lo mismo, lógicamente, ir desde Tarragona que desde Barcelona). El billete sencillo y el billete de ida y vuelta (válido hasta el final del día siguiente en el que has validado la ida) no tienen descuentos. Si viajamos en familia o en grupo, en función del número que seamos, está bien estudiar el precio del abono de 10 viajes. Tiene bonificación y se puede usar por varias personas simultáneamente. Piensa que si hacéis ida y vuelta, lo completáis con 5 personas. Por otro lado, también hay descuentos especiales para estudiantes de las universidades de Girona, Lleida y Rovira i Virgili de Tarragona y para su profesorado; 20% de descuento para familias numerosas y monoparentales generales y 50% para las especiales de estos tipos; tarjeta dorada, para mayores de 60 años, pensionistas o personas con minusvalía del 33% o superior, que tiene un 40% de descuento; y carnet joven, con un 20% en los billetes. En cuanto a los niños y niñas, no pagan nada hasta los 4 años, siempre y cuando no ocupen un asiento en el vagón. ¿Cómo llegar a PortAventura desde la estación de tren? Como decíamos, la estación de Salou – PortAventura está muy cerca del parque de atracciones. En cuanto bajéis, lo veréis fácilmente enfrente, así que no tiene pérdida. Para ir abriendo boca, en vuestro viaje en tren ya comenzaréis a divisar desde lejos las siluetas inconfundibles, en el horizonte, del Dragon Khan o de la montaña rusa Shambhala. Cuando comienzan a aparecer a lo lejos... ¡es un momento que seguro que emocionará a los peques de la familia! En apenas diez minutos estaremos en las taquillas del parque. Bajaremos por una medio rotonda cruzando la avenida de Joan Fuster y seguiremos recto por la Rambla del Parc. A medio camino nos toparemos con el hotel El Paso a la izquierda, y con el hotel Caribe a unos pasos más a la derecha. Siguiendo recto, de frente nos toparemos con las taquillas de PortAventura Park; a la derecha, el parque Ferrari Land; y a la izquierda, ya veremos los toboganes de agua de Caribe Aquatic Park. De la estación de tren de Salou – PortAventura y del mismo parque de atracciones estaremos muy cerca de la turística ciudad de Salou, a apenas 20 minutos caminando. De las taquillas de PortAventura Park al paseo de Jaume I que recorre la playa de Levante hay apenas 2 kilómetros, unos 25 minutos caminando tranquilamente. De los primeros hoteles de la ciudad, PortAventura está a solo un kilómetro (unos 10 minutos a pie). Horario de PortAventura ¿A qué hora deberíamos coger el tren para ir a PortAventura? El parque de atracciones de Salou, cuando abre, siempre lo hace a las 10 de la mañana. En cambio, el cierre depende del momento del año: el inicio de las vacaciones de verano escolares suele marcar el horario más extenso, cuando PortAventura cierra a las 23h; fuera del periodo no lectivo, el cierre puede ser hasta las 19h o 20h (en fines de semana y festivos) o hasta las 18h (en días entre semana). Consulta los horarios de los trenes de Barcelona o Tarragona a la estación de Salou – PortAventura para aprovechar al máximo tu estancia en el parque de atracciones, y para la vuelta, para no quedarte tirado y saber cuál es el último tren que puedes coger.

Que ver en Salou y alrededores de PortAventura

Si queréis vivir una experiencia divertidísima en familia o con los amigos, uno de esos fines de semana llenos de risas y de anécdotas para recordar, PortAventura es garantía de ello. Os esperan innumerables atracciones para todos los públicos, para los amantes de las emociones fuertes y para los que quieren algo más relajado. Si te alojas en Salou también puedes visitar los otros parques temáticos de PortAventura World: Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. Ahora bien, también tendrás tiempo para hacer otras cosas como, por ejemplo, visitar el municipio costero de Salou, donde se encuentra el complejo de atracciones de Port Aventura World, y otros cercanos. Hemos preparado una lista con propuestas que no te debes perder. Propuestas para hacer en Salou y alrededores PortAventura World es un complejo que ofrece nada menos que 100 hectáreas de diversión, así que si queréis probar buena parte de sus atracciones recomendamos contratar un paquete de hotel con entrada a PortAventura para pasar más de un día en sus instalaciones. No obstante, si queréis salir un poco, una buena manera de aprovechar tu escapada a los parques de atracciones es conocer Salou y sus alrededores. Son varias las propuestas turísticas, de ocio, culturales y deportivas que tendremos a nuestro abasto. Toma nota. Turismo por Salou. Es una localidad turística con mucho encanto ubicada en la llamada “Costa Daurada”. Es obligatorio caminar por el bonito Paseo Marítimo Jaime I, de 2 kilómetros, y lleno de palmeras gigantes junto al mar. En el recorrido no faltan restaurantes, parques infantiles y fuentes. Un buen plan para relajarse en familia, pero también con los amigos, ya que aquí podremos relajarnos y tomar algo con vistas al Mediterráneo. Tampoco deberíamos perdernos en la visita a Salou la Torre Vella, una antigua torre de defensa que data del año 1530 y que hoy está restaurada y se emplea como centro de exposiciones para artistas locales. La entrada es gratis. Y si os gusta la naturaleza, pasad por la plaza de la Segregació y el paso del 30 d’Octubre: allí os esperan 16 olivos milenarios con mucha historia, procedentes de la comarca del Maestrazgo. Senderismo. Si queréis hacer una ruta bonita y corta, no os perdáis el “Camí de Ronda”: hace toda la línea del litoral y conecta la playa de Llevant con el faro de Salou a lo largo de 5,5 kilómetros. En ella descubriréis rincones poco masificados en un camino sin dificultad y con tramos entre pinares. Para los que tengan más tiempo y quieran hacer una ruta senderista algo más larga, no muy lejos están las montañas de Prades; puntos de partida como la Selva del Camp, con bonitas excursiones como la de las pasarelas del Camí del Rec, están a solo 20 kilómetros. Si entre tus planes está hacer alguna de estas rutas recomendamos ser previsor y comprobar el tiempo en Salou y PortAventura. Una tarde divertida en Bosque Aventura. Se trata de un complejo cerca de la playa de Llevant inmerso en un bosque frondoso con actividades para todo tipo de públicos: circuitos de tirolinas de varios niveles, minigolf, rocódromo y hasta paintball. Si te has quedado con ganas de diversión en tu escapada a Portaventura, aquí tienes un buen complemento. Ocio nocturno. La vida nocturna de Salou es muy animada, así que no nos costará mucho encontrar un lugar donde estar a gusto y compartir unas copas entre amigos hasta que el cuerpo aguante. La zona más habitual para salir es la que rodea la calle Carles Buïgas, al final de la playa, y que está llena de bares y discotecas que alargan sus sesiones hasta el amanecer. Especialmente en verano, suele haber mucho ambiente internacional, ya que Salou atrae a muchos turistas holandeses, franceses e ingleses. Por apuntar un par de nombres para salir en Salou: está la discoteca Kiss, muy popular, así como la famosa Pachá; si quieres practicar el inglés, no dejéis de ir a alguno de los pubs irlandeses de Salou, como el Murphy’s Sports Pub. Viaje a Tarragona. Si tienes tiempo, es un plan que no puede fallar y que te ocupará, por lo menos, un día entero, especialmente si eres un fanático de la historia. Te podrás perder por diferentes restos de la ciudad romana de hace más de 2.000 años, como sus murallas, el circo romano, el pretorio en la plaza del Rey o el anfiteatro, entre muchos otros atractivos. Igualmente, debéis pasear por la Rambla Nova, que tiene un kilómetro y atraviesa en diagonal el centro de la ciudad; un buen lugar para hacer una pausa y tomar algo, así como contemplar sus numerosas esculturas, como el “Monument als Castellers”, así como acercarse al gran mirador Balcón del Mediterráneo, a 40 metros sobre el mar. ¿Dónde alojarse en Salou y PortAventura? Algunos, de hecho, deciden alojarse en el pueblo de Salou directamente para poder redondear la escapada con salidas por locales de ocio o incluso para dar paseos nocturnos por la playa. ¿Dónde podemos dormir en Salou? Hay muchos hoteles con diferentes prestaciones y precios, entre nuestras recomendaciones destacamos: Regina Gran Hotel, con piscina al aire libre y spa, minigolp y pista polideportiva. El H10 Delfin Park, en el centro de Salou y que solo admite adultos, con plunge pool en la azotea con espectaculares vistas al Mediterráneo. Hotel Las Vegas de Salou, muy cerquita de PortAventura, a solo un kilómetro. El Hotel Acqua Salou, junto a la playa y con pequeña piscina solo para adultos. Otros, en cambio, deciden quedarse a dormir en los hoteles dentro de PortAventura, donde igualmente estarás muy cerca de Salou (piensa que el Ayuntamiento, en el centro del municipio, está a solo 2 kilómetros del parque de atracciones). Tienen el atractivo de que todos ellos están tematizados y están pegados a las atracciones del parque y cerca de todas las tiendas y restaurantes de PortAventura. En este caso tenemos la oportunidad de dormir en alguno de los hoteles del Far West en PortAventura, como en el PortAventura Hotel Mansión de Lucy, rodeados de una ambientación de puro western; en el Hotel Colorado Creek, igualmente para sentirse como en una película de vaqueros del Lejano Oeste con la opción de dormir en cabañas de madera; el Hotel Gold River, de estilo victoriano; el Hotel Caribe, para relajarse en un ambiente muy tropical de estilo caribeño, con piscina privada incluida; el Hotel El Paso, para sentir el poderío de una hacienda del México colonial; o el Hotel PortAventura, típicamente mediterráneo. ¿Cómo ir de PortAventura a Salou? La cercanía que hay entre el municipio de Salou y PortAventura hace que muchos opten por un pequeño paseo. Se puede ir a pie, ya que desde la plaza Europa hasta el parque de atracciones apenas hay 25 minutos. Ideal para ir calentando motores antes de experimentar la adrenalina del Dragon Khan, de Shambala o del Hurakan Condor. Lo mismo para la vuelta, una caminata agradable para comentar las anécdotas del día. Si preferís ir en coche, es muy fácil llegar al parque de atracciones de PortAventura. Se toma la avenida alcalde Pere Molas y, en solo dos kilómetros, encontraremos la entrada. Lo mejor es que dispone de una amplia zona de aparcamiento, pero es de pago: cuesta 12 euros al día para coches, caravanas y camiones y 3,50 euros para las motos. En temporada alta vale la pena consultar los horarios del parque para ir temprano. Aunque són pocos los días que hay colas para entrar a PortAventura. Otra opción para evitar pagar el parking es ir en taxi. También tenemos la posibilidad de ir a PortAventura en tren, ya que existe un apeadero justo enfrente del parque. Hay que tomar cualquier tren regional que vaya en dirección a Tarragona o Barcelona. Desde la estación, tendremos tres minutos andando hasta la entrada del complejo.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes

¿Qué precio tiene Caribe Aquatic Park?

Las entradas para el Caribe Aquatic Park cuestan entre 29 y 32 euros el pase para adultos y entre 25 y 28 euros el ticket para júnior y sénior (niños de 4 a 10 años y personas con más de 60 años); o bien comprar entrada de tres días para tres parques entre 86 y 96 euros los adultos y 76 y 84 euros los júnior y sénior. También es posible contratar un paquete de entrada más Costa Caribe Aquatic Park hotel, para conseguir descuentos especiales.


¿Qué horario tiene Caribe Aquatic Park?

Tenemos hasta ocho horas cada día para disfrutar de los toboganes, atracciones y diferentes juegos de agua de este parque de atracciones. El horario de Caribe Aquatic Park Salou se prolonga de 10.30h a 18.30h. Durante ese tiempo, podremos subir todas las veces que queramos a nuestras atracciones favoritas: El Tifón, King Khajuna, El Triángulo de las Bermudas…


¿Cuándo abre el Caribe Aquatic Park?

El Caribe Aquartic Park PortAventura abre desde el comienzo del verano, desde finales de junio hasta que acaba el mes de agosto, coincidiendo con las vacaciones escolares. Los meses centrales de calor, un momento del año ideal para refrescarse con las atracciones más divertidas. Reserva una fecha cuanto antes y benefíciate de los descuentos de un pack Caribe Aquatic Park más hotel.


¿Cuáles son las mejores atracciones de Caribe Aquatic Park?

En Caribe Aquatic Park hay atracciones para todos los gustos: quienes buscan sentir la adrenalina en el agua, no deben perderse El Tifón, King Khajuna o Mambo Limbo. Y también hay otras opciones de Caribe Aquatic Park para niños, como es el caso de La Laguna de Woody, El Galeón Pirata o Junior BodySlides. Los que quieran cogerse un momento de relax, tienen su espacio en Playa Paraíso.