< Inicio del Blog

Las Mugas de Formigal, una experiencia mágica a 1800 metros

¿Te imaginas dormir en medio de la montaña, viendo el resplandor de la luna reflejado en la montaña, rodeado del tupido silencio de la naturaleza y bajo un manto de estrellas? Esquiar en Formigal, en pleno Pirineo Aragonés, nunca había sido tan especial. Hoy te proponemos una experiencia inolvidable: dormir en Las Mugas de Formigal.

No te proponemos hacer vivac ni coger la tienda de campaña, sino disfrutar de todo ese encanto salvaje de las noches pirenaicas con todas las comodidades en las encantadoras Mugas de Formigal. Es la aventura de pasar la noche en medio de la montaña nevada, pero con nevera, aseo y baño, una cama confortable, iluminación… ¡No te faltará de nada!

Nos adentramos en unos peculiares alojamientos que nos permiten vivir una experiencia exclusiva en el dominio de la estación de esquí de Formigal-Panticosa, con impresionantes vistas de las montañas nevadas de los Pirineos desde la cama y a pie de pistas. ¡Nunca había sido tan placentero abrir los ojos tras escuchar el despertador!

¿Qué son las Mugas de Formigal?

las mugas formigal

Las Mugas de Formigal son alojamientos, pero no son un simple hotel o apartamento en las pistas de esquí. Son mucho más que eso. Son espacios exclusivos en los que vivir una experiencia única y completa en medio de la montaña, con una gastronomía especial elaborada por chefs de prestigio y con una aproximación que es toda una aventura para los amantes de los deportes de nieve.

Se trata de alojamientos con forma de iglús que están ubicados a 1.800 metros de altitud, en un entorno tranquilo e inmejorable para dejarse llevar por ese halo mágico que tiene la noche en los Pirineos.

Tienen una gran cristalera enfrente de la cama, por lo que desde la calidez del alojamiento y de la cama podrás contemplar la inmensidad de las montañas nevadas y sentir cómo te rozan la cara, por la mañana, los primeros rayos de sol del día.

La palabra “muga”, que viene del aragonés (por un préstamo lingüístico del euskera), significa “paso” o “frontera”, un nombre muy apropiado por su emplazamiento fronterizo. Estos pequeños hoteles presumen, además, de tener un bajo impacto medioambiental, ya que están instalados sobre estructuras que no tienen cimentaciones ni hormigonados y son totalmente desmontables. Además, su arquitectura y diseño se integra en el entorno, de forma que no tienen apenas impacto paisajístico.

Los servicios de Las Mugas de Formigal

Así que las Mugas de Formigal son una especie de “hoteles iglú” de diseño. Tienen unos 35 metros cuadrados y una decoración y mobiliario de estilo nórdico, donde predomina la madera. En su interior hay estufas de pellets en las que la llama aportará un extra de calidez y armonía al paisaje, servicio de habitación las 24 horas y nevera surtida. No se trata exactamente de los típicos hoteles con spa en Formigal que tenemos en mente, pero sí que ofrece una experiencia única.

Al ser alojamientos pequeños, se permite un máximo de dos adultos. Se pueden añadir dos niños, ya que cuentan con un altillo con un par de camas pequeñas, aunque para poder realizar la experiencia se exige que tengan al menos 9 años. Por lo que, si tienes pensado viajar a Formigal con niños, ten en cuenta que alojarse en Las Mugas de Formigal tiene requisitos que se deben cumplir.

Siempre debe haber, como mínimo, un adulto mayor de 18 años para pernoctar en una muga. Estos domos tienen todas las comodidades, así que cuentan con baño particular.

Además, Las Mugas de Formigal tienen servicio de cena gourmet que fusiona los sabores de antaño y la cocina de vanguardia y un desayuno gourmet. También se realiza una excursión con raquetas de nieve con guía para completar la jornada. A continuación detallaremos la programación completa de la experiencia.

¿Qué cuestan Las Mugas de Formigal?

las mugas formigal

No nos vamos a engañar: dormir en Las Mugas de Formigal no es un chollo. Si hablamos desde el punto de vista económico, la experiencia completa para dos personas en estos alojamientos cambia en función del momento de la temporada.

En todo caso, ronda los 600-700 euros la noche (cuesta igual para uno o para dos adultos). No es, por tanto, la opción más barata que tenemos para pernoctar cerca de las pistas de esquí, pero sí la más especial. Sin embargo, no deja de ser una de las actividades de invierno más conocidas en Formigal.

Si prefieres una opción más económica para alojarte en las pistas de Formigal-Panticosa o cerca de ellas, echa un vistazo a las ofertas de Estiber de alojamiento + forfait en el Pirineo Aragonés. Los packs son las opciones más cómodas y baratas para planificar un viaje de esquí.

Cómo llegar a las Mugas de Formigal

Dormir en Las Mugas es, como decíamos, mucho más que eso: es toda una experiencia. El simple hecho de llegar a ellas ya es una aventura. No podemos ir en coche, ya que no llega ninguna carretera hasta la zona. Eso es lo que permite que estos alojamientos estén en un entorno tan mágico, aislado, silencioso, en medio de la naturaleza.

Por tanto, únicamente podemos acercarnos a Las Mugas de Formigal andando (en invierno, con raquetas de nieve), esquiando o a bordo de una máquina Ratrack (las famosas pisa-nieves de la estación). Estas máquinas son, además, las que llevan el equipaje hasta el alojamiento. La elección del transporte para llegar hasta el alojamiento dependerá del parte de nieve en Formigal y el estado de las pistas de la estación. Echa un vistazo a la meteo antes de decidirte.

La programación de Las Mugas de Formigal: así es la experiencia

las mugas formigal

Una jornada en Las Mugas de Formigal la recordaréis siempre y dura prácticamente un día. Comenzaremos a las 15.30h en la Oficina de Atención al Cliente de Anayet para hacer el “check-in”, aunque los viernes también es posible hacer “late chek-in” las 19h pagando un suplemento.

A las 17.30h se recoge a los clientes que decidan ir con su equipaje, material y mochilas en una máquina Ratrack. Por el contrario, quien prefiera ir esquiando y por su cuenta a la zona de Mugas, podrán hacerlo a partir de las 16h, dejando antes el equipaje en dicha oficina.

La recepción de su equipaje en la zona de Las Mugas de Formigal es hacia las 17.45h, aproximadamente. Los clientes son quienes deben llevar el equipaje de esquí necesario, ya sea propio o alquilado.

Para las 18.30h, todo el mundo debe estar listo en Las Mugas de Formigal para empezar una aventura conjunta. Es entonces cuando se hace una excursión con raquetas de nieve por el impresionante entorno del ibón de Culivillas. Es una excursión con raquetas popular con paisajes mágicos y con unas explicaciones sobre topografía, historia y ecología del Valle de Tena que te ayudarán a conocer mejor el entorno que te rodea.

Los guías también enseñan a los participantes formas de vida autosuficiente, técnicas de supervivencia, cómo se orientan los pastores por la noche, qué métodos se empleaban antaño para hacer fuego, qué animales salvajes hay en la zona, el uso que le daban los contrabandistas a las fronteras y otros secretos que esconden las montañas de Formigal-Panticosa.

De vuelta a Las Mugas de Formigal, tanta actividad os habrá abierto el apetito. A las 20.30h se sirve una cena gourmet de “kilómetro cero” en la muga central, conocida como La Borbolla. Es una experiencia culinaria exclusiva con un menú creado por La Era de los Nogales, el restaurante del chef Toño Rodríguez, que está reconocido con una estrella Michelin.

Es un gran ejemplo de cocina tradicional reinventada con productos autóctonos del Valle de Tena. Una velada inolvidable bajo el cielo estrellado de los Pirineos.

A las 9h es el momento de desayunar en la misma muga central. Como la cena, también es gourmet, especial y con productos de proximidad. La experiencia de Las Mugas de Formigal concluye con la posibilidad de practicar esquí por libre con forfait gratuito a las 10h. En las inmediaciones del edificio Anayet se recoge el equipaje.

También se puede descender al centro de la estación de esquí con el Telesilla Culivillas. Hay que decir que, si dormís en Las Mugas de Formigal y decidís bajar esquiando, ¡seréis los primeros que pisaréis la nieve de las pistas de esquí!

¿Quién puede ir a Las Mugas de Formigal?

las mugas formigal

Como te decíamos, la experiencia de Las Mugas de Formigal está planteada para adultos. Si van con niños, estos deben tener una edad mínima de 9 años e ir acompañados siempre de un mayor de edad. A partir de los 18 años, es una actividad recomendada para todo amante de la montaña y del esquí.

Es un plan ideal para compartir una noche romántica con la pareja, para vivir un momento único en familia o para deleitarse con un paisaje muy especial en un espacio acogedor e íntimo con los amigos. En definitiva, es una experiencia es apta para cualquier esquiador con ganas de darle un plus a su viaje a la estación del Pirineo Aragonés.

Eso sí, ir a Las Mugas de Formigal es una actividad que no se recomienda a las personas cuya salud o seguridad se pueda ver afectada por dormir en un entorno a 1.800 metros de altitud. Se desaconseja especialmente a las mujeres que estén embarazadas y a las personas que no puedan desplazarse de forma autónoma sobre la nieve, ya sea en raquetas o caminando en ella.

Todo lo que te espera en Formigal-Panticosa

Solo el hecho de dormir en Las Mugas de Formigal ya merece la pena una escapada a esta estación de esquí. Si todavía no conoces este templo del deporte de nieve en el corazón del Pirineo Aragonés, te hacemos un resumen: su dominio esquiable es enorme, llegando a los 182 kilómetros.

En ellos, podemos divertirnos por hasta 147 pistas con diferentes niveles de dificultad, aunque predominan las más complicadas, por lo que es un buen destino para esquiadores con nivel medio y avanzando: hay 11 pistas verdes, 38 azules, 52 rojas y 41 negras. Además, hay 5 itinerarios para practicar el esquí de montaña. Si quieres comprobar tú mismo el estado de toda la estación, la cantidad de nieve, cómo lucen las pistas, etc., puedes entrar a ver las webcams en Formigal.

Realmente Formigal-Panticosa es la unión de dos estaciones de esquí, por las que podemos movernos en el famoso Skibus de Formigal. La cota mínima está a 1.145 metros y, la máxima, a 2.265 metros de altitud.

Además, tiene otros atractivos como el mejor après-ski en Marchica Formigal; cenas exquisitas italianas en un restaurante (Trattoria Cantal) con descenso en tobogganing; el paraíso invernal para peques que es Nieve Aventura, con todo tipo de juegos o el Petrosos Park, una zona de actividades para familias; o las pistas especiales de la estación, como el Terrain Park, para practicar freestyle.

Otra experiencia similar a Las Mugas: las Noches de la Glera

Por otro lado, podemos disfrutar de otras muchas experiencias complementarias al esquí, que son parecidas a Las Mugas de Formigal. Nos referimos al plan “Noches de la Glera”, que son cenas exclusivas en una pequeña cabaña en la nieve con cocina típica de alta montaña. Sin duda uno de los mejores restaurantes en Formigal. Esta coqueta construcción están a más de 2.000 metros de altitud, en un paraje aislado y único, envueltas de absoluta calma.

La cabaña tiene capacidad para 16 personas y el acceso es similar al de Las Mugas de Formigal: únicamente se puede llegar a bordo de una máquina ratrack que cuenta con una cabina para transportar a los clientes.

La cocina es excepcional, con cocidos que calientan el estómago en pleno invierno, así como carnes a la brasa, postres caseros y una carta muy amplia de vinos, licores, champagnes y cervezas. La bebida tiene la particularidad de que se enfría directamente en la nieve.

Eso sí, a diferencia de Las Mugas de Formigal, las Noches de la Glera son únicamente una experiencia gastronómica. Esta cabaña no ofrece alojamiento. La salida se efectúa a las 19.30h desde la zona de taquillas de Anayet y se vuelve tras la cena, como máximo a las 23.30h.

El precio del menú incluye tanto la subida como la bajada en máquina ratrack con cabina cubierta. Aunque no hay que llevar material de esquí, sí se recomienda ponerse un calzado cómodo que permita caminar sobre la nieve.

Comparte en redes

Publicado por Viajes Estiber

Ofertas de esquí en Andorra, Alpes, Pirineo y Sierra Nevada. Encuentra ofertas de ski hotel más forfait y viajes de esquí al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *