< Inicio del Blog

Pueblos de Sierra Nevada: los que no te puedes perder

Para aquellas personas que no sepan qué ver y hacer en Sierra Nevada, deben saber que se trata de un paraíso para los amantes de la montaña durante todo el año. En invierno, esquiar en Sierra Nevada garantiza pasar un buen rato en una de las estaciones de esquí más grandes de España, con 139 pistas y 112,5 kilómetros esquiables. Y en verano, el complejo sigue abierto para ofrecer actividades llenas de emoción en plena naturaleza, como astroturismo, rutas en bicicleta, senderismo, parapente o barranquismo. Vayas cuando vayas, no debes dejar de visitar los pueblos de Sierra Nevada.

Los conocidos municipios de la Alpujarra granadina tienen un encanto rural especial, con una arquitectura y unos colores bohemios que invitan a pasear sin prisa por sus calles. Todo en un entorno en el que parece que se para el tiempo. ¿Te apetece conocerlos? Te dejamos un listado con los pueblos cerca de Sierra Nevada que no te puedes perder en tu próxima escapada.

Capileira, uno de los pueblos de Sierra Nevada lleno de belleza

pueblos sierra nevada

Es uno de esos pueblos de Sierra Nevada que no puedes dejar de visitar porque es una imagen icónica. Se trata de un núcleo urbano de casitas blancas, que en invierno parecen el reflejo de la nieve y que en verano destacan entre el paraje montañoso.

Entre las cosas que hay que hacer en este pueblo, además de pasear por sus callecitas empinadas y laberínticas, está acercarse al Mirador de Capileira; ver la Iglesia de la Virgen de la Cabeza; visitar la Casa-Museo Pedro Antonio de Alarcón, que nos invita a conocer la historia alpujarreña a través de objetos de la vida cotidiana y de herramientas de labranza; o hacer una ruta de senderismo por los alrededores, como la que va al pueblo abandonado de La Cebadilla o la que baja al Barranco de Poqueira.

Bubión, paz en los pueblos de Sierra Nevada

pueblos sierra nevada

Otro de los pueblos de Sierra Nevada más emblemáticos es Bubión, un municipio pequeño que vale la pena recorrer sin prisas. Está a las faldas de las montañas y destacan sus tradicionales casas encaladas, viviendas alpujarreñas con tejados de launa, cubiertas planas revestidas con arcilla y chimeneas que sobresalen de ellas.

Te recomendamos hacer la Ruta de las Fuentes, un sencillo recorrido que lleva por los rincones más bonitos del pueblo en los que brotan manantiales de aguas cristalinas. También es interesante el Museo Casa Alpujarreña, una joya etnográfica que explica la vida y las tradiciones de los habitantes de estos pueblos de montaña.

Pampaneira, la joya de Sierra Nevada

Si algo destaca en Pampaneira es su gran abanico de colores, como si nos adentráramos en el arco iris paseando por sus calles. Presenta una trama urbana empinada, con fachadas blancas y vías empedradas, con la presencia constante de los mil colores que tienen las típicas jarapas. Se trata de un tejito grueso tradicional que es seña de identidad de su artesanía y que se emplea para confeccionar alfombras, mantas o cortinas.

En este pueblo de Sierra Nevada de aspecto tan bohemio podemos visitar la Iglesia de Santa Cruz, que mezcla estilos moriscos y renacentistas, o acercarnos a sus fuentes y lavaderos, testigos históricos del encuentro entre generaciones. Si tienes pensado visitarlo en invierno pero no sabes qué hacer en Sierra Nevada si no esquías, hacer turismo por aquí es un plan perfecto.

Soportújar, un pueblo mágico de Sierra Nevada

Soportújar también es conocido como “el pueblo de las brujas”. Y es que se dice que las brujas y otros seres fantásticos aparecen por sus calles, miradores y rincones. Lejos de entenderse como algo maldito o malvado, los habitantes de este pueblo de Sierra Nevada han decidido homenajear a estas mujeres con diferentes esculturas.

Para empezar, se ve la cueva del Ojo de la Bruja, una caverna que recrea cómo habría sido la casa de una de ellas en la época. En el pueblo también está la escultura de la bruja Baba Yaga, con patas de gallina. Siguen copando las calles del municipio otras figuras como la Gran Araña Tejedora de Sueños o la Viuda Negra de Soportújar.

En el Mirador del Embrujo a una fuente con forma de caldero y dos brujas. Otras fuentes conocidas son la del Dragón y un Pozo de los Deseos. Tienen hasta una Feria del Embrujo a mediados de agosto.

Trévelez, el más alto de la sierra

pueblos sierra nevada

Lo que más famoso ha hecho este pueblo de Sierra es, sin duda, su jamón con Denominación de Origen. Prueba de ello son las diferentes tiendas que venden este producto curado con muchos ejemplares colgando.

Además de esta delicia culinaria, es destacable que Trévelez es una de las localidades más altas de España, ya que está a nada menos que 1.476 metros de altitud, a las faldas del Mulhacén. Tiene muchos rincones bucólicos por los que hay que perderse.

Lanjarón, aguas en los pueblos de Sierra Nevada

pueblos sierra nevada

Para muchos, Lanjarón es solo una famosa marca de agua. Y es que este pueblo de Sierra Nevada está muy marcado por el manantial que se nutre de las nieves que en invierno llenan las montañas. Así que las fuentes son una constante de un municipio que vive, básicamente, del agua. Se dice que Federico García Lorca quedó prendado de este pueblo y por ello algunos de sus versos adornan sus calles.

Además de beberla, podemos disfrutar de sus propiedades mineromedicinales en el Balneario de Lanjarón, que es toda una institución histórica. Puedes conocer más a fondo la importancia de este importante recurso en el Museo del Agua.

Bérchules, tradición en Sierra Nevada

Otro pueblo de Sierra Nevada con mucho encanto y originalidad, considerado un vergel en la cara sur de la montaña. Te recomendamos pasear sin rumbo para descubrir sus pintorescos rincones en un recorrido en el que no puede faltar la Fuente de las Carmelas o los “tinaos”, que son pasadizos muy bonitos cubiertos por vigas de madera.

Puedes oxigenarte en el área recreativa de la Fuente Agria, caminando hasta el río Grande, y que tiene ese nombre por el sabor peculiar y fuerte, como a óxido, de sus aguas.

Dúrcal, uno de los pueblos de Sierra Nevada lleno de aventura

En las faldas de Sierra Nevada se encuentra el pueblo de Dúrcal, con muchos lugares interesantes que ver. Destacan sus puentes, llegando a tener hasta cinco: uno antiguo de origen desconocido, otro medieval de piedra, uno de lata de la época moderna, otro por el que pasa la carretera N-323 y un último por el que discurre la autovía.

Cruza el pueblo los ríos Dúrcal y Lanjarón, cuyas aguas nacen entre las nieves permanentes de la montaña. Su entorno natural hace que sea uno de esos pueblos cerca de Sierra Nevada habituales para la práctica de actividades de aventura como puenting, parapente o practicar alguna de las rutas de senderismo en Sierra Nevada, por lo que si vas a viajar a Sierra Nevada con niños, este es un buen lugar para que disfruten de distintas actividades.

Aldeire, uno pueblo con mucha historia

Un pueblo con encanto rural en las laderas de Sierra Nevada y cuyo principal punto de interés es el Castillo. Está sobre una plataforma rocosa en la subida al puerto de La Ragua y es de época califal. También vale la pena pasear por la barriada de Triana y contemplar el agradable valle que forma el río Benejar. Cerca de la calle del Rastro se encuentran unos antiguos baños árabes.

Podéis desconectar de todo en el área recreativa de La Rosandrá o participar en una de las actividades de astroturismo que se organizan en el Centro de Interpretación del Cielo de Aldeire.

Nigüelas, un rincón con mucho encanto

En el Valle de Lecrín, conocido por los musulmanes como “Valle de la Alegría”, se asienta Nigüelas, un pueblo cerca de Sierra Nevada con mucho encanto. Vale la pena visitar el Palacio Zayas, construido en el siglo XVI y que hoy alberga el Ayuntamiento del municipio.

Para sumergiros en un mundo lleno de color y de verde, debéis pasear por el Jardín Romántico. Otro punto de interés de Nigüelas es la Almazara La Erilla, un lugar en el que podrás descubrir todos los secretos de la elaboración del aceite.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *