Las zonas rurales y de montaña son auténticos paraísos para los amantes del deporte al aire libre, de reconectar con la naturaleza, de respirar aire puro, de vivir aventuras, de llenar la mochila de experiencias. Los Pirineos, Sierra Nevada, Los Alpes… son solo algunos emplazamientos repletos de rutas para hacer senderismo, escalada, barranquismo, rafting o incluso para reservar un hotel más forfait y practicar esquí en alguno de estos increibles lugares. Entre tanta actividad de mayor o menor intensidad, vale la pena tomarse un respiro visitando pueblos preciosos, con mucho encanto, pintorescos y bucólicos que están enclavados en medio de laderas y valles espectaculares. Aquí os dejamos algunos de los pueblos de montaña con encanto que debes visitar en algún momento de tu vida en Andorra, Pirineo Catalán, Pirineo Aragonés, Pirineo Francés, Sierra Nevada y Alpes Franceses.
Salta directamente a:
- 1 Los pueblos de montaña con encanto de Andorra
- 2 Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Catalán
- 3 Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Aragonés
- 4 Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Francés
- 5 Los pueblos de montaña con encanto de Sierra Nevada
- 6 Los pueblos de montaña con encanto de los Alpes Franceses
Los pueblos de montaña con encanto de Andorra
Hablar de este país es sinónimo de naturaleza, alta montaña y esquiar en Andorra. Y entre tanta belleza salvaje, tenemos diferentes pueblos de Andorra y alrededores sorprendentes en los que podemos perdernos por sus calles, sin prisas.
Así como una gran variedad de refugios en Andorra para vivir la montaña al máximo. Ya sea en verano o en invierno, con un manto blanco nevado. Estas son algunas de nuestras sugerencias:
- Meritxell. Un pueblo precioso, conocido y muy visitado por la Basílica de Nuestra Señora de Meritxell, que es el templo más importante del país. Un lugar ideal para visitar Andorra en verano, puesto que nos ofrece planes imprescindibles como descubrir su entorno natural a través de excursiones de senderismo, ya que está enclavado en un valle cerrado de la parroquia de Canillo.
- Engolasters. Otro de los pueblos de montaña con encanto de Andorra que es es parada obligatoria. Lo más conocido es su lago de origen glaciar, el Llac d’Engolasters. Hay una ruta de senderismo sencilla para llegar, de apenas 2 kilómetros y 350 metros de desnivel positivo, que se puede hacer sin dificultad en familia en verano. También podemos aprovechar la visita para conocer la iglesia de Sant Miquel de Engolasters.
- L’Aldosa. Los que buscan aldeas perdidas en medio de la nada, deberían ir a este pequeño pueblo de ambiente bucólico. Totalmente alejado del mundanal ruido, para sentir cómo se para el reloj durante las vacaciones.
- Bissisarri. Uno de los pueblos de montaña con encanto de Andorra de visita imprescindible, con un centro urbano que está atravesado por el río de Os. La estampa del municipio es absolutamente de postal, y a pesar de tener tan solo dos calles, vale la pena pasear sin prisa por sus calles.
- Llorts. Un pueblo pequeño con panorámicas espectaculares. Es conocido y muy visitado, especialmente en verano, ya que desde aquí parte la Ruta del Hierro, sencilla y apta para toda la familia. Sin duda, una de las mejores excursiones de montaña de Andorra. También es conocida la iglesia de Sant Serni de Llorts.
Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Catalán
No hace falta irse muy lejos para conocer pueblos de montaña con encanto, para hacer rutas de senderismo en Cataluña y para esquiar en el Pirineo Catalán. Te dejamos una lista con algunos de los más pintorescos y sorprendentes de la parte catalana de la montaña:
- Llívia. Muy visitado durante todo el año y que, pese a pertenecer administrativamente a la provincia de Girona, está rodeado de territorio francés. Uno de los pueblos del Pirineo Catalán con más encanto y uno de los más típicos de la zona. Se trata de un lugar tranquilo con casitas de piedra y muy conocido por tener la farmacia más antigua de Europa, que ya existía allá por el año 1.415.
- Camprodon. Lo más conocido de este pueblo es el Pont Nou, pero tiene mucho más: un rico patrimonio que puedes explorar, con calma, paseando por su centro histórico, dejándote seducir por sus panaderías por dulces y pasteles caseros, visitando la Plaza de la Vila, el Monasterio de Sant Pere de estilo románico o el museo dedicado al célebre compositor y pianista autóctono de la localidad, Isaac Albéniz.
- Unha. Un paraíso en plena Val d’Aran, uno de los pueblos de montaña con encanto que hay que ver en el Pirineo Catalán. Es pequeñito, ubicado en un montículo, y tan solo tiene 125 habitantes. Tiene un interesantísimo Museo de la Nieve, con explicaciones y curiosidades que seguro que encantará a los montañeros y a los amantes del esquí. Es también lugar de partida de diferentes rutas en el Valle de Aran. Este lugar ofrece unos paisajes que te dejarán sin aliento.
- Queralbs. Si no sabemos que ver o hacer en la Vall de Núria, hay muchos pueblos de montaña con encantoen sus alrededores. Uno de ellos es Queralbs, conocido porque desde aquí sale el tren cremallera. Tiene un pequeño y acogedor casco viejo y empedrado, lleno de casitas de piedra con los característicos tejados de pizarra. También es el punto de partida para ir caminando hasta el valle de Núria por el espectacular Camino Viejo, un itinerario lineal de 7 kilómetros.
Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Aragonés
La parte aragonesa de la cordillera pirenaica es muy conocida por los amantes del alpinismo y para aquellos que quieran esquiar en el Pirineo Aragonés. Asimismo, está repleta de pueblos de montaña con encanto, que son de lo más acogedores y pintorescos. Esta región nos ofrece diversos planes que ver y hacer en el Pirineo Aragonés. Estos son algunos de los municipios que deberías visitar en algún momento:
- Aínsa. Parada obligatoria por muchos motivos: su increíble castillo, el estilo gótico y medieval de sus casas y balcones o el Georparque Sobrarbe. Toda una villa medieval en las faldas del Pirineo Aragonés.
- Benasque. Uno de los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Aragonés con un aire muy típico y con mucho ambiente montañero: las ropas técnicas os delatarán en los bares y sus calles están llenas de establecimientos relacionados con el montañismo y el alquiler de material para escalar, esquiar, hacer barranquismo, etc. Si quieres hacer una visita cultural, acércate al Palacio de los Condes deRibagorza, un edificio renacentista de piedra con ventanales elegantes, y a la Casa Juste, una torre rectangular que está en el casco urbano. Es el punto de partida y de encuentro de quienes intentan hollar cimas míticas como el Posets o el Aneto.
- Sallent de Gállego. La capital del Valle de Tena nos sorprende con callejuelas estrechas y empinadas y casitas de piedra. Tiene un puente de origen medieval y edificios emblemáticos en los que no puede faltar una foto como el Casino o el Ayuntamiento. Sin duda, uno de los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Aragonés que hay que visitar.
- Canfranc. Cerca de la frontera con Francia se encuentra este lugar conocido por su mítica Estación Internacional de tren. Durante muchos años estuvo abandonada y atraía la visita de turistas curiosos. Hoy está reformada y alberga un hotel de lujo, lo que ha hecho que sea, de nuevo, uno de los pueblos del Pirineo Aragonés más bonitos.
Los pueblos de montaña con encanto del Pirineo Francés
Al otro lado de los Pirineos, en apenas unos metros, sentiremos que hemos cambiado completamente de mundo: otra lengua, otras costumbres, otros horarios, otra gastronomía. La parte francesa de la cordillera tiene pueblos de montaña con mucha personalidad, así como esquiar en el Pirineo Francés, ya que dispone de unas pistas lo más maravillosas. Estos son los que no deberías perderte:
- Ainhoa. En el País Vasco francés, uno de los pueblos del Pirineo Francés con encanto, totalmente de cuento. Se trata de un lugar con típicos caseríos en los que predomina el rojo y el verde en sus fachadas. No falta frontón y un peculiar cementerio abierto en el centro del municipio, junto a la iglesia y a la plaza principal.
- Saint-Jean-de-Luz. Si entre tanta montaña echáis de menos el mar, no dejéis de acercaros a este pueblo donde lo tendréis todo: los Pirineos a un lado, el Océano Atlántico al otro. En euskera se conoce por el nombre de Donibane Garazi y es un lugar muy frecuentado, como veréis por los peregrinos que hacen el Camino de Santiago por su vía francesa.
- Lourdes. Conocido destino de peregrinaje, es uno de los pueblos de montaña con encanto en el que que vale la pena conocer su Santuario y la Gruta de Massabielle. Cuenta la leyenda que a una niña aquí se le apareció la Virgen María en el siglo XIX. Es todo un destino medieval a los pies de los Pirineos, desde donde descubrir su impresionante entorno natural, como el Circo de Gavarnie, un inmenso anfiteatro calcáreo.
Los pueblos de montaña con encanto de Sierra Nevada
Sierra Nevada y La Alpujarra granadina está llena de pueblos de montaña con encanto con su característica arquitectura de casitas blancas con mucho encanto. Todos merecen una visita ya que ofrecen muchas cosas que ver y hacer en Sierra Nevada, pero como el tiempo es limitado, estas son nuestras recomendaciones. No olvides que este lugar es uno de los favoritos de las personas que quieren esquiar en Sierra Nevada:
- El trío Pampaneira, Bubión y Capileira. Los ponemos en un mismo apartado porque están escalonados, uno detrás del otro. Son pueblos de montaña con encanto y un aspecto peculiar y emblemático en Sierra Nevada, en plena Alpujarra de Granada, con casitas encaladas. Forman parte del barranco de Poqueira y están a más de 1.000 metros de altitud.
- Lanjarón. Conocido por sus aguas termales, es otro de los pueblos de montaña con encanto que podemos visitar en Sierra Nevada. Te recomendamos perderte sin rumbo por las calles del barrio de Hondillo, pasear por el mágico bosque de Tello e ir al Parque del Salado, todo un refugio de paz con áreas de juegos para niños. Está claro que son muchas las rutas de senderismo en Sierra Nevada.
- Soportújar. Cuando decimos que este es uno de los pueblos de montaña con encanto de Sierra Nevada… es literal. Y es que Soportújar es muy popular en las Alpujarras por ser “el pueblo de las brujas”. Los habitantes no lo esconden, sino todo lo contrario, lo exhiben con orgullo. Así se ve en una fuente que lo explicita, así como en otros elementos como un pozo de los deseos o una casa hecha en homenaje a Baba Yaga, una hechicera eslava. Un pueblo de montaña en Sierra Nevada que os embrujará.
Los pueblos de montaña con encanto de los Alpes Franceses
Podemos decir que todos los pueblos de los Alpes Franceses bien merecen una visita solo por el imponente entorno en el que están enclavados. Este destino es el sueño de todos los amantes de la montaña y del esquí en Europa: sus casitas de postal, su entorno nevado, sus impresionantes picos…
En una escapada para esquiar en los Alpes Franceses, no te dará tiempo a ver todos sus pueblos de motnaña con encanto. Así que te dejamos una pequeña lista con los más imprescindibles:
- Annecy. Hay que ir a esta pequeña ciudad de 50.000 habitantes con un aroma rústico que emana de sus calles. Es conocida por sus canales con agua que envuelven los edificios del centro histórico y que le han valido el mote de “la Venecia de los Alpes”. Uno de los lugares más emblemáticos es el Palais de Lîle, antigua prisión del siglo XII, así como el coqueto Castillo de Annecy, de gran belleza arquitectónica. Sin duda, uno de los pueblos de los Alpes Franceses de montaña con más encanto.
- Chamonix. Uno de los pueblos de los Alpes Franceses que debes visitar si buscas un ambiente totalmente montañero, ya que es el punto de partida más popular para ascender el Montblanc mediante el famoso teleférico Aiguille du Midi. Si no sabes que ver en Chamonix, te recomendamos que recorras sus calles sin prisas, cruza el río por sus puentes y admira el paisaje que rodea el municipio. Además cuenta con una estación de esquí genial para aquellos que quieran esquiar. Si quieres conseguir un buen precio, te recomendamos reservar un pack de hotel más forfait en los Alpes Franceses.
- Pralognan la Vanoise. Los que buscáis pueblos de montaña con encanto por ser pequeñitos y con un carácter muy rural, no podéis dejar de visitar este núcleo de apenas 700 habitantes. Su trama urbana la configuran estrechas calles y casitas de piedra y madera. Está en el corazón del Parque Nacional Vanoise, por lo que es un buen lugar para hacer rutas y acercarse a rincones de ensueño como Le Lac Blanc.
- Sixt-Fer-à-Cheval. No hace falta que te digamos que es uno de los pueblos de montaña con encanto, ya que forma parte de la asociación de “Los pueblos más bellos de Francia”. ¡Por algo será! Está en el macizo de Haut Giffre, en la Alta Saboya, y es un pueblo agrícola y típicamente alpino. Te recomendamos ir a la Réserve Naturelle de Sixt-Passy, donde está el circo Fer-à-Cheval: tiene paredes sobrecogedoras de piedra de 700 metros de altura por las que resbalan más de 30 cascadas, en una zona con rutas para hacer tanto montañeros experimentados como familias con niños pequeños.