Vuelven las fiestas navideñas. ¿Quieres hacer un plan diferente a un viaje de esquí sin irte demasiado lejos? No hace falta recorrer larguísimas distancias para encontrar pueblos con verdadero encanto y para cambiar de aires en unas fechas tan especiales. Hay muchos pueblos de Navidad en Francia que dejan con la boca abierta y que devuelven la ilusión a peques y adultos. Te proponemos tres rutas diferentes por pueblos navideños de Francia ideales para familias y parejas que harán que estos días sean más mágicos que nunca. ¡Toma nota!
Salta directamente a:
Ruta 1: Alsacia, el corazón del cuento de hadas
La primera ruta propuesta es ir a pueblo de Alsacia en Navidad. Alsacia es una pequeña región de Francia que hace frontera con Alemania y que destaca por sus pueblos pintorescos con casitas con entramado de madera y por sus mercadillos navideños. Estos son los lugares por los que debes pasar.

La capital de Alsacia, Estrasburgo, es conocida por su pintoresco casco antiguo, sus edificios medievales y su espectacular catedral gótica. Además, es famosa por ser “la capital de la Navidad”. No es un mero titular de clickbait: es que sus calles se transforman en un laberinto mágico de luces, olores y tradiciones en esta época del año, siendo uno de los pueblos de Francia en Navidad que hay que visitar al menos una vez en la vida.
¿Qué hace especial a Estrasburgo en Navidad? Primero, el mercado Christkindelsmärik que se pone en la Place Broglie y que es el más antiguo de Francia, ya que data de 1570. Segundo, se dice que aquí nació la tradición de montar el árbol de Navidad. El más emblemático es el abeto natural gigante que se monta en la plaza Kléber. También hay que visitar los mercadillos de los alrededores de la Catedral o el de la plaza Louise Weiss, que está centrado en los productos locales de agricultores y artesanos.
Colmar: El escenario de «La Bella y la Bestia» 
Si por algo es conocido Colmar, es por ser el lugar en el que transcurre La Bella y la Bestia. Es uno de esos pueblos de Navidad en Francia que hay que visitar porque se transforma en el escenario de un cuento de hadas. Para empezar, ofrece un espectacular alumbrado que le da todavía más encanto a enclaves como La Petite Venise y sus canales; la Rue des Marchands, considerada la calle más bonita; y la Grand-Rue, la principal arteria y donde se instala un gran árbol de Navidad.
En esta época del año, Colmar cuenta con hasta seis mercados navideños (Marchés de Noël) que se extienden por su casco histórico y que están en la Place des Dominicans, de adornos y artesanía; la Place de l’Ancienne Douane, de joyas, cerámicas y antigüedades; el de la Petite Venise, para peques; el gourmet de la Place de la Cathédrale, con showcookings; el de la Place Jeanne d’Arc, con productos de proximidad; y el cubierto de Koïfhus, en un imponente edificio medieval, con artesanía local.
Eguisheim y Riquewihr: Magia en cada rincón

El recorrido por los pueblos de Alsacia en Navidad sigue por Eguisheim y Riquewihr, que además forman parte de la Ruta del Vino. Vamos con el primero: Eguisheim está considerado uno de los pueblos más bonitos de Francia porque tiene la peculiaridad de que sus calles se cierran en forma de caracol alrededor de su castillo medieval, algo que ya sería de por sí suficiente para visitarlo. Por si fuera poco, durante las fiestas navideñas las típicas fachadas de flores adquieren luces y osos de peluche. También cuenta con mercados de Navidad de artesanía local y con una “ruta de belenes”, llamada la Ronde des Crèches.
En cuanto a Riquewihr, es otro de los pueblos navideños de Francia con imprescindibles estos días como el Mercado de Noël, con un coqueto entorno medieval; la iluminación que hace aún más espectacular la Torre Dolder; y la famosa tienda Féerie de Noël, de decoración navideña, muy famosa.
El debate: ¿Merece la pena la masificación de Alsacia?

La región de Alsacia es uno de los destinos por excelencia para vivir la Navidad en Francia. Precisamente por ese motivo, se está convirtiendo en un lugar muy masificado en estas fechas. Como dato, el pueblo de Alsacia en Navidad que hemos mencionado, Riquewirh, pasa de los 1.000 habitantes habituales a las 450.000 personas durante estos días.
Por lo general, te diríamos que merece la pena acercarse a comprobar la mágica atmósfera que reina en estos pueblos de Navidad en Francia, con su decoración que parece sacada de postal y sus mercadillos.
Ahora bien, hay que ser conscientes de lo que nos encontraremos: mucha gente, dificultad para aparcar y moverse y sentir menos la “experiencia local” por la gran cantidad de turistas. Si, pese a todo, decides viajar a Alsacia en esta época, te recomendamos visitar sus pueblos navideños de Francia temprano, estar ya paseando a las 8 horas de la mañana, o bien a la tarde-noche, para las 21 horas, cuando cierran los mercadillos y las calles se vacían bastante. Si puedes ir entre semana, aún mejor. Y puedes conseguir una experiencia más auténtica si apuntas algunos pueblos de Navidad en Francia menos conocidos, como Obernai o Ribeauvillé.
En esta segunda ruta os proponemos un recorrido más cultural, por pueblos de Francia en Navidad que, además de lucir una decoración de cuento, alberga una interesante historia.

Entre los pueblos navideños del sur de Francia que vale la pena visitar está Le Bacarès. Para empezar, es famoso por su espectacular “Village du Noël”, que es uno de los mercados de Navidad más impresionantes de la zona, algo así como un “parque temático” de las fiestas que está operativo entre finales de noviembre y principios de enero.
Tiene atractivos sorprendentes como El Barco Lydia, un antiguo transatlántico anclado en la playa que, en Navidad, se integra en el pueblo y se permite subir a bordo. Dentro del navío los visitantes descubrirán la Casa de Papá Noel, para que los peques le entreguen su carta de los deseos; la Fábrica de Papá Noel, con figuras; y un mirador con vistas espectaculares.
Además, este pueblo de Navidad en Francia cuenta con un Bosque Encantado y un Laberinto Iluminado que es todo un éxito entre niños y adultos. Asismismo, se monta una noria gigante y otras atracciones, mercadillos y espectáculos de fuegos artificiales.
Carcassonne: Magia medieval

Carcassone es uno de esos pueblos que siempre hay que visitar. Pero es que en Navidad todavía tiene más magia, ya que se iluminan especialmente sus enclaves más emblemáticos, como la doble muralla y el Castillo Condal y sus calles medievales empedradas. Además, los primeros días de diciembre acoge la Fiesta de San Nicolás, con eventos especiales como ferias vikingas, talleres de caballería o de heráldica.
Lo destacamos entre los pueblos de Navidad en Francia por la experiencia “La Magie de Noël”, que se reparte por varias plazas de la ciudad, especialmente en La bastide Saint-Louis, donde se monta un mercadillo con casetas de madera, el indispensable vino caliente (vin chaud) y una pista de hielo. Merece la pena acudir a la Marcha de las Antorchas del 6 de diciembre, día de San Nicolás.
Toulouse y Bayona

Seguimos con los pueblos navideños del sur de Francia más recomendables con Toulouse y Bayona. En el primero, destaca el Mercado Navideño que instalan en la Place du Capitole, así como la posibilidad de ver la fachada del Capitolio iluminado y admirar el Árbol de Navidad Gigante. Además, se monta un Pueblo de Papá Noel, con atracciones y juegos para peques.
Por otro lado, Bayona es la capital del chocolate y del País Vasco Francés. Ofrece una celebración de las fiestas más tradicional y especial, con un precioso Espectáculo de Luces (Les illumination), mercado de Navidad a lo largo del río Nive o el Pueblo del Puerto de Navidad, con atracciones infantiles y espectáculos. Aquí se mantienen personajes como el Olentzero, un carbonero de la mitología vasca que lleva regalos. Busca sus desfiles y apariciones por las calles de Bayona a finales de diciembre.
Perpiñán y Narbona

Otros pueblos navideños en Francia que son interesantes de visitar por sus encantos. En Perpiñán se monta un Mercado de Navidad en la Place de la République, con productos típicos catalanes y franceses como cargols a la llauna o vin chaud, además de pista de hielo, carrusel y otras atracciones que harán las delicias de los peques. Destacamos igualmente la iluminación del Castillet, que realza su ladrillo rojo, y la conservación de tradicionales arraigadas a la tierra como el Tió de Nadal y la Cabalgata del Paje Real.
En cuanto a Narbona, es interesante su ambiente distinguido y sus delicias gastronómicas. Esto se puede ver en su Mercado Central, instalado en la Place de l’Hôtel de Ville y que se extiende a orillas del Canal de la Robine, con productos locales gourmet y artesanía. No falta una pista de hielo, iluminación espectacular ni atracciones infantiles cerca del Palacio Arzobispal.
Más allá de visitar pueblos de Navidad en Francia, ¿qué te parece vivir experiencias únicas, de esas que no se olvidan? Apunta estos eventos que harán que estas fiestas se os queden para siempre en la memoria.
Festivales de luz (Céret y Brive)

¿Buscas algo diferente para esta Navidad? No te pierdas el espectacular Festival de las Linternas Chinas (en francés, Festival des Lanternes o Splendeurs de Chine), que viaja anualmente y en 2025 se centrará en Céret y Brive. Es un gran evento que transforma el entorno histórico con más de 2.500 esculturas luminosas (¡algunas alcanzan los 18 metros de altura!), espectáculos culturales, mercado con artesanía china y gastronomía. Un plan por pueblos navideños de Francia que no se olvida.
Arte y Videomapping: Castres y Albi

Apunta estos dos eventos especiales en pueblos de Navidad en Francia. El primero, los “Frescos de Luz” de Castres, un espectáculo que emplea videomapping para proyectar imágenes, animaciones y narrativas sobre la fachada de sus edificios más emblemáticos. La proyección más icónica es la que se da en las casas de colores que cuelgan sobre el río Agout, la llamada Petite Venise.
Por otro lado, Albi es famosa por su impresionante Catedral de Santa Cecilia, que es Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se ilumina en estas fechas. Además, se ofrece un espectáculo de videomapping en la fachada de edificios clave de la Place du Vigan o la Place Sainte-Cécile.

Te proponemos un plan de unos cuatro días por enclaves históricos que brillan en esta época con otra luz en los pueblos de Navidad en Francia: visitar ahora los Castillos del Loira, entre Tours y Blois. Empezamos con el Castillo de Chenonceau, con una decoración floral impresionante en fechas navideñas, y con el Castillo de Villandry, famoso por sus jardines renacentistas.
Seguimos con el Castillo real de Amboise, que luce una temática navideña muy cuidada, y por la última morada de Leonardo da Vinci y donde celebraba las fiestas, en Clos Lucé. Otro día hay que dedicarlo al Castillo de Cheverny, un símbolo de la Navidad en el Loira, y continuar en el Castillo de Chamboard, que monta un árbol de Navidad gigante. Acabamos con el Castillo de Azay-le-Rideau, con una decoración navideña poética y natural.

Un lugar de peregrinaje muy especial en Navidad es Lourdes, uno de los pueblos de montaña con más encanto. Si buscáis una experiencia espiritual y de recogimiento y no tan comercial o festiva, apuntad este plan. El Santuario de Lourdes se transforma para recibir la Natividad, con elementos adicionales. El añadido más relevante es el Belén que se instala en la Gruta de Massabielle, el lugar conocido por las apariciones. Además, se pueden ver otros belenes en las puertas del templo, como las puertas de San Miguel y San José, y en las basílicas.
En este destino tan especial para la celebración de la Navidad no falta una iluminación adecuada a las fechas. Así, el Santuario brilla todas las noches, con un acompañamiento musical. Un evento que hay que ver es la Procesión de las Antorchas Nocturna, que se realiza cada noche. Por supuesto, son únicas las liturgias de Nochebuena y del día de Navidad. Así que no te pierdas visitar uno de los pueblos del Pirineo Francés de cuento.

Te hemos dejado tres rutas o planes para un viaje por los pueblos de Navidad de Francia. A modo de resumen, te dejamos unas anotaciones clave para decidir cuál es el que más se adapta a ti.
- ¿Quieres disfrutar con tranquilidad de pueblos de Navidad en Francia? Aunque Alsacia es, en sí, la capital navideña por excelencia, te recomendamos evitarla si prefieres una escapada más “slow”. Opta por los municipios del sur, menos masificados.
- Los que van en pareja o con los amigos y quieren un ambiente muy animado, internacional y con juerga nocturna, encontrarán en Alsacia lo que buscan. Al entorno mágico de unos pueblos que brillan en Navidad se le suma una vida nocturna ajetreada.
- Los viajeros que prefieren una escapada por pueblos navideños de Francia que incluyan experiencias inolvidables, les recomendamos optar por uno de los planes mencionados: ir a los Festivales de Luz, el arte y videomapping de Castres y Albi, los Castillos del Loira con atmósfera navideña o hacer la Ruta de la Fe en Lourdes.
- Si buscas pueblos navideños de Francia cerca de España porque no quieres ir al aeropuerto o no quieres conducir largas distancias, quédate en el sur. Las localidades que rodean el Pirineo Francés conservan un toque mágico estas fechas y, además, puedes combinar la escapada con el esquí.
Prepara tu viaje a la magia de Francia con Estiber

¿Te has decidido a vivir unas fiestas diferentes en pueblos navideños de Francia? Facilitamos tu viaje, ayudándote a ahorrar tiempo y dinero con diferentes paquetes con los que puedes complementar la estancia en estos destinos de cuento con otras actividades invernales (patinar sobre hielo, visitas, forfait en estaciones de esquí, etc.).
Si eliges la opción de ir a pueblos navideños en Francia cerca de España, también puedes aprovechar para haver un viaje de esquí en los Pirineos Franceses. También puedes regalarte, junto a la experiencia de pasear por pueblos de Francia en Navidad, una experiencia de esquiar en los Alpes Franceses, todo un paraíso de nieve.




