Ofertas de esquí y viajes a la nieve

En Viajes Estiber tenemos las mejores ofertas de esquí de Hotel + Forfait para que puedas esquiar en Andorra, Pirineo catalán, Pirineo Aragonés, Sierra Nevada, Alpes o Pirineo Francés al mejor precio. Utiliza el buscador para planificar tu viaje a la nieve y encuentra los días para una escapada perfecta al mejor precio. Benefíciate de las ofertas especiales para esquiar en cualquiera de las estaciones de Andorra, España o Francia en fin de semana, una semana entera, navidades, fin de año, semana Santa o cualquiera de los puentes. Aprovéchate y reserva con nuestras mejores ofertas de Ski. Ver más

Ofertas de esquí: tu viaje a la nieve perfecto

Las estaciones de esquí mejor valoradas para viajes a la nieve

¿Planificando un viaje a la nieve? Con el invierno llegan las bajas temperaturas, la nieve y el momento de practicar nuestro deporte favorito: el esquí y el snowboard. Tanto los que nunca se han puesto las botas como los que sueñan con la adrenalina de una pista negra, hay pistas con diferentes niveles de dificultad. Aquí encontraréis las mejores ofertas de esquí en estaciones de España y Francia.

  • Uno de los viajes a la nieve que te recomendamos es esquiar en la estación de Val Thorens. ¿Nunca has ido a los Alpes? Ahora tienes una oportunidad de oro con estas ofertas esquí con las que disfrutar de una gran cantidad de nieve, paisajes espectaculares, un número interminable de pistas y remontes que facilitan una perfecta conexión entre ellas. Todo ubicado en el dominio Les Trois Vallées, uno de los dominios de esquí más grandes del mundo con 600 kilómetros de pistas. Impresionante, ¿verdad?
  • En los mismos Alpes franceses también puedes organizar viajes a la nieve a la estación de Tignes, en el llamado “Espace Killy”, un espectacular espacio de 10.000 hectáreas de superficie que te quitarán el aliento. Lo tienes más fácil que nunca gracias a un gran número de alojamientos y ofertas de ski.
  • Otra propuesta: el esquí, en Pirineos, es sinónimo de Andorra. La estación de esquí de Grandvalira es de las favoritas de la península, y no es para menos: tiene 210 kilómetros esquiables, 930 metros de desnivel y 128 pistas. No le falta una buena cantidad de propuestas para el ‘après-ski’, desde mucha fiesta y bares de copas, hasta relajación en balnearios del prestigio de Caldea o ‘shopping’ en los innumerables centros comerciales de Andorra con gangas de productos gourmet.
  • Tampoco te pierdas las ofertas para esquiar en la joya del Pirineo catalán: ski en la estación de esquí Baqueira Beret. En pleno Val d’Aran, es garantía de óptimos espesores de la nieve en polvo gracias a su ubicación y bajas temperaturas y, además, se realizan inversiones importantes en infraestructuras y mantenimiento.
  • Por último, no queremos olvidarnos de Formigal-Panticosa, el tesoro del esquí de Aramón. Allí te esperan más de 140 kilómetros para esquiar y 102 pistas. Es un gran destino para amigos y para el público familiar. La oferta de alojamientos es más limitada que en otras zonas, así que recomendamos reservar con antelación para encontrar ofertas de esquí baratas en este destino.

Pero hay muchas más estaciones de esquí y viajes a la nieve preparados para ti. Aquí encontrarás las mejores ofertas para ir a esquiar, tanto para escapadas para un fin de semana como para una semana entera e incluso ofertas de esquí por meses, para los que quieren aprovechar al máximo la temporada invernal.

Las mejores fechas para encontrar auténticas ofertas para esquiar

¿Cuándo es mejor ir a esquiar? ¿En qué época de la temporada se puede esquiar en España barato? No siempre coincide el mejor momento de la calidad y cantidad de nieve con las mejores ofertas: como en todo, la temporada alta (festivos y en el mundo del esquí, especialmente, en febrero) es más cara. Los privilegiados que vivan relativamente cerca de las estaciones de esquí lo tendrán más fácil para aprovechar los días más económicos. A continuación te dejamos unos consejos para encontrar chollos de viajes a la nieve:

  • Esquiar en el puente de diciembre. Aunque parezca un momento caro para esquiar porque es cuando todo el mundo viaja, lo cierto es que, al tratarse del arranque de la temporada, es bastante fácil encontrar gangas en viajes a la nieve. ¡Aprovéchalo y reserva con antelación para encontrar más descuentos! Además con la garantía de nieve de Estiber te aseguras nieve en tu viaje, y si la estación no abre, te devolvemos el dinero de tu reserva.
  • Fines de semana de diciembre y fines de semana de enero. Fuera de las fechas navideñas (Navidad, Fin de Año), es una buena oportunidad para encontrar buenas esquís ofertas. Además, son fines de semana que todavía no están masificados, ideal para quienes buscan más tranquilidad.
  • Esquiar en Navidad. Si buscas chollos para esquiar, no es el mejor momento. Pero lo cierto es que es mágico y muy especial pasar las fiestas navideñas con paisajes de postal: entre montañas, todo nevado, con una decoración y actividades especiales para ambientar… algo que encantará, sobre todo, a los que viajan a la nieve con niños, ya que Papá Noel o los Reyes Magos no se olvidan de visitar a los peques en las pistas. Eso sí, no los veréis viajando ni con renos ni con camellos: ¡llegarán esquiando!
  • Esquiar en febrero. Es uno de los mejores momentos del año para esquiar: hace frío, es plena temporada alta, con buenos espesores de la nieve. Y, claro, eso se paga; es el mes más caro de la campaña invernal. En febrero, las pistas de esquís se llenan gracias a las “semanas blancas” en colegios, institutos y lugares de trabajo. Es más complicado encontrar ofertas ski.
  • Esquiar en marzo. Se acerca el fin de la temporada de esquí en muchas estaciones. En este mes es posible esquiar de una manera muy agradable: predomina el buen tiempo, con el cambio de hora los días son más largos y hay más probabilidades de que haga sol… y todo en un mes en el que todavía hay nieve en las estaciones de esquí. Lo mejor de todo: los precios en este momento del año son más económicos, así que son unas fechas ideales para encontrar viajes de esquí baratos y gozar de una escapada con buenas temperaturas.

Esquiar en España barato es posible

Hay quien dice que el esquí es un deporte de montaña caro, hasta elitista, que no está al alcance de todos los bolsillos. Aunque es obvio que es más caro que hacer una ruta de senderismo en verano, lo cierto es que las estaciones de esquí se han hecho muy asequibles con el paso del tiempo. Podemos enumerar las estaciones de esquí más baratas por el precio del forfait, pero hoy ya hay viajes a la nieve baratos que incluyen, en un mismo paquete, el forfait, el alojamiento e, incluso, el alquiler del material de esquí (en caso de necesitarlo).

¿Dónde están las mejores ofertas nieve? Ofrecemos paquetes de esquí a precios imbatibles en muchas estaciones de esquí, pero sin duda, las propuestas más económicas en España son las siguientes:

  • Esquiar en Espot y Port Ainé: Son dos estaciones del Pirineo catalán que se caracterizan por tener un tamaño modesto (entre las dos suman unos 50 kilómetros esquiables y unas 50 pistas de esquí alpino) y porque son ideales para los debutantes y niños, ya que predominan las pistas verdes y azules (aunque también las hay con más adrenalina, para que los veteranos no se aburran). La calidad de la nieve en Port Ainé es especial gracias a su microclima, mientras que Espot destaca su precioso entorno natural y su tranquilidad. Dos chollos nieve que vale la pena aprovechar, es ideal si estás intentando esquiar barato.
  • Visitar la estación de Boí Taüll: Otra propuesta para esquiar en el Pirineo catalán, a buen precio. Boí Taüll es una de las estaciones favoritas de quienes buscan un viaje a la nieve tranquilo, sin grandes masificaciones, sin hacer colas en los remontes y disfrutando de la desconexión en la montaña. No desaproveches las ofertas esquís en la estación más alta de Catalunya, con cotas que van de los 2.020 metros a los 2.751. Dominan los espacios abiertos en un entorno que transmite calma en un área esquiable de 550 hectáreas y 47 kilómetros con 47 pistas.
  • Descubrir la estación de Port del Comte: Se trata de una de las estaciones de esquí catalanas más desconocidas, y quizás por eso, cuenta con un buen abanico de ofertas de esquí pero con muy pocos alojamientos disponibles cerca del dominio esquiable. Ubicada en el Solsonès, está a poco más de dos horas en coche de Barcelona. Es modesta, pero acogedora, y no faltan trazados para todos los niveles de dificultad. Ideal para esquiar cerca de Barcelona y para una escapada a la nieve a buen precio.
  • Pasar unos días en Astún-Candanchú: Estas dos estaciones de esquí del Pirineo aragonés (en Huesca) son dos apuestas seguras que suman, entre ambas, más de 100 kilómetros y más de 100 pistas. Candanchú está considerada la estación más antigua de España, lo que la ha convertido en una de las más prestigiosas. Por su tamaño mediano, son opciones geniales para lograr interesantes ofertas en viajes de esquí.

¿Cuándo es un buen momento para encontrar ofertas de esquí en los Alpes Franceses?

Todo esquiador que se precie debe ir, al menos una vez en su vida (y si son más, mejor), a esquiar en los Alpes. Es otro mundo, con montañas que superan, de largo, los 4.000 metros de altitud; un auténtico paraíso para los amantes de la nieve. ¿Lo ves inalcanzable, algo solo apto para los bolsillos más pudientes? Lo cierto es que, en las estaciones de esquí francesas -incluidas las de los Alpes-, podemos encontrar interesantes ofertas en viajes a la nieve.

¿Cuál es la mejor época para aprovecharse de ofertas para ir a la nieve en los Alpes Franceses? Sin duda, los periodos vacacionales en España que no coinciden con los festivos en Francia. Un ejemplo es el puente de diciembre, cuando se junta el día de la Constitución y el día de la Inmaculada: son fechas en las que es habitual que Francia, y también sus pistas de esquí, se llenen de españoles. Es posible encontrar precios reducidos para esquiar en Tignes, Val Thorens, Les 2 Alps o Chamonix.

Para más detalle, así son los meses de la temporada de esquí en las estaciones de los Alpes franceses:

  • Esquiar en los Alpes en el Puente de Diciembre. Además del llamado “puente de los españoles”, otra buena idea es esquiar en este paisaje de ensueño en Navidad o Nochevieja, ya que no falta animación en las fechas señaladas. Una experiencia mágica en la que admirarás paisajes de postal con pintorescos pueblos. Aquí, la nieve está garantizada durante el arranque de la temporada, lo que significa que además de tener buenas fotos, podrás gozar de unas magníficas condiciones de la nieve. Son de las únicas fechas donde podrás encontrar ofertas de 3,4 o 5 noches en las estaciones de esquí.
  • Esquiar en Enero en los Alpes Franceses. Es un buen mes para evitar multitudes en los Alpes franceses una vez que han vuelto los niños al colegio. Además, la nieve facilita la práctica del skimo, para los amantes de la aventura más salvaje. Aunque es temporada alta, es posible encontrar ofertas de esquí en enero en Alpes franceses. Para econtrar packs de esquí en los Alpes, como en el resto del año, tendrás que alojarte un mínimo de 6 noches.
  • Febrero, temporada alta. Es el momento del año más popular para ir a las pistas de esquí, por lo que estarán más masificadas por turistas de diferentes países y los precios serán sensiblemente más caros. No obstante, si solo puedes ir a esquiar en febrero, debes saber que, aunque lo pagarás, disfrutarás de más movimiento, más actividades en los resorts y unas fantásticas condiciones en las pistas, repletas de nieve en polvo. No dejes de consultar las ofertas en viajes de ski en Alpes franceses en esta época del año.
  • Marzo y abril. Los días se hacen más largos, las temperaturas son más agradables y llegan las vacaciones de esquí de Semana Santa: ¡no tienes excusas para no hacer un viaje a la nieve a los Alpes franceses! Consulta las ofertas ski para el final de la temporada y cierra el año con una buena esquiada.

Andorra es mucho más que un país para viajar a la nieve

¿Quién no ha ido a esquiar a Andorra? Es sinónimo de nieve, diversión y de no parar. Este pequeño país enclavado en los Pirineos tiene más de 300 kilómetros de pistas, ubicadas a más de 2.000 metros de altura, en las estaciones de esquí de Grandvalira, Pal-Arinsal y Ordino-Arcalís. Esta altitud garantiza una calidad óptima de la nieve, a lo que se le suman inversiones anuales para mejorar las infraestructuras, monitores profesionales cualificados y mucha variedad de ofertas nieve.

Pero todo esto ya lo sabes. Ahora bien, si por algo acertarás seguro al elegir Andorra en tu escapada a la nieve es porque es mucho más que esquí. Cuando cierran las pistas, hacia las 17 horas, ¿qué hacemos el resto del día? Es demasiado pronto para encerrarse en el hotel en plenas vacaciones invernales, ¿no crees? En Andorra no te faltarán planes. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Relajarte en un balneario. El más popular, sin duda, es el centro termolúdico de Caldea: tiene nada menos que casi 45.000 metros de superficie con capacidad para más de 2.600 personas de manera simultánea; en sus instalaciones podremos desconectar y darle al cuerpo un merecido descanso gracias a las aguas termales de Escaldes-Engordany. Pero no es el único centro de wellness del país, hay otros como el Hotel Spa Princesa Parc Andorra, Sport Wellness Mountain Spa o el Park Piolets Hotel & Spa. Lo mejor de todo es que hay ofertas nieve que incluyen en el paquete el forfait, el alojamiento y el acceso a un balneario.
  • Un paraíso para los amantes del ‘shopping’. Irse de compras es otra actividad muy popular entre los que van a esquiar a Andorra: está llena de centros comerciales con grandes marcas, de las cuales podremos encontrar auténticas gangas gracias a sus bajos impuestos. Una buena opción para comprar desde ropa de marca, hasta electrónica, joyería, productos gourmet o perfumes.
  • Muchas actividades de montaña. Quitarse los esquís no quiere decir dejar de mover el cuerpo. Al menos, no en Andorra: son muchas las propuestas para completar el día en la montaña, desde alquilar motos de nieve hasta dar un paseo en trineos tirados por perros (mushing), visitar el puente tibetano de Andorra, descender por la vertiginosa tirolina de Mon(t) Magic o construir iglús para los que viajan con niños.
  • Gastronomía y fiesta. El ‘après-ski’ en Andorra tiene muchas propuestas para alargar la noche todo lo que queramos: un restaurante de referencia en Grandvalira es l’Abarset, que ofrece música en directo y sesiones de DJ; el DiamondCBbC en Pas de la Casa; o el Iglú Hotel Bar, en Grau Roig, donde todo es de hielo. Para aquellas personas que prefieran disfrutar de la gastronomía típica del país en lugares únicos, las bordas en Andorra son una para obligatoria. 

Ventajas de contratar ofertas de esquí todo incluido

¿Buscando ofertas esquí para tu siguiente escapada? Muchos piensan que, yendo por libre, se ahorra dinero: compras los forfaits por tu cuenta, contratas las noches de alojamiento en el hotel por otro lado, alquilas los esquís y el material que necesitas en una tienda… Nada más lejos de la realidad. Lo mejor para ahorrar dinero y conseguir precios bajos para ir a esquiar es contratando un paquete de hotel con forfait y más complementos que desees. ¿Por qué? Estas son las razones por las que deberías elegir esta opción y por qué es más económica:

  • El precio. Como decimos, es más económico contratar un viaje a la nieve con un paquete preparado por una agencia especializada como Estiber. Es fácil de entender el por qué: una empresa logra precios exclusivos con sus interlocutores, los hoteles, las estaciones de esquí, las tiendas, etc. Así que, si contrataras cada servicio por tu cuenta, no te beneficiarías de estos descuentos. Y tampoco en sus correspondientes complementos (seguros, alquileres de material, cursos, etc.).
  • Ahorras tiempo. Además de encontrar ofertas esquí interesantes con un paquete de hotel más forfait, también cerrarás el viaje a la nieve de una manera más fácil y rápida. Se acabaron los quebraderos de cabeza al tener que buscar un hotel que te interese por precio y ubicación, etc. Aquí contratarás, desde una sola plataforma, todo lo que necesitas para tu escapada a esquiar.
  • Da más seguridad. Por ese mismo motivo de contratarlo todo con un mismo operador, te da la seguridad de tener un único interlocutor para solucionar los problemas que te puedan surgir. Al contratar por libre, un problema te puede hacer pasar por llamadas a varios proveedores… no vale la pena.
  • Forfait sin tener que hacer colas. En Estiber te ofrecemos un aliciente: entregamos los forfaits a diario en el hotel donde te hospedas. Cuando llegamos a la montaña, lo que queremos es esquiar, y no perder el tiempo haciendo colas en taquillas. Así podrás aprovechar más la jornada y entrar directo a las pistas de esquí.
  • Garantía de nieve. En Estiber puedes anular tus vacaciones en la nieve si al inicio o final de temporada la estación de esquí decide no abrir, sin gastos de cancelación. También podrás hacerlo de manera gratuita hasta 15 días, o menos, antes del viaje independientemente de cuál sea el motivo (te ha surgido un imprevisto o, simplemente, has cambiado de planes).

¿Qué hacer en Vielha? Planes imprescindibles

En el corazón de los Pirineos se encuentra un bonito pueblo que es la capital del Valle de Arán -o Val d'Aran-: Vielha. Se trata de un municipio con mucho encanto y con unos 5.500 habitantes que se llena de visitantes todo el año. Durante el invierno, es el punto de encuentro de los esquiadores de la prestigiosa estación de esquí de Baqueira-Beret; en verano, recibe miles de turistas que buscan respirar aire puro y actividades de aventura.Vielha es un pueblo con muchos atractivos y en un enclave privilegiado, a casi mil metros de altitud, cerca de puntos de interés como el Parque Nacional de Aigüestortes, una de las mejores rutas de senderismo de Cataluña, o iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Conoce todo lo que puedes hacer en Vielha (y cerca). ¿Qué hacer en Vielha? Este bonito pueblo de montaña nos recibirá con sus características casas con fachadas de piedra vista y tejados de pizarra y nos ofrece diferentes planes. Aquí van algunas cosas que puedes hacer en Vielha: Pasear por sus calles. Nada más sencillo y bonito. Déjate llevar por sus calles, sin rumbo, admirando el río Nere, que divide el pueblo en dos. Vielha no es muy grande y podréis recorrer el pueblo en apenas una mañana, pero hacedlo con calma, disfrutando de sus sonidos y de sus paisajes. En tu próximo viaje al Pirineo Catalán no puedes dejar de parar y tomar algo en alguno de sus bares con encanto. Visitar la Iglesia de Sant Miquèu. Data de los siglos XIII al XV y fue reformada en diferentes ocasiones posteriormente. Es de estilo románico, gótico y renacentista. Tiene una única nave, con capillas laterales. Conocer el Museo dera Val d'Aran. Nos propone un recorrido por la historia, la cultura y las tradiciones del valle, un país de frontera. Se encuentra en la antigua casa fortificada del general Martinhon, originaria del siglo XVII. Alberga exposiciones, objetos históricos, materiales y actividades didácticas que se visitan de la mano de un guía. Ver la antigua Fábrica de Lana. Construida a finales del siglo XIX por un vecino de Vielha (Josèp Portolés Viló), hoy es un ejemplo representativo de las industrias textiles que surgieron en las dos vertientes de los Pirineos centrales y que se extendió por la Val d'Aran a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Esta fábrica funcionaba con la fuerza motriz del río Nere y acabó cerrando en la década de 1970. Hoy es visitable con un recorrido guiado en el que aprenderéis cómo funcionaba esta industria y veréis los utensilios de la época. Diversión en el Palai de Gèu de Vielha. Un gran palacio de hielo en el que podremos disfrutar toda la familia o con los amigos de diferentes actividades. Hay una gran pista de hielo de 1.456 metros cuadrados en el que podremos patinar (se puede alquilar aquí mismo el material); si tenéis suerte, igual hasta asistís a alguno de los múltiples eventos que se celebran aquí durante el año, como competiciones de curling o de patinaje artístico. También hay un gimnasio muy completo e instalaciones de rocódromo (un boulder de 70 metros cuadrados) y pista descubierta de pádel. ¿Qué ver cerca de Vielha? Vielha es la capital de la Val d'Aran y está en enclavada en una ubicación privilegiada en medio de los Pirineos. Por eso, desde el municipio podemos movernos por unos alrededores en los que hay destinos con mucho encanto. Estas son nuestras recomendaciones para ver cerca de Vielha: Ruta del románico. En todo el valle se edificaron iglesias entre los siglos XII y XIII que se conservan en buenas condiciones y que son auténticas joyas. Destacan su arquitectura, sus pinturas y sus retablos. Si sois amantes de la historia, no os podéis perder el recorrido que propone el Departamento de Cultura el Conselh Generau d'Aran para conocer los 15 templos más representativos de esta época, entre los que destacan la iglesia de Vielha, además de Santa Maria de Arties, Era Mair de Diu dera Purificacion, Sant Andreu de Salardú y Santa Eulàlia de Unha. Un paseo por el Bosque de Carlac. En el pueblo mágico de Bausen, a una media hora en coche desde Vielha, vale mucho la pena hacer la ruta del Bosque Encantado de Carlac. Son unas dos o tres horas de caminata por un recorrido circular que está considerada de las más bonitas de la zona, por en medio de un bosque caducifolio, con hayedos milenarios y con impresionantes vistas del Valle de Torán. No tiene mucho desnivel ni es excesivamente larga (unos 6,5 kilómetros), así que pueden hacerlo familias con niños acostumbrados a caminar. Ir a la Bassa d'Oles y bosque de Varicauba. Nos adentramos en un bonito paseo, fácil y corto (menos de un kilómetro, es decir, unos 20 minutos a pie), por un espacio natural de gran belleza. Es un lugar bastante popular de la zona en el que las familias suelen pasar el día con los niños. Para acercarnos en coche podemos hacerlo desde los pueblos de Gausac, Es Bòrdes y Aubert. Ruta de los Siete Lagos de Colomèrs. Una excursión que no decepcionará a los más montañeros. Se trata de una ruta por una auténtica maravilla de la naturaleza, por el Circ de Colomèrs, con tortuosas subidas y bajadas. Comienza en el aparcamiento de Plan des Bahns, desde donde nos dirigiremos hacia el Estanh Major, donde hay un refugio de montaña. Aquí iniciamos la ruta circular del circo, que podremos hacer en cualquiera de las dos direcciones y nos llevará entre 3 y 4 horas; aún podremos alargarla para hacer la ruta larga, que son entre 7 y 8 horas. Espectacular, para los acostumbrados a caminar por las alturas durante muchas horas. No olvidéis consultar la meteo antes de lanzaros a la aventura. Actividades de aventura. Hay múltiples empresas especializadas en turismo activo y deportes de aventura que nos proponen planes para los que buscan nuevas experiencias con muchas adrenalina: rafting, descenso de barrancos, escalada... ¿Te atreves? Esquiar en Baqueira Beret. Por supuesto, una de las actividades estrella de la Val d'Aran y que está cerca de Vielha es esquiar en la estación de Baqueira Beret en invierno. Se trata de una de las más prestigiosas del Pirineo Catalán y un destino imprescindible para los amantes de los deportes de nieve por muchos motivos: está en la vertiente norte de las montañas, lo que garantiza unas buenas condiciones de la nieve durante toda la temporada, además de ser la que está más al norte en Cataluña; presume de ser una de las que más horas de sol recibe en los Pirineos y es de las que más días abiertos por temporada tiene; hay una gran cantidad de pistas, lo que la hace apta para todo tipo de públicos y niveles, con un total de 165 kilómetros esquiables con 113 pistas (5 verdes, 43 azules, 48 rojas y 17 negras, con hasta tres itinerarios que suman 5 kilómetros); tienen nada menos que 769 cañones de nieve para garantizar su buen estado, pese a que la climatología no ayude (el 58% del área está innivada); tiene buenos restaurantes, hoteles a pie de pistas, cabañas en la nieve y un animado après-ski, con locales conocidos como Divino o Luna, donde tomar algo cuando cierran las pistas. Ah, y Baqueira Beret también abre los telesillas El Bosque y Clòt der Os en verano, para acercar circuitos y actividades de montaña a senderistas y ciclistas. Así que cualquier época del año es buena para visitar esta localidad cercana de Vielha, porque Baqueira en verano también tiene un amplio abanico de posibilidades. https://www.youtube.com/watch?v=Hfe08oy7tuw

Bordas en Andorra, las mejores e imprescindibles del país

Si cuando viajas, eres de los que buscan restaurantes autóctonos y auténticos, los de toda la vida a los que van los locales, los que preparan platos tradicionales con ingredientes de proximidad y de calidad, en tu viaje debes marcar como visita obligatoria una de las bordas en Andorra. Las más antiguas nacieron hacia el siglo XVI y originalmente eran casas de campo separadas de la masía principal en las que se guardaban los aperos y los animales e incluso se utilizaban como secadores sus pisos superiores. Con el tiempo, la pérdida de la rentabilidad agraria y el éxodo rural, las bordas de Andorra fueron transformándose en restaurantes de lo más típicos en los que se sirve comida tradicional. Tienen mucho encanto, ya que conservan elementos que recuerdan su antiguo uso agrario como abrevaderos de los animales, que hoy se funden con la decoración rústica del establecimiento. ¿Te animas a adentrarte en los restaurantes más genuinos de Andorra? No te pierdas esta lista con las mejores bordas si vas a reservar un viaje a Andorra. Casi todas ofrecen servicio tanto para comidas como para cenas. https://www.youtube.com/watch?v=FwScDhFKcK8 Borda Raubert Nos adentramos en una borda de Andorra a las afueras de la Massana que cambió su uso tradicional por el de restaurante en 1972. Es un local con mucha magia en el que podremos resguardarnos del frío y de la nieve en invierno gracias a su hoguera de fuego, mientras contemplas el paisaje natural que te rodea por la ventana; en verano la arquitectura de la construcción crea un microclima fresco en el interior, por lo que también es un buen refugio frente a las altas temperaturas. Lo lleva la familia Troguet Ribes, que prepara recetas tradicionales como trinxat, escudella, ensalada de mollejas, espalda de cordero con setas, carnes de caza o bacalao a la andorrana. Se puede reservar para celebraciones especiales. Hay tanto comidas como cenas. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda Molí dels Fanals Una antigua borda de finales del siglo XIX que fue totalmente reformada para dar servicio de restaurante. Está en Sispony (La Massana), a solo cuatro kilómetros de la capital, donde hay diversos planes qué ver y hacer en Andorra. Entre sus platos destacamos las croquetas caseras, los caracoles a la llauna, las carnes a la brasa, las albóndigas con sepia o el pato en salsa de frutos rojos. Para comer y cenar. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda de l'Arena Un restaurante muy tradicional, una borda de Andorra que se encuentra en Sant Julià de Lòria, la misma localidad donde podemos encontrar uno de los famosos tamarros de Andorra, una de las mejores actividades para hacer con niños. La Borda de l'Arena es un sitio muy acogedor con una terraza espléndida donde disfrutar de auténticos platos tradicionales de la zona, con recetas adaptadas y aptas también para vegetarianos y veganos. Tienen desde bacalao y escalivada, hasta paletilla de cordero, empanadas, ensaladas completas, caracoles y hasta calçots. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda de l'Avi Encontraremos esta borda de Andorra en las afueras de la parroquia de la Massana. Se trata de un espacio muy acogedor con capacidad para hasta 200 personas, por lo que suele ser el típico restaurante que es muy utilizado para eventos y celebraciones especiales. Además, tiene salones privados y una bonita terraza exterior. Son especialistas en carnes, por lo que la carne a la brasa es uno de sus platos estrella (tiene una parrilla en la planta baja); también destacan sus pescados y amplia variedad de tapas y postres. Un buen lugar para degustar exquisitas comidas y cenas, con una decoración con aperos agrarios tradicionales y mucha madera. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda del Pi Andorra Si algo caracteriza este establecimiento es que hace la función de restaurante, pero también es alojamiento, gracias a un chalet nuevo, construido en 2009, pero siguiendo los patrones de las bordas clásicas. Está en Canillo, en la carretera de Montaup (kilómetro 5,5), en medio de la naturaleza y de la cordillera pirenaica, en la población dónde podremos visitar el famoso puente tibetano de Andorra. Una borda mágica y de ensueño, donde se ofrecen experiencias especiales, como degustación de chuletones de la mano de un chef reconocido, cata de vinos ecológicos, showcooking con degustación, sesiones de yoga o charlas de nutrición deportiva. No os perdáis la borda en invierno, ¡estará rodeada de nieve! 📍 Encuéntrala en el mapa Borda Xixerella Al lado del pequeño pueblo de Pal, encontraremos esta tradicional borda en Andorra, hoy reconvertida en restaurante. Se caracterizan por haber sabido combinar la cocina tradicional andorrana con la mediterránea, así como darle toques de internacional. Están especializados en carnes a la brasa, así que ni os penséis qué pedir aquí. Es un restaurante bastante solicitado, así que vale la pena reservar con antelación. Una parada gastronómica clásica entre las personas que reservan un viaje de hotel más forfait en la estación de Pal-Arinsal, una de las mejores zonas donde esquiar en Andorra para principiantes. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda Estevet Una bonita borda que te hará viajar en el tiempo: aún conserva sus antiguas paredes de piedra, así como las vigas de madera. Puede albergar a 250 personas y están especializados en cocina de montaña y mediterránea (no os perdáis su tradicional trinxat, hecho a base de col y patata, ni sus carnes servidas en losa de pizarra). Como añadido, tiene repostería propia y una selección de vinos muy especial. La encontraréis en la carretera de la Comella, en la capital, Andorra la Vella. Muy acogedora. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda Erts Como su nombre indica, este restaurante en una tradicional borda de Andorra se encuentra en el pueblo de Erts, en la zona de Arinsal -ideal para los que vayan a hacer montaña o esquiar en este área-. Muy típica para bodas y otro tipo de celebraciones, aunque también tiene menú diario. Destaca la gran calidad de sus productos, que son de temporada y de proximidad. Su cocina es de lo más completa, con toques tradicionales de Andorra y de Francia, que dan como resultado unos platos para chuparse los dedos: carnes a la brasa, caracoles "a la llauna" y elaboraciones del chef con setas frescas de temporada. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda Pairal Se encuentra en Andorra la Vella, en la calle Doctor Vilanova. Es una de las bordas más señoriales que podemos encontrar, con un aspecto muy distinguido, y también es de las más conocidas de Andorra. Entre sus platos, vale la pena probar los caracolas "a la llauna", sus carnes a la brasa, el cabrito de lechón al horno y el filete de ternera escalopado con foie de pato. Además, tienen buenos vinos y cavas y hacen deliciosos postres caseros. Un acierto seguro en la capital andorrana. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda de l'Hortó Es una de las bordas más especiales de Andorra; primero, porque está en un entorno mágico, en medio de la naturaleza (en la parroquia de Canillo, cerca de la tirolina de Mon(t) Magic), y segundo, porque conserva mucho de su uso tradicional agrario, con aperos de labranza, piedra original y hasta se pueden ver los antiguos comederos y bebederos de los animales, que ahora forman parte de la decoración del restaurante. Destacan sus carnes a la brasa y los embutidos. Para quienes buscan una borda en Andorra alejada del mundanal ruido. 📍 Encuéntrala en el mapa Borda de les Pubilles En la carretera que va hacia Naturlandia, en pla Plaça Major d'Aixirivall, en el pueblo de Sant Julià de Lòria, encontramos esta borda reconvertida en restaurante que gusta mucho por su fantástica relación calidad-precio. Tienen carta y también menús, con un precio más ajustado, que incluye bebida y café. Especialistas en carnes a la brasa y otros platos de cocina de montaña. Además, tienen opción para celíacos. Tiene una gran terraza al aire libre, una gozada en días con temperaturas agradables, y muchas plazas de aparcamiento. 📍 Encuéntrala en el mapa

Los mejores campings de Andorra en plena naturaleza

Andorra es un pequeño país de apenas 468 kilómetros cuadrados de superficie, pero que eso no nos lleve a engaño: tiene muchísimas propuestas de turismo activo para disfrutar de cada rincón, a tope, tanto en invierno como en verano y descubrir todo lo que podemos ver y hacer en Andorra. Ya sabes que es uno de los paraísos para encontrar ofertas de viajes de esquí y también para los amantes de la naturaleza, que podrás vivir desde todas sus vertientes, haciendo senderismo, escalada, barranquismo o rafting. Y si sois de los que os gusta viajar de otra manera, en contacto directo con la naturaleza, debéis saber que hay muchos campings de Andorra con servicios e instalaciones muy completas para todos los públicos. Esta forma de alojamiento es muy apropiada para familias, ya que los peques podrán jugar y divertirse en un entorno seguro, verde y con otros niños de su edad con los que podrán relacionarse. Hay diferentes modalidades: ¿Sois más aventureros y preferís dormir en tienda de campaña o sois más de tener la comodidad de una cama y estáis buscando campings en Andorra con bungalow? Te hemos preparado una lista con diferentes propuestas para hacer camping en Andorra. https://www.youtube.com/watch?v=CzuV3tOOvSk Campings de Andorra de una estrella Para los que buscan todos los servicios necesarios en un camping de Andorra, pero también los mejores precios. Camping Xixerella, duerme alrededor de montañas Este camping de Andorra presume de estar en uno de los emplazamientos más bonitos del Principado: en el valle norte y rodeado por montañas. Forma parte de un completo complejo, el Xixerella Park Resort en La Massana, donde encontraremos apartamentos turísticos con spa para los más exigentes en su descanso, acogedores bungalows para quien prefiere un alojamiento más cálido y hogareño en medio de las montañas pirenaicas y parcelas para quienes buscan un entorno idílico donde dejar la caravana o la tienda de campaña. Está a solo cinco minutos de las pistas de esquí, por lo que es un camping en Andorra muy frecuentado por esquiadores que buscan un viaje de esquí a Vallnord; en verano, esta zona de acampada se llena de amantes de la naturaleza y del turismo activo que practican senderismo o ciclismo, y es que el recinto está muy cerca de donde se celebra en época estival el campeonato del mundo de BTT. Entre sus instalaciones, destacamos una piscina cubierta (solo abre en verano), un parque infantil, un mini-golf, bar restaurante y spa para relajarse. Un camping de lo más completo para satisfacer a todos los públicos. https://www.instagram.com/p/CsI4HoYutnZ/       Camping Janramon, el mejor camping para los amantes del esquí Es un lugar ideal para esquiadores, ya que está a solo 300 metros del remonte para subir a las pistas de Grandvalira Andorra y, concretamente, al Family Park. También es uno de los campings cerca de Andorra la Vella, ciudad de la que está a apenas 20 minutos en coche. El entorno es muy pintoresco y ofrece 35 parcelas y 5 bungalows. Entre los servicios que tiene destacamos sanitarios y fregaderos con agua caliente las 24 horas del día, zona infantil para que los peques se diviertan en un entorno seguro, lavandería, váter químico, barbacoa exterior, restaurante con desayunos y cenas y cafetería. Así como en otros hoteles de Andorra admiten mascotas, este camping también se considera "pet friendly", para que nadie se quede en casa. Los que prefieran ir a Andorra de camping en bungalow, aquí tienen la posibilidad de hacerlo en entrañables casitas de madera con dos o tres habitaciones y capacidad para de dos a seis personas; tienen baño completo con ducha, cocina americana completamente equipada (microondas, nevera, utensilios), televisión y ropa de cama, para un mejor descanso en un entorno increíble. En definitiva, es ideal si quieres reservar un alojamiento más forfait para esquiar en Grandvalira. Camping Santa Creu, un "must" para alojarte en verano Se trata de un camping en Andorra de temporada, que solo abre en verano: del 15 de junio al 15 de septiembre. Es del Grup Els Meners y está a los pies de Grandvalira, estación de esquí que vale la pena recordar que también tiene propuestas para vivir la naturaleza durante la época estival (como subir al Funicamp, visitar el puente tibetano de Canillo hacer rutas a pie, ir a la famosa tirolina de Mon(t) Magic Family Park, buscar los Tamarros de Andorra, etc.). El camping Santa Creu está en pleno centro urbano de Canillo, a solo 50 metros del Palau de Gel. Está muy cerca de las vías ferratas de la zona y a apenas 30 metros del telecabina que lleva al Family Park. Un buen lugar para alojarse en familia. Tiene 35 plazas, bar, sanitarios y fregaderos con agua caliente las 24 horas, baño equipado y adaptado a personas con movilidad reducida, váter químico, zona infantil y lavadora. Ideal para tener muchos planes para hacer con niños en los alrededores sin necesidad de coger el coche. Campings de Andorra de dos estrellas ¿No quieres renunciar a las mejores prestaciones ni alojándote en campings cerca de Andorra? Estas son, entonces, nuestras recomendaciones: Camping Casal, todas las comodidades en medio de la naturaleza Un área muy completa y con todo lujo de detalles en medio de la naturaleza en Canillo. Tiene zona de camping con parcelas para tiendas de campaña y caravanas, además de mobil-homes y caravanas de alquiler para quienes busquen más comodidades; también hay apartamentos, desde pequeños estudios hasta otros más espaciosos con capacidad para hasta ocho personas a 1.750 metros de altitud, a apenas 500 metros de las pistas de esquí. Todos los clientes tendrán a su disposición microondas, nevera, lavadora, secadora, duchas, aseos, wifi gratis, fregaderos y parque infantil, entre otros servicios. Tiene muchos comercios cercanos, a los que se puede ir a pie, y está en un entorno ideal para hacer alguna de las mejores excursiones de montaña en Andorra. Abre tanto en verano como en invierno, en temporada de esquí. Por el camping Casal de Andorra pasan líneas regulares de autobuses, así que podrás desplazarte cómodamente sin tener que coger el coche. Camping Valira, para los urbanitas que buscan tranquilidad Se trata de uno de los campings de Andorra la Vella, a solo 15 minutos a pie del centro urbano. Tiene más de 50 años de historia y una carta de servicios muy completa. Hay 150 parcelas de hierba para plantar la tienda de campaña, bungalows completamente equipados para una estancia más confortable, instalaciones para autocaravanas, piscina climatizada con un pequeño jacuzzi que abre todo el año, un supermercado con buena variedad de productos y zonas comunes con parques infantiles, barbacoas y duchas, entre otros servicios. Una buena zona de acampada para los que quieren estar en la naturaleza y no renunciar a comodidades y, al mismo tiempo, estar cerca de la ciudad y de sus áreas comerciales. La zona de acampada Font de Ferrosins de Andorra Por último, no queríamos dejar de recomendar el alojamiento en un camping de Andorra de lo más especial: el área de acampada Font de Ferrosins. Está en un valle típico andorrano y en un entorno inmejorable, a 1.850 metros de altitud y en la frontera con Francia. Solo abre en temporada de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre. La zona de acampada Font de Ferrosins de Andorara tiene una gran parcela de 5.000 metros cuadrados en alta montaña, en el corazón de la naturaleza, y es ideal para quienes quieran hacer ruta de varios días por los Pirineos o, incluso, para dormir al final de la etapa si estáis recorriendo el GR10 o el GR11. Tiene servicio de bar, mini supermercado, zona de lavandería (con lavadora, secadora, tabla de planchado, duchas y lavabos) y tomas de corriente e iluminación hasta las 22 horas. Aquí solo es posible dormir en coche y caravana o en tienda de campaña (no hay bungalows ni similares).

Así es la vertiginosa tirolina de Andorra: Descubre Mon(t) Magic

Andorra es un pequeño país enclavado en medio de las montañas de los Pirineos con apenas 468 kilómetros cuadrados de superficie. Pero su ubicación natural lo convierte en un destino de lujo para los amantes de la naturaleza, tanto para praticar desportes de invierno como para aquellos que quieran hacer actividades en Andorra en verano. Y son muchas las maneras de disfrutar de su entorno y de sus espectaculares vistas: desde reservar un hotel más forfait en Andorra para practicar esquí por las laderas nevadas hasta subir a las alturas acariciando la roca con la escalada, cruzar el puente tibetano en Andorra, el segundo más largo del mundo, tomarnos nuestro momento relax en Caldea, el balneario más famoso del país, ir de shopping por el centro de Andorra la Vella y aprovechar los precios o dejarnos seducir por sus miradores y panorámicas de infarto bajando por una tirolina en Andorra. Sin duda estamos hablando de un destino de lo más completo, puesto que nos permite hacer distintas actividades para conocer Andorra. ¿Sabías que en Andorra está la tirolina más grande de los Pirineos y de las más extensas del sur de Europa? Si eres de los que buscan vivir nuevas experiencias de turismo activo y no le tiene miedo a nada, tampoco a las alturas, no debes perderte la tirolina de Mon(t) Magic Park de Canillo, en el dominio de la estación de esquí de Grandvalira (Andorra). Un viaje espectacular en las alturas desde donde divisarás increíbles vistas. https://www.youtube.com/watch?v=K4eaZS451WY ¿Cómo es la tirolina en Andorra, Mont Magic? Vas a alucinar con las cifras de las tirolinas de Mont Magic. Se trata de una espectacular bajada con una longitud de 550 metros que está a 40 metros del suelo y que llega a alcanzar una velocidad máxima de, ¡nada menos que 80 kilómetros por hora! Se lee rápido, pero genera unas sensaciones indescriptibles que solo experimentarás cuando te lances por ella. La tirolina de Mon(t) Magic de Canillo nos propone tres formas de lanzamiento. Una excusa ideal para repetir el descenso de maneras diferentes. ¿Serás tan valiente como para probarlas todas? Son estas: La clásica. Se trata de un lanzamiento sentado, en el que reposarás sobre una típica estructura de "silla". Para una primera bajada con confianza y para conocer el "terreno". Es también la modalidad que permite contemplar más fácilmente el entorno y con más tranquilidad. No os perdáis las vistas espectaculares al Llac del Forn. Parapente. Bajarás en la tirolina simulando como si estuvieras practicando este deporte, es decir, con una posición estirada, sin asiento, y boca abajo, con las extremidades extendidas. Es una forma de bajar más salvaje y apta para los más valientes en la que se experimentan sensaciones increíbles. Si siempre has querido saber qué se siente al volar, ¡esta es tu oportunidad! Tándem. Es la propuesta para que puedan lanzarse a la vez un adulto y un niño. Ideal para vivir en familia una aventura por todo lo alto. ¿Quién puede subir a la tirolina de Mon(t) Magic Park? La tirolina de Mon(t) Magic Park en Andorra es apropiada para todos los públicos que quieran sentir una auténtica descarga de adrenalina. Por eso, está indicada para los más aventureros. No hay restricciones de edad o altura, pero sí de peso por motivos de seguridad. Los equipos se revisan y mantienen periódicamente para que la bajada sea completamente segura. De esta manera, existen diferentes límites de peso en función de la modalidad de descenso escogida: Clásica. Los que vayan sentados, pueden pesar un máximo de 140 kilos. En el caso de los niños, deben pesar un mínimo de 35 kilos. Parapente. Para los que quieran vivir la experiencia más extrema y vayan estirados se establece un límite de peso de 115 kilos. En esta modalidad, los niños deben pesar un mínimo de 50 kilos. Tándem. En este caso, los niños deben pesar entre 20 y 35 kilos, llegando a un peso mínimo en conjunto con el adulto de 80 kilos. Como máximo, no se pueden superar los 130 kilos. ¿Vale la pena la tirolina de Andorra del Mon(t) Magic Park? No es especialmente barata, ya que los precios por descenso pueden oscilar entre los 17 y los 28 euros, aproximadamente, algo que varía en función de la modalidad deseada. Además, hay que tener forfait de Grandvalira para hacer la actividad (ya sea de peatón o de esquiador). Cuando acabamos el descenso, tendremos que subir cinco minutos caminando hasta tomar el Telesilla Junior. Ahora bien, hay que decir que vale la pena bajar por esta tirolina; y si te atreves, ni te lo pienses a la hora de hacerlo con la modalidad de parapente, sin silla, ya que las sensaciones son únicas y muy especiales. Una de las tirolinas más largas del sur de Europa es una auténtica explosión de adrenalina que te puedes plantear como un reto: si tienes miedo a las alturas o a la velocidad, es una buena excusa para probarte y superar tus miedos. Esta tirolina no tiene nada que ver con las típicas infantiles de un parque multiaventuras o con otra desde la que nos podamos lanzar en un espacio de ocio dentro de una nave cerrada, en un centro comercial o similar, en una ciudad. Bajar 550 metros a 80 kilómetros por hora de velocidad en un espacio abierto y con los colosales Pirineos rodeándonos es una sensación que no tiene parangón. Lo mejor de todo es que la tirolina abre todo el año, así que podemos probarla tanto si nos acercamos a esquiar en Grandvalira en invierno (abre y cierra un poco más tarde que las pistas), como si lo hacemos en verano para practicar alguna ruta de senderismo. Todo lo que puedes hacer en Mon(t) Magic Park La tirolina del Park Andorra es, sin duda, el gran atractivo turístico del recinto. Hasta el punto de que mucha gente se desplaza expresamente hasta Canillo para probar las sensaciones extremas que nos hace experimentar. No obstante, una vez en Mon(t) Magic Park Family Park hay muchas propuestas que combinan aventura y diversión que no podéis perderos. Realmente Mon(t) Magic es una zona infantil de la estación de esquí de Grandvalira, con muchas propuestas dirigidas especialmente a los peques. Ahora bien, la tirolina no es precisamente un columpio para niños, aunque ellos también pueden disfrutarla. ¿Qué más cosas hay para hacer en este parque de Andorra? Abre todo el año y tiene unas 100 hectáreas de superficie con diferentes planes como circuitos con coches a pedales, "push bikes" para aprender a andar en bici, diferentes tipos de camas elásticas (desde las clásicas, hasta "acrojump", con arnés y para hacer grandes saltos y acrobacias con seguridad), minigolf, tiro con arco, Fornatura (circuito para conocer la flora y la fauna de la zona) o piraguas e hidropedales en el lago central. Otras actividades especiales de este Park Andorra son el "QuickFlight", un salto desde una plataforma con siete metros de altura con el que experimentaréis la caída libre; o el Màgic gliss, un espectacular tobogán de 555 metros de bajada y 180 metros de subida, como una montaña rusa en medio de la montaña, en el que se puede viajar a más de 40 kilómetros por hora. Son solo algunas de las muchas actividades que se pueden practicar en este parque excepcional. Durante el invierno, el Mon(t) Magic Family Park también se habilita una pista especial para que los peques aprendan a dar sus primeros pasos sobre los esquís. Toda la zona está ambientada con personajes fantásticos de las leyendas y la mitología de Andorra, como brujas simpáticas, criaturas sobrenaturales, duendecillos y otros seres mágicos entre los que destaca el Tamarro, conocido por ser un guardabosques en los Pirineos. Sin duda, es un lugar ideal para hacer los mejores planes con niños en Andorra.

Grau Roig, el sector de Grandvalira más exclusivo

La estación de esquí de Grandvalira es la joya de la corona de Andorra, el pequeño país enclavado en el corazón de los Pirineos. Es un auténtico paraíso para los amantes de los deportes invernales, con 210 kilómetros esquiables y un impresionante desnivel de 930 metros, cifras que la convierten en la estación más grande del sur de Europa. No faltan áreas de freeride, boardercross, tres snowparks... y mucho más. Pero hoy vamos a acercar el foco a uno de sus seis sectores: Grau Roig. Para muchos es el más espectacular de toda la estación de esquí. Podemos decir muchas cosas positivas de él, pero la fundamental es que es el único que no tiene núcleo residencial y que, por tanto, se desarrolla entre paisajes salvajes y vírgenes. Para aislarte de todo mientras esquías, en medio de una belleza inigualable. Grau Roig en Andorra es un sector de lo más exclusivo y muy completo: tiene pistas de todos los niveles de dificultad y cuenta con servicios e instalaciones que harán las delicias de las familias. Todo con el sello de garantía que supone estar en la estación de esquí de Grandvalira. ¿Nos acompañas a conocer, a fondo, el sector más exclusivo para un viaje de hotel más forfait en Andorra? https://www.youtube.com/watch?v=3CvmGhqNy80 Así es Grau Roig El sector de Grau Roig en Grandvalira tiene hasta 36 pistas de esquí de todos los niveles de dificultad en un entorno precioso. Así que, tanto si eres un novato que está aprendiendo a deslizarse sobre la nieve, como si eres todo un experto en busca de retos, aquí tendrás un hueco con mucha aventura y emociones. A continuación, desgranamos todos los trazados balizados de Grau Roig: 4 pistas verdes: Pessons, Jardí de neu, Valira 1 y Valira 2. Hay dos telearrastres y una cinta para novatos en la pequeña zona de debutantes de Grau Roig, además de una escuela donde podremos hacer algunas clases de esquí en Grandvalira y aprender de la mano de los mejores profesionales. 11 pistas azules: Tortuga, Pastora, L'Avi, Clot, Bosc, Portella, Fugida I, Fugida II, Bosquet, Tobogan y Pont de Grau. Estas son especialmente recomendables para los principiantes que ya vayan cogiendo confianza sobre los esquís o la tabla de snow y quieran subir un poco la intensidad. 15 pistas rojas: Serrat Pinós, Pista llarga, Perdiu Blanca, Pala Nova, Montmalús, Moretó, Menera, Grió, Camí dels Pessons, Aigüestortes, Grandvalles, Pala central, Gençana, Diagonal y Refugi. Mencionaremos especialmente la pista Grió, que nos gusta especialmente porque tiene buena parte de su recorrido en sombra y eso permite que las condiciones de la nieve se conserven muy bien durante todo el día. 6 pistas negras: Tamarro, Mirador, Granota, Antenes y Tub del Bosc. Además, vale la pena remarcar la Riberal Black, una pista de kilómetro lanzado famosa porque que año tras año alberga la Copa del Mundo de esta modalidad. Como curiosidad, añadir que es la única pista de esquí de velocidad homologada en la Península Ibérica y con una pendiente máxima que alcanza el 74%, un desnivel de 200 metros y una longitud de 900 metros, todo un reto para los esquiadores más exigentes y experimentados. Para movernos por sus pistas, el sector de Grau Roig tiene una completa red de remontes: hay hasta seis telesillas (TSD6 Coma Blanca, TSD4 Cubil, TSD4 Les Antenes, TSF4 Llac del Cubil, TSD6 Pic Blanc y TSF4 Xavi) y nueve telearrastres (TK Clot, TK Coma III, TK Llac del Cubil, TK Montmalús, TK Moretó, TK Pessons, TK Pessons II, TK Pic Blanc y TK Valira). Además, el sector de esquí de Grau Roig tiene mucho más que pistas para esquiar. Podemos decir que es el más aventurero, ya que aquí, además de practicar esquí alpino, podemos hacer rutas en motos de nieve para disfrutar niños y adultos, paseos con raquetas de nieve, esquí de montaña en un entorno precioso y salvaje sin urbanizaciones, zona de tubbing, paseos con trineos tirados por perros y tirolinas para los peques. No os perdáis el Mountain Park con paquetes de actividades de lo más curiosas como, por ejemplo, taller de construcción de iglús en la nieve. El sector Grau Roig con niños En el sector de Grau Roig en Grandvalira también es un lugar para que disfruten los peques de la casa. Allí las familias tendrán todo lo que necesitarán para vivir una jornada perfecta en la nieve: hay escuela infantil, para dejar a los niños y niñas en buenas manos mientras los adultos esquían (hay servicio para peques de 3 a 6 años y de 6 a 11 años), y actividades y áreas infantiles tematizadas para pasárselo bien todos juntos. Y es que en Grau Roig está uno de los Kids Forests de Grandvalira. Se trata de un concepto diferente de circuitos de esquí infantiles en Grandvalira, ambientado con simpáticos animales como personajes que van amenizando el recorrido y con los que los peques pueden sentirse identificados: Mona, una marmota de cuatro años que está comenzando la práctica del esquí; Bo, un urogallo de seis años que ya se va manejando bien sobre la nieve; Vulpi, un zorro de nueve años que ya esquía con un nivel intermedio; y Nae, un rebeco de once años que ya es todo un experto sobre los esquís y la tabla de snow. Aquí no acaba todo lo que ofrece Grau Roig a las familias. En este sector también se encuentra el Imaginarium Park, un área inspirada en la popular marca de juguetes y con una ambientación infantil que encantará a los peques y les motivará a seguir avanzando sobre los esquís. Comer en Grau Roig Mientras estamos esquiando en Grandvalira, nos puede atacar el gusanillo del hambre, o bien querer hacer un descanso para reponer fuerzas. Como en todos los sectores de la estación de esquí, en Grau Roig también tenemos un interesante surtido de propuestas para comer, beber o tomar algún tentempié. Estos son todos los establecimientos donde podremos llevarnos algo a la boca: Cubil: Es un autoservicio con una amplia barra de buffet libre en la que encontraremos tanto platos fríos como calientes. Hay de todo: ensaladas, sopas, pastas, carnes, etc. Refugio del Llac de Pessons: Es uno de los restaurantes de Grandvalira que tienes que probar. Alta cocina en uno de los lugares más idílicos de los Pirineos. Se sirven comidas y cenas, todo para los paladares más exigentes, con carnes a la brasa, platos tradicionales de la zona como escudella o trinxat y terraza exterior con vistas al lago. Restaurante Vodka Bar: Junto al telesquí Montmalús se encuentra uno de los restaurantes más exclusivos de Grau Roig. En un ambiente cálido y de lo más agradable, podréis comer o cenar con menús premium vinculados a la gastronomía andorrana tradicional. Además, las cenas se pueden complementar con otras actividades nocturnas guiadas, como motos de nieve, raquetas o mushing (bajo reserva previa). Restaurante 3 Estanys: Junto al parking de Grau Roig, podremos degustar un menú con una intensa personalidad mediterránea. Aquí están muy presentes las ensaladas, los arroces, las pastas y las pizzas. Tiene una decoración rústica y un interior muy luminoso. Cuenta con una terraza que es una auténtica delicia en días soleados. Por la noche también sirve cenas con reserva previa. Aquí no te quedarás con hambre. Restaurante Braseria Piolet: Una combinación perfecta entre cocina tradicional y moderna, con deliciosas carnes a la brasa; también hay menú para vegetarianos. Igualmente, podemos reservar cenas y complementarlas con actividades nocturnas, como acceso con máquina ratrack. Burger Brothers: Un lugar para los que quieren comer hamburguesas, pero unas buenas, de calidad, con productos de alta calidad. ¿Cómo llegar a Grau Roig en Andorra? El sector de Grau Roig está en el dominio esquiable de la estación de esquí de Grandvalira, en Andorra. Concretamente, está a 2.120 metros de altitud y a 25 kilómetros de Andorra la Vella. Para llegar a Grau Roig, lo más cómodo es coger el coche o ir en taxi, ya que no tiene acceso por área urbanizada con servicios regulares de autobús. Desde España, llegaremos fácilmente a esta zona tomando la Carretera General 2 que parte de la capital, Andorra la Vella, y pasa por casi todos los otros sectores de la estación (Encamp, Canillo, El Tarter y Soldeu); es algo más de media hora en coche, siguiendo carretera con algo de curvas por montaña, pero en buen estado de mantenimiento. En cambio, si venimos desde la frontera francesa, es el segundo sector que nos encontraremos: pasando el túnel de peaje de Envalira, y dejando atrás el sector de esquí Pas de la Casa. Si algo nos gusta de Grau Roig es lo fácil que es llegar y aparcar: tiene un parking gratuito a pie de vista y de grandes dimensiones, por lo que es bastante sencillo encontrar un hueco. ¿Dónde dormir en Grau Roig de Grandvalira? Como ya hemos dicho, el sector de Grau Roig de Grandvalira es el único que no tiene una gran urbanización en su entorno. Eso hace que los alrededores sean más salvajes y bonitos, dándole un encanto especial; pero también implica que sea más complicado dormir a pie de pistas. Solo hay un alojamiento en el dominio de Grau Roig: Hotel Boutique Grau Roig (5 estrellas). Un auténtico hotel de lujo, muy exclusivo, y en una ubicación privilegiada. No se encuentra en medio de una gran urbanización, como otros alojamientos en pistas, sino en un entorno tranquilo, ideal para los que buscan calma y privacidad, en el corazón de los Pirineos. Todos sus servicios son de alto nivel y las habitaciones tienen camas grandes, jacuzzi y vistas a la montaña. Además, en las instalaciones podremos disfrutar de un spa con sauna, baño turco, jacuzzi, piscina y gimnasio, donde podremos recibir tratamientos específicos. Un plan perfecto para acabar una jornada de esquí. Sin salir del hotel de Grau Roig, podremos degustar una cuidada gastronomía local en el Restaurante La Vaqueria, participar en una cata en El Teatro del Vino, probar la exquisita cocina de mercado del Restaurante La Marmita, dejarte llevar con los sabores de las fondues y raclettes en La Fromagerie o celebrar un evento privado en la Secret Room. Un alojamiento para los esquiadores más exigentes. Hoteles cerca de Grau Roig - Grandvalira Por otro lado, tenemos otras opciones para dormir en Grandvalira, cerca de Grau Roig, pero sin estar a pie de pistas del sector. Estas son nuestras recomendaciones: Apartamentos Els Llacs (4 estrellas). No está a pie de pistas de Grau Roig, pero casi. A solo 2 kilómetros, tendremos un alojamiento en medio de la montaña y sin la preocupación de tener que coger el coche para ir a esquiar, ya que se ofrece un servicio de traslado gratuito a las pistas para los clientes. Las habitaciones cuentan con las prestaciones que podemos esperarnos de un buen apartamento: cocina totalmente equipada, con fogones, horno, nevera, microondas y cafetera Nespresso, para que nos sintamos como en casa y podamos preparar nuestros platos favoritos también en nuestro viaje a esquiar a Grau Roig; algunos tienen bañera de hidromasaje; y todos los dormitorios tienen una exquisita decoración de montaña con suelo de parquet, calefacción y persianas eléctricas. Hay suites disponibles con balcón o terraza. Además, estos apartamentos admiten mascotas, para las que se cobra un suplemento. Hay servicio de guardaesquís, tienda de alquiler de material justo al lado de los apartamentos y centro de spa y wellness para relajarse tras una intensa jornada en las pistas. Es un alojamiento que te enamorará por su entrañable decoración y aspecto de chalet típico de alta montaña. Hotel Austria (3 estrellas). Está entre la estación de esquí Soldeu y el sector de esquí de Grau Roig en Grandvalira, además de estar a pocos metros del Sunset Park Peretol, el snowpark nocturno. Así que es ideal para los amantes de las piruetas sobre la tabla o los esquís. Este hotel tiene 62 habitaciones completamente reformadas, con dobles, triples y cuádruples. Más de la mitad tiene vistas a las montañas de los Pirineos. Es un alojamiento modesto, pero con todas las comodidades que necesitarás en tu viaje a esquiar a Grau Roig. Además, se admiten mascotas y cuenta con servicio de autobús lanzadera a las pistas. Dentro del hotel, hay todo tipo de servicios: restaurante, bar con televisión, billar, guardaesquís, lavandería, aparcamiento público exterior gratuito y acceso para personas con movilidad reducida. Un alojamiento muy funcional e ideal para los que no exigen grandes lujos. Apartaments Bordes d'Envalira (3 estrellas). Unos apartamentos en una ubicación excepcional, a 1.960 metros de altitud, desde donde estaremos a 3,6 kilómetros de las pistas de esquí de Grau Roig – Grandvalira. Ofrece hasta 70 apartamentos, todos ellos con un estilo alpino moderno, repartidos en tres edificios con seis plantas cada uno. Cada apartamento tiene sala de estar con sofá cama, TV de pantalla plana, mesa de comedor, cocina equipada con utensilios y nevera, fogones, horno, microondas y cafetera Nespresso, además de lavadora y lavavajillas. Hay otros servicios disponibles por un suplemento, como alojamiento de mascotas y aparcamiento cubierto. Los apartamentos tienen capacidad desde dos hasta ocho adultos. Lo mejor de este alojamiento en Grau Roig son las vistas. Aparthotel Colells (3 estrellas). Un alojamiento de lo más cómodo y luminoso en plenos Pirineos andorranos. Cada apartamento tiene una cocina equipada con mesa de comedor, nevera, microondas, tostadora, cafetera y hervidor de agua, así como TV de pantalla plana y baño privado con ducha. En el mismo establecimiento podremos alquilar material de esquí si lo necesitamos y comprar el forfait para esquiar en las pistas de Grandvalira. Hay habitaciones para hasta nueve personas. Además, se aceptan perros y gatos de compañía, para que nadie se quede en casa en el viaje a la nieve. Está a un kilómetro de distancia del remonte Pla de les Pedres de Grau Roig. Après-ski en Grau Roig ¿Qué sería de un viaje a la nieve sin todo lo que pasa cuando nos quitamos los esquís? Cuando cierran las pistas de Grau Roig, todavía quedará mucho día por delante para disfrutar. ¿Qué podemos hacer? Aquí algunas ideas: ¡Seguir esquiando! Si eres de los que nunca tiene suficiente, en el cercano sector de Pas de la Casa se ofrece esquí nocturno de jueves a sábado. Se ilumina la pista La Solana/Tubs para que sigas dándole duro. También abre el snowpark Sunset Park Peretol de martes a domingo de 15h a 21h. Practicar otras actividades sobre la nieve. Como hemos dicho, en Grau Roig se ofrecen otras posibilidades para explorar los alrededores, como por ejemplo, montar en motos de nieve en Andorra, rutas con raquetas, mushing... Una buena idea para completar el viaje a Andorra y llevarte nuevas experiencias. Irte de compras. ¡Un clásico! Los centros comerciales más famosos están en Andorra la Vella y Escaldes-Engordany, a menos de media hora en coche, por lo que, podrás disfrutar de una tarde de shopping por Andorra. Fiesta. El mítico bar après-ski de Grandvalira es, sin duda, L'Abarset, junto a telecabina de la estación de esquí El Tarter. Pero si buscas un ambiente más selecto, no debes perderte el Vodka Bar de Grau Roig, a 2.150 metros de altitud.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor mes del año para reservar las mejores ofertas de esquí?

El mejor momento de la temporada de esquí para encontrar ofertas esquiar es el puente de diciembre gracias a los paquetes que encontramos para atraer esquiadores en el arranque de temporada. Los fines de semana de diciembre y los fines de semana de enero, fuera de las fechas festivas (Navidad, Fin de Año, Reyes) también son una buena oportunidad para reservar una buena oferta esquí.

 

El fin de la temporada, en marzo, los precios también son económicos y sigue habiendo nieve. Por el contrario, las fechas más caras son en fiestas y en febrero.


¿Cómo conseguir el mejor descuento en viajes en grupo a la nieve?

Disponemos de ofertas para esquiar en grupo a partir de 25 personas. Se trata de viajes escolares de esquí, para escapadas de esquí para universitarios, para asociaciones o viajes de esquí para empresas. Lo que os una da igual, lo que importa es el objetivo: esquiar a buen precio. Contacta con Estiber para que te consigamos las mejores esquiar ofertas en el destino que prefiráis. Tenemos escapadas a Andorra, Sierra Nevada, Pirineo Aragonés, Pirineo Catalán, Pirineo Francés y Alpes Franceses. Nos encargamos de organizarlo todo.


¿Cuáles son los mejores destinos para encontrar mejores ofertas de esquí calidad-precio?

Si nos guiamos por la máxima de que el puente de diciembre es cuando mejores ofertas de ski encontraremos, podemos elegir prácticamente el destino que queramos: Andorra (y especialmente, Grandvalira), Baqueira Beret o incluso estaciones como Val Thorens, Tignes o Deux Alpes en los Alpes Franceses. Son grandes estaciones de esquí, con muchos kilómetros esquiables, y donde gracias a sus infraestructuras y altitud de las pistas, se disfruta de unas condiciones de la nieve óptimas durante toda la temporada de esquí.


¿Cómo encontrar las mejores ofertas de ski?

¿Te pasas horas buscando por Internet? En Estiber queremos hacerte la búsqueda lo más sencilla posible y que puedas encontrar la mejor oferta para tu viaje a esquiar.

Reserva un paquete con descuento de hotel+forfait para tu siguiente viaje a la nieve. A continuación, vamos a seguir unas recomendaciones para ayudarte a escoger la mejor opción. Lo primero es definir cuando nos queremos ir.

Hay infinidad de fechas disponibles, puedes escoger las fechas que más te encajen o algunas ofertas en fechas señaladas, como para el puente de diciembre, ofertas para navidad, fin de año, reyes, semana santa, etc.

Pero si no tienes una fecha concreta, puedes comprobar las ofertas de fin de semana o entre semana. Constantemente aparecen nuevas ofertas para muchos fines de semana y vale la pena estar atento para beneficiarte de los mejores precios.

Por último, si tienes claro dónde te gustaría ir, puedes hacer la búsqueda por zona o nombre de la estación de esquí. En esta página concreta hemos seleccionado las ofertas de esquí más relevantes para las estaciones de esquí más vendidas.


¿Porqué reservar mi viaje a la nieve con Estiber?

En la pregunta anterior veíamos los principales trucos para reservar lo más barato posible, con las ofertas más atractivas.

Pero ¿Por qué deberías reservar con Estiber? El principal motivo es que podrás escoger entre una gran variedad de oferta por todo el territorio español, Andorra o Francia.

Disponemos de una amplia gama de hoteles cerca de las principales pistas de esquí y contamos con acuerdos únicos. Todo ello nos permite ofrecerte la mejor opción y a unos precios a los que no podrás resistirte. Los paquetes de Hotel+Forfait nos permiten ofrecer descuentos en los servicios para que podáis encontrar ofertas insuperables. ¡Compruébalo tú mismo! Además, podrás añadir material, clases de esquí o actividades de Spa y aventura a tu reserva.

Déjanos que nos encarguemos de todo y tú sólo tendrás que prepararte para pasar unos días de nieve, relajándote después en el hotel que más te guste. Tenemos opciones para los más románticos, con spa y jacuzzis, para familias, parejas y para grupos de amigos con ganas de divertirse por las noches.

Y si no encuentras lo que buscas, no dudes en escribirnos, nuestros canales de comunicación están siempre abiertos para atender todas las consultas que puedas tener.