Ferrari Land más Hotel

Ferrari Land en PortAventura es una auténtica experiencia para los amantes de la adrenalina: a lo largo y ancho de 70.000 metros cuadrados, en Salou, vivirás emociones inolvidables con sus atracciones, todas ellas relacionadas con la marca italiana de automoción. Aprovecha las ofertas de hotel con entrada a Ferrari Land y conocerás a fondo su historia, recorrido y sentirás en primera persona la velocidad con caídas libres, carreras y hasta sentirte un auténtico piloto en un simulador de F1.

Entrada a Ferrari Land y PortAventura + 1 noche de hotel

Desubre Ferrari Land con ofertas de Hotel con Entrada

Entrada a Ferrari Land y PortAventura + 1 noche de hotel

Desubre Ferrari Land con ofertas de Hotel con Entrada

>
loading gif

Entrada a Ferrari Land y PortAventura + 2 noches de hotel

Fin de Semana de Hotel con Entrada a Ferrari Land

Entrada a Ferrari Land y PortAventura + 2 noches de hotel

Fin de Semana de Hotel con Entrada a Ferrari Land

>
loading gif

Toda la información para tu viaje a Ferrari Land

Las mejores atracciones en Ferrari Land

Con la entrada Ferrari Land podremos acceder a hasta 18 atracciones que se dividen en cuatro tipologías: fuerte, moderada, infantil y museo. Como ves, en este parque ¡hay emociones para todos los gustos! Si lo que buscas es velocidad en Ferrari Land, te recomendamos tres atracciones:

Red Force

El acelerador vertical más alto y rápido de Europa, que acelera 180 km/h en solo cinco segundos y recorre 880 metros, llegando a una altura de 112 metros, viene a ser la Ferrari Land montaña rusa. Podemos decir, sin duda, que se trata de una de las mejores atracciones de España. Si hacemos una comparativa Ferrari Land vs Shambala, en la vecina PortAventura, esta última montaña rusa era la más alta y rápida, con 78 metros y 134 km/h en Europa, hasta la llegada en 2017 de Ferrari Land Red Force que hemos comentado. ¡Toda una experiencia llena de adrenalina! Ojo con la anécdota del Ferrari Land paloma: cuando este pájaro alado chocó con una persona subida en el Red Force y, pese a la sorpresa inicial, siguió disfrutando de lo lindo.

Las ThrillTowers

Una con una caída libre de 55 metros, y la otra, una torre de rebote con los pistones de un auténtico motor de Ferrari y que hace un movimiento bidireccional hacia el cielo y hacia el suelo. Si eres amante de la altura y de la velocidad, no te puedes perder ninguna de las dos.

Los que quieran emociones, pero algo más moderadas, también tienen su espacio en Ferrari Land. No os perdáis las siguientes opciones:

  • Competir en familia o con los amigos en el Maranello Grand Race de Ferrari Land, un gran circuito de carreras de 570 metro.
  • Vivir la experiencia de la F1 en el Racing Legends.
  • Recorrer la Ferrari Land altura desde el Flying Dreams, a bordo de un auténtico GT de Ferrari.
  • Conducir como en la F1 con un simulador muy realista con la atracción Pole PositionChallenge.
  • Ponerse en la piel de un mecánico en el Pit Stop Record.

Para el público infantil hay un gran número de atracciones especialmente pensadas para ellos en Ferrari Land:

  • El Junior Championship, una atracción de Ferrari Land para que los niños y niñas derrapen en cada curva.
  • El Kids’ Podium, donde se lo pasarán en grande por tubos y otros elementos.
  • CrazyPistons, un Ferrari girando como los pistones dentro de su motor.
  • La montaña rusa para peques Junior Red Force, donde ellos también podrán experimentar la adrenalina.
  • La caída libre infantil de la Kids’ Tower, con 9 metros de rebote y giros.
  • La Champions Race, réplica del mítico Ferrari Testarossa 250.
  • La Flying Race, que permite a los niños pilotar su propia avioneta y volar entre las nubes. ¡Para que vivan en primera persona cómo es ser piloto!

Por último, los más “freaks” de Ferrari Land y de la marca italiana deben acudir al Ferrari Land Gallery, una especie de museo que ofrece la posibilidad de hacer un viaje interactivo para descubrir todos los detalles de la escudería. Tiene un gran espacio en el espectacular edificio Ferrari Experience.

Y esto no es todo, aún aguardan muchas más sorpresas y propuestas de entretenimiento, como los espectáculos en Ferrari Land:

  • Rondo Veneziano. ¿Sabes lo que es el tradicional rondó? En Ferrari Land tienes la posibilidad de descubrir las vestimentas barrocas y la música tradicional italiana y vivir el auténtico ambiente de la época.
  • Folklore italiano. Te sentirás en Italia rodeado de música y de su folklore por todos los rincones del parque de atracciones (no tiene un horario específico, sino que es itinerante).
  • BMX Show. Déjate sorprender por las acrobacias de las bicicletas de BMX de Ferrari Land. Alucinarás.
  • Acrobatic Show. En este espectáculo se juntan la música y el básquet, que van de la mano con mucho ritmo. Una experiencia muy divertida.

Entradas a Ferrari Land

¿Contando los días que quedan para tu visita a Ferrari Land? Ve comprando las entradas a Ferrari Land para asegurarte el mejor precio en el parque inspirado en la escudería italiana. Existen muchas ofertas que ver en Ferrari Land y que se adaptarán a lo que buscáis.

Si optas por adquirirlas online, te resultarán algo más económicas: la entrada de un día para Ferrari Land cuesta 22 euros en web y 24 euros en taquilla los adultos, y 19 euros en web y 21 euros en taquilla los júnior y sénior (de 4 a 10 años y mayores de 60 años). Por otro lado, en taquillas podremos conseguir descuentos especiales para entrar a Ferrari Land para familias numerosas, grupos vacacionales y grupos escolares, entre otros.

Pero Ferrari Land tiene mucho que ofrecernos, así que recomendamos pasar más de una jornada en sus instalaciones para repetir atracciones de vértigo como Red Force y poder ver todos sus espectáculos. Si compramos Ferrari Land entradas para varios días, nos resultarán más baratas.

Además, podemos optar por ofertas en Ferrari Land que incluyen el acceso a dos parques: PortAventura Park y Ferrari Land en el mismo día. Esta entrada tan completa cuesta 58 euros adultos en web (61 euros en taquilla) y 51 euros júnior y sénior en web (54 euros en taquilla). Este combo PortAventura+Ferrari Land también se puede adquirir para varios días.

Igualmente, hay posibilidad de comprar el Ferrari Land Express. Se trata de una modalidad de pase que te permite acceder una única vez a determinadas atracciones del parque, algunas de las más populares, excitantes y atrevidas, aunque no permite el acceso a sus primeras filas: Red Force, Thrill Towers, Racing Legends, Flying Drams y Maranello Grand Race. Es una buena opción para quienes viajan con poco tiempo pero no quieren perderse lo mejor y lo más destacado de Ferrari Land en PortAventura.

Por último, si quieres ahorrar tiempo y dinero, recomendamos comprar packs de alojamiento con entrada a Ferrari Land. Estos paquetes son imbatibles en precio porque, como agencia especializada, se consiguen descuentos especiales tanto en las entradas como en los hoteles.

Para el cliente, es más fácil y rápida esta opción porque con una sola contratación ya tenemos el viaje completo, con todo lo que necesitaremos. También es más seguro en el sentido de que si tienes cualquier problema con el alojamiento o con tu experiencia en Ferrari Land, tienes un único interlocutor para solucionarte cualquier inconveniente que puedas tener en el viaje. ¡Todo son ventajas!

Cómo llegar a Ferrari Land

Para entrar al parque de atracciones de Ferrari Land, encontraremos el acceso al lado de las taquillas de la plaza de entrada a PortAventura y Caribe Aquatic Park. Si estás ya dentro de PortAventura, se puede acceder a Ferrari Land directamente, sin tener que abandonar este parque temático, gracias a la conexión que hay en el área de Mediterránea.

El acceso a Ferrari Land es muy sencillo, tenemos varias opciones para llegar. Si viajamos en coche, las carreteras son muy buenas, junto a autopista y autovías, hasta casi la Avenida Alcalde Pere Molas, donde se encuentra.

Desde Barcelona, se coge la C-32 y la AP-7, unos 110 kilómetros, y se tarda alrededor de una hora y media; desde Lleida, tenemos que coger la AP-2 y la C-14, recorreremos 100 kilómetros y tardaremos una hora y cuarto, aproximadamente; si viajamos desde el sur, de València a Ferrari Land hay 250 kilómetros y se tardan dos horas y media siguiendo la AP-7; si viajamos desde el centro de la península, de Madrid a Ferrari Land hay 550 kilómetros y algo más de 5 horas y media en coche.

¿Y dónde podemos aparcar en Ferrari Land? Hay varios parkings en el área de los parques temáticos, a muy pocos metros de los accesos. Hay muchas plazas, tiene una buena organización e incluso servicio de caravaning.

También podemos viajar en tren a Ferrari Land, una alternativa cómoda para no tener que coger el coche. Los trenes de media distancia de Renfe tienen una estación en el parque, por lo que es muy sencillo ir a PortAventura en tren. Caminaremos sin pérdida unos 10 minutos hasta las taquillas de los parques de atracciones. Desde el mismo apeadero ya veréis la inconfundible silueta de la impresionante montaña rusa Ferrari Land Red Force.

Otra opción, para quienes viajen en AVE, es llegar hasta la estación de Camp de Tarragona, desde donde podremos coger un autobús hasta los parques de atracciones. Es conveniente consultar los horarios.

Si vienes de más lejos, puedes acercarte a Ferrari Land en avión. Los aeropuertos más próximos son los de El Prat de Barcelona, aeropuerto de Reus y aeropuerto de Girona. En ellos podemos encontrar autobuses lanzadera y servicio de alquiler de coches.

Por otro lado, muchos de los que viajan a Ferrari Land se quedan a dormir en Salou, en la playa. Desde allí, solo hay 10 minutos en coche, y también podemos coger autobuses con buenas frecuencias, tren (pasan dos líneas), taxi, tren turístico e incluso ir a pie (son poco más de dos kilómetros). Es una buena opción para los que quieren visitar Salou y alrededores en su estancia al parque.

Mapa de Ferrari Land

¿Qué ver en Ferrari Land? ¿Cuáles son las atracciones que no debes perderte? En el mapa de Ferrari Land podrás guiarte fácilmente para encontrar sus grandes atractivos. Como ves en el plano, lo primero que te llamará la atención será la torre con el símbolo de la escudería italiana y que pertenece a Red Force, la gran montaña rusa, la más alta de Europa, y que es el símbolo del parque de atracciones. Junto a ella, encontraréis las ThrillTowers que también os darán una buena dosis de adrenalina.

Prácticamente en el centro del parque Ferrari Land está el Ferrari Experience – Ferrari LandGallery, un gran edificio que os dará todos los detalles y curiosidades de la marca italiana y su recorrido histórico. No te pierdas una visita por sus instalaciones. Por todo el parque, además, podremos tomar algo en sus cuatro servicios de restauración: IlCavallino, Pit-Lane, Via Italia y Paddock.

Aprovecha hasta el último minuto del horario de Ferrari Land, para visitar y repetir tus atracciones favoritas: abre de 11h a 17h en verano y de 11h a 16h desde octubre, aunque es recomendable consultar el horario de apertura en el momento de hacer el viaje, porque puede variar en función de la época del año y de los festivos.

PortAventura para familia numerosa ¿Hay descuento?

PortAventura es un impresionante parque de atracciones en Salou con más de 52 hectáreas de diversión. Allí nos espera un día -o si pueden ser más, ¡mejor!- de intensas emociones y de experiencias de todo tipo para toda la familia. Desde atracciones emblemáticas y salvajes como el Dragon Khan, Shambhala o Stampida, una de las mejores montañas rusas de PortAventura, hasta un sinfín de aventuras más suaves. Si piensas reservar un pack de hotel más entrada en PortAventura en familia y resulta que la tuya es bastante extensa, quizás te asuste qué le puede costar a tu bolsillo un día en este completo parque temático. Que no cunda el pánico: debes saber que hay entradas a PortAventura de familia numerosa con descuentos especiales. En este artículo detallamos qué os costará ir al parque temático, qué documentación deberéis enseñar y algunos consejos para pasar el día. https://www.youtube.com/watch?v=zjlEgkPzKmc ¿Qué cuesta PortAventura para familias numerosas? Una cosa es ir a PortAventura con un hijo o dos; pero los que tenéis tres o cuatro peques, sabéis que todo viaje se complica por cuestiones de logística y por motivos económicos. Y es que todos los gastos se multiplican por tres o por cuatro. Para que el precio de las entradas no sea un gran obstáculo, hay descuento de familia numerosa en PortAventura. Lo que se descuenta es exactamente el 40% sobre el precio de la entrada en taquilla, ya que este beneficio no se puede aplicar sobre las tarifas de la web. La promoción también se extiende a familias monoparentales y no afecta a personas con discapacidad acreditada de, al menos, un 33%, ya que estas ya cuentan con un descuento del 50% sobre la entrada de adulto. El precio de la entrada a PortAventura cambia en función de la fecha de nuestro viaje, pero para que nos hagamos una idea, la de adulto (de 11 a 59 años) cuesta desde 48 euros al día y la de Júnior/Sénior (de 4 a 10 años y de más de 60 años) es de a partir de 42 euros. En base a estos precios, la entrada para familias numerosas a PortAventura costaría: unos 20 euros la entrada de adulto y unos 16 euros la de niños. Un precio que vale mucho la pena. Los requisitos de las familias numerosas en PortAventura Las familias numerosas ya estáis acostumbradas a enseñar papeles y documentación para conseguir beneficios. En el caso de PortAventura no será distinto y, además para disfrutar del precio especial, los requisitos son básicos: basta con mostrar el carnet de familia numerosa y el DNI de cada uno de los miembros; hay carnets individuales para cada miembro y título colectivo de número familiar. También puede acreditarse mostrando el libro de familia y el DNI de cada miembro, en el que quede claro quiénes son los integrantes. Reiteramos que los descuentos para familias numerosas en PortAventura solo se aplican sobre las entradas compradas en taquillas de manera presencial, por lo que te recomendamos que consultes lo que te costaría de manera online primero, ya que puede existir alguna oferta de última hora que haga que os salga más rentable viajar a un parque temático de esta manera. Además, la oferta del 40% no se aplica sobre las entradas nocturnas ni sobre las entradas "Noches Especiales" ("Noches Blancas" o "Noches Italianas"); estas permiten el acceso al parque a partir de las 18 horas y cuestan desde 30 euros la entrada para adulto y desde 26 euros la entrada para júnior y sénior. El descuento para familias numerosas tampoco afecta a las entradas para el resto de eventos que se celebren durante la temporada. Consejos para familias numerosas en PortAventura Un día en familia en el parque es garantía de diversión para todos, porque hay atracciones de PortAventura para todos los gustos y edades, para los adultos, para los adolescentes que buscan emociones fuertes, para los niños y niñas que prefieren cosas más suaves y divertidas... Ahora bien, recuerda que hay muchas en las que los más peques pueden requerir del acompañamiento, si no llegan a la altura mínima en PortAventura para poder acceder solos; eso puede suponer que los adultos os tengáis que repartir entre diferentes niños, o incluso, que los hermanos más mayores se suban con los más peques. Si vuestra familia es muy grande, también tendréis que fijaros en las capacidades de los vehículos de cada atracción, para "dividiros" de forma que todos podáis subir en compañía y que nadie se quede solo "colgado". Por otro lado, comer puede llegar a ser bastante caro para una familia numerosa en PortAventura. Si tu presupuesto no está para tirar cohetes, podéis abaratar un poco más vuestra experiencia llevando la comida de casa. Es importante que sepas que no la puedes entrar en el parque, pero sí puedes dejarla en el coche o en las taquillas de la entrada y después salir para comer y volver a entrar; no ponen ningún problema. Lo que sí que dejan llevar en PortAventura es la comida para bebés, como agua, biberones o potitos. Si vais con muchos niños pequeños, su área favorita y de la que prácticamente no querrán salir es SésamoAventura. Se trata de una zona tematizada con los simpáticos y populares personajes de Barrio Sésamo y con un total de 12 atracciones, entre las cuales encontramos algunas tan espectaculares como Street Mission, la única "dark ride" interactiva ambientada en este mundo de toda Europa, sin duda una de las mejores atracciones del mapa de PortAventura. El Salto de Blas es otra de las favoritas de los peques, que simula una caída libre a través de unas cuerdas en las que cada uno decide hasta cuánto quiere subir. Estamos hablando del Hurakan Condor para niños, ya que con según que altura no pueden acceder a esta atracción de México, pero quieren experimentar de forma más suave la sensación de una atracción de este tipo. Otras entradas en PortAventura World Ya sabes que el gran complejo de PortAventura World no solo cuenta con el parque temático de PortAventura, aunque es, sin duda, lo más conocido. En el recinto también está el parque temático Ferrari Land, ambientado en la famosa escudería italiana, y Caribe Aquatic Park, para disfrutar todos como niños en verano. Vale la pena que consultes los diferentes "combos" de entradas que se ofrecen, para ver de qué manera te puede salir más barata tu visita. Hay entradas de día que incluyen visita a PortAventura Park y a Ferrari Land y entradas multidía tipo "2 días, 2 parques", "3 días, 2 parques" o "3 días, 3 parques", con los que podéis conseguir interesantes descuentos. También hay pases de "fecha abierta", lo que quiere decir que se tiene que ir en días consecutivos o bien en un intervalo concreto. Asimismo, hay packs que incluyen el transporte para desplazarte a PortAventura. Para ahorrar aún más dinero en vuestra escapada a PortAventura, las familias numerosas no deberías dejar de echar un vistazo a los paquetes que tenemos de entrada + hotel en el recinto y en las cercanías (para alojarte en municipios como Salou). Ofrecemos precios muy competitivos en el mercado y te saldrá mucho más barato que si hicieras la reserva de cada cosa por separado y por tu cuenta. Esto es posible gracias a que compramos al "por mayor" un gran número de entradas y de habitaciones, con lo que conseguimos precios sensiblemente más baratos. Esto repercute, al final, en el precio final que os ofrecemos a vosotras, las familias. Por cierto, si os alojáis en los hoteles del complejo de PortAventura, tendréis acceso directo a las instalaciones, sin tener que hacer cola. Si de lo contrario, os hospedáis en algun otro alojamiento o campings cerca de PortAventura deberéis entrar por el acceso principal del parque.

Los mejores campings cerca de PortAventura

Viajar de camping es otra manera de vivir las vacaciones. Nos permite estar en contacto directo con la naturaleza, elegir si queremos más o menos comodidades -¿en tienda de campaña o en bungalow?-, dormir a un precio asequible, estar en un entorno familiar y tranquilo, que los niños puedan jugar sin peligro y conocer a otros de su edad... En tu viaje a parques temáticos también podéis optar por alojaros en alguno de estos campings cerca de PortAventura. ¿Dónde están los campings más cercanos y recomendables a PortAventura? Si queréis dormir de esta manera diferente que tanto encanta a los peques por ese componente de aventura que siempre tiene una zona de acampada, no te pierdas este artículo. Los separaremos por zonas, todas ellas próximas al parque de atracciones de PortAventura: Salou, Cambrils, Montroig del Camp y Tamarit. https://www.youtube.com/watch?v=JPbXqUXdbG8 Campings cerca de PortAventura en Salou En el municipio de Salou es donde se encuentra el parque temático de PortAventura, así que si buscas ofertas de viaje a PortAventura y te alojas en uno de estos campings estarás muy cerca de sus instalaciones, así como de ver Salou y sus alrededores.   Ver esta publicación en Instagram   Una publicación compartida de Estiber.com (@estiberviajes) La Siesta Resort & Camping Nunca antes irse de campings a PortAventura, uno de los mejores parques temático de Europa, había sido tan cómodo y lujoso. En el Camping La Siesta podréis reservar las típicas parcelas muy espaciosas en un entorno de lo más cuidado y con servicios para tener una estancia por todo lo alto -como piscina, supermercado, spa o lavadero de vehículos-, o también dormir en un completo bungalow (normal o premium) para hasta siete personas, en una mobil-home o en un apartamento. Resort Sangulí Salou Muy cerca del parque de atracciones de PortAventura, este camping tiene unas instalaciones muy amplias y cuidadas, de cinco estrellas. Tiene lodge y tents que recrean escenarios y motivos africanos, villas como si estuvieras en la costa caribeña, parcelas con mucha vegetación y unos bungalows inspirados en Polinesia. No falta una piscina comunitaria y un completo programa de animación con el que nunca os aburriréis. Camping La Pineda de Salou Un lugar que entusiasmará a los peques, con mucha vegetación e instalaciones para niños y adultos: hay tres piscinas, un tobogán acuático, un centro de wellness para relajarte, muchas actividades de animación, parque infantil y zona deportiva. Cuenta con 240 parcelas y 90 bungalows con todas las comodidades, todo en medio de la naturaleza: le rodean más de 12.000 árboles y arbustos. Los mejores campings en Cambrils cerca de PortAventura El municipio de Cambrils está a 12 kilómetros al sur del parque de atracciones de PortAventura. Estos campings están a unos 10 minutos del complejo de ocio en coche. Cabe destacar que, si viajáis en coche o en autocaravana disponés de diversas zonas dónde aparcar en PortAventura, así que viajar de camping tiene comodidades incluso en el mismo parque temático. Y para aquellas personas que no quieran mover su vehiculo, disponen de un tren que va a PortAventura. Camping Platja Cambrils Un espacio ideal para los que quieren estar cerca de PortAventura, pero también de la playa, de la que está a escasos metros. Sus instalaciones son de lo más completas, no hará falta que busques nada fuera: hay restaurante, supermercado, piscina, wifi gratis, animación, parques infantiles, zona deportiva con campo de fútbol y pista de pádel, una sala polivalente, una biblioteca en una furgoneta, lavadoras... En Camping Plaja Cambrils hay parcelas y bungalows. Cambrils Park Family Resort Un auténtico paraíso para las familias que viajen a PortAventura. ¿Quién dijo que un camping es sinónimo de pocas comodidades? Aquí podréis alojaros en espectaculares apartamentos con aire mediterráneo, villas con un toque cubano y bungalows ambientados en la Polinesia. Un gran resort al que no le falta de nada y con espectáculos y animación. Muy cerca de la playa de Cambrils. Camping & Resort La Torre de Sol Uno de los mejores campings cerca de PortAventura, para los más exquisitos. Dispone de parcelas en un entorno muy bien cuidado y muy amplias, además de alojamientos en bungalows muy bonitos de madera, de diferentes estilos (hay hasta un típico "maset" rural). El Camping La Torre del Sol tiene piscina, zona de wellness, una completa zona comercial para comprar, bares y restaurantes, alquiler de bicicletas, lavadero de coches y mucho más. Camping La Llosa Está a solo 5 kilómetros del parque temático de PortAventura y a apenas 50 metros de la playa. Ideal para los que quieran piscina y agua de mar en sus vacaciones. Ofrecen tres tipos de alojamiento diferentes: parcelas, para vivir una experiencia típica de camping en la roulotte o en la tienda de campaña; bungalows, para tener más comodidades; y mobil-homes, con terraza cubierta y con capacidad para hasta 6 personas. Sin duda, Camping La Llosa se encuentra en un entorno muy tranquilo. Camping Joan Bungalow Park Es el único camping de Cambrils que está a pie de playa y a 15 kilómetros de PortAventura World. Aquí estaréis justo enfrente del mar Mediterráneo y en un ambiente muy relajado. Tiene todo tipo de servicios: piscina, áreas de juego con toboganes y columpios, bares, chiringuitos y restaurantes, centro de fitness, espacio de bienestar, supermercado y carga de vehículos eléctricos, entre otros. Hay alojamientos en parcela, apartamentos, bungalows y mobil-home. Camping La Corona Un destino familiar cerca de PortAventura y en la Costa Dorada, a solo 300 metros de la playa. Hay diferentes maneras de vivirlo: en tienda en una parcela y en bungalows para cuatro o cinco personas. Hay aparcamiento gratuito, gimnasio, piscina, bar, alquiler de bicicletas y animación nocturna. Un plan ideal para vivir con los peques. Campings en Montroig del Camp para visitar PortAventura El pueblo de Montroig del Camp está a unos 23 kilómetros de PortAventura. Desde estos campings, estaremos a unos 20 minutos en coche del parque de atracciones. Camping Playa y Fiesta Una buena opción para disfrutar del mar y de la montaña, porque ambas propuestas están muy cerca. Hay parcelas y también apartamentos y bungalows de madera, con capacidad para hasta seis personas. En camping Playa y Fiesta aquí la diversión está garantizada: hay clases de aquagym en la piscina, actividades deportivas dirigidas, talleres de manualidades para toda la familia, shows nocturnos, karaokes y trivial. Una buena opción de camping cerca de PortAventura. Camping Oasis Mar En una ubicación privilegiada, está junto al mar y tiene amplias parcelas y bungalows de lo más acogedores. Así que aquí tendréis al alcance de vuestra mano tanto la playa como la piscina de las instalaciones. Hay supermercado, wifi, sala de lavado para perros, lavandería, animación, zona deportiva, lavacoches, restaurante y mucho más. Camping Alannia Els Prats Un camping para los que buscan todos los lujos y comodidades. Es un resort de cuatro estrellas al lado de la playa y con todo lo que necesitaréis para que vuestra escapada a PortAventura sea divertidísima: hay restaurantes, piscina, animación, spa, gimnasio, supermercado, parques infantiles, etc. En el Camping Alannia Els Prats se ofrecen cabañas con diseños mediterráneos, estudios para familias más pequeñas y parejas y parcelas totalmente equipadas. Campings cerca de PortAventura en Tamarit A 24 kilómetros se encuentra el pueblo costero de Tamarit del parque temático de PortAventura, desde donde se tardan unos 20 minutos en coche. Tamarit Beach Resort Un completísimo camping para ir a PortAventura. Junto al mar, tiene bungalows y parcelas, las cuales pueden ir incluso con baño privado. El Camping Tamarit Beach Resort tienen acceso directo y privado a la playa y no falta una gran cantidad de servicios e instalaciones en el complejo: piscina, centro de bienestar, pistas de baloncesto o tenis, parques infantiles, supermercado, restaurantes y un largo etcétera. Camping Miramar Un lugar innovador y con un diseño exquisito que ofrece la posibilidad de dormir en Caravanas Vintage, toda una experiencia cerca de PortAventura. También hay parcelas y mobil-home. Tiene todo lo que necesitas: supermercado, restaurantes con cocina típica y de proximidad, parque infantil y lavadora y secadora, wifi y lavaderos, entre otros servicios.

Red Force Ferrari Land: la atracción más alta y rápida de Europa

Los amantes de la velocidad y de la escudería italiana Ferrari tienen un parque de atracciones hecho a medida: Ferrari Land. Se encuentra en el complejo de ocio de PortAventura World, en Salou (Tarragona), y cada año atrae a más de 700.000 visitantes. Es un complemento perfecto para los apasionados de este deporte y para completar un viaje a PortAventura. Hay hasta 16 atracciones en Ferrari Land, todas tematizadas con los colores y símbolos de la marca italiana y con opciones para todos los públicos. Una de ellas es la montaña rusa más alta y rápida de Europa: Red Force. ¿Te atreves a probarla? Vamos a analizarla al detalle. https://www.youtube.com/watch?v=6PhKh8DMWhk Así es Red Force de Ferrari Land ¿Te gustan las carreras de Fórmula 1 y siempre has querido sentir la velocidad y la adrenalina de ir en uno de estos coches? Ahora tienes la oportunidad de vivir algo similar gracias a la atracción de Ferrari Land Red Force, que simula la aceleración de un F1 de la escudería italiana. Se abrió con el parque de atracciones el 7 de abril de 2017 con caras muy conocidas: la inauguraron el piloto de pruebas de Ferrari Marc Gené y la cantante Edurne. ¿Qué os espera en Red Force? La montaña rusa sigue una recta horizontal de aceleración en la que alcanza, gracias a unos motores de inducción lineal que consiguen ponerse a una velocidad de nada menos que... ¡180 kilómetros por hora en apenas cinco segundos! Tras ello, sube por una torre "top hat" en vertical llegando a la mayor altura de Ferrari Land, pero también de Europa: 112 metros. Con esta altura superó a la vecina Shambhala, de PortAventura, convirtiéndose en la cuarta montaña rusa más alta del mundo. ¿Y qué pasa después de subir por la enorme torre? Ya sabéis que todo lo que sube, baja: después os espera una impresionante caída en picado con la que se llega a la recta final del recorrido. Una observación: por motivos técnicos o meteorológicos, a veces el tren no alcanza la suficiente velocidad como para subir la torre de 112 metros; en esos casos, el tren cae hacia atrás gracias al sistema de rollback que tiene la atracción y volveréis al punto de origen por la recta inicial. No os preocupéis si esto pasa y pensad que estáis viviendo la atracción de una manera única que pocos podrán contar. En total, este recorrido de la atracción Red Force de Ferrari Land tiene 880 metros de longitud a bordo de tres trenes. Estos vagones cuentan con una capacidad máxima de 12 personas en cada uno de ellos, por lo que la atracción puede absorber a hasta 1.200 personas a la hora.  Red Force es la atracción más simbólica de uno de los mejores parques de temáticos de Europa, Ferrari Land, con tres logotipos gigantes del Cavallino Rampante: miden 12 metros de alto, 9 metros de ancho y pesan 9 toneladas. Además, la montaña rusa es soportada por 161 pilares de acero. Todos ellos, además de los trenes, pintados con el color exclusivo de Ferrari, como no podía ser de otra manera: el Rosso Corso. Toda la atracción en sí está perfectamente tematizada. Además de los trenes que simulan ser auténticos F1 de Ferrari, los acompañantes que no quieran subirse a la montaña rusa podrán quedarse a ver la aceleración desde una gran gradería que recrea las que hay en los auténticos circuitos. ¿Quién puede subir a Red Force? Red Force es una montaña rusa de Ferrari Land catalogada como "fuerte", por lo que está indicada para los más atrevidos y para los que buscan emociones fuertes. Además, por motivos de seguridad hay unos requisitos de altura: una mínima de 1,40 metros y máxima de 1,95 metros. Ahora bien, la diversidad funcional no es un problema a la hora de subir a Ferrari Land Red Force: hay un acceso exclusivo para personas con discapacidad y movilidad reducida, por lo que todo el mundo, sin impedimentos, puede sentir en su piel la velocidad de Red Force. Por otro lado, Red Force cuenta con cola Single Rider, para aquellas personas que suben solas porque no han logrado convencer a sus acompañantes de sentir toda la velocidad de un Ferrari. Antes de subir a la atracción, hay que dejar todas las pertenencias que llevemos encima en unas taquillas, para evitar roturas y pérdidas, ya que la aceleración es muy bestia. Además, los que vayan en primera fila deberán llevar unas gafas de protección; pídelas si no te las han dado los operarios por descuido. Por cierto, todo el recorrido del Red Force lo graba una cámara de vídeo y hay otra de fotos en la recta inicial. No olvidéis buscaros después en la tienda de la atracción para reíros con vuestras expresiones y, si os habéis echado unas risas, llevaros un recuerdo para siempre de ese momento. ¿Cuándo es mejor ir a Red Force en Ferrari Land? Red Force es la gran atracción de uno de los parques temáticos más visitados en España, Ferrari Land en PortAventura World. Eso quiere decir que siempre suele haber mucha gente. Por eso, una buena manera de evitar las colas es siendo estratega y acudiendo en momentos concretos, como a primera hora cuando abre la atracción (a las 10.30 horas) o durante la hora de comer. También es recomendable ir al parque temático en días en los que se prevean menos aglomeraciones, lo que quiere decir evitar festivos o fines de semana. Otra buena manera de subir a Red Force sin hacer tanta cola es comprar la entrada a Ferrari Land con "acceso express". Por un suplemento, podréis subir una vez directamente a determinadas atracciones que están incluidas en ese pase; y por un poco más de dinero, tendréis ese acceso rápido de forma ilimitada. Por otro lado, es importante señalar que en días meteorológicamente adversos, con fuertes vientos y/o tormenta eléctrica, se clausura la atracción Red Force por motivos de seguridad. En caso de lluvia, siempre que no sea un diluvio, la montaña rusa funciona con normalidad. Por eso, siempre es recomendable comprobar el tiempo y la meteorología del parque y cancelar la visita a Ferrari Land y a PortAventura cuando el tiempo anunciado no es bueno, siempre que sea posible; en caso contrario, podemos aprovechar el día con espectáculos o visitando el gran edificio Ferrari Experience, de 4.000 metros cuadrados, donde podremos conocer la historia y anécdotas de la marca italiana, así como subirnos a atracciones como Flying Dreams, que dan la vuelta al mundo, o la cúpula envolvente del Racing Legends. Junior Red Force para los peques Los menores que no alcancen la altura mínima para llegar a la mayor altura de Ferrari Land, que no se preocupen porque tendrán una alternativa: Junior Red Force. Se trata de una montaña rusa que recrea igualmente un coche de Fórmula 1, sin alcanzar tanta velocidad, pero también perfectamente tematizada con los colores de la escudería italiana. ¡Ideal para disfrutar en familia! Para subir a la Junior Red Force basta con alcanzar una altura de 0,95 metros si se va acompañado de un adulto, o 1,20 metros de altura para acceder solo. Se encuentra justo debajo de la estructura de la Red Force para adultos. El recorrido de la montaña rusa infantil es breve, pero se realiza dos veces seguidas para darle más emoción.

Cómo ir en tren a PortAventura

PortAventura World es un gigantesco complejo de ocio que engloba tres parques de atracciones: el famoso PortAventura Park, el Ferrari Land dedicado en exclusiva a la mítica escudería italiana y Caribe Aquatic Park, una parque temático ambientado en aguas tropicales y muy refrescante. Port Aventura se encuentra en el municipio de Salou (Tarragona), a muy pocos kilómetros del casco urbano, por lo que algunas deciden alojarse en la ciudad e ir andando al complejo; otros, prefieren quedarse a dormir en alguno de los fabulosos hoteles tematizados que ofrece el parque, una opción que encanta a los peques de la familia, ideal si quieres contratar un paquete todo incluido de hotel con entrada a Port Aventura. Es muy sencillo ir en coche a PortAventura, ya que está junto a la A-7; sin embargo, luego tendréis que buscar un lugar donde dejar el coche o aparcar en PortAventura, en el parking que ofrece el complejo. Una alternativa muy utilizada para pasar el día en PortAventura es el tren: irás cómodamente, sin preocuparte por coger el coche, y te deja muy cerquita, a solo 10 minutos caminando de las taquillas del parque. Además, si vas en coche la primera hora suele haber mucha afluencia y se forman colas. Conoce aquí todos los detalles que necesitas saber sobre cómo ir a PortAventura en tren y ve al parque de atracciones de PortAventura en transporte público. https://www.youtube.com/watch?v=K3KqmEAng8I ¿Qué línea de tren va a PortAventura? La parada de Renfe más cercana a la entrada de PortAventura Park se llama, precisamente, "Salou-Port Aventura". Desde ahí estarás a apenas 950 metros de las taquillas del complejo, por lo que es una manera muy cómoda de acercarse a uno de los parques temáticos más conocidos de España. Para ir a PortAventura en tren desde Barcelona, hay seis trenes directos desde Barcelona y cinco trenes más haciendo trasbordo en Tarragona. Para volver, Renfe pone a disposición de los visitantes del parque temático 4 trenes directos a Barcelona y 9 trenes más con trasbordo en Tarragona. Estas son las líneas de tren de Rodalies (Cercanías) que pasan por la estación de Salou-PortAventura: R17. Barcelona Estación de Francia, Salou - PortAventura. El primero sale a las 8.13h de la Estación de Francia de Barcelona (también tiene paradas en la ciudad condal en Passeig de Gràcia y Sants) y hace el siguiente recorrido hasta llegar al parque de atracciones: Gavà, Castelldefels, Sitges, Vilanova i la Geltrú, Cubelles, Cunit, Segur de Calafell, Calafell, Sant Vicenç de Calders, Torredembarra, Altafulla-Tamarit, Tarragona y Salou-PortAventura. Llega al parque temático a las 9.54h, justo para acceder a las instalaciones en la hora de apertura del parque. Es alrededor de una hora y cuarenta minutos de viaje. Para volver, hay trenes de la línea R17 que parten hacia Barcelona a las 21.10h (en horario de verano) y a las 22.11h, para los que quieren aprovechar hasta el final su entrada a PortAventura. En todo caso, recomendamos que mires los horarios de los trenes para el día que planifiques tu viaje. [caption id="attachment_6176" align="alignnone" width="850"] Línea R17 Barcelona Estación de Francia - Port Aventura por Tarragona; Fuente: Trenscat[/caption] RT2. L'Arboç, Tarragona, Salou - Port Aventura. Esta línea une el parque temático con municipios de los alrededores: L'Arboç, El Vendrell, Sant Vicenç de Calders, Torredembarra, Altafulla-Tamarit y Tarragona. Otra opción para desplazarse al parque temático de PortAventura alojándonos en una de estas ciudades. Por otro lado, existen muchas conexiones, con buenas frecuencias, entre la ciudad de Tarragona y el parque de atracciones de PortAventura. Por eso, también tenemos la alternativa de viajar hasta la ciudad y de ahí hacer trasbordo. Buena opción también para los que viajen desde el sur, por ejemplo desde Alicante o València, y se desplacen con el Euromed. Ahora bien, en el caso de hacer transbordo, debéis tener en cuenta que el viaje se alargará más (dura entre dos horas y dos horas y veinte minutos), por lo que convendría salir antes de casa para estar a primera hora y aprovechar al máximo el horario de apertura de PortAventura. [caption id="attachment_6178" align="alignnone" width="853"] RT2: L'Arboç - Hospital de l'Infant; Fuente: Transportes de Barcelona[/caption] Descuentos para viajar en tren a PortAventura El precio del billete a la estación de Salou – PortAventura dependerá del punto desde donde te desplaces (no es lo mismo, lógicamente, ir desde Tarragona que desde Barcelona). El billete sencillo y el billete de ida y vuelta (válido hasta el final del día siguiente en el que has validado la ida) no tienen descuentos. Si viajamos en familia o en grupo, en función del número que seamos, está bien estudiar el precio del abono de 10 viajes. Tiene bonificación y se puede usar por varias personas simultáneamente. Piensa que si hacéis ida y vuelta, lo completáis con 5 personas. Por otro lado, también hay descuentos especiales para estudiantes de las universidades de Girona, Lleida y Rovira i Virgili de Tarragona y para su profesorado; 20% de descuento para familias numerosas y monoparentales generales y 50% para las especiales de estos tipos; tarjeta dorada, para mayores de 60 años, pensionistas o personas con minusvalía del 33% o superior, que tiene un 40% de descuento; y carnet joven, con un 20% en los billetes. En cuanto a los niños y niñas, no pagan nada hasta los 4 años, siempre y cuando no ocupen un asiento en el vagón. ¿Cómo llegar a PortAventura desde la estación de tren? Como decíamos, la estación de Salou – PortAventura está muy cerca del parque de atracciones. En cuanto bajéis, lo veréis fácilmente enfrente, así que no tiene pérdida. Para ir abriendo boca, en vuestro viaje en tren ya comenzaréis a divisar desde lejos las siluetas inconfundibles, en el horizonte, del Dragon Khan o de la montaña rusa Shambhala. Cuando comienzan a aparecer a lo lejos... ¡es un momento que seguro que emocionará a los peques de la familia! En apenas diez minutos estaremos en las taquillas del parque. Bajaremos por una medio rotonda cruzando la avenida de Joan Fuster y seguiremos recto por la Rambla del Parc. A medio camino nos toparemos con el hotel El Paso a la izquierda, y con el hotel Caribe a unos pasos más a la derecha. Siguiendo recto, de frente nos toparemos con las taquillas de PortAventura Park; a la derecha, el parque Ferrari Land; y a la izquierda, ya veremos los toboganes de agua de Caribe Aquatic Park. De la estación de tren de Salou – PortAventura y del mismo parque de atracciones estaremos muy cerca de la turística ciudad de Salou, a apenas 20 minutos caminando. De las taquillas de PortAventura Park al paseo de Jaume I que recorre la playa de Levante hay apenas 2 kilómetros, unos 25 minutos caminando tranquilamente. De los primeros hoteles de la ciudad, PortAventura está a solo un kilómetro (unos 10 minutos a pie). Horario de PortAventura ¿A qué hora deberíamos coger el tren para ir a PortAventura? El parque de atracciones de Salou, cuando abre, siempre lo hace a las 10 de la mañana. En cambio, el cierre depende del momento del año: el inicio de las vacaciones de verano escolares suele marcar el horario más extenso, cuando PortAventura cierra a las 23h; fuera del periodo no lectivo, el cierre puede ser hasta las 19h o 20h (en fines de semana y festivos) o hasta las 18h (en días entre semana). Consulta los horarios de los trenes de Barcelona o Tarragona a la estación de Salou – PortAventura para aprovechar al máximo tu estancia en el parque de atracciones, y para la vuelta, para no quedarte tirado y saber cuál es el último tren que puedes coger.

Que ver en Salou y alrededores de PortAventura

Si queréis vivir una experiencia divertidísima en familia o con los amigos, uno de esos fines de semana llenos de risas y de anécdotas para recordar, PortAventura es garantía de ello. Os esperan innumerables atracciones para todos los públicos, para los amantes de las emociones fuertes y para los que quieren algo más relajado. Si te alojas en Salou también puedes visitar los otros parques temáticos de PortAventura World: Ferrari Land y Caribe Aquatic Park. Ahora bien, también tendrás tiempo para hacer otras cosas como, por ejemplo, visitar el municipio costero de Salou, donde se encuentra el complejo de atracciones de Port Aventura World, y otros cercanos. Hemos preparado una lista con propuestas que no te debes perder. Propuestas para hacer en Salou y alrededores PortAventura World es un complejo que ofrece nada menos que 100 hectáreas de diversión, así que si queréis probar buena parte de sus atracciones recomendamos contratar un paquete de hotel con entrada a PortAventura para pasar más de un día en sus instalaciones. No obstante, si queréis salir un poco, una buena manera de aprovechar tu escapada a los parques de atracciones es conocer Salou y sus alrededores. Son varias las propuestas turísticas, de ocio, culturales y deportivas que tendremos a nuestro abasto. Toma nota. Turismo por Salou. Es una localidad turística con mucho encanto ubicada en la llamada “Costa Daurada”. Es obligatorio caminar por el bonito Paseo Marítimo Jaime I, de 2 kilómetros, y lleno de palmeras gigantes junto al mar. En el recorrido no faltan restaurantes, parques infantiles y fuentes. Un buen plan para relajarse en familia, pero también con los amigos, ya que aquí podremos relajarnos y tomar algo con vistas al Mediterráneo. Tampoco deberíamos perdernos en la visita a Salou la Torre Vella, una antigua torre de defensa que data del año 1530 y que hoy está restaurada y se emplea como centro de exposiciones para artistas locales. La entrada es gratis. Y si os gusta la naturaleza, pasad por la plaza de la Segregació y el paso del 30 d’Octubre: allí os esperan 16 olivos milenarios con mucha historia, procedentes de la comarca del Maestrazgo. Senderismo. Si queréis hacer una ruta bonita y corta, no os perdáis el “Camí de Ronda”: hace toda la línea del litoral y conecta la playa de Llevant con el faro de Salou a lo largo de 5,5 kilómetros. En ella descubriréis rincones poco masificados en un camino sin dificultad y con tramos entre pinares. Para los que tengan más tiempo y quieran hacer una ruta senderista algo más larga, no muy lejos están las montañas de Prades; puntos de partida como la Selva del Camp, con bonitas excursiones como la de las pasarelas del Camí del Rec, están a solo 20 kilómetros. Si entre tus planes está hacer alguna de estas rutas recomendamos ser previsor y comprobar el tiempo en Salou y PortAventura. Una tarde divertida en Bosque Aventura. Se trata de un complejo cerca de la playa de Llevant inmerso en un bosque frondoso con actividades para todo tipo de públicos: circuitos de tirolinas de varios niveles, minigolf, rocódromo y hasta paintball. Si te has quedado con ganas de diversión en tu escapada a Portaventura, aquí tienes un buen complemento. Ocio nocturno. La vida nocturna de Salou es muy animada, así que no nos costará mucho encontrar un lugar donde estar a gusto y compartir unas copas entre amigos hasta que el cuerpo aguante. La zona más habitual para salir es la que rodea la calle Carles Buïgas, al final de la playa, y que está llena de bares y discotecas que alargan sus sesiones hasta el amanecer. Especialmente en verano, suele haber mucho ambiente internacional, ya que Salou atrae a muchos turistas holandeses, franceses e ingleses. Por apuntar un par de nombres para salir en Salou: está la discoteca Kiss, muy popular, así como la famosa Pachá; si quieres practicar el inglés, no dejéis de ir a alguno de los pubs irlandeses de Salou, como el Murphy’s Sports Pub. Viaje a Tarragona. Si tienes tiempo, es un plan que no puede fallar y que te ocupará, por lo menos, un día entero, especialmente si eres un fanático de la historia. Te podrás perder por diferentes restos de la ciudad romana de hace más de 2.000 años, como sus murallas, el circo romano, el pretorio en la plaza del Rey o el anfiteatro, entre muchos otros atractivos. Igualmente, debéis pasear por la Rambla Nova, que tiene un kilómetro y atraviesa en diagonal el centro de la ciudad; un buen lugar para hacer una pausa y tomar algo, así como contemplar sus numerosas esculturas, como el “Monument als Castellers”, así como acercarse al gran mirador Balcón del Mediterráneo, a 40 metros sobre el mar. ¿Dónde alojarse en Salou y PortAventura? Algunos, de hecho, deciden alojarse en el pueblo de Salou directamente para poder redondear la escapada con salidas por locales de ocio o incluso para dar paseos nocturnos por la playa. ¿Dónde podemos dormir en Salou? Hay muchos hoteles con diferentes prestaciones y precios, entre nuestras recomendaciones destacamos: Regina Gran Hotel, con piscina al aire libre y spa, minigolp y pista polideportiva. El H10 Delfin Park, en el centro de Salou y que solo admite adultos, con plunge pool en la azotea con espectaculares vistas al Mediterráneo. Hotel Las Vegas de Salou, muy cerquita de PortAventura, a solo un kilómetro. El Hotel Acqua Salou, junto a la playa y con pequeña piscina solo para adultos. Otros, en cambio, deciden quedarse a dormir en los hoteles dentro de PortAventura, donde igualmente estarás muy cerca de Salou (piensa que el Ayuntamiento, en el centro del municipio, está a solo 2 kilómetros del parque de atracciones). Tienen el atractivo de que todos ellos están tematizados y están pegados a las atracciones del parque y cerca de todas las tiendas y restaurantes de PortAventura. En este caso tenemos la oportunidad de dormir en alguno de los hoteles del Far West en PortAventura, como en el PortAventura Hotel Mansión de Lucy, rodeados de una ambientación de puro western; en el Hotel Colorado Creek, igualmente para sentirse como en una película de vaqueros del Lejano Oeste con la opción de dormir en cabañas de madera; el Hotel Gold River, de estilo victoriano; el Hotel Caribe, para relajarse en un ambiente muy tropical de estilo caribeño, con piscina privada incluida; el Hotel El Paso, para sentir el poderío de una hacienda del México colonial; o el Hotel PortAventura, típicamente mediterráneo. ¿Cómo ir de PortAventura a Salou? La cercanía que hay entre el municipio de Salou y PortAventura hace que muchos opten por un pequeño paseo. Se puede ir a pie, ya que desde la plaza Europa hasta el parque de atracciones apenas hay 25 minutos. Ideal para ir calentando motores antes de experimentar la adrenalina del Dragon Khan, de Shambala o del Hurakan Condor. Lo mismo para la vuelta, una caminata agradable para comentar las anécdotas del día. Si preferís ir en coche, es muy fácil llegar al parque de atracciones de PortAventura. Se toma la avenida alcalde Pere Molas y, en solo dos kilómetros, encontraremos la entrada. Lo mejor es que dispone de una amplia zona de aparcamiento, pero es de pago: cuesta 12 euros al día para coches, caravanas y camiones y 3,50 euros para las motos. En temporada alta vale la pena consultar los horarios del parque para ir temprano. Aunque són pocos los días que hay colas para entrar a PortAventura. Otra opción para evitar pagar el parking es ir en taxi. También tenemos la posibilidad de ir a PortAventura en tren, ya que existe un apeadero justo enfrente del parque. Hay que tomar cualquier tren regional que vaya en dirección a Tarragona o Barcelona. Desde la estación, tendremos tres minutos andando hasta la entrada del complejo.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes

¿A cuánta velocidad va la atracción de Ferrari Land?

Si buscas vivir la velocidad en Ferrari Land, sin duda no te puedes perder la atracción Red Force: tiene una aceleración de 180 km/h en solo cinco segundos y alcanza una altura máxima de vértigo, de 112 metros. Otro imprescindible son las ThrillTowers, tanto el desplazamiento bidireccional de la Torre de Rebote como la emocionante Torre de Caída Libre de 55 metros de altura.


¿A qué altura va la atracción de Ferrari Land?

La atracción Red Force es la que cuenta con la altura máxima de Ferrari Land y de toda Europa: nada menos que hasta 112 metros. Para acceder a esta montaña rusa, la altura mínima en Ferrari Land es de 1,40 metros de altura, la misma que para entrar a las ThrillTowers. Otras de emociones más moderadas como el Flying Dreams exigen solo una altura mínima de un metro de altura e ir acompañado por un mayor de edad


¿Cuáles son los horarios de Ferrari Land?

Exprime al máximo tu estancia en Ferrari Land, que abre alrededor de seis horas al día, en función del momento del año en el que viajes: suele tener un horario de apertura de 11h a 17h los meses fuertes del verano, y el resto del año, de 11h a 16h. Consulta los horarios de Ferari Land y detalles antes de viajar, porque podrían cambiar en función de los días festivos y fines de semana.


¿Dónde está Ferrari Land?

Ferrari Land está en el complejo de parques de atracciones de PortAventuraWorld. Se encuentra en una ubicación privilegiada, a solo dos kilómetros de Ferrari Land, en Salou, desde donde se puede ir en autobús, en coche o incluso andando, los más animados. El entorno y accesos son inmejorables: está junto a varias playas y al lado de la autopista AP-7, además de contar con estación de tren.


¿Qué ver en Ferrari Land?

Ferrari Land es todo un mundo de sorpresas y emociones para los amantes de la escudería italiana. ¿Qué hay en Ferrari Land? El espacio ofrece desde atracciones de vértigo para sentir la adrenalina como Red Force Ferrari Land, hasta otras más adecuadas para el público familiar, espectáculos en Ferrari Land, recorridos por su historia y anécdotas y buena variedad de restaurantes y tiendas relacionadas con la marca.