¿Quieres aprender a hacer Snow? Los hay que vienen del esquí y quienes eligen esta forma de surfear la nieve empezando directamente de cero. Siempre se ha dicho que es más fácil conseguir avanzar por primera vez sobre los esquís, pero que se consigue un dominio más completo de la técnica del Snow más rápidamente. En todo caso, si quieres ser un rider, tendrás que tener paciencia y estar dispuesto a caerte y a levantarte cuantas veces sean necesarias.
No hay una fórmula que nos diga cómo aprender a hacer snowboard en pocas horas, pero sí podemos darte algunos consejos para que empieces a dar tus primeros pasos y avances en la dirección adecuada. ¡Toma nota con esta guía!
Siempre lo decimos: los tutoriales online están muy bien para adquirir unos conocimientos previos a la práctica, pero la mejor forma de aprender a hacer snow o cualquier otro deporte invernal es contratar un monitor especializado.
Eso sí, si quieres saber cómo aprender a hacer snow, lo primero que te diremos es que tienes que dedicarle horas. Aunque depende de las habilidades de cada persona y de los deportes que hayan practicado anteriormente, no es sencillo mantener el equilibrio sobre la tabla. Tu trasero tocará la nieve unas cuantas veces, te lo aseguramos. Pero el esfuerzo poco a poco tendrá su recompensa.
Salta directamente a:
Antes de empezar: ¿Qué necesitas para hacer snowboard?
Además de insistir en tener muchas ganas y altas dosis de paciencia y constancia, te recomendamos llevar una vida activa para no acabar el primer día con unas agujetas insorportables que te impidan abordar la segunda jornada en la nieve. Si habitualmente caminas, sales a correr, vas en bici, das paseos por la montaña, etc., ¡ya tienes hecha una parte!
También vale la pena elegir un día adecuado, que no haga mucho frío ni unas condiciones meteorológicas desfavorables. Eso complicará tu equilibrio sobre la tabla y hará que te quedes con un recuerdo un tanto amargo. De la misma forma, la estación elegida también incidirá en tu avance: escoge una con bastantes pistas para principiantes.
¿Cómo aprender a hacer snow sin un material específico? Obviamente es fundamental tener unas tablas de snowboard con sus fijaciones y unas botas de snowboard nivel principiante o intermedio (flexión media-suave). ¿Alquilar o comprar el material? No te compliques la vida al empezar: alquila el material en la estación (algo que puedes hacer cómodamente en el proceso de reserva de tu viaje de esquí en Estiber) y, si te convence, ya tendrás tiempo para profundizar y comprar tu propia tabla. Una vez tengas tu propio material, también es importante saber cómo guardar el equipo.
En cuanto a la ropa de snowboard, para aprender a hacer snowboard deberás llevar el equipo de esquí habitual en pistas: una chaqueta y pantalones impermeables con el abrigo necesario debajo. Además, es altamente recomendable llevar casco y protectores como rodilleras, muñequeras y gafas de sol.
Primeros pasos en el snowboard (fuera de la pista)
Ni se te ocurra intentar subirte a la tabla de snow por primera vez en una pista de esquí. Si quieres saber cómo aprender a hacer snow, lo primero que debes hacer es buscar un lugar plano en una zona alejada de las pistas, para no molestar ni que nos molesten.
Ahí podrás estar tranquilamente y tomarte tu tiempo para aprender a colocarte las fijaciones y tener un primer contacto con la tabla de snow.
En la nieve: Primeras bajadas
Una vez tenemos claro cómo aprender a hacer snow subiéndonos a la tabla y colocando las fijaciones, es el momento de empezar con ligeras bajadas. Primero, hay que aprender a desplazarse con un solo pie unido a la tabla.
Al avanzar, lo más importante es fijarse en la dirección hacia la que te desplazas. Es decir, ¡no mires al suelo, por mucho que sea a donde se va tu vista por inercia!
La postura básica
Si antes hemos dicho que no mires al suelo es por algo: porque induce a inclinar el cuerpo y, con ello, a la desestabilización. En cómo aprender a hacer snowboard, es esencial empezar manteniendo la espalda lo más recta posible, la mirada hacia adelante y empujarse con el pie que no esté atado a la tabla, impulsando por el lado de los talones (conocidos técnicamente como backside). Ojo si venís del mundo del skate: es justo al revés que como se hace patinando.
Cómo levantarte del suelo con la tabla
Para no quedarte como una cucaracha torpe boca arriba, te vamos a dar un consejo para levantarte de la tabla de snowboard si tienes los dos pies atados. Si miras cuesta abajo, gira el cuerpo y siéntate de lado, clava el canto trasero sobre la nieve, arrima las rodillas a tu pecho o glúteos y empuja y levántate.
Si estás mirando cuesta arriba, algo menos común, gira igualmente tu cuerpo para quedar acostado boca abajo y sigue los mismos pasos. ¡Siempre es esencial clavar el canto!
La clave del giro
Al aprender a hacer snowboard, hay que saber que existen dos tipos básicos de giro: el de talones o Heelside y el de puntas o Toeside. Antes de girar, hay que tener una posición correcta, es decir, con las rodillas y tobillos flexionados y en posición de amortiguación, así como la espalda recta y el peso centrado. El giro siempre comienza con el movimiento de hombros y cabeza y la transferencia de peso (no solo con los pies).
El giro de talones lleva de un lado de la pendiente a otro, girando cabeza y hombros hacia donde se quiere girar, transfiriendo el peso hacia el pie delantero e incrementando la presión sobre los talones para completar el giro; el giro de puntas pone la presión sobre la punta de los pies.
Consejos adicionales para progresar
Para iniciarse en cómo aprender a hacer snow bien, es importante hacer ejercicios de estabilidad sobre la tabla que trabajen en tres ejes: el vertical, con flexión-extensión; el longitudinal, hacia el nose-tail de la tabla; y el lateral, hacia los talones y las puntas. Estos movimientos preparan los músculos, sirven de calentamiento y ayudan a tener más estabilidad. Además, ten en cuenta estos consejos.
Empieza en pistas verdes
Los novatos con más seguridad en sí mismos ya quieren bajar por pistas rojas el primer día. No te adelantes. Al aprender a hacer snow, hay que llevar un ritmo pausado y progresivo. Empieza en pistas verdes y no quieras seguir a tus colegas más avanzados. Tómate tu tiempo para consolidar bien los primeros pasos.
No tengas miedo a caerte
En la infancia es más fácil cómo aprender a hacer snow porque no tenemos tantos miedos. Conforme vamos creciendo, el miedo a veces impide que seamos más lanzados a la hora de aprender nuevos pasos. Es básico no tener miedo a la caída. Piensa que en pistas verdes y sin apenas inclinación, lo peor que te puede pasar es acabar con el culo lleno de nieve. ¿Y qué?
Contrata una clase con un instructor
Insistimos: esta es una guía básica para tener algunos conocimientos previos antes de ir a las pistas por primera vez a aprender a hacer snowboard, pero no sustituye clases con un instructor. Tener un guía al lado es la mejor garantía para aprender bien. En Estiber podéis reservar un viaje a vuestra estación de esquí favorita y añadir en el pack las clases para que os salga mejor de precio. Se puede incluir fácilmente en el proceso de compra.