Parque Warner más hotel: entrada + hotel en Madrid

¿Eres amante de las películas y te encantan los parques de atracciones? Traemos una experiencia de cine que no te puedes perder: vivir en primera persona en el mundo lleno de referencias cinematográficas del parque Warner de Madrid. Además de descubrir sus atracciones, te traemos alojamientos cerca de la Warner de Madrid, así como hoteles dentro de la Warner para no salir de ese mundo de ficción.

Todo lo que necesitas saber para tu viaje a Warner Madrid

Áreas temáticas Warner

Como todos los parques temáticos más conocidos, los estudios Warner de Madrid dividen sus atracciones por espacios bien diferenciados donde nos adentraremos en mundos diferentes, todos ellos cuidados al detalle en su decoración y ambientación, y sin alejarnos del mundo del cine. Todos te recibirán con mucho humor y grandes dosis de adrenalina.

Las áreas temáticas del parque Warner de Madrid son las siguientes:

  • CartoonVillage. Es el mundo más familiar del recinto y que encantará a los peques porque por aquí se pasean los personajes de animación de los Looney Tunes, como Bugs Bunny, Piolín, Silvestre o el Pato Lucas, y otros como ScoobyDoo. Nos podremos adentrar en algunas de sus casas y conocer de cerca su día a día. Aquí hay 19 atracciones (todas ellas catalogadas como suaves porque es la zona infantil de Warner), cinco espacios para comer y seis tiendas.
  • DC Super HeroesWorld. ¿Siempre has querido ser un super héroe? ¿Te has pasado tardes y noches en vela leyendo y viendo las películas de Superman o Batman, enganchado a sus intrépidas aventuras? En esta área temática del parque Warner de Madrid es donde más cerca estarás de serlo. Aquí podrás experimentar la adrenalina de atracciones solo para amantes de las emociones fuertes, como ‘Superman: atracción de acero’ o la torre ‘La Venganza del Enigma’ o la novedosa atracción Batman Gotham City Escape. Sin duda, el lugar ideal para los que buscan experiencias intensas, ya que aquí muchas de las 6 atracciones son de vértigo. También hay cuatro espacios para comer, algunos de los muchos restaurantes del Parque Warner y cuatro tiendas.
  • MovieWorldStudios. ¿Has estado alguna vez en un plató de cine? Aquí tendrás la oportunidad de adentrarte en uno, saber cómo funciona y qué se cuece en él gracias a la recreación de un auténtico plató de rodaje cinematográfico. No faltarán ingredientes básicos de las películas de acción, como persecuciones, explosiones y tiroteos en vivo. Hay espectáculos que vale la pena ver para pasar un buen rato entre risas y sorpresas, como el de Loca Academia de Policía o el musical ‘El Mago de Oz: Una Nueva Generación’, apto para niños y adultos. Aquí te esperan cuatro atracciones, entre las que destaca la impresionante Stunt Fall: una caída de 68 metros donde emularás una escena de acción. Podrás recargar energías en cuatro lugares para comer y llevarte algún recuerdo de alguna de las dos tiendas que hay en esta zona temática.
  • Old West Territory. Una parte importante de la historia del cine la forman las películas de western, es decir, ambientadas en el Lejano Oeste. Si te apasionan sus silencios, sus tramas, sus retos y sus disparos, en esta zona del parque de la Warner de Madrid te sentirás en tu ambiente. Aquí podrás vivir la experiencia de ponerte en la piel de un auténtico vaquero y batirte en duelo con los retos que proponen sus atracciones: algunas, tan espectaculares como la Coaster Express, que presume de ser la montaña rusa de madera más larga de Europa. También podrás adentrarte en una auténtica mina de oro en Río Bravo o pasar miedo en Expedientes Warren del Parque Warner: Pasaje de Terror’, ambientado en la famosa saga de casos paranormales. Y para los días de más calor, no te pierdas los chapuzones de las Cataratas Salvajes. Aquí hay cuatro atracciones, cinco espacios para comer y cuatro tiendas.
  • Hollywood Boulevard. El lugar donde te sentirás como una auténtica estrella de Hollywood. Encontrarás un Paseo de la Fama con homenajes a actores y actrices consagrados como Gary Cooper, Jack Lemmon, Julia Roberts, Ingrid Bergman, Natalie Wood o Morgan Freeman… e incluso, podrás toparte con Marilyn Monroe en persona. Si eres un auténtico fan del cine y de su historia, no puedes dejar de pasear por el Hollywood Boulevar del Parque Warner de Madrid.

Las mejores atracciones de Warner

¿Qué nos espera en el parque Warner de Madrid? ¿Cuáles son las atracciones de Warner Madrid que no deberíamos perdernos? Hay propuestas para todos los gustos, desde atracciones tranquilas para disfrutar sin sobresaltos, hasta montañas rusas y torres que nos prometen grandes dosis de adrenalina. Estas son las atracciones del Parque Warner de Madrid por áreas temáticas.

CartoonVillage:

  • Emergencias Pato Lucas (suave). Aquí los peques se divertirán haciéndose pasar por bomberos a las órdenes del pato más famoso. Sin altura mínima.
  • Looney Tunes Correo Aéreo (suave). Subid a bordo de unas avionetas donde tendréis fantásticas vistas del parque. Sin altura mínima.
  • Convoy de camiones (suave). Una atracción de Warner para disfrutar en familia siguiendo un circuito cerrado. Sin altura mínima.
  • La Aventura de ScoobyDoo (suave). Un tour interactivo y muy divertido donde tendréis que buscar al famoso perro. Sin altura mínima.
  • Pato Lucas Coches Locos (suave). Tipo coches de choque, encantará a los más peques. Altura mínima 99 cm.
  • A Toda Máquina (suave). ¡No dejéis de subir a este barco que navega a la deriva! Sin altura mínima.
  • Escuela de Conducción Yabba-Dabba-Doo (suave). Un circuito con señales de tráfico reales para que los peques hagan sus primeros pinitos al volante. Altura mínima 105 cm.
  • Correcaminos Bip Bip (moderado). Una montaña rusa para intentar alcanzar a esta ave veloz. Altura mínima 100 cm.
  • He Visto un Lindo Gatito (suave). Una atracción mecánica donde podréis experimentar la sensación de volar. Altura mínima 110 cm.
  • Marvin el Marciano Cohetes Espaciales (suave). Sube a bordo de unas naves voladoras muy divertidas. Sin altura mínima.
  • Piolín y Silvestre Paseo en Autobús (suave). Es un bus mágico ¡que vuela! Sin altura mínima.
  • La Captura de Gossamer (suave). Tendrás que capturar al monstruo de los Looney Tunes a bordo de un helicóptero. Sin altura mínima.
  • Wile E. Coyote Zona de Explosión (suave). Una torre de caída libre para niños. Altura mínima 92 cm.
  • ScoobyDoo's Tea PartyMistery (moderado). ¡A ver quién no se marea en estas tazas giratorias! Altura mínima 80 cm.
  • ACME Juegos de Agua (suave). Chorros y pistolas de agua divertidísimos en días de calor. Sin altura mínima.
  • CartoonCarousel (suave). Un tiovivo con los personajes Warner de Madrid animados más famosos: los Looney Tunes. Sin altura mínima.
  • Academia de Pilotos Baby Looney Tunes (suave). Un vuelo sobre una avioneta que sigue un monorraíl. Altura mínima 100 cm.

DC Super HeroesWorld

  • Lex Luthor Invertatron (intenso). Un invertidor donde llegaréis a poneros de cabeza al suelo. ¡Impresionante! Altura mínima 140 cm.
  • Superman Atracción de Acero (intenso). Se trata de una montaña rusa de la Warner Madrid de Superman, que simula el vuelo del superhéroe. Altura mínima 132 cm.
  • Mr.Freeze Fábrica de Hielo (moderado). Volarás por encima de los rascacielos y no pararás de dar vueltas. Altura mínima 100 cm.
  • The Joker Coches de Choque (moderado). Es una atracción de Warner en Madrid sobre Batman, donde los autos simulan su oscuro universo. Altura mínima 105 cm.
  • La Venganza del Enigma (intenso). Una torre de más de 100 metros desde donde tendrás las mejores vistas del parque… antes de vivir su trepidante descenso. Altura mínima 132 cm.
  • Batman: Arkham Asylum (intenso). Una montaña rusa con impresionantescaídas, loopings y curvas. Altura mínima 132 cm.

MovieWorldStudios

  • Cine Tour (suave). Un paseo sorprendente en coche de época donde te sentirás como una auténtica estrella del cine. Sin altura mínima.
  • Stunt Fall (intenso). Una montaña rusa solo para los más atrevidos, con un efecto boomerang que te dejará sin palabras.
  • Hotel Embrujado (moderado). Un recorrido donde perderás el sentido de la realidad y donde necesitarás buenas dosis de valor para avanzar. Altura mínima 90 cm.
  • Oso Yogui (moderado). Refréscate en los días más calurosos en una de las atracciones de agua de Warner Madrid. Altura mínima 100 cm.

Old West Territory

  • Río Bravo (moderado). Sigue el refrescante recorrido de un descenso por sus aguas salvajes. Altura mínima para entrar en la atracción Río Bravo Warner es de 100 cm.
  • Los Carros de la Mina (moderado). Atrévete con unas vagonetas que giran fuera de control. Altura mínima 120 cm.
  • Coaster Express (intenso). Una impresionante montaña rusa de madera, la más larga y alta de Europa. Altura mínima 121 cm.
  • Cataratas Salvajes (moderado). Una atracción acuática con caídas que provocan un espectacular oleaje. Altura mínima 110 cm.

Por si fuera poco, hay actividades especiales en Warner Madrid en Halloween y Navidad, es uno de los parques temáticos más recomendables para ir en Navidad, y no deberíais perderos los espectáculos de la Warner de Madrid como Expediente Warren. Y no os preocupéis por la hora de la comida: por todas las zonas temáticas hay restaurantes en el parque Warner.

Dónde puedo dormir con un paquete de Hotel + Entrada al parque

La manera más cómoda y económica de preparar tu viaje al parque temático es reservando un pack de hotel y entradas Warner. De esta manera, te saldrá más barato tanto el hotel como la entrada que si lo compraras por tu cuenta y de forma separada. ¡No te pierdas las ofertas que tenemos disponibles en nuestra página web!

Con un paquete de hotel y entradas Warner el proceso es más sencillo porque de un solo “click” tendrás el alojamiento y el pase para el parque temático. Así, lo tendrás todo centralizado en una única empresa, por lo que solo tendrás un interlocutor en caso de tener algún problema, y no tendrás que pasar por ese farragoso proceso en el que unos se pasan la pelota a otros. Además, al estar gestionado el pack de parque Warner más hotel por una sola empresa, una agencia especializada en parques temáticos, podrás beneficiarte de descuentos exclusivos.

¿Qué alojamiento elegir en nuestro paquete de hotel y entrada a Warner? Lo cierto es que en el parque Warner Madrid entrada no hay alojamientos en el interior, pero sí hay mucha oferta en sus alrededores. Estas son las propuestas que más gustan de alojamiento y entradas de Warner en Madrid.

  • Alojarse en la ciudad de Madrid. Es lo que suele hacer la mayoría de la gente cuando reserva un paquete para el parque Warner de Madrid con entradas más hotel. Se compagina un día o dos de pura diversión en el parque temático relacionado con el cine, con turismo y visitas culturales por la capital de España. Las propuestas de ocio son innumerables: visitar la Puerta de Alcalá, pasear por el enorme parque del Retiro, ver el atardecer desde el templo de Debod, conocer el Palacio de Cristal, hacer un picnic en el lago de la Casa de Campo, hacerte una foto en la plaza del Sol o comerte un bocata de calamares en la plaza Mayor. 
  • Alojarse en municipios de los alrededores del parque de la Warner. Algunos prefieren quedarte a dormir cerca, pero sin entrar en la ciudad; bien porque se encuentran mejores precios, bien porque quieren huir de las grandes masificaciones de la capital. Así que podemos reservar un paquete de Warner más hotel en localidades que están a pocos kilómetros del parque temático, como Leganés, Getafe o Arganda. Desde aquí podrás ir a la Warner en pocos minutos, y también visitar los puntos de interés de la ciudad de Madrid, pero después dormir en un entorno más tranquilo. Consulta todas las propuestas en Madrid de Warner más hotel.

Los mejores hoteles calidad - precio cerca del Parque Warner

En nuestro viaje al parque temático de Warner, si no somos de Madrid, buscaremos un sitio donde alojarnos. Vale la pena pasar un par de días descubriendo todas sus atracciones y espectáculos, pero también los alrededores: es una buena oportunidad para conocer la Comunidad de Madrid.

No hay hotel dentro de la Warner, como sí hay en otros parques temáticos. Pero no te preocupes, que hay otros a muy pocos kilómetros que satisfarán vuestras necesidades. Para ayudarte a elegir, hemos preparado una lista con los mejor hotels Warner por su relación calidad-precio.

  • Hotel Madrid Gran Via By Meliá (3 estrellas). Tiene una ubicación inmejorable, en medio de la avenida más popular de la capital y junto a lugares emblemáticos como la Puerta del Sol, la plaza de España, la plaza Mayor, la plaza Cibeles o el Triángulo del Arte, una zona que actualmente es de bajas emisiones y tiene poco tráfico. Está renovado, ofrece habitaciones amplias y cómodas, y sirve un variado desayuno tipo buffet con vistas panorámicas a la ciudad. Hay mucho transporte público en su entorno.
  • Hotel Vincci Capitol (4 estrellas). Aquí tenemos otro de los Warner Madrid hoteles que están ubicados en el centro de la ciudad. En plena Gran Vía madrileña, a pocos metros tienes la estación de metro de Callao. Se trata de un hotel muy elegante con una preciosa terraza en la azotea desde donde podrás contemplar la actividad diurna y nocturna de la capital de España. Las habitaciones están insonorizadas y equipadas con aire acondicionado y tienen carta de almohadas.
  • Hotel Riu Plaza España (4 estrellas). Sin salir de la Gran Vía de Madrid, aquí tenemos otro hotel muy céntrico con buena relación calidad-precio. Entre sus instalaciones destacamos un restaurante, un bar, una piscina climatizada al aire libre, un centro de fitness y una discoteca, por lo que es ideal para los que viajan con los amigos. El hotel sirve desayuno tipo buffet y tiene terraza con buenas vistas de la ciudad. Están cerca el Palacio Real de Madrid y el templo de Debod, entre otros puntos de interés.
  • Hotel Indigo Madrid – Princesa (4 estrellas). Otro alojamiento que te recomendamos en tu viaje a la Warner, en este caso ubicado en el emblemático Edificio España de la Gran Vía. Ofrece wifi gratis en todo el hotel y en sus instalaciones hay Sky Bar con preciosas vistas y sala de conferencias, así como gimnasio y piscina exterior. Ofrecen desayunos tipo buffet con estaciones de show cooking y un bar en terraza con vistas 360 grados. Ideal para los que buscan grandes comodidades a buen precio.
  • Hotel Vincci Soma (4 estrellas).Entre las ofertas al parque Warner en cuanto a alojamiento, te recomendamos este hotel ubicado en el barrio de Salamanca y al lado de la estación de metro de Goya. Tiene habitaciones amplias, luminosas y cómodas, con diseño moderno y carta de almohadas. No te pierdas su variada carta de servicios e instalaciones: gimnasio, restaurante con cocina mediterránea, wifi, desayuno tipo buffet, recepción 24 horas, sala de reuniones… está a solo cinco minutos andando del parque del Retiro.
  • Hotel Petit Palace President Castellana (4 estrellas). Otra propuesta para compaginar tu viaje a la Warner con conocer la ciudad de Madrid: está en el barrio de Salamanca y a solo 50 metros del paseo de la Castellana. Este hotel con Warner ofertas tiene habitaciones luminosas, amplias y elegantes, así como wifi y iPad de uso gratuito y bañera de hidromasaje. Se admiten mascotas y se ofrecen bicis gratis para conocer la ciudad a pedales, a un ritmo más pausado.

Hoteles cerca de Warner

Aunque no hay hoteles dentro de la Warner de Madrid, existe una gran variedad de alojamientos en los alrededores, a muy pocos kilómetros del parque temático relacionado con el cine. Tenemos varias opciones: desde apartamentos cerca de Warner en Madrid, hasta quedarnos a dormir en un camping cerca de Warner en Madrid. ¿Qué prefieres? ¿Sois más de aventura o de la comodidad de un hotel?

Aquí te traemos un listado de propuestas para combinar las Warner Madrid entradas con hotel en un paquete, cerca del parque de atracciones. En el apartado anterior tienes las opciones para Madrid capital, aquí te traemos ideas de hoteles cerca de Warner Madrid, en municipios más tranquilos que la gran ciudad.

  • Hotel Holiday Inn Express Madrid - Leganés (3 estrellas). Se trata de un cuco hotel de diseño que colmará todas vuestras necesidades en el municipio madrileño de Leganés. Está junto a la carretera M50, por lo que tiene una ubicación muy práctica para los que viajáis en coche, y además ofrece aparcamiento privado. Pero no creas que está en el medio de la nada: justo enfrente tiene un Corte Inglés y cerca está el parque Bosque Sur. El alojamiento incluye desayuno continental. Es un hotel cerca de Warner: está a solo 20 minutos en coche, y también del centro de la ciudad de Madrid.
  • Hotel Holiday Inn Express Madrid – Getafe (3 estrellas). Al sur de la ciudad de Madrid se encuentra este alojamiento, a un minuto del centro comercial Nassica y muy cerca del parque temático de la Warner. Es un lugar ideal para las familias, ya que los menores de 18 años se alojan gratis siempre y cuando compartan habitación con un adulto, así que aprovecha estas Warner Madrid ofertas en tu viaje. Tiene cafetería, donde se sirve desayuno buffet, y bar para tomar algo.
  • Gran Hotel Los Ángeles (4 estrellas). Seguimos en el municipio de Getafe para recomendarte un alojamiento cerca del parque Warner de Madrid para los que lo quieren todo: proximidad (está a 20 minutos en coche del parque de atracciones), gran calidad y piscina para refrescarse en verano. También tiene pista de tenis y jardines, así que no os aburriréis mientras estéis en el hotel. No os faltará un restaurante internacional y un bar cafetería para tomar algo. Muy cerca, a 5 minutos, está el centro comercial Nassica.
  • Hotel Sercotel AB Arganda (4 estrellas). Aquí mismo podrás comprar entradas para la Warner de Madrid, aunque si quieres conseguir los mejores precios siempre te recomendamos apostar por un paquete de entradas Warner más hotel. Se trata de un alojamiento ubicado en el distrito financiero de Arganda del Rey, a pocos minutos del centro comercial Rivas, y cerca de la A-3. Se caracteriza por un estilo moderno y las habitaciones tienen todas las comodidades: TV de plasma con cable, wifi gratis, minibar, aire acondicionado… Además, los clientes tienen acceso gratis al gimnasio de las instalaciones, con baño turco y sauna, así como terraza jardín ideal para relajarse. Tiene un restaurante, La Parrilla de Arganda, con deliciosos platos típicos de la cocina mediterránea.
  • Hotel Ramada by Windham (4 estrellas). Aquí tenemos otro hotel cerca de la Warner Madrid (a escasos 16 minutos en coche), concretamente en el parque empresarial La Carpetania del municipio de Getafe. Ofrece wifi gratis, aparcamiento gratis para los huéspedes con carga para vehículos eléctricos y sus habitaciones, con parquet y colores claros, tienen aire acondicionado. Tiene cafetería y restaurante.
  • Hotel Posadas de España (3 estrellas). Es uno de los hoteles en Pinto cerca de la Warner, a solo 15 minutos en coche; y si no tienes vehículo privado o prefieres no cogerlo, el hotel brinda un servicio de traslado a sus huéspedes al parque temático. Tiene acceso directo desde las carreteras A-4 y M-50 y aparcamiento gratis para clientes. Se trata de un alojamiento que vale mucho la pena por su relación calidad-precio. Se sirve desayuno tipo buffet y, además, las instalaciones tienen bar y menú a la carta. Está muy cerca del centro comercial Nassica.

Cómo llegar al Parque Warner

Vamos a planificar nuestro viaje para ir al parque de atracciones de Madrid más cinéfilo. Antes que nada, nos preguntaremos: ¿Dónde está el parque de atracciones de la Warner? El complejo, que es uno de los parques temáticos más reconocidos de Europa, está ubicado en el municipio de San Martín de la Vega, muy cerca de la zona urbana. Podremos acceder a él en coche desde la autovía A-4, sin pérdida, tomando la salida 22. Tiene un parking muy grande en la entrada, aunque es de pago.

Otra opción con la que no tendremos que preocuparnos de coger el coche, es ir al parque Warner en tren. Cogeremos el ferrocarril del Cercanías de Madrid en cualquier punto de la ciudad por el que pase la línea C-3 y nos bajaremos en la parada de Pinto. Desde allí, tomaremos el autobús 413 de “La Veloz”, que nos deja en la mismísima puerta del parque temático. Recomendamos consultar los horarios tanto del tren como del autobús para enlazarlos sin esperas. 

Una alternativa de cómo llegar al parque de atracciones de Madrid también cómoda es cogiendo el autobús de la línea 412 de “La Veloz” en el intercambiador de Villaverde Bajo. De la misma manera, también nos dejará en la puerta de la Warner, listos para disfrutar de un día de película.

Por último, tenemos la posibilidad de coger el autobús que conduce al parque temático en la Estación Sur de Méndez Álvaro. Una vez en la puerta del recinto, solo te quedará entrar y dejarte llevar por las aventuras, atracciones y espectáculos que encontrarás en su plató a tamaño real.

¿Y cómo llegar al parque Warner de Madrid si viajáis desde otra ciudad o provincia? Las conexiones con la capital de España son muy buenas, de manera que tendréis muchas facilidades para viajar: bien en avión, volando hasta el aeropuerto de Barajas, bien por carretera aprovechando las múltiples autovías que llevan a Madrid, o también utilizando las diferentes conexiones ferroviarias (llegan Cercanías, Medias Distancias y trenes AVE de Alta Velocidad desde varias ciudades) y en autobús que hay hacia el centro de la Península.

Para que tengamos una estimación orientativa de tiempo y distancia en coche, se tardan unas 6 horas y 15 minutos desde Barcelona capital (unos 650 kilómetros); 3 horas y 30 minutos desde València (340 kilómetros); 4 horas desde Bilbao (425 kilómetros); 5 horas y 44 minutos desde A Coruña (623 kilómetros); y 4 horas y 50 minutos desde Sevilla (515 kilómetros). Vengas de donde vengas, la ambientación y las atracciones del parque Warner compensarán con creces tus expectativas.

Mapa del Parque Warner

Tanto si llegamos en coche particular, como si lo hacemos en autobús, apareceremos en el parque temático Warner de Madrid por el norte, donde está el acceso al recinto. Nos recibirá el Hollywood Boulevard, con su particular Paseo de la Fama, y desde ahí comenzaremos a descubrir todo un mundo de zonas temáticas de cine y algunas de las mejores atracciones de España.

Si consultamos el mapa de la Warner de Madrid, veremos que la mayoría de las atracciones se encuentran en el área temática de CartoonVillage, el espacio especialmente indicado para el público familiar (aunque la mayoría son de tipo “suave”, para el disfrute de niños y niñas).

Las atracciones para los más valientes están en DC Super HeroesWorld, aunque también las hay en MovieWorldStudios y en Old West Territory. Por todo el parque de atracciones encontrarás tiendas para llevarte algún recuerdo y cafeterías y restaurantes para recuperar fuerzas durante la jornada. Comprueba todas las atracciones en el mapa del Parque Warner Madrid para planear tu viaje al parque maás conocido de Madrid.

Stunt Fall Warner, la montaña rusa más intensa del parque

En las pelis de acción, ¿siempre te ha intrigado saber quién hay detrás de cada salto y maniobra arriesgada? ¿Te preguntas cómo se habrá rodado una determinada escena en la que parece que es imposible salir vivo? ¿Quién anda detrás de esas piruetas y movimientos complicadísimos, cómo son esas personas conocidas popularmente como "dobles de acción"? Si te quieres meter en la piel de uno de estos especialistas del cine tan poco conocidos, pero cuyo trabajo es tan importante a la hora de crear algunas de las escenas más impactantes que hemos visto en la gran pantalla, ahora tienes la posibilidad de estar más cerca que nunca de sus sensaciones. Puedes hacerlo reservando un hotel más entrada en Warner y subiendo a la trepidante y vertiginosa montaña rusa Stunt Fall de la Warner, seguramente la más emocionante e intensa del parque temático de Madrid, de toda España y de las más fuertes de Europa. ¿Te atreves con ella? ¡Te contamos todos sus entresijos! https://www.youtube.com/watch?v=AtM4TCvelPo La historia temática de Stunt Fall del Parque Warner "Stunt Fall" significa "la caída del especialista". Tiene una historia temática, como todas las atracciones del Parque Warner. En este caso, es muy sencilla: se dice en la industria cinematográfica que ya no es tan fácil contentar al público con escenas de riesgo y acción, así que los productores deben hacer cada vez mayores esfuerzos para crear películas más y más espectaculares, que estén a la altura de las exigencias. En las películas de acción hemos visto de todo: coches a la fuga en huidas de infarto, explosiones espectaculares y ágiles peleas cuerpo a cuerpo. ¿Cómo superar todo lo hecho hasta el momento? Se les ha ocurrido una idea, y ahora, buscan a valientes capaces de llevarla a cabo. Para eso está Stunt Fall, una atracción tematizada con coches de pruebas para hacer esas escenas tan extremas y donde podréis leer paneles explicativos para adentraros en curiosidades que rodean el trabajo de los especialistas y técnicos en efectos especiales de las películas. Probablemente, estemos hablando de una de las mejores atracciones o montañas rusas del mapa del Parque Warner de Madrid. ¿Cómo es la montaña rusa Stunt Fall de la Warner? La montaña rusa Stunt Fall está en el área temática de Movie World Studios del Parque Warner de Madrid y es fácilmente identificable por su monstruosa estructura. Podemos decir que es una "roller coaster" única en Europa, en la que se simula una escena de acción hecha por un especialista. Se inauguró el 8 de agosto de 2002 en un evento que contó con la presencia del actor español Santiago Segura, quien finalmente decidió no montar en la vertiginosa atracción. El fabricante es Vekoma y costó 20 millones de euros. Veamos los datos técnicos de Stunt Fall de Warner, una de las mejores atracciones de España: alcanza una altura de 65 metros y tiene un recorrido de 367 metros. Es de las montañas rusas más veloces, llegando a alcanzar un pico de 115 kilómetros por hora, ¡impresionante! Cuenta con seis inversiones: tres hacia adelante y tres hacia atrás (backwards) y tiene un efecto boomerang totalmente desconcertante y en el que experimentarás una sensación de vértigo inaudita, nada comparable al resto de montañas rusas a las que te hayas montado. Consta de un tren con 8 vagones, cada uno de los cuales tiene 4 asientos dispuestos en forma de “V”, por lo que pueden acceder 32 personas por recorrido (así que tiene una capacidad de 870 personas por hora. El sistema de seguridad es con un arnés de hombros con cinturón quitamiedos. El recorrido de Stunt Fall tiene tres elementos fundamentales: una caída libre de 59 metros, seis inversiones y la posibilidad de hacer todo el viaje de espaldas. La aventura comienza cuando el tren asciende lentamente y haciendo marcha atrás por una de las torres, de la que los pasajeros quedan colgados. Ahí asciende poco a poco, hasta caer de forma inesperada. Después pasa por un “cobra roll” de 34 metros y por un “loop” de 31 metros y vuelve a ascender por otra torre, esta vez en el sentido de la marcha, para después volver a descender. El recorrido acaba hacia atrás. Así que aprovecha las ofertas de parques temáticos y viaja a Warner Madrid para no perderte esta atracción. Como curiosidad, señalar que al principio esta montaña rusa del Parque Warner se iba a llamar “Twister” por la famosa película de tornados, pero finalmente se decidió poner el nombre “Stunt Fall”, en homenaje a estos trabajadores del cine tan poco conocidos, pero tan importantes. ¿Quién puede subir a Stunt Fall de Warner? Como hemos señalado reiteradamente, esta montaña rusa es de las más espectaculares que podemos ver en Europa, así que solo la recomendamos a los más valientes y atrevidos. Las limitaciones de acceso que impone el parque temático de la Warner en Stunt Fall son las siguientes: se requiere una altura mínima de 137 centímetros y máxima de 195 centímetros por motivos de seguridad. Quienes cumplan estos requisitos, pueden subir y probar a ser un auténtico especialista del cine de acción. También las personas con movilidad reducida y en silla de ruedas, que tienen un acceso específico para que nadie se pierda la oportunidad de vivir esta gran aventura del Parque Warner, uno de los parques de atracciones más visitados de España. ¿Cuándo ir a Stunt Fall de Warner? Que la montaña rusa Stunt Fall del Parque Warner sea tan única y espectacular quiere decir que todo el mundo quiere probarla. Así que ármate de paciencia y elige una buena compañía para pasar el rato de las colas, porque además, por recorrido, solo entran 32 personas. Podemos intentar evitarlas o reducir este tiempo de espera yendo a primerísima hora, a última hora -cuando muchos ya se han ido del parque- o bien a las horas de comer. Otra opción para impacientes es comprar alguno de los pases rápidos para entrar sin colas en determinadas atracciones del Parque Warner. En la montaña rusa Stunt Fall se aceptan los fast pass Correcaminos Platinum, Correcaminos One, Correcaminos Gold y Correcaminos Silver. De hecho, se recomienda no organizar únicamente el orden de las atracciones a las que subiremos para ganar tiempo durante nuestro día en el parque, sino que también se aconseja preparar con antelación el viaje en general, desde cómo llegar al Parque Warner, hasta donde comer en Warner. De esta manera, conseguirás aprovechas al máximo el tiempo para poder disfrutar de todas las atracciones del parque. Otras montañas rusas espectaculares del Parque Warner Si antes de subir a la impresionante Stunt Fall quieres “calentar un poco” o, cuando bajas, te enganchas a la adrenalina y quieres más, estas son las otras montañas rusas del Parque Warner de Madrid: Coaster Express. Es la montaña rusa de madera más larga y alta de Europa, otra manera de sentir emociones con un incesante traqueteo que le da aún más intensidad al recorrido. Nos esperan 1.250 metros en los que se alcanzan hasta 95 kilómetros por hora. La mayor caída es de 45 metros y lo más sorprendente es su final, con un freno brusco. Una imprescindible del Parque Warner, uno de los mejores parques temáticos de Europa. Esta atracción se encuentra en el área temática de Old West Territory, donde también podemos encontrar Río Bravo, unas lanchas que te refrescarán aunque no lo quieras. Así que coge el chubasquero si no quieres acabar empapado. Shadows of Arkham. Una montaña rusa en la que irás con los pies “al aire”, dando más sensación de vértigo. Nos esperan caídas, cinco inversiones y curvas en una atracción inspirada en los malvados villanos de DC Cómics y con un recorrido de 500 metros. Son 40 segundos muy intensos en los que se alcanzan hasta 83 kilómetros por hora y con una primera caída de 31 metros de altura. Superman Atracción de Acero. Los amantes de este superhéroe de DC Cómics disfrutarán como niños en una montaña rusa que recrea su vuelo. Pasarás por siete inversiones y varias caídas libres en las que se llega a alcanzar una velocidad punta de más de 100 kilómetros por hora. Irás en un increíble tren sin suelo, con los pies sobre las vías, en un recorrido de dos minutos que se te harán eternos. Una de las atracciones que más gusta del Parque Warner. Y es que este mundo de los superhéroes goza de tener algunas de las mejores atracciones del parque, como también se podría considerar la última en llegar, Batman Gotham City Escape.

Coaster Express Warner, la montaña rusa de madera

Las montañas rusas de madera tienen un encanto especial; la estética y el traqueteo al paso de los vagones convierten su experiencia en una aventura de lo más emocionante. ¿Y sabes cuál es la montaña rusa de madera más grande de Europa? Sí, la del Parque Warner de San Martín de la Vega (Madrid): la espectacular Coaster Express. Y llega una gran noticia, que es que reabre después de unos años cerrada al público por mantenimiento. La vuelta de la gran montaña rusa de madera de la Warner, sumada a la espectacular "Batman: Gotham City Escape" que se inaugurará pronto, son dos buenas excusas para hacerte con un viaje de hotel más entrada al Parque Warner para visitar el parque temático ambientado en las películas de la marca cinematográfica y en el mundo de superhéroes de DC, donde disfrutarás de la conocida montaña rusa Superman de Warner. ¿Te atreves a revivir la experiencia? Te damos todos los detalles para conocer a fondo Coaster Express de Warner.   https://www.youtube.com/watch?v=-jNexF9YVR0 ¿Cómo es Coaster Express de la Warner? Como decíamos, Coaster Express es la montaña rusa de madera más grande de Europa. Concretamente, es la más larga con un recorrido de 1.250 metros y la más alta, ya que alcanza los 36 metros. Abrió sus puertas el 6 de abril de 2002 y la construyó la empresa estadounidense ya desaparecida Roller Roaster Corporation of America (RCCA), que después acabó comprando la fabricante Intamin AG. La aventura de Coaster Express vale la pena y además, dura bastante: tres minutos de velocidad con un traqueteo incesante, lo que le da todavía más intensidad a la experiencia. Se ponen en marcha dos trenes con cinco vagones de tres filas, cada una con capacidad para dos personas (por tanto, entran hasta 30 personas por tren y puede absorber a hasta 1.200 pasajeros por hora). Como elemento de protección, cuenta con un cinturón de seguridad. Los vehículos llegan a alcanzar hasta los 95 kilómetros por hora. El trayecto de la montaña rusa de madera Coaster Express es frenético, idóneo para los más aventureros, para los amantes de la velocidad y de las emociones fuertes, y para nostálgicos y fans de las atracciones antiguas. El viaje a bordo de los trenes concluye con una sorprendente y brusca frenada. Como curiosidad, la Coaster Express de Warner está hecha sobre 270.000 metros cúbicos de madera, que quedan unidos gracias a 100.000 tornillos; asimismo, hay dos grandes hélices de 590º y 520º respectivamente. Tiene una estructura impresionante que ocupa nada menos que 18 hectáreas, lo que viene a ser el 18% de la superficie total del parque temático de la Warner, uno de los mejores parques temáticos de Europa. En sus inicios la atracción tenía otro nombre: Wild Wild West, como la película protagonizada por Will Smith. Ahora bien, eso tenía su coste y para dejar de pagar la licencia del film, decidieron rebautizarla en 2004 como la conocemos hoy, Coaster Express; aún así, la banda sonora ha seguido muy presente en la estación de la montaña rusa de madera. ¿Cuándo abre Coaster Express? Hemos dicho que esta montaña rusa de madera de Madrid existe desde el año 2002, pero lo cierto es que no ha estado siempre abierta. En 2009 ya tuvo que permanecer cerrada toda la temporada porque se detectaron problemas en la estructura y se tuvo que restaurar con soportes metálicos. En 2017 se tuvo que restaurar una parte del recorrido para aliviar las vibraciones. Y ya en 2019, Coaster Express tuvo que volver a cerrarse para ponerla a punto y repararla. Y es que las montañas rusas de madera son conocidas por ser más baratas que las de acero en su construcción, pero son bastante más costosas en su mantenimiento. De hecho, si algo tiene en común Coaster Express con otras atracciones del mismo tipo es su traqueteo: inicialmente es suave, pero si no se abordan unas tareas de mantenimiento como tocan, puede acabar siendo ciertamente molesto. De hecho, no son pocos los que se han quejado de que las vibraciones les han provocado dolores en la parte lumbar y cervical. Así que, para que la atracción Coaster Express volviera a estar a tope y en perfectas condiciones, cerró en 2019 y después, con la llegada de la pandemia, había tenido que permanecer clausurada. ¡Hasta ahora! En marzo de 2023 el Parque Warner de Madrid, uno de los parques de atracciones más visitados de España, dio el notición que llevábamos cuatro años esperando: vuelve su emblemática montaña rusa de madera, Coaster Express, una de las que más visitantes ha recibido siempre. Promete volver con más fuerza que nunca.   La tematización de Coaster Express de Warner Todas las atracciones de estos parques tienen una historia temática detrás y la montaña rusa de madera Coaster Express no iba a ser menos. Ubicada en el área de Old West Territory, donde también podemos encontrar el famoso Río Bravo de Warner o el famoso pasaje del terror Expediente Warren, se basa en la preocupación de las gentes de este pueblo del Salvaje Oeste para transportar mercancías a una velocidad más rápida que el clásico ferrocarril. Se pusieron a trabajar y construyeron la solución: la Coaster Express. Así que la montaña rusa de madera recrea las vagonetas que recorren una estructura gigante de madera que atraviesa el desierto y que es mucho más veloz que los clásicos trenes de vapor de la época. Y todo muy estilo "Wild Wild West".   ¿Quién puede subir a Coaster Express? Como montaña rusa de la Warner, Coaster Express está considerada como una atracción "intensa". Se recomienda para adolescentes y adultos amantes de las emociones fuertes. En cuanto a las limitaciones de acceso que marca el parque, por motivos de seguridad se exige a los pasajeros una altura mínima de 121 centímetros y máxima de 197 centímetros. Tiene acceso especial para personas con movilidad reducida. La Coaster Express es una de las atracciones más estimadas del parque temático de la Warner de Madrid, por lo que las colas suelen ser bastante grandes. Un consejo para evitarlas es intentar ir a primera hora, en cuando abre la montaña rusa de madera, o bien a la hora de comer (para eso tendremos que comer o muy pronto o muy tarde, ya sea en alguno de los  restaurantes del Parque Warner o lo que nos traigamos de casa). Otra alternativa para los que no les gusta perder el tiempo en las colas es comprar alguno de los pases rápidos que se venden en la Warner con uno o varios accesos sin esperas en determinadas atracciones. En la Coaster Express se aceptan los pases Correcaminos One, Correcaminos Platinum, Correcaminos Gold y Correcaminos Silver. En definitiva, recomendamos planear la visita al parque, desde mirar bien el trayecto de cómo llegar al parque Warner, como orientar en el mapa del parque Warner las atracciones. De esta manera conseguiremos ahorrar tiempo y disfrutar al máximo el viaje.   Otras montañas rusas de madera emblemáticas Pese a los elevados costes de mantenimiento, pocos parques temáticos quieren prescindir de montañas rusas de madera por su espectacularidad y aire "vintage". La primera que abrió en España es la de PortAventura, la mítica "Stampida", donde los vagones llegan a circular a hasta 70 kilómetros por hora, tiene 26 metros de altura y una longitud de 1.950 metros; tiene una hermana pequeña, "Tomahawk", para peques y para quienes quieren emociones más moderadas. Sin duda, es una de las atracciones emblemáticas del parque temático de Salou. Otra montaña rusa espectacular, pero que ha tenido peor suerte es el Magnus Colossus de Terra Mítica, en Benidorm. Cerró oficialmente para hacer labores de mantenimiento el año 2015, y desde entonces no se han tenido noticias de una posible apertura. Fue uno de los estandartes del parque y, en su día, era la montaña rusa de madera más rápida de Europa. Ocupa nada menos que 21.000 metros cuadrados del parque.

Río Bravo de Warner ¿Listo para la aventura acuática?

Si quieres pasar un día o un fin de semana de película, hay pocos lugares más idóneos para conseguirlo que en el Parque Warner de Madrid. Si ya has contratado tu pack de hotel mas entrada a Warner prepárate porque encontrarás opciones para todos los gustos: tanto para los que buscan emociones fuertes, con espectaculares montañas rusas, como para los que prefiren atracciones más moderadas pero con algún sobresalto. Para estos últimos y, especialmente indicado para los días de calor, una atracción de lo más divertida es Río Bravo. Como te puedes imaginar por el nombre, se trata de una atracción acuática muy refrescante que se encuentra en la zona temática de Old West Territory. ¿Cómo es? ¿Vale la pena probarla? Te contamos todos los detalles de Río Bravo de la Warner en este artículo. https://www.youtube.com/watch?v=keZnJUzV5og   La historia de Río Bravo del Parque Warner Como todas las atracciones del Parque Warner, Río Bravo tiene su historia. Hace referencia al western de 1959 que dirigió el mítico Howard Hawks y protagonizado por John Wayne. En ella se cuenta cómo el sheriff Chance encarcela al hermano de un poderoso terrateniente por asesinato, ante lo cual intentará liberarlo por todos los medios. El policía procura impedirlo con la ayuda de colaboradores: un alcohólico y el joven y hábil pistolero Colorado. Con esta historia cinematográfica como telón de fondo, nos espera la divertida y refrescante atracción de Río Bravo en la Warner de Madrid. Es ideal para que suba toda la familia y se encuentra en la zona de Old West Territory, donde se pueden encontrar espectáculos muy conocidos como Expediente Warren de Warner. Viviréis una aventura apasionante en una mina de oro, que se ha recreado para la ocasión. Durante el recorrido, que se hace a bordo de una barca, pasaréis por escenas típicas del Lejano Oeste americano, como espectaculares cañones y poblados indios. ¿Cómo es Río Bravo de Warner? Veamos sus características técnicas. Río Bravo es una atracción del parque de atracciones Warner Bros Movie World de Australia y el recorrido es exactamente igual. En Madrid, lo inauguró Coyote Dax el 22 de julio de 2002. El fabricante es Intamin AG y tiene dos caídas de 15 y 22 metros respectivamente, una hacia atrás y otra hacia adelante. Una de ellas es secreta y totalmente inesperada, así que seguro que os pilla desprevenidos. La duración está bastante bien, con unos cinco minutos de diversión. Nos subiremos a embarcaciones con cuatro filas tipo “tronco”, cada una con capacidad para dos personas (es decir, hasta ocho personas por barca). Tiene un sistema "non-stop", que significa que los trenes no paran para que se suban los pasajeros -aunque se puede hacer de manera excepcional-, sino que se suben mientras están en marcha en la estación -van a una velocidad reducida-. Emplea unas barras laterales de sujeción como medida de seguridad. Es una atracción acuática, pero no es de las de acabar empapado. En todo caso, si no traes ropa para cambiarte o prefieres mantenerte seco para el resto del día, aconsejamos utilizar impermeable. Río Bravo Warner es la típica que todo el mundo quiere repetir antes de que cierre el parque. Requisitos para subir a Río Bravo Warner La atracción Río Bravo de Warner es apropiada para disfrutar en familia, pero tiene unos requisitos mínimos de acceso. Los menores de edad deben tener una altura mínima de 100 centímetros para poder subir y hasta los 120 centímetros deben ir compañados por un adulto; por motivos de seguridad también hay una altura máxima, establecida en 197 centímetros. Río Bravo es accesible para personas con diversidad funcional. Esta atracción tiene Photoride, por lo que cuando salgas, podrás buscarte en la tienda de recuerdos y ver las caras que habéis puesto en un momento del recorrido que no desvelaremos para no hacer "spoiler". Seguro que os echáis unas risas. ¿Cuándo ir a Río Bravo de la Warner? De Río Bravo es imposible salir seco; es una atracción acuática, aunque es de las que menos moja (coged esto con pinzas, porque siempre depende de la suerte que tengas). Por ello, recomendamos no subir si hace un día algo frío, a no ser que llevéis ropa para cambiaros y no coger un resfriado (de hecho, permanece cerrada los meses de noviembre, diciembre y enero). En los días de más calor, por el contrario, se convierte en una de las atracciones más populares del Parque Warner, por lo que es muy probable que te toque armarte de paciencia para hacer cola. Como en todos los viajes a parques temáticos, para evitar las colas al máximo, recomendamos ir a primera hora del día y en el momento en que la mayoría de la gente se retira para comer en alguno de los restaurantes de la Warner, entre las 13h y las 15.30h. Si sale un día lluvioso en verano, pero pese a ello, sigue haciendo calor, también es una buena oportunidad para subirse a Río Bravo, porque muchos, por inercia, tienden a buscar cobijo en atracciones secas y a cubierto. Otra opción es comprar uno de los Pases Correcaminos que son aceptados en esta atracción y que garantizan un acceso rápido: One, que permite usarlo en una ocasión; Silver, que reduce el tiempo de espera de manera ilimitada un 50% en las atracciones incluidas (no todas, pero sí Río Bravo); Gold, que permite un acceso rápido en todas las incluidas; y Platinum, con acceso rápido ilimitado en todas las atracciones del mapa de Parque Warner que lo permiten. Otras atracciones acuáticas del Parque Warner de Madrid En Madrid, cuando hace calor, las temperaturas pueden llegar a ser muy elevadas. Así que se agradece que el Parque Warner tenga atracciones de lo más refrescantes. Además de Río Bravo, podemos darnos un buen chapuzón en otras dos propuestas: Cataratas Salvajes, en Old West Territory Es la atracción acuática que más moja del Parque Warner. Una advertencia (o consejo, según se mire): si te sientas en la primera o en la última fila te empaparás todavía más, motivo por el que es la atracción estrella del verano. Nos sube a bordo de unas lanchas que van bajando por las cataratas de un aserradero del Lejano Oeste. La caída (hay una) es de gran altura y provoca un intenso oleaje. Alcanza los 12 metros y el recorrido dura dos minutos. Tiene tres barcas de cinco filas con capacidad para 4 personas, de manera que pueden ir hasta 20 personas por barca. La altura mínima exigida es de 110 centímetros, pero se requiere ir acompañado de un adulto hasta los 122 cm; la máxima, por seguridad, es de 197 cm. Rápidos ACME, en Cartoon Village Se trata de una atracción acuática de la Warner de Madrid apropiada para disfrutar en familia. Simula unos rápidos, pasando por un recorrido genialmente decorado con motivos de los Looney Tunes y la fábrica ACME. Aquí también os mojaréis mucho, ya que pese a no hacer grandes bajadas, las balsas pasan por muchos chorros y divertidas turbulencias. Ahora bien, no todos se mojarán igual: dependiendo de los giros que haga la embarcación, unos acabarán más empapados que otros, y en esta imprevisibilidad radica buena parte de la diversión de la atracción. En este caso, la altura mínima es de 106 cm (acompañado por un adulto hasta los 122 cm) y máxima igual, de 197 cm. También es accesible para personas con movilidad reducida. Como curiosidad, veréis que todo el recorrido mientras hacéis cola está ambientado como la fábrica ACME, donde podréis contemplar, incluso, una cinta transportadora con productos ubicada en... ¡el techo! Si es tu primera vez en el parque Warner de Madrid, tal vez te interese consultar nuestro artículo sobre cómo llegar y donde aparcar en el Parque Warner de Madrid.

Batman Gotham City Escape: la nueva aventura de Warner Madrid

Llega una de esas novedades a un parque temático que te obligan a ir por primera vez o a volver a visitarlo si ya has estado. Hablamos de un viaje al Parque Warner de Madrid y de la nueva atracción que estrena este año 2023: Batman Gotham City Escape. Se trata de una montaña rusa que promete ser lo más esperado de la temporada y la inauguración más potente del parque desde que se inauguró en abril de 2002. ¡Casi nada! ¿Te lo vas a perder? Para que vayas abriendo boca hemos preparado un artículo con todos los detalles que se conocen de la nueva atracción de 2023 de Warner. Si eres un fan de las aventuras de Batman y de la velocidad, esta montaña rusa de última generación te apasionará. ¿Qué sabemos de Batman: Gotham City Escape de la Warner? A la espera de que abra sus puertas y podamos probarla, todo apunta a que podría convertirse en una de las mejores montañas rusas del mundo. No estamos exagerando, tiene pinta de que será muy llamativa por fuera y realmente alucinante por dentro, donde sentiremos mucha adrenalina. Lo cierto es que desde la Warner de Madrid han querido mantener con discreción los primeros pasos de la atracción, que comenzaron a construir el verano de 2022 y sin ningún tipo de anuncio ni publicidad. Esto ha ido generando expectación y la ha puesto encabezando el ranking mundial de novedades más esperadas en parques de atracciones de 2023. De momento, lo que nos han contado es que Batman: Gotham City Escape será una montaña rusa única en España. Se trata de una tipo "multi-launch" hecha por la prestigiosa empresa Intamin. ¿Qué significa eso? Que sigue un curso muy diferente al de las montañas rusas de toda la vida: en lugar de coger altura subiendo con cadenas, lentamente, y después bajar gracias a la gravedad, los trenes se propulsan con inducción magnética, lo que genera una interesante sensación de ingravidez. ¿Cómo será su recorrido? De momento sabemos que tiene una longitud de 1.010 metros, en los que habrá hasta tres lanzamientos y donde se superarán los 100 kilómetros por hora en pocos segundos. Se alcanzará una altura máxima de 45 metros, el "top hat", que estará precisamente enfrente de La Venganza del Enigma. En total, la aventura durará 111 segundos de emociones fuertes. Durante el recorrido de Batman: Gotham City Escape hay momentos de ingravidez, un total de cuatro inversiones (una de ellas deja colgados totalmente boca abajo a los pasajeros durante bastante tiempo, pasando por encima de la plaza de Gotham de la Warner, tipo "zero g stall"). Esta nueva montaña rusa será lo primero que verán los visitantes cuando lleguen al Parque de la Warner, ya que estará en el centro del mismo mapa de Warner. Por ello, se han tenido que construir nuevos caminos para conectar mejor las zonas del mapa de la Warner. Un innovador sistema de seguridad Los trenes serán de lo más novedoso en la montaña rusa Batman: Gotham City Escape, que presume de ser una de las más avanzadas tecnológicamente del mundo (de hecho, ya hay quien establece paralelismos con una de las consideradas de las mejores del planeta: la montaña rusa del parque Jurassic World de Universal Florida. No tendrán nada que ver con los típicos vagones con sistemas de seguridad incómodos, con arneses que aprietan por encima del hombro, sino que estos nos sujetarán por encima de la cintura y dejarán nuestro torso al descubierto. Así, la sensación es todavía más espectacular y sentiremos que estamos flotando. Los asientos se colocan con una cierta inclinación para que los pasajeros queden con las piernas colgando. Por último, una novedad sorprendente es que los trenes llevan altavoces incorporados a los lados, de manera que escucharemos música de ambiente que nos ayudará a meternos en el papel del superhéroe mientras circulamos a toda velocidad por el recorrido de la montaña rusa. Una ambientación espectacular Como te puedes imaginar por el nombre de la nueva atracción de la Warner de Madrid, estará ambientada en la ciudad Gotham (Ciudad Gótica) de Batman, que es la ficticia que aparece en los cómics de DC como la que alberga el hogar del superhéroe, y que se ubica en el estado de Nueva Jersey (EEUU). Promete que la inspiración y decoración será increíble y estará cuidada al detalle. La aventura de Batman: Gotham City Escape ya comienza durante la espera para subir a la montaña rusa comienza. El edificio es la mismísima Mansión Wayne, que estará decorada con muchos objetos curiosos relacionados con el Caballero Oscuro. Podría haber, incluso, “animatronics” para hacer más agradable la espera (que podría ser muy larga porque nadie querrá perderse esta atracción). De la "batcueva" pasaremos a una estación que recreará el Metro de la ciudad de Gotham. A la espera de tener más detalles, se rumorea que antes de llegar al momento decisivo, a subirnos a los trenes de la montaña rusa, habrá algo de "pre-show", con otros personajes del mundo de Batman y villanos que nos asustarán por el camino. ¿Cuándo abrirá Batman: Gotham City Escape? Estamos todos impacientes con las novedades de la Warner en 2023; y es que tras la pandemia, parece que todos los parques temáticos se están armando de motivos para que volvamos a visitarlos (recordemos que PortAventura también inaugurará esta temporada una nueva atracción potente: la 'dark ride' Uncharted). Como decíamos, nunca se había inaugurado una atracción tan potente en la Warner desde la apertura del parque en el año 2002. A finales de febrero de 2023 comenzaron las fases de pruebas y se espera que pronto pueda abrirse al público. Oficialmente, lo único que han dicho es que se prevé la apertura al público durante la primavera de 2023, probablemente hacia abril o mayo. Otras atracciones de Batman en la Warner de Madrid El área temática DC Super Heroes World del Parque Warner de Madrid es donde se encuentra todo el universo relacionado con los superhéroes. Aquí hay algunas atracciones relacionadas con el Caballero Oscuro como la espectacular torre de 100 metros de altura, "La Venganza del Enigma" (basada en el excientífico forense del departamento de Policía de Gotham City), y los coches de coche "The Joker" (inspirado en el gran villano de Batman). Ahora bien, los amantes de las emociones fuertes, mientras abre "Batman: Gotham City Escape", tenemos una cita ineludible en el Parque Warner de Madrid: la montaña rusa invertida Arkham Asylum, que en 2023 ha cambiado su nombre por el de Shadows of Arkham. Fue la primera que incorporó la realidad virtual en España, ya que se ofrecía al pasajero la posibilidad de hacer el recorrido con unas gafas que ofrecían un vídeo temático que estaba sincronizado con los movimientos de los vagones. Se eliminó por la pandemia y hasta la fecha no se ha recuperado. Esta montaña rusa tiene una longitud de 823 metros y alcanza una altura de 32 metros, llegando a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. Dura 1 minuto y 15 segundos. Durante el recorrido, pasa por dos loops, un zero-g roll y dos corkscrew, sumando un total de cinco inversiones. Hasta ahora era una de las atracciones más masificadas del Parque Warner de Madrid, aunque seguro que la nueva Batman: Gotham City Escape le quita algo de protagonismo y ayuda a reducir su tiempo de espera. https://www.youtube.com/watch?v=7ptLR8L8v-s Si es tu primera vez en el parque puede que te interese nuestro artículo de cómo llegar al parque Warner. Puedes écharle un vistazo para saber como llegar y dónde aparcar al parque más conocido de Madrid. Consulta aquí también dónde puedes comer dentro de Warner para una experiencia 360º.

Superman en Parque Warner, la atracción de "acero"

Por mucho que pasen los años, Superman es un superhéroe que sobrevive a todos los tiempos. Fue creado allá por 1933, pero sus aventuras todavía siguen entusiasmando a niños y adultos. Su historia es bien conocida: nació en el planeta Krypton y sus padres lo enviaron a la Tierra en una nave que aterrizó en un campo de Estados Unidos; allí lo adoptaron unos agricultores, que lo bautizaron Clark Kent y pronto vieron cómo desarrollaba unas habilidades inusuales, como una fueraza increíble y una piel impermeable. Decidió usar estos poderes únicos para luchar contra el crimen, como un justiciero de la humanidad. Para preservar el anonimato, se pone su característico traje y se le conoce como "Superman", aunque a veces también como "El Hombre de Acero" por su fuerza. A raíz de esta historia se creó Superman del Parque Warner de Madrid. De ahí viene, "Superman Atracción de Acero". Se trata de una montaña rusa espectacular no apta para cardíacos en la que te podrás poner en la piel de este famoso superhéroe, simulando sus vuelos llenos de adrenalina, a la persecución del villano. ¿Te animas a probarla? Sin duda, todo un reto hasta para los más valientes. Si quieres hacer un viaje de hotel más entradas al Parque Warner de Madrid, no te pierdas este análisis a fondo. https://www.youtube.com/watch?v=lrac8AB9g-A La historia de "Superman Atracción de Acero" Superman Atracción de Acero existe prácticamente desde que abrió sus puertas el Parque Warner de Madrid. Si el complejo se inauguró en abril de 2002, la montaña rusa empezó a funcionar en junio de ese mismo año; en aquel entonces, para celebrar el nacimiento de la atracción, la acompañó una exposición de los trajes originales de la película en el acceso. La sinopsis de la atracción del Parque Warner es la recreación de un vuelo del superhéroe. En ella se recrea la ciudad de Metrópolis, en el centro de la ciudad que habita Clark Kent, así como la entrada a la redacción del famoso periódico de gran formato de la urbe, el Daily Planet. Aquí trabajan durante todo el día y la noche periodistas, fotógrafos y editores para llevar la última hora a la ciudadanía. En la atracción nos adrentraremos en las oficinas de los redactores, incluyendo el despacho de Clark Kent, Lois Lane y el resto de compañeros de quien es, a escondidas, un superhéroe. También podremos conocer de primera mano la imprenta de donde salen los ejemplares del diario. Por último, llegaremos a la estación de carga, donde veremos los periódicos que se almacenan hasta que comienza el reparto a los quioscos a primera hora del día. Pero aquí no valen los bolígrafos, ni las libretas, ni los teclados, ni las cámaras fotográficas. En esta atracción nos meteremos en el traje de Superman, no del periodista Clark Kent, así que quítate las gafas y ponte su vestimenta tan característica. Lo haremos a bordo de una montaña rusa que es, para muchos, la mejor de todo el Parque Warner de Madrid. Y cuando nos bajamos del bajón, si todavía os quedan fuerzas, no dejéis de echar un vistazo a la exposición que hay con los cómics más emblemáticos de Superman. Cabe decir que, Superman no es la única atracción ambientada en una película, también podemos visitar el pasaje del terror de Warner, Expediente Warren. ¿Cómo es Superman de Parque Warner de Madrid? Superman Atracción de Acero hace referencia a uno de los apodos con los que es conocido el famoso superhéroe de DC Comics, "El Hombre de Acero", pero también a su material de construcción: es una montaña rusa de acero. Es tipo "floorless", es decir, sin suelo, siendo la primera de toda Europa con estas características. Y es que irás en trenes que dejan los pies directamente sobre la vía, sin protección, durante los más de dos minutos que dura el recorrido. No te preocupes porque es con total seguridad; ahora bien, una cosa es que te lo digan, y otra distinta es vivirlo: la sensación que da no tener suelo seguro que incrementa todavía más la adrenalina. Esta atracción de la Warner costó 20 millones de euros y tiene una altura máxima de 55 metros, acumulando 47 metros de caída. Hay dos trenes con 8 vagones, cada uno con capacidad para 4 personas (por lo que cada tren puede llevar a un máximo de 32 pasajeros, o lo que es lo mismo, 1.000 personas por hora); como elemento de seguridad, van equipados con arneses con cinturón quitamiedos. Los convoyes recorren una longitud total de 1.270 metros, llegando a una velocidad máxima de 95 kilómetros por hora. Tiene siete inversiones. Como curiosidad, el Parque Warner de Madrid con Superman ha albergado muchos anuncios tanto nacionales como internacionales. Todavía más peculiar fue la boda que se celebró en esta atracción: la pareja se dio el "sí, quiero" como auténticos superhéroes; y el maestro de ceremonias fue otro de los personajes del parque temático, Bugs Bunny. ¿Quién puede subir a Superman Atracción de Acero de la Warner? Como hemos dicho, es una de las atracciones más vertiginosas del parque temático de Madrid, así que no es recomendable para personas asustadizas ni para quienes prefieran evitar las emociones fuertes. Los más valientes, ¡adelante! Eso sí, tendrán que entrar en el siguiente requisito: tener una altura mínima de 132 centímetros. Si algún hijo o hija no llega y se queda con las ganas, que no se preocupe porque la atracción no se moverá y ya tenéis una excusa para volver al Parque Warner en el futuro, sin duda, uno de los mejores parques temáticos de Europa. Superman Atracción de Acero es accesible para personas con movilidad reducida. Por otro lado, esta montaña rusa tiene photoride, por lo que podrás llevarte a casa, para siempre, una inmortalización de la cara que has puesto cuando han saltado los flashes en esta impresionante aventura. La foto de recuerdo se compra en el quiosco de fotografías de la atracción de Tom&Jerry. ¿Cuándo subir a Superman Atracción de Acero? En Warner Madrid, Superman abre desde la apertura del parque y cierra 30 minutos antes de su clausura. Por tanto, disponemos de todo el día para disfrutar una y otra vez del recorrido de esta montaña rusa... si te atreves. Al ser una de las atracciones más famosas del Parque Warner, es difícil evitar las colas. Sí podemos intentar reducirlas al máximo buscando momentos en los que puede haber menos gente: en cuanto abren las puertas del parque y la gente todavía está llegando y entrando; o a la hora de comer, cuando todo el mundo está en los restaurantes del Parque Warner, por lo que vale la pena adelantarla (ojo con subirse después a esta montaña rusa, ¡por la digestión!) o atrasarla, para encontrar colas más vacías. En definitiva, se aconseja planificar el día para aprovechar al máximo el tiempo. Una buena opción es consultar en que parte del mapa del Parque Warner se encuentra cada atracción, e incluso planificar el trayecto de cómo llegar al Parque Warner para intentar ser los primeros. También podemos comprar uno de los pases rápidos que se venden en el Parque Warner y que incluyen acceso sin colas una vez o de manera ilimitada. En Superman Atracción de Acero sirven los siguentes: Correcaminos Platinum, One, Gold, Silver y Bronze. Para aprovechar mejor el día, recomendamos descargar la app del Parque Warner de Madrid que dice, en tiempo real, los minutos de espera de cada atracción. Otras atracciones del Parque Warner de Madrid Superman Atracción de Acero no es la única montaña rusa del Parque Warner. Si eres amante de las emociones fuertes, tampoco puedes perderte Stunt Fall, considerada una de las mejores atracciones de España, consiste en un boomerang invertido de 54 metros de altura que desciende a 105 kilómetros por hora; Batman: La Fuga, con vertiginosas caídas, loopings y curvas extremas; o la montaña rusa de madera Coaster-Express, con unas vibrantes subidas y bajadas; Río Bravo de Warner, probablemente la atracción más refrescante del parque con una caida de 22 metros de altura; Batman Gotham City Escape, la última incorporación del Parque Warner, una montaña rusa ambientada en la famosa película y con todos los detalles para hacerte sentir parte de la historia de Batman.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes de Warner Madrid

¿Cuáles son los hoteles más cercanos a Warner Madrid?

Si la gran motivación de nuestro viaje a Madrid es visitar el parque de la Warner, recomendamos dormir lo más cerca posible. No hay hoteles dentro de la Warner de Madrid, por lo que tendremos que ir en autobús o aparcar en el parking del parque Warner. Pero sí que hay muchos a pocos kilómetros del resort, como el Hotel HolydayInn Express de Leganés y de Getafe, el Gran Hotel Los Ángeles o el Sercotel AB Arganda.


¿Cómo puedo cancelar una reserva de Warner Madrid?

Si has tenido un imprevisto y finalmente no puedes disfrutar de tu pack de hotel y entradas Warner, no te preocupes porque tiene solución. Puedes modificar o cancelar la reserva con nosotros con hasta dos días de antelación. Así que benefíciate ya de las promociones y no sufras por si te surge un inconveniente.


¿Cuánto cuesta un paquete de Hotel + Entrada en Warner Madrid?

Con los packs de Warner en Madrid que incluyen hotel y entrada al parque temático puedes aprovecharte de precios mucho más bajos que si reservaras cada cosa por separado y por tu cuenta. Hay ofertas de hotel y Warner en Madrid para pasar un día, un fin de semana y viajes escolares y otro tipo de escapadas en grupo.


¿Cuáles son los mejores hoteles Calidad-Precio cerca de Warner Madrid?

Si en tu pack de hotel más entradas a Warner quieres pagar el precio más bajo, pero sin renunciar a la calidad, te recomendamos reservar en hoteles con buena relación calidad-precio en Madrid, como son los siguientes: Hotel Madrid Gran Vía by Meliá, Hotel Vincci Capitol, Hotel Riu Plaza España, Hotel Indigo Madrid – Princesa, Hotel Vincci Soma y Hotel Petit Palace President Castellana.


¿Cómo recibo mis entradas?

Es muy sencillo. Cuando compres tus entradas al parque Warner de Madrid a través de la página web o por teléfono las recibirás cómodamente en tu correo electrónico. El día de la visita tendrás que llevarlo impreso o bien enseñarlo en tu móvil. Guárdalo bien en un lugar que recuerdes para enseñarlo el día que vayas al parque Warner de Madrid entrada.


¿Cuál es la edad mínima para entrar a Warner Madrid?

No existe una edad mínima para ir al parque Warner de Madrid. No obstante, sí existen restricciones de altura en muchas atracciones. Recomendamos que los peques tengan a partir de 5 años para que disfruten de una forma más intensa su experiencia: recordarán más la visita y podrán subirse a más atracciones en la Warner.


¿Qué pasa si llueve durante mi viaje a Warner Madrid?

Hay unos 60 días de lluvia, con mayor o menor intensidad, en el parque Warner de Madrid (especialmente en primavera y otoño). Si hubiera un episodio de lluvias y vientos muy fuertes y tormentas eléctricas, el parque podría cerrar sin previo aviso algunas atracciones y espectáculos por seguridad. No obstante, si la lluvia no es demasiado intensa pero lo suficiente como para tener que resguardarte, debes saber que hay muchas opciones para seguir divirtiéndote en interiores: el Teatro Chino 3D, La Aventura de ScoobyDoo, el Hotel Embrujado, Los Coches Locos del Pato Lucas, y mucho más.


¿Qué necesito llevar a Warner Madrid?

Es muy recomendable llevar agua, gorras y toallas de microfibra, de las que pesan poco, para secarse a tiempo y prevenir un constipado. También es buena idea echar en la mochila una muda para cambiarse, protector solar y un chubasquero por si acaso. No está de más llevar alguna manga larga fina por si cambia el tiempo o nos enfriamos en la sombra.


¿Cuál es el mejor día para visitar Warner Madrid?

El horario del parque Warner cambia dependiendo del momento del año: julio y agosto tienen la apertura más amplia, de 12h a 00h. El resto del año, el horario del Warner parque más habitual es de 12h a 22h. Los mejores días para visitar la Warner es de lunes a viernes, porque hay menos masificaciones y, por tanto, menos colas en las atracciones.