Ofertas Caldea, el balneario de Andorra

El centro termolúdico Caldea cuenta con piscinas y jacuzzis interiores y exteriores, tazas de hidromasaje, baños indoromanos y un divertido arroyo con corriente. El balneario de Andorra también ofrece la posibilidad de disfrutar de masajes y tratamientos de spa y wellness para todos los gustos además de una zona exclusiva reservada para adultos, Inúu. Reserva tus entradas a Caldea con nuestros paquetes de viaje a Andorra con hotel al mejor precio.

Hotel más Inúu Caldea en Andorra

Ofertas de hotel con entrada a Inúu Caldea

Hotel más Inúu Caldea en Andorra

Ofertas de hotel con entrada a Inúu Caldea

>
loading gif

Toda la información para tu viaje a Caldea

Sobre el Balneario de Caldea en Andorra 

Caldea es el lugar perfecto para olvidarse del mundo por unas horas. Estos baños termales reciben agua natural de las montañas de Andorra con propiedades relajantes y tonificantes. Sumérgete en sus piscinas, jacuzzis, baños y arroyos y desconecta rodeado de agua y naturaleza.

Al salir del spa, en Caldea podrás también disfrutar de masajes, tratamientos de wellness y buena gastronomía en uno de los restaurantes de Caldea. Este espacio único de luz, agua y color te devolverá la vitalidad y renovará tu energía. Haz la maleta con lo que tengas que llevar a Caldea, rompe tu rutina y viaja un verdadero mundo del relax a través de los 4 espacios que te ofrece el centro. 

Espacio Termolúdico

Es el gran espacio de Caldea, con acceso permitido a mayores de 5 años. Ideal para todo tipo de familias, parejas jóvenes y grupos de amigos con ganas de disfrutar de unas horas de relax. El centro termolúdico se divide en dos áreas

  • Laguna termal panorámica: Podrás disfruar de las aguas termales de Caldea en la laguna panorámica que se encuentra sobrevolando el río Valira, que cruza por medio de Escaldes y Andorra la Vella. Esta zona de baño se encuentra en la terraza exterior. El acceso a la nueva laguna panorámica esta incluido tanto en las entradas del Termolúdico como en las entradas de Inúu.  
  • Gran Laguna Interior: El gran espacio del Termolúdico con agua termal a 32ºC-34ºC. Cuenta con cuellos de cisne para masaje de la parte superior de la espalda, cascadas que parecen cortinas de agua, jacuzzi, perfecto para la relajación muscular, máscaras de agua vaporizadas para la hidratación facial, piano de agua para masajear los pies y tazas de hidromasaje, que actúan desde los tobillos hasta la nuca.
  • Laguna Exterior con vistas: Los visitantes de Caldea podrás accerder a una gran laguna exterior a través de la corriente de agua de un río o arroyo que nace en la laguna interior. Fuera se puede disfrutrar del contraste de temperatura y de unas vistas espectaculares a la montaña. El agua termal se encuentra entre 32°C-34° C. Tampoco falta el jacuzzi, en posición de pie y con géiser central y finalmente una cascada de agua y camas de burbujas de efecto relajante.
  • Baños indoromanos: Un espacio con agua caliente a 36º C y un  baño frío a 14ºC. El contraste entre las dos piscinas fomenta la tonificación del cuerpo y ayuda mejorar la circulación de las piernas.
  • Espacio de aquamasaje: Cascadas y agua a presión para liberar tensiones en diferentes partes del cuerpo.
  • Baño islandés: Espacio donde se combina el hielo, agua muy caliente y agua fría. Inspirado en los contrastes del país islandés, dónde se encuetnran fuentes termales de agua natural.
  • Hammam y Sauna: El Hammam se compone de una fuente de agua fría para refrescarse en distintos momentos, ya que su temperatura estará sobre los 55ºC. No podían faltar tampoco las saunas en el Termolúdico, que desprende calor seco a una temperatura de más de 80ºC, perfecto para aliviar molestias musculares y para eliminar toxinas. 

Caldea Inúu, solo para adultos

Entramos en un espacio al que solo pueden acceder las personas mayores de 16 años. Las aguas brotan a 70 grados. ¿Para qué son buenas? Generan una acción antiálgica, cicatrizante, antialérgica y descongestionante. En este spa Andorra encontraremos los siguientes espacios.

  • Gran laguna interior, con aguas a 32ºC-33ºC y tres lagunas con forma de cascadas con asientos de agua, cuellos de cisne y chorros.
  • El Berlingot, con camas de burbujas para desconectar con vistas a las montañas de los Pirineos en el balneario de Caldea Andorra.
  • Espacio termal exterior, con aguas entre 32-33ºC y camas de burbujas, cuello de cisca, chorros y una cascada central. También hay un jacuzzi al aire libre con capacidad para hasta 12 personas y una temperatura de 35ºC y un espacio de relajación con hamacas calientes. En esta zona nos ofrecen, asimismo, un espacio de reactivación con una completa carta de servicios, un espacio de tratamientos con 16 cabinas y un gimnasio de 1.250 metros cuadrados para ejercitarnos.
  • Private Wellness. Es la zona más exclusiva del balneario de Caldea y está en Caldea Inúu: de uso individual, en pareja o para hasta cuatro personas, podréis gozar en la intimidad, solo vosotros, de un área propia con sauna, hammam, tres duchas, jacuzzi, hamacas calientes y tratamientos.

Caldea Orígenes, viajar a través de las sensaciones

Un spa para personas a partir de 11 años con aguas que te permitirán viajar por todo el mundo con un baño de pomelos, baño azteca, jacuzzis exteriores, baño relajante, hammam, solárium exterior, terraza gaudiniana y sauna. No falta un bar acuático donde tomar algo en este spa Andorra la Vella.

Caldea Likids, wellness solo para niños

Los niños y niñas también se merecen un balneario en Andorra y este es, sin duda, uno de los mejores balnearios para ir con niños. Aquí solo pueden entrar las personitas con entre 3 y 8 años y se relajarán, se divertirán y aprenderán gracias a actividades dirigidas por monitores especializados. En este spa de Andorra para peques, existen los siguientes espacios.

  • Laguna termal, de 40cm de profundidad y 75m2 de tamaño con camas de agua, zona de juegos, corrientes de agua y cañones de agua.
  • Playa suave, con dunas y objetos con los que interactuar, sentarse y tumbarse.
  • Sauna Lounge. A una temperatura de 24ºC, es la zona infantil de relax con bancos de madera de este balneario Andorra la Vella.
  • Espacio beauty. Donde los peques también reciben tratamientos adaptados, como manicura, mascarillas faciales y masaje de pies.
  • Jacuzzi. De 6m2, un lugar divertido con burbujas y chorros de agua.
  • Espacio fitness. Aquí aprenderán yoga y otros ejercicios de psicomotricidad.

Mapa de las instalaciones Caldea

El balneario de Caldea en Andorra cuenta con unas instalaciones de los más completas, que lo convierten en uno de los spas más prestigiosos de toda Europa. Abrió sus puertas en 1994 y, desde entonces, se ha convertido en toda una referencia en el mundo de las aguas termales. El centro se divide en cuatro spas temáticos: Termolúdico, Likids, Inúu y Orígenes. Estas son las instalaciones que encontraréis en cada uno de ellos.

  • Caldea Termolúdico: tiene una laguna termal panorámica de 100m2 y aguas a 32-34ºC; gran laguna interior con profundidad máxima de 1,30 metros y aguas a 32-34ºC; laguna exterior con vistas a las montañas y aguas a 32-34ºC; baños indoromanos con contrastes de aguas a 36ºC y otras a 14ºC, para acabar en una zona de descanso; espacio de aquamasaje con cascadas y agua a presión; baño islandés, con contrastes de hielo, agua fría y agua muy caliente; hammam, con temperaturas por encima de los 55ºC; terrazas exteriores con vistas a los Pirineos y sauna a 85ºC.
  • Caldea Likids: el espacio infantil del spa Andorra tiene una laguna termal con camas de agua, zona de juegos, corrientes de agua y cañones de agua; playa suave, un espacio sensorial; sauna lounge, a 24ºC para actividades de aprendizaje y relajación; espacio beauty, con tratamientos adecuados a niños y niñas; jacuzzi de 6m2; y espacio fitness, para actividades dirigidas como yoga.
  • Caldea Inúu: tiene una gran laguna interior a 32-33ºC; el Berlingot, para aislarse de todo con camas de burbujas y vistas a las montañas a través de grandes ventanas acristaladas; laguna exterior con aguas a entre 32-33ºC; jacuzzi exterior con aguas a 35ºC y capacidad para hasta 12 personas; espacio de reactivación, con lugar de descanso y contrastes de temperaturas (hammam, camas de agua, bancos y paredes de mármol calientes y sauna de pared salina); espacio de relajación, con hamacas calientes; private wellness, espacio selecto para un máximo de cuatro personas; espacio de tratamientos con 16 cabinas; y gimnasio de 1.250m2. Entonces, ¿Caldea o Inúu? Recomendamos comprobar cual de los espacos se adapta mejor al tipo de experiencia que estas buscando, según las diferencias entre Inúu y Caldea.
  • Caldea Orígenes: un espacio en el balneario para viajar a través de los sentidos con baño de pomelos, baño azteca, jacuzzis exteriores, baño relajante, hammam, solárium exterior, terraza y sauna.

Además, el balneario Caldea ofrece una amplia carta de tratamientos, que parciales, generales, Thai, japonés, hindú, faciales, corporales, tratamientos orgánicos… si no lo tienes claro, puedes consultar con el equipo especializado del spa qué necesitas y qué es más apropiado para tí.

Caldea con niños

El Balneario cuenta con la zona Likids, un espacio de uso exclusivo para menores entre 3 y 8 años. Los más pequeños podrán relajarse en una piscina de poca profundidad, y podrán realizar diferentes actividades sin el acompañamiento de los padres, ya que el centro cuenta con un equipo de monitores especializados. ¿Qué se encontrarán en Likids?

  • Laguna principal: Una zona de agua donde podrán asistir a clases dirigidas o podrán participar en diferentes juegos de aguas.
  • Playa Suave: Un espacio con dunas de material suave que representan las burbujas del agua.
  • Espacio Beauty: Con tratamientos pensados para los más pequeños, masajes, manicura y mascarillas faciales naturales.
  • Jacuzzi y espacio fitness: Zona de diversión y para el desarrollo de actividades dirigidas propuestas por el monitor

Los niños de 3 y 4 años solo pueden acceder a Likids.

Los niños de 5 a 8 años pueden acceder a Likids y al Termolúdico.

Los de 9 a 11 años, solo pueden acceder al Termolúdico.

Es imprescindible presentar un documento que acredite la edad de los niños, y deberán ir obligatoriamente acompañados de un adulto (un adulto por cada 2 niños) hasta los 15 años de edad.

Todas las personas con una altura inferior a 1,30 m, a pesar de saber nadar, deberán llevar obligatoriamente flotadores de brazo (hay lugares donde el espacio no permite nadar y hay que mantenerse en reposo). Caldea facilita los flotadores en caso de necesitarlos. Hay infinidad de hoteles ideales para ir con niños en Andorra, vale la pena revisar unos minutos para escoger el alojamiento que más encaje para toda la familia. 

Hoteles en Andorra cerca de Caldea

¿Estás buscando hoteles baratos en Andorra la Vella, para alojarte en tu escapada al balneario de Caldea? ¿Prefieres hoteles en Andorra centro? ¿O quizás hotel un hotel en Escaldes Andorra? Sea cual sea tu elección, aquí te hemos preparado una lista con algunos de los mejores hoteles cerca de Caldea, con diferentes categorías, que podrás encontrar en el pequeño país de los Pirineos.

  • Hotel Panorama (4 estrellas). Es un hotel cerca del balneario ubicado en Escaldes-Engordany, y por tanto, cerquita del centro termal de Caldea (a solo 200 metros). Entre otras cosas, tiene habitaciones confortables en las que entra la luz natural, centro de fitness gratis, piscina climatizada, sauna, solárium y bañera de hidromasaje. Para el que busca un hotel con spa Andorra, es reconocido como uno de los mejores hoteles con piscina climatizada en Andorra.
  • Hotel Novotel Andorra (4 estrellas). Un alojamiento para los que buscan calidad en el centro de Andorra la Vella, donde estarás a pie de calle y en medio de las mejores boutiques de la ciudad. Este hotel spa Andorra dispone de sauna, bañera de hidromasaje, piscina cubierta y piscina al aire libre. Ideal para los que buscan hoteles en Andorra con piscina climatizada.
  • Hotel Cosmos (3 estrellas). Alójate en este hotel cerca de Caldea en Andorra tipo aparthotel para estar cerca del spa, a solo 300 metros. Los apartamentos están completamente equipados, con cocina, para poder preparar tus platos favoritos en tus vacaciones.
  • Hotel Les Closes (3 estrellas). Es uno de los hoteles en Andorra mejor valorados. Modesto, pero con todas las comodidades y recién reformado. Las habitaciones tienen baño completo y aire acondicionado. A cinco minutos caminando de Caldea, un hotel balneario barato en la zona.
  • Hotel Insitu Eurotel (3 estrellas). Un buen alojamiento para conseguir una buena oferta de hoteles en Andorra  de última hora. Está en Escaldes, y a solo 400 metros del spa de Caldea. Sirve desayuno tipo buffet y las habitaciones son amplias y cómodas.
  • Hotel Yomo Mola Park (4 estrellas). Un completo alojamiento para los que prefieren estar junto al balneario de Caldea. Las habitaciones tienen una decoración muy limpia y elegante, están insonorizadas y disponen de TV de pantalla plana, y algunas, hasta sofá-cama. Sirven desayuno tipo buffet por las mañanas.
  • Hotel Metropolis (4 estrellas). Un alojamiento muy moderno en el centro de Escaldes, junto al spa de Caldea. Las habitaciones tienen todas las comodidades, desde aire acondicionado hasta suelo radiante. Para los que quieren hoteles en Andorra media pensión, ya que aquí es posible contratarla por un suplemento.

Hotel + entrada Caldea

Una buena manera de conseguir buenos precios para viajar al spa Andorra la Vella Caldea es reservando la escapada con un paquete de hotel más entrada. ¿Es eso más barato que si compramos por nuestra cuenta el pase al balneario y contratamos el alojamiento? Rotundamente, sí. Y es que agencias especializadas como Estiber conseguimos precios imbatibles. Así que lograrás auténticas gangas con el paquete de hotel más entrada a Caldea.

Además, tienes la posibilidad de pagar a plazos, para que le resulte más cómodo a tu economía, y te puedes dejar llevar tranquilamente por la profesionalidad de un equipo con más de 34 años de experiencia en ofertas Caldea y hotel.

Tenemos varias opciones de hotels Andorra para alojarnos en nuestra escapada de wellness. Por un lado, podemos alojarnos en un hotel cerca de Caldea, pegado al centro termal. De esta manera, estaremos en Escaldes-Engordany, y a pocos pasos de todo lo que tiene que ofrecernos el balneario, ideal para los que compran un abono de varios días y se quieren establecer cerca del hotel spa Andorra Caldea. Igualmente, estaremos a un paso de Andorra la Vella y sus atractivos, donde podremos ir de compras por Andora sus numerosos centros comerciales o perdernos por la “calle de las tiendas”, la avenida Meritxell, en busca de gangas en artículos de lujo y gourmet, así como en electrónica o material deportivo.

Otra opción es alojarnos en un entorno más natural; recuerda que Andorra es un pequeño país enclavado en medio de los Pirineos, con varias estaciones de esquí, donde está la popular estación de esquí de Grandvalira. Hay ofertas de hoteles en Andorra cerca de Grandvalira con vistas a las montañas, en zonas como Encamp o El Tarter, donde estaremos cerca igualmente de las aguas de Caldea.

¿Qué ofertas de hoteles en Andorra la Vella tenemos y que puedas aprovechar en tu escapada al balneario de Caldea? Tenemos de todo: ¿Prefieres quedarte a dormir en un hotel, con todas sus comodidades, o prefieres un apartamento para sentirte como en casa? Aquí te dejamos algunas ofertas hotel más balneario Caldea que ponemos a tu disposición en Estiber.

Entrada hotel en Caldea para pasar un fin de semana: desde 105 euros por persona en el Hotel Yomo Eureka Atiram; 143 euros por persona en Acta Arthotel; o 160 euros por persona en los Apartamentos Frontera Blanca Lcb. Si te conformas con una única noche, tenemos estas ofertas de balneario más hotel en Andorra: desde solo 56 euros por persona en el Hotel Sucara; o 71 euros en el Hotel Magic Pas.

También disponemos de ofertas de spa con entrada a Caldea Inúu: el acceso de tres horas más una noche de alojamiento, desde 76 euros por persona en el Hotel Zenit Diplomatic; o si prefieres estar un fin de semana, entradas de cuatro horas desde solo 107 euros por persona en el Hotel Jaume I, o 128 euros en el Hotel Evenia Oros.

Reservando un paquete de entrada más hotel en Caldea, no tendrás que ir buscando hoteles en Andorra con piscina, porque ya tendrás toda el agua que quieras y con propiedades termales en el spa más popular del país. Además, no tendrás que preocuparte más que por desconectar la mente.

Entrada a Caldea

¿Qué tipo de entradas hay para Caldea?

El spa de Andorra la Vella por excelencia, Caldea, es un complejo enorme que abarca cuatro centros termales tematizados: Termolúdico, a partir de 5 años; Likids, de 3 a 8 años; Inúu, para mayores de 16 años; y Orígenes, a partir de 11 años. Cada uno tiene una entrada específica, a continuación, vamos a detallar los precios de Caldea en Andorra.

  • Entradas a Termolúdico. Tenemos la posibilidad de aprovecharnos de estas Caldea Andorra ofertas para el espacio familiar, todas con acceso para 3 horas: entrada Termolúdico madrugadores, 31€; centro Termolúdico Caldea mediodía, 31€; Termolúdico mañanas, 38€; Termolúdico tardes, 41,50€; Caldea por la noche en Termolúdico, 34,50€; infantil, 31,50€ (de 5 a 8 años); junior, 31,50€ (de 9 a 11 años); baby, 16,50€ (3 y 4 años, solo para la zona Likids).
  • Entradas a Inúu. El pase para este centro termal incluye, además, el acceso a Orígenes y Termolúdico, así que es una buena manera de completar la escapada de wellness. Están las siguientes entradas: Inúu madrugadores, 53€ (4 horas); Inúu mañanas, 62,50€ (4 horas); Inúu tarde, 66,50€ (4 horas); Inúu tarde lunes, martes y jueves, 53€ (4 horas); Inúu noche & Champagne Sessions, 62,50€ (4 horas); Inúu especial parada técnica Termolúdico, 41,50€ (3 horas); medio día especial parada técnica Termolúdico, 31€ (3 horas); madrugadores especial parada técnica Termolúdico, 31€ (3 horas).
  • Abonos en Andorra la Vella Caldea spa. ¿Buscas un chollo de balnearios? Aquí tenemos la posibilidad de disfrutar de Caldea a muy buen precio, con paquetes que pueden usarse en días no consecutivos: abono Termolúdico 3 días, 76€; abono Termolúdico 5 días, 114€; abono Inúu 3 días, 133€; abono Inúu 5 días, 199,50€. Comprar estos bonos nos permite reducir considerablemente el precio del pase diario en Caldea, lo que es una buena opción si pensamos pasar varios días en Andorra la Vella. ¿A quién no le apetece en sus vacaciones tener, a diario, un momento de relax?
  • Pack familiar Caldea. En tu escapada al spa de Andorra podrás aprovecharte de interesantes descuentos si viajas en familia, con los peques, con accesos de tres horas: pack familiar 2 adultos + 2 niños (de 5 a 11 años), 120€; pack familiar 2 adultos + 1 bebé + 1 niño (de 5 a 11 años), 111,50€; pack familiar 2 adultos + 3 niños (de 5 a 11 años), 139€; pack familiar 2 adultos + 4 niños (de 5 a 11 años), 152€; pack familiar 2 adultos + 5 niños (de 5 a 11 años), 161€.

Masajes

  • Masaje general (60 min): Masaje manual energético realizado por todo el cuerpo excepto la cara.
  • Masaje local (20 min): Masaje manual energético en el que se trabaja una sola zona a escoger entre las piernas, espalda, pies, cara o cabeza.
  • Masaje tradicional tailandés (60 min): Antigua forma de masaje de suaves balanceos, presiones y estiramientos. Libera tensiones musculares, mejora la circulación sanguínea y conduce a un estado de calma y paz interior.
  • Masaje grávitas (45 min): Masaje relajante especialmente pensado para las embarazadas. Sobre todo en piernas y espalda.
  • Masaje parcial (30 min): Masaje manual energético de 30 minutos para dos zonas del cuerpo: la parte posterior de las piernas y la espalda.
  • Shiatsu, masaje japonés (30 min): Técnica oriental de masaje manual, que consiste en hacer presiones sobre puntos y canales energéticos.
  • Masaje infantil (30 min): Masaje relajante para niños entre 5 y 16 años. Es necesario que durante el tratamiento el menor esté acompañado por un adulto.

Ubicación de Caldea en Andorra

Deja de ver Caldea Andorra fotos y haz realidad una escapada al mejor spa de la península, que está mucho más cerca de lo que crees. El balneario de Caldea se encuentra exactamente en el Parc de la Mola, en la parroquia de Escaldes-Engordany de Andorra. ¿Eso dónde es? Para que te hagas una idea, está a solo 5 minutos en coche de la capital del país, Andorra la Vella, a donde también puedes ir caminando, en un corto y bonito paseo de unos 20 minutos hasta el centro de la ciudad.

Por tanto, el spa de Caldea Andorra está muy cerca de uno de los grandes atractivos del país: ¡ir de “shopping”! Podrás perderte por el ajetreo de la conocidísima Avinguda Meritxella, también popularmente conocida como la “calle de las compras”, así como por sus numerosos centros comerciales en busca de gangas gracias a su IVA mucho más reducido que en España. Encontrarás productos de todo tipo: desde alimentación gourmet, hasta ropa de grandes marcas, electrónica, relojes, joyas, perfumes, material deportivo y todo lo que puedas necesitar.

Uno de los principales atractivos de visitar Caldea invierno es pasar unos días en una estación de esquí, ya que está a muy pocos kilómetros de impresionante Grandvalira, con más de 210 kilómetros de pista, o las menos masificadas Ordino Arcalís y la estación de esquí de Pal Arinsal. Tampoco nos faltarán cosas que ver en Andorra si queremos ir en Caldea verano, ya que hay diferentes cosas que hacer en Andorra en verano brindan la posibilidad de hacer muchas rutas, de todos los niveles de dificultad, con impresionantes paisajes; un ejemplo, la conocida ruta por los Lagos de Tristaina.

¿Cómo llegar a Caldea? Nuestra recomendación es ir en vehículo privado, ya que así tendremos mayor flexibilidad para desplazarnos por sus alrededores, hacer rutas, visitar los miradores más conocidos de Andorra  , conocer pueblos y sus historias… y, además, aparcar en Caldea no tiene ninguna preocupación, ya que ofrece parking cubierto de pago. A él se suman las zonas de aparcamiento públicas (más baratas) y privadas que hay tanto en Escales-Engordany como en Andorra la Vella. En todo caso, seguramente también tendrás dónde dejar el coche en el hotel cerca del spa Andorra donde te alojes.

En coche, desde Barcelona hay menos de 200 kilómetros por la C-16 y se tardan unas 2 horas y 45 minutos; desde Madrid, hay algo más de 600 kilómetros y se tardan unas 6 horas y media por la A-2. Si lo preferimos, también podemos viajar a Caldea en transporte público con empresas de autobuses con líneas regulares como Alsa o Direct Bus.

Qué hacer en una estación de esquí si no esquías

Vale, una estación de esquí está pensada, fundamentalmente para esquiar. De ahí su nombre, no nos vamos a engañar. Pero es cierto que se pueden hacer muchas otras cosas. Hace años que todas han ido ampliando su catálogo de actividades y circuitos especialmente diseñados para bajar en trineos, dar paseos con raquetas de nieve, subirse a una moto de nieve y un largo etcétera. Hemos preparado este artículo para dos tipos de personas: para quienes tienen que convencer a un amigo, familiar o pareja para que le acompañe a las pistas, pese a que no le gusta esquiar; y para quien está al otro lado, a quien le han "liado" para hacer una escapada a la nieve, pero no está del todo convencido porque no va a esquiar, porque no quiere, porque no le gusta o por el motivo que sea. Además, recuerda que en un viaje a la nieve las horas en las pistas son por la mañana y después de comer; cuando estas cierran, todavía queda mucha jornada por delante en lo que se conoce como 'après-ski' y donde se celebran grandes fiestas. ¡Seguro que eso no te lo quieres perder! Hasta entonces, ¿qué se puede hacer en una estación de esquí sin esquiar? Aquí van algunas ideas de planes que hacer en una estación si no esquías. Aventura en la nieve sin esquiar ¿Te gusta el deporte, la montaña y la nieve? Si la respuesta es "sí", pero justo no te gusta ni esquiar ni el snowboard, no te preocupes porque son muchísimas las cosas que podrás hacer en la nieve sin necesidad de bajar por las pistas. Te dejamos algunas propuestas: Ruta con raquetas de nieve. Prácticamente todas las estaciones de esquí las alquilan y nos permiten movernos por la montaña nevada a otro paso, más despacio, para disfrutar de la vida a otro ritmo. Y con el regalo de unos paisajes que no veremos de otra manera. Si nunca te has puesto raquetas y te da respeto dar un paseo por tu cuenta -es recomendable ir con GPS para no perderse en la nieve-, muchas empresas de aventura ofrecen salidas organizadas con monitores. No busques hacer muchos kilómetros ni ir muy rápido, ya que caminar con raquetas cansa mucho más que hacer una simple ruta por la montaña con botas o zapatillas; limítate a disfrutar con las vistas que tendrás a tu alrededor. Mushing. Otra propuesta con mucha popularidad en las estaciones de esquí y en sus entornos son los recorridos en trineos tirados por perros. Encantan a adultos y fascinan a los niños, por lo que es una actividad ideal para disfrutar en familia. No hace falta tener ningún conocimiento previo y en todo momento iréis acompañados del "musher", es decir, el guía canino. La estación de esquí de Grandvalira o la estación de Baqueira Beret son buenos sitios para practicarlo por la belleza de sus paisajes. Ice Karting. ¿Qué te parece conducir un kart sobre la nieve y el hielo? Un plan de lo más original para los que no esquían, pero les apasiona la velocidad. Formigal es una de las estaciones que tienen zona de ice karting. Salida en moto de nieve. Un clásico de casi todas las estaciones de esquí que nos permite explorar sus alrededores a bordo de estos peculiares vehículos que son de lo más divertidos. Normalmente es una actividad que se ofrece con guía y se sigue un recorrido predeterminado. Suelen poder subir hasta dos personas en la misma moto . Puede que te interese un artículo sobre los mejores circuitos de moto de nieve en Andorra. Irte de compras Un clásico para quienes no esquían es aprovechar para irse de compras. Quizás no te gustan los palillos ni la tabla de snowboard, pero sí la montaña. En estos entornos encontraréis muchas tiendas de ropa deportiva en las que podéis encontrar diseños exclusivos y buenos descuentos por fin de temporada o porque quedan pocas tallas. Aunque sin duda, el destino de "shopping" por excelencia es Andorra. Si hacéis un viaje de esquí a Grandvalira, Ordino-Arcalís o Pal-Arinsal, quienes no esquíen podrán perderse horas y horas por sus enormes centros comerciales con productos de todo tipo: ropa de vestir, equipamiento deportivo, perfumería, tabaco y alcohol, electrónica, telefonía, etc. En tu jornada de shopping en Andorra podrás encontrar interesantes precios, especialmente en aquellos de más calidad, tipo gourmet o alta gama, por el IVA reducido que se aplica en Andorra. Los más conocidos son los de Andorra la Vella -y, por supuesto, su céntrica Avinguda Meritxell o "calle de las compras"- y Escaldes-Engorday, pero los hay por todo el territorio. Relajarte en un balneario ¿Qué te parece darle unos cuidados exquisitos a tu cuerpo y mente mientras el resto lo da todo en las pistas de esquí? Hay piscinas, circuitos, tratamientos... Seguro que les das envidia. Las estaciones de esquí suelen tener muchos balnearios y centros de wellness en sus alrededores. Algunos de los más famosos son el complejo de Caldea, en Escaldes-Engordany (Andorra), un auténtico complejo de bienestar con diferentes zonas de spa donde podrás encontrar paquetes de hotel con entrada a Caldea en nuestra web a ; o si tu viaje de esquí es en Formigal, el histórico Balneario de Panticosa, que abrió sus puertas en 1854 y cuenta con dos hoteles, uno de ellos el más conocido: Hotel Continental Balneario de Panticosa. Igualmente, muchos hoteles disponen de impresionantes spas en su interior. Experiencias gastronómicas muy especiales A la gastronomía local exquisita que suele haber en los pueblos rurales de los alrededores de las estaciones de esquí, añadimos algunas experiencias de lo más especiales para tu escapada a la nieve, aunque no esquíes: Noche en La Glera. Se trata de una pequeña Cabaña en Formigal Panticosa a la que solo podemos llegar a bordo de una máquina pisapistas y donde podemos compartir una deliciosa cena en un entorno privilegiado, en medio del silencio de la montaña y bajo un cielo estrellado. Se ofrece cocina típica del valle con carnes a la brasa, postres caseros y un acompañamiento con vinos, licores, cervezas enfriadas en la nieve y champagnes. Esta es una de nuestras recomendaciones y para muchos, también una de las mejores cosas que hacer en Formigal si no esquías. https://www.youtube.com/watch?v=dHNDk0dcxL4 Bubble Experience en Grandvalira. Disfruta de una cena muy especial en la estación de esquí de Andorra, para público gourmet. Se recoge a los comensales a pie de pistas en un todoterreno y se les lleva a una zona remota de bosque, donde se instala "la Bubble"; es una estructura desmontable, que va cambiando de sitio, y que suele colocarse en Soldeu. Menús degustación con maridaje de alta calidad, para los que buscan algo diferente. Fiestas 'après-ski' Bien, esto no es realmente una alternativa en una estación de esquí si no esquías, porque tus colegas que sí lo hacen también se irán de fiesta cuando cierran las pistas. En España, Andorra y Francia se encuentran muchos de los Après-Ski más emblemáticos. Pero no está de más recordar que este es un buen aliciente en los viajes a la nieve y que muchas fiestas comienzan ya al medio día, por lo que quien no esquíe podrá empezar la marcha mientras el resto está esquiando. Prácticamente todas las estaciones de esquí tienen algún bar musical bastante animado donde la espera de que acaben los colegas esquiadores se hará muy corta. En Sierra Nevada, por ejemplo, un clásico es el Soho; en Formigal, es mítico Marchica, en la zona de Sextas, un local renovado, con mucho ambiente y con actuaciones de Djs en directo; en Grandvalira el remodelado après ski l'Abarset; en Baqueira-Beret, tenemos la espectacular terraza del Moët Winter Lounge, un lugar de lo más chic con música, aunque no asequible para todos los bolsillos. Y si vuestro destino es Alpes y os gusta la fiesta, un imprescindible es visitar cualquiera de La Folie Douce que hay repartidas por sus estaciones de esquí, a cada cual más "loca".

Epizen Andorra ¿Cómo es el nuevo centro comercial del país?

Uno de los planes imprescindibles de todo viaje a esquiar a Andorra es perderse por los enormes y variados centros comerciales que hay en este pequeño país, en los que es posible encontrar auténticas gangas de productos de alta gama. Y es que aquí el IVA es sensiblemente más bajo, algo que se nota mucho especialmente en las grandes marcas. Los amantes del 'shopping' en Andorra están de enhorabuena, ya que cuentan con una nuevo centro comercial. Pero no será uno más al uso: se trata de Epizen, que innova con un nuevo concepto que entremezcla las compras, el ocio y la diversión como nunca antes lo habíamos visto. Conoce a fondo todo lo que nos traerá Epizen Andorra. https://www.youtube.com/watch?v=dnJPhWQYszA ¿Dónde está Epizen y cuándo abre? El centro comercial Epizen lo impulsa la firma Grup Pyrénées y se ubica en el antiguo e icónico Punt de Trobada de Sant Julià de Lòria, muy cerca de la frontera con España, a menos de dos kilómetros. Suma un total de 65.000 metros cuadrados, de los cuales casi la mitad (28.000 m2) los ocupan tiendas de diferentes productos, bares y restaurantes, puntos de información y espacio para el esparcimiento y la diversión, con zonas de recreo, espacios para cultura, música, espectáculos y muchas más propuestas. Abrió sus puertas en 2022. Por otro lado, una segunda fase ampliará el centro comercial Epizen de Andorra con una planta al aire libre en la cubierta del edificio. Aquí habrá lugar para conectar con la naturaleza -tanto en el propio espacio como por las vistas a los alrededores, no olvidemos que estamos en medio de los Pirineos- y se celebrarán eventos de todo tipo relacionados con la gastronomía, el entretenimiento y la diversión. Esta parte se pondrá en marcha durante el año 2023. ¿Cuándo abre sus puertas Epizen? ¿Puedo ir cuando quiera? Prácticamente sí, porque abre todos los días del año de 9h a 21h, excepto en las siguientes festividades: Meritxell (8 de septiembre), Canòlich (el último sábado de mayo), Navidad (25 de diciembre) y Año Nuevo (1 de enero). Epizen, un edificio vanguardista Es un centro comercial algo diferente, que va más allá de una simple experiencia de compra. En primer lugar, nos sorprenderá ya desde fuera su moderna fachada. De la misma manera que otras instalaciones de Andorra como es el caso del balneario de Caldea ya dejaron huella con una arquitectura original y rompedora, el espacio Epizen también es muy llamativo, con un diseño poliédrico y con tonos naturales, y busca convertirse en un nuevo gran referente del Principado. Por cierto, el nombre del centro comercial, Epizen, es la suma de los conceptos “epicentro” y “zen”; de ahí deriva la fusión entre tonos azules y verdes. El proyecto ya está trabajando para lograr la certificación Leadership in Energy and Environmental Design (LEED), que reconoce aquellos espacios que cumplen con unos estándares óptimos de eficiencia y responsabilidad energética. ¿Qué tiene Epizen? El edificio de Epizen tiene seis plantas, 1.100 plazas de aparcamiento gratuitas y una terraza espectacular de 3.500 metros cuadrados. Uno de los grandes pilares del espacio es la alimentación: tiene el mayor hipermercado Carrefour de Andorra, con unos 8.000 metros cuadrados de superficie, y que ocupa buena parte de la planta baja del centro y que va más allá de los clásicos lineales y ofrece a los consumidores la experiencia de ver showcookings en vivo y visitar espacios de degustación de productos seleccionados. Otros establecimientos que hay en el centro comercial de Epizen son una tienda de Primor, en la zona norte, con gran oferta de cosmética y perfumería; un McDonald's en la parte sur; un local de Lefties, del grupo Inditex, con complementos para hombre, mujer y niños y niñas; una tienda de Sprinter, con equipamiento deportivo; una de Tezenis, de lencería y moda íntima; otra de IO, especializada en ofrecer tecnología de calidad a buenos precios y con el espacio de gaming más grande de Andorra; Textura, para comprar menaje del hogar y decoración; la óptica iBlú, con buenas marcas; y una farmacia, entre otras tiendas. A esto se le suma un moderno espacio pop-up de unos 400 metros cuadrados en el que podremos visitar stands de marcas como Munich, Blue Banana, Skydiver o Couple&Pie. También se celebrarán durante el año diferentes mercados con food-trucks, actuaciones musicales en directo y actividades de ocio. La voluntad de Epizen es, justamente, ir más allá del concepto “ir de compras” y ampliarlo a “comprar y pasarlo bien”. Los impulsores buscan atraer a los numerosos turistas que visitan Andorra cada año atraídos por la espectacular oferta de nieve y también por todo lo que ofrece el país en verano; ahora bien, Epizen también está pensado para el público local, y prueba de ello es que las actividades no se harán solo en fin de semana, sino que habrá sorpresas repartidas durante todo el año. ¿Cómo se distribuye Epizen por plantas? A la espera de que abran más tiendas, las que hemos mencionado se reparten de la siguiente manera, por plantas: Planta baja. Carrefour (también ocupa parte de la primera planta), farmacia Mallol – Sunyer, Mc Donald's, Medacorba, Primor y Las Muns. Primera planta. Bon Appétit! Carrefour y el hipermercado del mismo nombre (también en planta baja), Lefties, Mc Donald's, Primor y Textura. Segunda planta. Epizen Pop up, Iblú, IO, Sprinter y Tezenis. ¿Qué más hacer en Sant Julià de Lòria? Si estás practicando actividades de aventura, haciendo excursiones de montaña por Andorra en verano, o disfrutando de las exquisitas estaciones de esquí de Grandvalira, Pal Arinsal u Ordino Arcalís, ¿qué más puedes hacer en entorno de Sant Julià de Lòria, aparte de pasar unas horas en el centro comercial Epizen? Puedes aprovechar la escapada para visitar otros puntos de interés en esta parroquia andorrana: Visita el pueblo de Sant Julià de Lòria. No dejes de pasear por el municipio, que está a más de 900 metros de altitud y que es muy bonito. Date una vuelta por su casco histórico y acércate a la joya del arte románico que es la Iglesia de Sant Cerni de Nagol; o conoce el Santuario de Canòlich ubicado a nada menos de 1.528 metros de altitud; cruza el Puente de la Margineda, un bonito puente medieval; o entra en el Museo del Tabaco para conocer su historia y curiosidades. En definitiva, son muchas las cosas que ver y hacer en Andorra, este pequeño país no nos deja de sorprender. Un día en Naturland. Es una especie de parque temático en medio de la naturaleza en los Pirineos, con más de 800 hectáreas a más de 1.600 metros de altitud. Un plan muy entretenido para hacer en familia y con muchas actividades que garantizan que viviremos muchas emociones; sin duda, la más espectacular es el viaje en el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo que subiremos y bajaremos a bordo de un vagón biplaza, como una montaña rusa en medio de la naturaleza. Un paseo por los Jardines de Juberri. Muy cerca del pueblo de Sant Julià de Lòria están estos peculiares jardines privados, pero abiertos al público y gratuitos. Es un espacio verde con esculturas con representaciones de lo más realistas de caballos, ovejas, elefantes o gorilas, así como saltos de agua, setos, etc. Un lugar precioso para alejarse del mundanal ruido y ver tanto en pareja como con los peques.

¿Mejor Caldea en invierno o en verano?

El balneario de Caldea es el más grande del sur de Europa. Se inauguró en 1994 y desde entonces se ha convertido en una visita obligatoria para todo aquel que viaja a Andorra; incluso es uno de los atractivos principales que atrae a los turistas a este pequeño país que está en medio de los Pirineos. Ubicado en Escaldes-Engordany, muy cerquita desde la capital Andorra la Vella (se puede ir andando, es un breve paseo), sorprende ya desde su fachada con su arquitectura modernista, con un perfil sinuoso que simula las montañas. En su interior, te esperan cuatro centros termales llenos de contrastes: Termolúdico, Likids (solo para niños), Inúu (solo para adultos) y Orígenes.  https://www.youtube.com/watch?v=OzzcT5mG-D0 En total, todos ellos suman una superficie de casi 45.000 metros cuadrados con dos restaurantes dentro de Caldea, donde se emplean cada día para garantizar el mayor bienestar de los visitantes hasta 700 metros cúbicos. Un auténtico “must” para los que quieren un momento de relax y bienestar en sus vacaciones, así como para quien quiere recibir tratamientos específicos de la mano de los mejores profesionales. ¿Vas a reservar ya tu escapada al centro termal de Caldea Andorra? ¿Cuándo? ¿Es mejor ir a Caldea en invierno o en verano? Depende de varias cosas. A continuación, vamos a repasar qué encontrarás en el balneario en cada época del año. Caldea en invierno Una visita a Caldea en invierno es un complemento ideal a un viaje a esquiar a Andorra. Pasar el día en las pistas de Grandvalira, la estación de esquí de Ordino Arcalís o esquiar en Pal Arinsal y acabar la jornada de esquí en las aguas relajantes del balneario es una experiencia que tienes que probar. Para muchos, el invierno es la mejor época del año para visitar el spa de Caldea por varios motivos: es un buen momento para visitar Andorra porque hay mucho ambiente en la calle por ser uno de los grandes destinos de nieve; las piscinas exteriores de Caldea permiten gozar de unas aguas con mayor contraste de temperaturas por el frío del ambiente; y las vistas desde ellas, como es lógico, dan a las montañas nevadas, lo que siempre las hacen aún más bonitas. No tendras que llevar a Caldea nada más que en verano, ya que sus aguas corren entre 32º y 35º. El éxito que tiene Andorra en invierno, sin embargo, puede hacer que Caldea se masifique en algún momento, porque lo que recomendamos reservar en horarios con menos afluencia y con más tiempo de antelación ya que los hoteles cerca de Caldea suelen estar más llenos. Los meses más fríos se caracterizan por tener una gran afluencia de esquiadores. Caldea en verano Con el buen tiempo, muchas personas se animan a visitar el país, hay infinidad de cosas que ver en Andorra, a recorrer sus rincones llenos de encanto, a admirar sus espectaculares miradores y a conocer sus rutas por los lagos de montaña. Después de tantas cosas que podemos hacer en verano en Andorra, y el calor de los meses centrales, ¿dónde mejor para relajarse y refrescarse que en las aguas de Caldea? Sin duda, lo mejor del spa de Caldea en verano es que los horarios se alargan. Hay más horas de luz en la calle y el cierre del balneario se atrasa. Así, tenemos la oportunidad de acceder a la experiencia nocturna de Caldea hasta las 23.59h. Vive la noche de una manera mágica, con una entrada en la que se sirven cócteles y se ofrecen espectáculos en medio de las aguas termales, con luz y música… ¡os sorprenderá! ¿Cómo son los centros termales de Caldea? En el balneario de Caldea tendremos cuatro opciones para relajarnos, con entradas diferentes para cada uno de ellos. ¿A cuál es mejor ir? Depende de si vas con los amigos, con la pareja o en familia, de si buscas un espacio más “zen” y silencioso, o si prefieres simplemente estar a gusto en aguas relajantes, charlando con tus acompañantes. Estos son los espacios que te esperan en el balneario más conocido de Andorra y lo que ofrece cada uno de ellos. Caldea Termolúdico Es el spa más grande que tiene Caldea, cuyo acceso está permitido a todas las personas a partir de 5 años. Eso implica dos cosas: que es el lugar con más gente y que, por tanto, es el espacio más ruidoso. Cuenta con gran laguna interior, laguna exterior, baños indoromanos, saunas, hammam, jacuzzis exteriores, tazas de hidromasaje, circuito de reactivación y terrazas exteriores. Muy recomendable pegarse un baño en el exterior, donde en invierno podremos desconectar en aguas templadas y calientes mientras nos dejamos llevar por un paisaje de montañas nevadas, o bien por el verde de los Pirineos en verano. Termolúdico es ideal para ir en familia y con los amigos, para charlar animadamente y divertirse sin incomodar a nadie. Likids, para los más pequeños ¿Quién dijo que los balnearios y centros de wellness son para adultos? Si los que ya tenemos una edad sabemos lo importante que es cuidar el cuerpo, ¿por qué no deben hacer lo mismo los niños? A ellos les dedica Caldea su centro termal Likids: aquí solo pueden entrar niños y niñas de entre 3 y 8 años, los adultos no pueden acompañarles y deben quedarse en otro espacio. No os preocupéis, que estarán supervisados en todo momento por monitores especializados que harán que su experiencia sea divertidísima, y al mismo tiempo, aprenderán los beneficios de las aguas donde se bañan y la importancia del bienestar. Este balneario para peques tiene una laguna termal con cuatro zonas diferenciadas (camas de agua, zona de juegos, corrientes de agua y cañones de agua), además de una playa suave, una sauna lounge, un espacio beauty, un jacuzzi y una zona de fitness con actividades dirigidas como yoga y ejercicios de psicomotricidad. Es uno de los mejores balnearios para ir con niños y, sobretodo, un buen lugar para dejar a los niños mientras los adultos disfrutan en otros espacios y donde aprenderán mucho. Espacio Orígenes Es uno de esos centros termales que sorprenden y dejan un gran sabor de boca, para disfrutar con la pareja o con los amigos. Propone un viaje por lugares exóticos del mundo a través de las sensaciones: desde un baño corriente azteca alrededor de un jardín tropical, hasta un baño con pomelos en un bonito y ordenado jardín japonés o un baño relajante en un entorno zen. Tiene todo lo que necesitas para aislarte y olvidarte de las preocupaciones y de la rutina: zona exterior con jacuzzi y solárium, saunas, hammam, camas de agua, terraza estilo Gaudí y un bar acuático. Un balneario para descubrir nuevas experiencias. Inúu, reservado para adultos Se trata del centro termal de Caldea más exclusivo, donde solo pueden entrar los adultos de más de 16 años. Inúu en Andorra es un lugar indicado para parejas y para personas que quieran relajarse en mayúsculas, en un entorno tranquilo y sin ruido, ya que aquí lo habitual es que nadie hable. Un espacio de desconexión total, para disfrutar al máximo de todas las sensaciones que proporcionan las aguas del balneario, que brotan a 70 grados. ¿Qué diferencias hay entre Inúu y Caldea? Inúu tiene una gran laguna interior con cascadas, asientos de agua, cuellos de cisne y chorros, además del espacio Berlingot, con camas de burbujas y vistas al valle de Andorra a través de grandes cristaleras. No falta un espacio termal exterior para respirar el aire puro de los Pirineos, buena opción tanto en invierno como en verano, gracias a sus aguas a 32-33 grados. Hay un Private Wellness de uso exclusivo para de una a cuatro personas. La entrada a Inúu es algo más cara que la de Termolúdico, pero vale la pena para quienes busquen tranquilidad.

Los 8 mejores hoteles con media pensión en Andorra

Andorra es un auténtico paraíso para los que buscan conectarse con la naturaleza, ya que no os acabaréis los interminables caminos para practicar senderismo en los Pirineos, ni os cansaréis nunca de sus magníficos miradores; para los amantes de los deportes de aventura, puesto que son muchas las propuestas para practicar barranquismo o escalada, además de esquí gracias a estaciones de la talla de Grandvalira, Ordino Arcalís o Pal Arinsal. En definitiva, hay diversas excuriones en Andorra con las que disfrutaras de entornos de lo más rurales; viajar a Andorra también es una buena opción para los que buscan desconectar de la rutina y el estrés, por los numerosos balnearios que hay con aguas mineromedicinales. La guía de visita en Andorra es muy amplia... Y tú, ¿qué buscas en Andorra? Como sabes, también es un buen lugar para los amantes de las compras ya que, en la capital, Andorra la Vella, podemos perdernos por la Avigunda Meritxell (también conocida como “la calle de las tiendas”) o por cualquiera de sus enormes centros comerciales; igualmente, también los hay en Escaldes-Engordany y en otros municipios andorranos. No pierdas la oportunidad de encontrar interesantes gangas en productos de calidad en tu escapada a Andorra. https://www.youtube.com/watch?v=wwbHLME8-Ek Sea cual sea tu perfil, necesitarás alojarte un hotel. Algunos prefieren olvidarse de preocupaciones y contratar uno con media pensión, para disponer incluido en el precio de desayuno y comida o cena. De esta manera, podrás conseguir un precio muy ventajoso en tu alojamiento en Andorra y, por ejemplo, cenar sin salir del hotel, algo que seguramente agradecerás cuando llegues cansado de las pistas de esquí. Estas son nuestras recomendaciones de hoteles con media pensión en Andorra, los hay de diferentes categorías, pero todos ofrecen una confortabilidad más que suficiente para que tu estancia sea agradable. Hoteles con media pensión incluida en Andorra Hotel Panorama (4 estrellas) ¿Buscas un hotel céntrico, en Andorra la Vella, al mismo tiempo que con grandes comodidades? Aquí tenemos un alojamiento muy amplio y espacioso, elegante, con suelos de madera, y con impresionantes vistas a las montañas de los Pirineos. En el Hotel Panorama de Andorra hay muchos tipos de habitaciones, que se adaptarán al tamaño de vuestro grupo, tanto si viajáis en pareja como si lo hacéis en familia o con los amigos. Tiene un total de 117 habitaciones exteriores y muchas instalaciones y servicios para los clientes, como piscina, spa, solárium o centro de fitness. Está en la carretera de l’Obac del pueblo de  Escaldes-Engordany, a solo 200 metros del balneario de Caldea y en plena zona comercial para irse de “shopping”. Además es uno de los pocos hoteles de Andorra que tienen piscina cubierta de libre acceso. Hotel Eureka (4 estrellas) La avenida Carlemany de Escaldes-Engordany, conocida por ser la zona comercial más concurrida de Andorra, es la que alberga este elegante hotel. Un alojamiento ideal para quienes quieren ir a esquiar a la estación de Grandvalira y estar cerca, en el ‘après-ski’, de las zonas más concurridas y con más ambiente. Ofrece guardaesquís gratis y está a solo 200 metros de Caldea. En sus instalaciones hay bar-cafetería donde se sirve desayuno tipo buffet, restaurante, wifi gratis, sala de billar, servicio de lavandería, garaje cubierto (por un suplemento), parking gratis para bicis y servicio de masajes, entre otros. Déjate llevar por su decoración moderna y elegante. Hotel Best Andorra Center (4 estrellas) Un alojamiento para los que les gusta cuidarse. Una buena elección en tu escapada a los Pirineos de Andorra si te quieres quedar a dormir en la capital, con vistas a la montaña, y cerca de multitud de rutas para practicar senderismo y de las estaciones de esquí del país. Está en la zona más comercial de la ciudad. Las habitaciones del Hotel Best Center Andorra tienen decoración sencilla, con suelo de madera y calefacción central. Las instalaciones cuentan con piscina cubierta climatizada, bañera de hidromasaje, gimnasio y sauna, todo gratis para los huéspedes, así como un solárium con vistas al monte. Además, hay restaurante con comida tipo buffet y a la carta. Hotel Roc Meler (4 estrellas) Si viajas a esquiar a Andorra en busca de naturaleza y tranquilidad y prefieres alojarte en un hotel cerca de la montaña y lejos del mundanal ruido, acertarás con el Hotel Roc Meler. Está completamente reformado, es moderno, y se encuentra en Canillo, uno de los sectores de la estación de esquí de Grandvalira. Te seducirá su entorno espectacular, que en invierno está cubierto por un manto blanco de nieve. Para relajarte tras un día intenso en las pistas, ofrece un spa con circuito de aguas, clases de yoga y masajes. También tiene un restaurante, La Cabana, que ofrece desayuno buffet y cenas buffet con comida de calidad. Hotel & SPA Xalet Bringué (4 estrellas) Un hotel muy acogedor en la pequeña localidad de El Serrat, a solo 5 kilómetros de las pistas de esquí de Pal Arinsal. Te sorprenderá lo coqueto que es el Hotel Xalet Bringué, con una decoración sencilla pero muy elegante, con suelos de madera. Hay servicio de guardaesquís gratis. Asimismo, tiene en sus instalaciones spa, sauna, gimnasio y masajes variados. También hay restaurante y bar. Tu punto de partida para ir a esquiar o dar un paseo por las montañas de los Pirineos. Es sin duda, uno de los mejores hoteles en Andorra con encanto. Hotel Yomo Mola Park (4 estrellas) Es uno de esos hoteles que ya, desde su fachada exterior, transmiten modernidad y confortabilidad. El Hotel Yomo Mola Park de Andorra es ideal para los que quieren combinar su escapada de esquí a Andorra o paseos por la montaña con sesiones de relax y bienestar en el prestigioso centro termal de Caldea, ya que está justo al lado del hotel. Las habitaciones están perfectamente insonorizadas para garantizar tu descanso y tienen pantalla plana. Dentro del hotel hay bar y cafetería, donde por las mañanas se sirve un completo desayuno tipo buffet para coger fuerzas para afrontar la jornada. Está a solo un kilómetro de la capital, Andorra la Vella, y a apenas 10 kilómetros de las pistas de esquí. Hotel Cosmos (3 estrellas) Aquí tenemos un hotel más modesto y asequible, pero sin perder en comodidad, y que también ofrece la posibilidad de alojarnos en aparthoteles en Andorra, concretamente en el centro de Escaldes-Engordany. Los apartamentos tienen habitaciones dobles, salón comedor con sofá y cocina completamente equipada. ¡Para sentirse como en casa en el viaje a la nieve a Andorra! En el Hotel Cosmos Andorra hay zonas comunes y un bar acogedor. Hotel Anyós Park (4 estrellas) ¿Te quieres sentir como en casa, y al mismo tiempo, en un acogedor alojamiento de montaña, de ensueño, con mucha madera y en medio de la naturaleza? El Hotel Anyos Park es un complejo con habitaciones, estudios y apartamentos. Dormirás en Anyós, un municipio de Andorra en plenos Pirineos, con todos los servicios: piscina cubierta, spa y gimnasio profesional, así como tratamientos de belleza y clases deportivas. Hay tres restaurantes en el recinto y está muy cerca de las estaciones de esquí de Andorra.   Un respiro en Caldea Todos estos hoteles están relativamente cerca de Caldea un destino casi obligatorio en nuestro viaje a Andorra: el balneario de Caldea. Se trata de un complejo con cuatro centros termales, Termolúdico, Inúu, Orígenes y Likids, donde podréis disfrutar las familias, los amigos y las parejas (todos tienen un espacio especialmente indicado para ellos). Las aguas de Caldea brotan a 70 grados y podremos relajarnos con ellas a diferentes temperaturas, en función del espacio donde estemos. Son ricas en sulfuros y minerales, además de ser sódicas y aceitosas; todo un cóctel de propiedades que tiene efectos antialérgicos, sanadores y descongestionantes. Recuerda que también podrás cenar en Caldea en uno de sus restaurantes, que se encuentran dentro del centro. Un complemento ideal para redondear un viaje a esquiar en Andorra o a practicar cualquier otro deporte en los Pirineos. ¿Te animas?

Tasa turística en Andorra ¿Cómo es y cuánto se paga?

La tasa turística es un impuesto que se añade al precio del alojamiento en hoteles, apartamentos o campings que funciona en muchos países de Europa. Se aplica en comunidades autónomas como Catalunya o las Islas Baleares, y en capitales europeas como Roma, París, Ámsterdam, Bruselas, Viena, Lisboa, Berlín, Malta, Praga o Budapest. Este impuesto tiene una explicación fácil de entender. Se suele gestionar como un fondo finalista para pagar el incremento de los costes en los servicios públicos (como transporte, gestión de residuos, sanidad, etc.) debido a la alta presencia de turistas. Y en eso Andorra no es una excepción. De manera que, a partir del 1 de julio de 2022 también habrá tasa turística en Andorra, tal y como lo había anunciado el gobierno andorrano. Será un impuesto finalista con el que se pretende financiar proyectos para mejorar la calidad de los servicios turísticos, así como desestacionalizar la afluencia de visitantes, diversificar la oferta del país y maximizar la experiencia positiva de los clientes. Estiman que recaudarán unos 12 millones de euros al año con esta tasa. Sabemos que Andorra es uno de vuestros destinos favoritos para ir a la montaña a hacer rutas en verano y para ir a esquiar en invierno, ya que aquí están estaciones de esquí tan emblemáticas como Grandvalira, además de Pal Arinsal y Ordino Arcalís. Así que seguramente te estarás preguntando: ¿Cuánto encarecerá la tasa turística mi viaje a Andorra? ¿Qué tendré que pagar? ¿Cómo me afectará? Resolvemos tus dudas. https://www.youtube.com/watch?v=xg4bOekVACg ¿Qué cuesta la tasa turística en Andorra? El impuesto turístico tendrá un precio diferente en función de la categoría del alojamiento que reserves y se establecerá en la factura de manera diferenciada al coste de los servicios. Así, la tasa costará: Si te alojas en un hotel de 5 estrellas, pagarás 3 euros por persona y noche. Si te alojas en un hotel de 4 estrellas o 4 espigas (la unidad con la que se puntúan los alojamientos rurales), pagarás 2 euros por persona y noche. Si te quedas a dormir en un alojamiento turístico no hotelero (como un apartamento turístico), pagarás 2 euros por persona y noche. Si te alojas en un hotel de 2 o 3 estrellas o espigas o en uno en proceso de clasificación, pagarás 1,5 euros por persona y noche. En el resto de alojamientos (pensiones o cámpings), pagaréis 1 euro por persona y noche. Es importante que sepas que, sobre estos importes se añadirá el 4,5% del IGI (Impuesto General Indirecto). Este impuesto equivaldría al IVA que todos conocemos en España pero con gravámenes mucho más bajos. Por lo tanto, si por ejemplo en un hotel de 4 estrellas pagaríamos 2€ por persona y noche, añadiendo el IGI nos cobrarán un total de 2,09€ por persona y noche. Por tanto, tu viaje a la nieve a Andorra se puede encarecer entre 2 y 6 euros por persona si viajas un fin de semana; o entre 6 y 18 euros si reservas una semana de esquí con seis noches. Como ves, no es un precio exagerado que vaya a ser un obstáculo a la hora de disfrutar de las mejores pistas de esquí de los Pirineos. En otros casos europeos, la tasa turística también oscila en función de la categoría del alojamiento o se carga un porcentaje por el precio final pagado en la estancia. Por poner algunos ejemplos: en Alemania se paga un 5% más por persona y noche; en Bélgica, depende del municipio y de la calidad del alojamiento, siendo Bruselas donde más se paga (lógicamente, por tener una mayor afluencia turística), entre 2,15 euros y 8,75 euros; en Malta se fija un precio de 0,50 euros por persona y noche, con un máximo de 5 euros por estancia por persona. ¿Quiénes están exentos de pagar la tasa turística de Andorra? La normativa andorrana contempla exenciones a la hora de pagar la tasa turística en Andorra. Así, no pagarán nada los menores de 16 años; las personas que se queden a dormir en el mismo alojamiento más de 14 días consecutivos; las estancias organizadas por decisión de los servicios sociales del Gobierno andorrano. Tampoco tendrán que pagar la tasa turística las personas que se alojan en Andorra por motivos de causa mayor; las estancias en alojamientos categorizados como casas de colonias y albergues cuando estén organizadas o promocionadas, total o parcialmente, por entidades públicas andorranas; ni los residentes que viven en Andorra que hacen turismo por el país. ¿Qué hacer en Andorra? Como ves, la tasa turística no debería ser un impedimento para seguir disfrutando de todo lo que puede ofrecerte Andorra todo el año: en invierno, es un auténtico paraíso para los amantes del esquí y de los deportes de nieve; viajar a Andorra en verano Andorra ofrece un sinfín de rutas y propuestas de aventura en medio de la naturaleza y excursiones por lagos de Andorra, así como propuestas culturales y de bienestar. Entre nuestras sugerencias está ir a esquiar a Grandvalira: se trata de una estación de esquí enorme, con 210 kilómetros esquiables, con gran prestigio en Europa. Entre sus amplias instalaciones cuenta con el que es el único snowpark nocturno de los Pirineos (el Sunset Park Peretol), además de contar con muchas pistas de esquí, espacios para niños y familias, y muchas propuestas de actividades complementarias como mushing (trineos tirados por perros), motos de nieve, raquetas de nieve, esquí de fondo y tubbing, entre otras. Además, vale la pena vivir la experiencia de esquiar por la noche en Grandvalira: los jueves y sábados se abre la pista La Solana/Tubs en el sector de Pas de la Casa, de 17h a 20h. ¡Nunca olvidarás tus descensos bajo las estrellas! Y aún hay más. Como sabemos que el esquí no sería nada sin la fiesta del ‘après-ski’, en Andorra tenemos algunos de los mejores espacios para tomar algo, bailar y conocer gente cuando nos quitamos las botas. En Grandvalira, no te puedes perder L’Abarset en El Tarter, donde sorprenden a los esquiadores con programaciones semanales repletas de artistas y DJ de prestigio internacional; el CBBC de Costa Rodona en el sector de Pas de la Casa es otro de los imprescindibles, donde hay fiesta y buena gastronomía. Para que no te duela pagar la tasa turística de Andorra, aún te proponemos más planes con los que podrás sacarle el máximo de jugo a tu estancia en este pequeño y bonito país pirenaico. ¿Qué te parece relajarte en un balneario con mucho prestigio y gran multitud de piscinas, como es Caldea?Lo encontraremos en la localidad de Escaldes-Engordany. Se trata de un centro termal que, a su vez, tiene cuatro spas bien diferenciados: Termolúdico, para todos los públicos; Likids, solo para niños y niñas; Inúu, de acceso exclusivo para adultos; y Orígenes, para viajar a través de los sentidos con baños exóticos. En Estiber podrás encontrar diferentes ofertas de hotel con entrada a Caldea a precios imbatibles. Por supuesto, los amantes del lujo y de los artículos de calidad y gourmet, no podéis dejar de visitar algunos de los muchos (¡y enormes!) centros comerciales que hay en la capital, Andorra la Vella, así como en el resto del país. Ir de compras a Andorra significa que os podréis beneficiar de interesantes descuentos gracias al bajo IVA que se aplica a sus productos… ¡unas ofertas con las que recuperaréis con creces el precio pagado por la tasa turística en Andorra! Hay un sinfín de cosas que hacer en Andorra: También podemos hacer turismo por los pintorescos pueblos de montaña que hay en Andorra, como Pal, Llort, Ordino o Les Bons, así como conocer la historia que permanece en pie en las iglesias románicas andorranas: hay más de 40 que datan entre los siglos VIII y XIII. Incluso existe una manera ideal para visitar estas localidades con niños, se trata de la búsqueda de tamarros de Andorra. Unos seres mitológicos que los más pequeños deben encontrar para obtener un obsequio. Además podrás visitar unos miradores en Andorra espectaculares como el mirador de Tristania o Roc del Quer o hacer excursiones de montaña en Andorra por diferentes senderos con paisajes únicos. Otra una actividad muy apropiada para familias y grupos de amigos como es pasar una tarde en el Palau de Gel de Andorra, en Canillo, una pista de 1.800m2 donde podremos patinar y practicar otras actividades como hockey, karting o curling. ¡Un palacio helado donde la diversión está asegurada en vuestra escapada a Andorra!

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se llama el Spa de Andorra?

El balneario de Andorra por excelencia es Caldea. Se trata de un spa que ofrece mucho más que aguas termales en las que relajarse y desconectar del ajetreo diario. Tiene hasta cuatro spas temáticos diferenciados: Termolúdico, Likids, Inúu y Orígenes. 


¿Qué es Caldea?

Caldea es un balneario de aguas termales naturales ubicado en Andorra. En Caldea encontrarás diferentes espacios para relajarse, cuidarse y divertirse: una laguna interior, laguna exterior, baños indo romanos, hammam, saunas y otras zonas de relajación y fitness. El balneario es un centro termolúdico que abre todos los días del año y que es conocido en toda Europa, ya que es ideal para una escapada de spa en Andorra.

Gracias a su ubicación podrás encontrar ofertas de Caldea y hotel a pocos pasos de la entrada del balneario.

Ver más información de Caldea


¿Qué incluye la entrada a Caldea?

Las entradas al balneario de Caldea del espacio Termolúdico incluyen acceso libre por todas sus instalaciones durante tres horas: desde la laguna interior hasta las tazas de hidromasaje, laguna y jacuzzi exterior, baños indoromanos y área de reactivación.

 

La entrada al espacio Caldea Likids, para niños, incluye albornoz, toalla y actividades dirigidas al público infantil (no incluye, por tanto, la entrada a Termolúdico).

 

Las entradas al balneario Caldea Inúu son las más completas: permiten 3 o 4 horas de acceso libre (en función del precio) por las instalaciones, y también incluye Orígenes, Termolúdico, talleres temáticos gratis y el material de baño (albornoz, toalla y zapatillas), así no tendrás que llevar nada a Caldea.


¿Cuánto dura Caldea?

El tiempo de acceso al balneario Caldea Andorra depende de la entrada que compremos y del espacio que visitemos. El pase general de Termolúdico y Likids es de 3 horas; pero hay entradas de Inúu que, por un coste adicional, permiten pasar hasta 4 horas en todo el complejo de Caldea.

 

Consulta los Caldea precios para decidir en qué momento del día ir: por la mañana, es algo más económico que el acceso por la tarde, así que los madrugadores tienen premio.


¿Cómo conseguir descuento para las entradas a Caldea?

El mejor modo de conseguir descuento es adquirir un paquete de hotel+entrada. Encontrarás rebajas por contratar paquetes que no encontrarías adquiriendo el hotel y la entrada por separado. Los precios también pueden variar dependo del tipo de espacio escogido, y es que Caldea es un spa termal que incluye diferentes spas: Inúu, el espacio exclusivo para adultos, Caldea Termolúdico, apto para todos los públicos, Orígens y Likids, un spa especialmente pensado para niños.


¿Cómo puedo encontrar entradas 2x1 en Caldea?

Las entradas Caldea 2x1 permiten disfrutar a mitad de precio de sus aguas termales y de sus fantásticos espacios de relax. Los 2x1 a Caldea aparecen durante algunas temporadas gracias a afiliaciones a asociaciones, empresas u otros.

 

Si no es tu caso y sigues buscando un descuento para Caldea y lo que quieres es aprovecharte de auténticas ofertas en Caldea, te recomendamos que aproveches la oportunidad de reservar viajes de hotel y Caldea para que te salga aún más económico: ahorrarás tanto por la entrada al spa como en la noche de alojamiento. Esto es posible gracias a los paquetes con precios imbatibles que conseguimos en Estiber. Puedes encontrar paquetes de fin de semana todo incluido desde 90€ a lo largo de todo el año. Comprueba los paquetes de Caldea+Hotel


¿Qué precio tienene las entradas a Caldea?

El balneario Caldea tiene diferentes precios en función del espacio termal que se visite: a Termolúdico, cuestan entre 31,50 euros y 41,50 euros (en función de si es niño o adulto y de la franja horaria del día en la que vayas; Likids cuesta 16,50 euros por niño (de 3 y 4 años); Caldea Inúu tiene entradas de 31 euros (para madrugadores) hasta 66,50 euros (por la tarde). 

También hay entradas en Caldea con precios especiales, como los abonos de 3 a 5 días o packs familiares con descuentos muy ventajosos para ir adultos con niños. 

En Estiber podrás encontrar diferentes entradas a Caldea con hotel: Entrada nocturna, entrada por la mañana, entrada por la tarde y paquetes de entradas con cena, almuerzo o masaje con un hotel cerca de Caldea, el balneario de Andorra. Aquí podrás ver precios actuales


¿Cómo llegar?

Caldea está ubicado en Andorra, en la localidad de Escaldes y muy próximo al río Valira. Puedes llegar en coche o autobús. Si viajas en coche, tienes que saber que Caldea cuenta con un aparcamiento público cubierto que está abierto 24 horas muy cerca del spa termal. Aquí podrás ver el mapa. 

 

Se pueden encontrar diferentes hoteles en la localidad de Escaldes y cerca de Caldea. Andorra destaca por tener una oferta de alojamientos muy extensa ya que se encuentra muy cerca de la zona más comercial del país.


¿Pueden entrar los niños en Caldea?

Los niños entre 3 y 8 años tienen una área exclusiva con supervisión de monitores llamada Likids, con zonas de juego, cañones de agua, corrientes y un espacio sensorial. Los más pequeños podrán relajarse en una piscina de poca profundidad, en un jacuzzi o realizar distintas actividades en un entorno ideal para divertirse.


¿En qué horario está abierto?

Caldea abre las puertas a las 10:00 y cierra las instalaciones a las 22:00 de la noche. Los horarios de cada entrada pueden variar según estación del año. Antes de verano en Caldea se realiza un parón para realizar tareas de mantenimiento y en invierno la apertura del centro es continua.

 

Mucha gente se pregunta que vale más la pena, visitar Caldea en invierno o en verano, la experiencia en ambas es muy positiva pero recomendamos enormemente que se visite el centro en invierno ya que en las piscinas exteriores es posible experimentar más aún el contraste de temperatura.


¿Cómo es Caldea por la noche?

Además de utilizar todas las instalaciones del Termolúdico, con la entrada nocturna a Caldea podrás disfrutar de espectáculos de agua y luces o, en temporada alta, espectáculos nocturnos con artistas. La entrada de Caldea de noche también dura 3 horas y se puede disfrutar a partir de las 19, 20 o 21 horas, recomendamos consultarlo en el mismo momento de hacer la reserva.


¿Tiene parking Caldea?

En el mismo edificio de Caldea hay un aparcamiento que abre las 24 horas del día. No está gestionado por el centro pero es muy cómodo si vas al centro en vehículo propio.  Las tarifas del parking pueden variar dependiendo de la temporada.