Andorra es el paraíso de los amantes de la montaña y los deportes de aventura, ya que es un pequeño país enclavado en medio de la cordillera de los Pirineos. Por eso, esquiar en Andorra -con estaciones tan populares como Grandvalira- es una de las actividades estrella, junto al alpinismo, escalada, barranquismo o las rutas de senderismo en Andorra.
Pero Andorra es mucho más que nieve y deportes: si te preguntas qué ver en Andorra o qué hacer durante tu escapada, te contamos todos los rincones imprescindibles y los mejores planes para descubrir este pequeño gran país durante todo el año.
Cuando te quites las botas, los esquís, la tabla o el arnés, si quieres un plan más calmado, Andorra todavía tiene mucho que ofrecer a los que buscan planes de turismo. Hemos preparado una lista con los lugares imprescindibles que no debes dejar de visitar para esos ratos relajados en los que simplemente queremos pasear y tomar algo por Andorra.
Así que deja de lado las botas de montaña y ponte unas zapatillas cómodas para visitar estos lugares que son de los más espectaculares que te encontrarás en Andorra. Toma nota.
Salta directamente a:
- 1 Conocer el románico de Andorra
- 2 Un paseo por Andorra la Vella
- 3 Una ruta por los Lagos de Tristaina
- 4 Turismo por pueblos de Andorra
- 5 El parque de atracciones de Naturland
- 6 Relax en el balneario de Caldea
- 7 El mirador Roc del Quer
- 8 Santuario de Meritxell
- 9 Esquiar en Andorra, por supuesto
- 10 Atrévete con el Puente Tibetano de Canillo
- 11 Comer en las bordas tradicionales de Andorra
- 12 Mon(t) Magic, un plan en Andorra para toda la familia
Conocer el románico de Andorra
Pese a ser un país tan pequeño, Andorra tiene su historia, y es que cuenta con nada menos que 44 iglesias románicas que valen la pena visitar. Seguramente no tendremos tiempo para verlas todas, así que recomendamos que vayas a las más bonitas y representativas, como es la iglesia de San Climent (en Pal), la iglesia de San Martí de la Cortinada (en Ordino) o la iglesia de San Miguel d’Engolasters (en Escaldes-Engordany). Todas ellas fueron construidas entre entre finales del siglo VIII y el XIII con piedra de pizarra. En definitiva, el arte románico es una de las joyas culturales que ver en Andorra si te interesa su patrimonio más auténtico.
Un paseo por Andorra la Vella
Si te planteas viajar a Andorra no puede faltar una visita a la capital, situada a más de mil metros de altitud. Date un paseo sin prisas por su centro histórico, repleto de edificios de piedra, donde no debes dejar de contemplar la Casa de la Vall, construida en el siglo XVI, y que fue uno de los parlamentos más antiguos de toda Europa (aquí se ubicó durante mucho tiempo el Consejo General del Principado).
Recorrer su casco antiguo es un plan que recomendamos si te acercas al centro, y también una parada imprescindible si te preguntas qué ver en Andorra en cualquier época del año. Desde ir de shopping en Andorra hasta una buena comida en alguno de los restaurantes en Andorra la Vella, el centro del país es un lugar con vida propia.
También hay otros detalles turísticos que nos sorprenderán en Andorra la Vella y en la zona de Escaldes Engordany, como el Puente de París, la escultura en “homenaje al inmigrante” o la figura de Dalí, que lleva por título “La Noblesse du Temps”.
Por supuesto, un plan que no puede faltar es recorrer la Avinguda Meritxell, la conocida “calle de las tiendas” de la ciudad, o buscar gangas en artículos de alta gama en sus numerosos comercios con el IVA sensiblemente más bajo que en España, ir de shopping en Andorra ya no es lo que era años atrás, pero todavía se pueden encontrar buenos precios y algunos descuentos interesantes, sobretodo en productos de perfumería, electrónica o moda.
Una ruta por los Lagos de Tristaina
Si buscas conocer parajes naturales de esos que se te quedan en la retina para siempre, no os perdáis un recorrido por estos tres lagos de alta montaña en Andorra. Seguramente, una de las excursiones más bonitas que podéis hacer en Andorra. Es muy popular porque tiene una dificultad moderada: es circular, de 4,4 kilómetros, y se hace en unas tres horas. Además muy cerca de esta zona podemos encontrar el famoso mirador de Tristaina, un reloj solar que ofrece unas vistas únicas.
Está perfectamente señalizado -con líneas amarillas- y se parte del aparcamiento del restaurante La Coma, para llegar a una altitud de 2.300 metros, desde donde divisarás el pico Tristaina, de 2.878 metros. Otra propuesta de dificultad baja es la del Vall d’Inches hacia los pequeños lagos, también en alta montaña, de los Estanys de Juclar.
Estas rutas de senderismo en Andorra son ideales para conectar con la naturaleza del país y disfrutar de algunos de los paisajes más espectaculares que ver en Andorra.
Turismo por pueblos de Andorra
Otra opción en nuestra escapada a Andorra, si vamos a esquiar, es llenar las tardes conociendo pueblos en Andorra. Todos tienen un encanto especial gracias a su entorno, las montañas de los Pirineos, y la estructura de sus casas, donde predominan los edificios de piedra y los tejados de pizarra. Perderse por estos pueblos es uno de los planes más recomendables que hacer en Andorra si buscas tranquilidad, arquitectura tradicional y paisajes de postal.
Algunos pueblos que no te puedes perder son: Pal, un pueblo que se asienta sobre una ladera y donde predominan los edificios románicos; Les Bons, un pueblo pintoresco, donde se encuentra la iglesia de Sant Romà; Ordino, muy conocida, además de por sus pistas de esquí, por ser la capital cultural de Andorra (si os gustan los museos, aquí encontraréis unos cuantos); Fontaneda, un pueblecito aislado donde todavía hay calles sin asfaltar; o Llorts, un pueblo precioso por donde pasa el río Valira del Norte y desde donde sale la popular excursión de la Ruta del Hierro.
Una manera muy recomendable para visitar estos pueblos con niños es a traves de la búsqueda de tamarros de Andorra. Te preguntarás de que estamos hablando, ¿verdad? Se trata de unos seres mitológicos que se encargan de proteger los bosques y la naturaleza. Es un plan ideal para hacer turismo con la familia, porque los pequeños de la casa estarán activos y entretenidos durante todo el día. El objetivo es, deben encontrar dichas bestias para conseguir unos sellos, y si los encuentran todos y llevan el libro completo a la oficina de turismo, les entregarán un pequeño obsequio.
El parque de atracciones de Naturland
Si estás pensando en qué hacer en Andorra con niños, este parque es una de las opciones más completas y divertidas para toda la familia. No dejéis de visitar este parque pensado para personas de todas las edades, aunque es especialmente divertido para visitar en familia. La oferta de Naturland cuenta con muchísimas actividades al aire libre a lo largo y ancho de 800 hectáreas de bosque.
Algunos ejemplos: el impresionante Tobotronc, que está considerado como el “tobogán alpino” más largo del mundo con sus 5 kilómetros de longitud y que supera un desnivel de 400 metros… ¡casi nada!; otra atracción emocionante es el Airtrekk, una estructura de madera con más de 13 metros de altura con obstáculos y una tirolina; y también hay otras propuestas como un castillo hinchable, camas elásticas o quads.
Relax en el balneario de Caldea
Quizás lo que realmente necesitáis es una pausa, un momento de desconexión, porque después de machacar el cuerpo, hay que darle un merecido descanso. En Andorra hay un lugar de lujo para ello: el balneario de Caldea, en Escaldes-Engordany, que es uno de los centros de spa más grandes de Europa.
Caldea es una de las mejores opciones si te preguntas qué hacer en Andorra para desconectar y disfrutar de un día de relax total tras una jornada intensa. Aquí hay un lugar para todo el mundo, para pasárselo en grande en la zona de Termolúdico, para estar tranquilos recomendamos adquirir una entrada de Caldea Premium, solo para adultos, para que los peques también tengan “su momento” en el spa infantil, donde solo puede acceder el público infantil, y hasta Orígenes, la zona para viajar por el mundo a través de las sensaciones.
El mirador Roc del Quer
Si te gusta hacer fotos, ver panorámicas espectaculares, o simplemente, desconectar del mundanal ruido ante un paisaje impresionante, no te pierdas este mirador, en Canillo, con unas vistas que no olvidarás de los Pirineos. Hoy es una pasarela con suelo transparente de 20 metros de largo que da la sensación de estar volando. Cuidado las personas que tienen vértigo.
El único ‘pero’ que tiene el mirador Roc del Quer es que suele estar cerrado en invierno, cuando nieva tanto que el acceso queda bloqueado. El Roc del Quer es uno de los dos miradores de Andorra que siempre solemos recomendar. Acceder a la famosa pasarela colgante tiene un pequeño coste, concretamente son 5€ y los menores de 6 años pueden entrar de manera gratuita.
Santuario de Meritxell
Si te gusta hacer turismo por Andorra conociendo algunos de sus puntos más emblemáticos e históricos, este templo religioso debe ser parada obligatoria en tu viaje. Se trata de una basílica menor entra dentro de la Ruta Mariana. Pese a que sufrió un incendio hace 50 años, fue reconstruido y hoy es un bonito lugar para visitar. La entrada es gratuita. Forma parte de la historia viva de Andorra y es uno de los monumentos religiosos más importantes que ver en el país.
Esquiar en Andorra, por supuesto
No podíamos olvidarnos de la actividad que atrae a más visitantes y turistas cada año a este pequeño país. La actividad más conocida y que atrae a muchos visitantes a ambos lados de los Pirineos es, sin duda, esquiar en Grandvalira: allí te esperan 210 kilómetros de esquí con 138 pistas de todos los niveles. Es un gran complejo donde tendrás todo lo necesario para pasar el día: hoteles, restaurantes, bares para tomar algo, el conocidisimo après ski l’Abarset, zonas para que los niños también se lo pasen en grande y mucho más.
En los últimos años, la estación se ha volcado en invertir para mejorar sus infraestructuras y servicios. Desde 2023 se han incorporado más de 230 nuevos cañones de nieve ,lo que ha ayudado a ampliar la temporada de esquí a manten y la oferta gastronómica en pistas ha mejorado mucho. Para quienes buscan cosas que hacer en Andorra sin renunciar al confort y valoran los servicios de alto nivel en sus viajes, alojarse en hoteles a pie de pistas en Grandvalira es una opción ideal que combina lujo, comodidad y acceso directo a las pistas.
Otras estaciones de esquí, de tamaño más moderado pero que igualmente sorprenden a los esquiadores que las visitan, son la estación de Pal Arinsal y Ordino Arcalís. En Andorra, paraíso de la nieve, hay opciones para todos los gustos.
Atrévete con el Puente Tibetano de Canillo
Uno de esos lugares que no deja indiferente y que deberías tener en tu lista si estás pensando en qué actividades hacer en Andorra es el Puente Tibetano de Canillo. Aunque se ha inaugurado hace poco —en 2022— ya se ha ganado un lugar destacado entre los planes imprescindibles del país. Con sus más de 600 metros de largo y suspendido a más de 150 metros de altura sobre el valle del Montaup, cruzarlo es una experiencia que mezcla vértigo, emoción y unas vistas espectaculares de las montañas del país.
Lo más habitual es combinar esta visita con el cercano Mirador del Roc del Quer, que está a pocos minutos en coche, así que es un plan bastante completo para disfrutar de la montaña sin necesidad de calzarse los esquís.
Comer en las bordas tradicionales de Andorra
Si estás buscando dónde comer en Andorra y te apetece vivir una experiencia gastronómica auténtica, no puedes dejar pasar la oportunidad de hacerlo en una de sus tradicionales bordas andorranas. Estas antiguas construcciones rústicas, que antaño se usaban como refugios agrícolas o ganaderos, se han transformado con el tiempo en restaurantes acogedores que conservan el encanto de la arquitectura de montaña: piedra, madera, chimeneas encendidas en invierno y vistas espectaculares en verano.
Comer en una borda andorrana es una forma de entender la cultura del país a través de sus sabores más tradicionales. En su carta suelen encontrarse platos contundentes de cocina de montaña como la escudella, carnes a la brasa, embutidos locales, trinxat o cremas calientes para los días fríos.
Hay bordas repartidas por todo el país, algunas con un enfoque más clásico y otras que han sabido reinventarse ofreciendo menús más creativos, pero sin perder la esencia. Te dejamos un listado con nuestras bordas de Andorra favoritas, puedes encontrarlas en zonas como La Massana, Ordino, Canillo o Encamp, muchas de ellas en entornos naturales únicos y con fácil acceso.
Mon(t) Magic, un plan en Andorra para toda la familia
Mont Magic es uno de los destinos más atractivos para familias que buscan cosas que hacer en Andorra, especialmente para aquellos que quieren combinar diversión con un toque educativo. Este parque temático al aire libre está diseñado para que grandes y pequeños puedan descubrir la cultura, historia y naturaleza del país de una forma amena y dinámica. Ofrece desde talleres interactivos y espectáculos hasta zonas de juegos y actividades relacionadas con la tradición andorrana.
Además, su entorno natural permite disfrutar de un día completo en contacto con la montaña. Una de sus principales estrellas es la tirolina de Mon(t) Magic, que permite deslizarse entre los árboles y disfrutar de las vistas panorámicas de la montaña de una manera única y divertida.
[…] encontrar información detallada con recomendaciones en el blog de Estiber, donde podéis encontrar todo lo que […]