Ofertas de esquí, escapadas de aventura y relax

Somos especialistas en viajes y ofertas de esquí. En Estiber.com encontrarás un sinfín de ofertas para esquiar en Andorra, Alpes, Pirineos, Sierra Nevada y muchas otras estaciones de esquí. Elige destino y fecha y encuentra los mejores packs de Hotel + Forfait. Y además de ofertas de ski, para el verano encontrarás cientos de escapadas de aventura.

Inspiración para tu próximo viaje

loading gif

Bora Bora PortAventura, la auténtica cocina polinesia

Una jornada en el parque temático de PortAventura puede llegar a ser de lo más cansado: todo el día de aquí para allá, caminando, viviendo un sinfín de emociones subiendo y bajando a atracciones variadas… ¡Un no parar! Así que para aguantar con fuerzas y con las pilas a tope, hay que alimentarse bien. Por suerte, en PortAventura hay muchos restaurantes y puntos de restauración donde podremos comer algo. Hoy nos centraremos en uno que presenta un ambiente completamente nuevo, porque acaba de ser reformado: el restaurante Bora Bora PortAventura, ubicado en el área de Polynesia. Se trata de un establecimiento tipo autoservicio donde comer bien, en cantidades considerables, con sabores deliciosos y a buen precio. Analizamos el restaurante Bora Bora al detalle para que tengas toda la información necesaria en tu próximo viaje de hotel + entrada a PortAventura. https://www.youtube.com/watch?v=jCOeYulENxA ¿Cómo es Bora Bora de PortAventura? Como decíamos, el restaurante Bora Bora está en el área de Polynesia del mapa de PortAventura, a orillas del Tutuki Splash, y muy cerca de la zona infantil de SésamoAventura. Tiene una oferta gastronómica inédita, con muchos alimentos de origen vegetal como fruta, verdura, legumbres, cereales, semillas, whole grain y frutos secos, así que nos brinda la oportunidad de comer o cenar de manera muy saludable. También tiene una gran variedad de postres, muchos de ellos aptos para celíacos. Tiene platos tipo poke bowls y ensaladas, y también hay oferta para veganos, vegetarianos y flexitarianos. Es tipo autoservicio, es decir, que coges los platos que quieras y continúas, por lo que es bastante más rápido que los restaurantes de PortAventura de carta. Para los que quieren hacer una breve pausa para comer antes de seguir dándolo todo en las atracciones de PortAventura. El restaurante Bora Bora de PortAventura abrió sus puertas con el inicio del parque temático, allá por 1995. Llevaba mucho tiempo operativo, por lo que los gestores decidieron que era momento de renovarlo en 2022. Ese año se abordó una reforma importante del establecimiento y de la carta. Ahora presenta un aspecto de lo más moderno, limpio y acogedor, sin olvidar la zona temática donde se encuentra, Polynesia, con toques y motivos exóticos y mucha presencia de madera, así como sus atracciones, Tutuki Splah o Kontiki, que adoptan este mismo estilo. Entre los cambios que se han hecho, también destaca que ahora priorizan los proveedores locales y los productos de proximidad, además de la eliminación y reemplazo de los plásticos de un solo uso –medida que se ha ampliado al resto de establecimientos de PortAventura-, para que la experiencia en el parque temático tenga una menor huella ecológica. Y es que, se trata de uno de los parques de atracciones más visitados de España, con lo que, son plenamente conscientes del impacto que generan en el medio ambiente. La carta del restaurante Bora Bora Si buscas una cocina saludable y a buen precio, además de en buenas cantidades para llenar el estómago en tu viaje a PortAventura, no te pierdas la carta del restaurante Bora Bora. Además, no tendrás que esperar demasiado para comer. Esto es todo lo que ofrece: Woks, desde 7,95 euros. Hay fideos salteados con verdura, no-pollo (pollo para veganos) y salsa de soja; fideos salteados con pollo braseado y salsa de soja; y fideos salteados con marisco y salsa de ostras. Platos al horno de carbón, desde 10,50 euros. Las propuestas más contundentes son ternera marinada al horno de carbón con salsa teriyaki; salmón al horno de carbón con guarnición de ensalada; y pechuga de pollo marinada al horno de carbón. Platos veganos y vegetarianos, desde 8,50 euros. Aunque antes hemos visto algunas propuestas que pueden degustar las personas que no comen carne (¡y para los que sí, si les gustan los platos!), tienen un apartado específico en su carta para este público: albóndigas vegetarianas con guarnición a escoger; arroz con verduras y proteína de soja; y hamburguesa de no-ternera con queso cheddar –basado en plantas- y mayonesa trufada. Postres. Hay una gran variedad de productos, como tartas de chocolate, fruta del tiempo, zumos y smoothies que hacen al momento, helados, etc. ¡Para todos los gustos! También se sirven tés y cafés. Hay que decir que todos los platos los coge uno mismo, como en todo autoservicio, excepto los platos calientes, que se pagan en la caja y se sirven directamente en mesa (puede tardar un poco en llegar, unos 5 minutos). Espectáculo "Pareos en Bora Bora" Una cosa que no ha cambiado en el renovado restaurante Bora Bora de PortAventura es que se sigue representando dentro del establecimiento el espectáculo “Pareos en Bora Bora”. Se trata de una divertida y amena propuesta para toda la familia en el que os enseñarán a bailar al más puro estilo polinesio. ¿Qué mejor manera de comer, que hacerlo acompañado de buena música y de un agradable espectáculo de PortAventura? Mientras estás degustando tus woks, sonará música y el escenario del restaurante se llenará de alegría, ritmo y bailes, y los comensales podréis ver cómo se ponen los tradicionales pareos como una falda y se lo atan con un simple nudo al lado. Los más animados podréis, incluso, poneos un pareo y lucirlo por todo el parque de atracciones de PortAventura. Hombres y mujeres, lo pueden usar como tops, faldas, vestidos o pantalones. Los bailarines del espectáculo os enseñarán la manera de colocarlos bajo el techo de una cabaña exótica. El restaurante Bora Bora de PortAventura tiene capacidad para unas 500 personas, pero si queréis acudir a ver el espectáculo, debéis tener en cuenta que es obligatoria una consumición mínima. Cafetería Bora Bora de PortAventura Un complemento ideal al restaurante Bora Bora de PortAventura es su cafetería colindante, que tiene el mismo nombre. Se puede acceder desde su terraza principal y nos ofrece una amplia carta de productos veganos como batidos de fruta, smoothies y sorbetes. También hay cervezas, café y helados en un establecimiento decorado como una típica cabaña de Polynesia. Un buen lugar para parar un rato a tomar algo rápido, refrescarse y darse un respiro en un ajetreado y animado día en PortAventura. Además, del restaurante y cafetería Bora Bora, hay otros tres puntos de alimentación en el área de Polynesia: el Captain’s Regufe, con buen surtido de helados y granizados para hidratarse; el Aloha, con snacks y refrescos para cuando nos entra el gusanillo; y el King Kamehameha, con fruta fresca y zumos 100% naturales, para alimentarnos de la forma más saludable. Otros restaurantes tipo autoservicio en PortAventura Si eres de los que prefiere ir a un restaurante tipo autoservicio para ver la oferta gastronómica ya emplatada y decidir por la vista, además de servirte tú mismo y no perder tanto tiempo como en los de carta, debes saber que hay más establecimientos así en PortAventura, a parte del restaurante Bora Bora. Son los siguientes: Jeremias’ Food, en Far West. Ambientado en un antiguo comedor de mineros, es el lugar para reponer fuerzas de manera contundente con ensaladas, pizzas, pastas y mucho más. The Old Steak House, en Far West. Con platos de la típica cocina americana, como hamburguesas, costillas de cerdo, etc. La Cantina, en México. Prueba la cocina mexicana más auténtica donde las estrellas son los burritos de chile con carne. Ubicada al lado del famoso Hurakan Condor. Cantón, en China. Platos chinos como rollitos de primavera, fideos chinos, ensaladas y postres. Sichuan, en China. Una propuesta asiática llena de color y aromas. La Cocina de Epi, en SésamoAventura. Ideal para ir con peques, puesto que la decoración está ambientada con los personajes de Barrio Sésamo. Es de cocina informal al aire libre, con hamburguesas, pizzas y pastas.

King Khajuna de PortAventura: el tobogán más alto de Europa

Hace calor, así que es el momento de pasar un día de lo más divertido en uno de los parques acuáticos más espectaculares: Caribe Aquatic Park, la propuesta más refrescante de PortAventura World, uno de los mejores parques temáticos de Europa. Tiene un sinfín de atracciones emocionantes para todos los públicos que harán que el día de la visita se convierta en uno de esos memorables que nunca olvidaréis.Y si sois de los valientes a quienes todo les sabe a poco, tendréis la oportunidad de demostrarlo reservando un pack de hotel más entrada a Caribe Aquatic Park. Aquí os espera una de las atracciones de agua de PortAventura más espectaculares y que disparan la adrenalina y los temores de los más atrevidos. Hablamos de King Khajuna, un impresionante tobogán que os dejará sin palabras. ¿Os atreveréis a probarlo? Como previa, os hemos preparado este artículo para que tengáis todos los detalles de esta aventura de PortAventura tan refrescante como vertiginosa. La ficha técnica de King Khajuna de Caribe Aquatic Park Prepárate bien mentalmente porque King Khajuna de Caribe Aquatic Park en PortAventura World está catalogada como “atracción fuerte” y únicamente apta para “los más valientes”. ¿Eres uno de ellos y te apasiona viajar a parques temáticos llenos de emociones y adrenalina? Primero te contaremos que abrió sus puertas en 2013, más de diez años después de la inauguración del parque acuático del complejo de ocio y atracciones de Salou, el mismo año que también se inauguró la famosa atracción de PortAventura, el secreto de los mayas. Se abrió por todo lo alto –como no podía ser de otra manera en este tobogán-, con una selección de las mejores coreografías de las nadadoras del equipo español de natación sincronizada. El King Khajuna se convirtió en el momento de su inauguración en el tobogán de caída libre más alto de Europa: propone el reto de dejarse caer por una espectacular bajada de 31,4 metros de altura, que sería el equivalente a precipitarse por un edificio de 12 pisos, además de 100 metros de largo. Impactante, ¿verdad? La pendiente también es importante, ya que es lo que le da esa sensación de estar desplomándote al vacío: es de 55 grados. Aunque la velocidad de descenso depende de varios factores, es de más de 6 metros por segundo. https://www.youtube.com/watch?v=0E6OepZRnns La atracción acuática King Khajuna ocupa un total de 14.000 metros cuadrados en Caribe Aquatic Park, que ofrece un recinto de 50.000 metros cuadrados. Por tanto, representa más de un cuarto de la superficie del parque. Así que te puedes imaginar que es de las atracciones de PortAventura que más entusiasmo y pavor suscitan, ¡a partes iguales! Este increíble tobogán de infarto costó 10 millones de euros y lo fabricó la marca Proslide. Para bajar, antes hay que subir: el tiempo que le dedicas a ascender hasta la cima desde donde te tirarás en caída libre es uno de los momentos que la gente ve más emocionantes, ya que estás con la incertidumbre y las expectativas muy altas. Una vez arriba, debes esperar a ser empujado para disfrutar -¡o sufrir!- de la bajada de King Khajuna. La velocidad y el agua de la atracción es tan grande, que apenas sentirás el tobogán, de manera que tendrás la sensación de estar cayendo al vacío. Sí notarás una sensación de “splash” cuando llegues abajo, a la parte llana. Por cierto, aquí no se permite el uso de chaleco salvavidas. ¿Quién puede subir a King Khajuna? La atracción King Khajuna de Caribe Aquatic Park no es para todos los públicos. En primer lugar, se requiere una altura mínima para poder acceder de 1,40 metros. Pero las limitaciones no son solo de altura: quienes tengan vértigo o miedo a las alturas, más vale que opten por otros toboganes del parque menos intensas. Por otro lado, vale la pena decir que King Khajuna, como atracción espectacular y sorprendente que es, suele atraer a muchos visitantes, por lo que las colas siempre suelen ser bastante largas, pudiendo llegar a los 45 minutos o incluso una hora en un día de mucha afluencia de público. Si prefieres dedicar el tiempo a subirte a más atracciones y no tienes mucha paciencia, siempre puedes optar por comprar el acceso Express de Caribe Aquatic Park, que incluye pase sin colas a este tobogán, el más alto de Europa. Una alternativa más suave a King Khajuna: Ciclón Tropical Si no te atreves a subir a King Khajuna o ahora buscas algo un poco menos intenso, en el mismo lugar podrás disfrutar de otra caída: la que nos propone Ciclón Tropical. No es exactamente una atracción suave de Caribe Aquatic Park –de hecho, está catalogada como “moderada”-, pero como su tobogán nace de la estructura de King Khajuna y está pegado a ella, la comparación visual hace que parezca poca cosa. Es algo así como “la hermana pequeña”, aunque como veremos, de pequeña tiene poco. Pero que no te engañe la vista. El tobogán de Ciclón Tropical que parte de la torre de King Khajuna nos hará descender por 100 metros de longitud una altura de 20 metros en un recorrido con ondulaciones, que buscan imitar el efecto de las sacudidas de los ciclones tropicales. Aunque no lo parezca, aquí también te deslizarás a gran velocidad por dos cambios de rasante (estilo “multi bump”). El Ciclón Tropical es el segundo tobogán más alto de Caribe Aquatic Park y para subir los peques deben medir lo mismo, un mínimo de 1,40 metros de altura. Otros toboganes de Caribe Aquatic Park ¿Lo que hemos visto te parece demasiado? No te preocupes, en el parque acuático de PortAventura World hay más toboganes con menos intensidad que los “hermanos” de la torre de King Khajuna, para que todos podáis disfrutar de las sensaciones de descender por un refrescante tubo de agua. Estos son algunos de los toboganes que no te puedes perder. Además, cabe destacar que en Caribe Aquatic Park también se puede visitar uno de los pasajes del terror de PortAventura durante la temporada de Halloween, La Isla Maldita: Las Barracudas. Se trata de dos toboganes de Caribe Aquatic Park por los que os deslizaréis a toda velocidad a bordo de un flotador tipo “donut” (los hay con capacidad para una o dos personas, tú eliges). Tendréis dos opciones: el tobogán verde o el azul. ¡Podéis repetir y probar ambos! Te adelantamos lo que encontraréis en cada uno de ellos: el tobogán verde va combinando partes abiertas y partes cerradas, mientras que el tobogán azul es todo abierto. Pueden subir todos los niños, hasta 1,10 metros de altura acompañados de un adulto, por lo que es una atracción apta para toda la familia. El Torrente. ¿Te animas a vivir una sensación similar a como si estuvieras practicando rafting? Es lo que nos propone este divertido tobogán de Caribe Aquatic Park en PortAventura. Es una de las atracciones más emocionantes del parque, lo que hace que suela haber bastante cola. El recorrido se inicia a bordo de una balsa con capacidad para hasta cinco personas, que asciende entre frondosa vegetación. Desde lo alto de la torre no dejéis de contemplar las preciosas panorámicas del parque y de los alrededores. Después, comenzaréis a bajar en una intrépida aventura tipo rafting, con pronunciados descensos y curvas, como si se tratara de un salvaje torrente caribeño. El recorrido tiene 200 metros de longitud y es abierto y cerrado, por tramos. A veces da la sensación de estar volando. Como Las Barracudas, esta es una divertidísima atracción que podemos disfrutar toda la familia, ya que puede subir cualquier peque acompañado de un adulto (para acceder solos deben medir un mínimo de 1,10 metros).

¿Qué hacer en Vielha? Planes imprescindibles

En el corazón de los Pirineos se encuentra un bonito pueblo que es la capital del Valle de Arán -o Val d'Aran-: Vielha. Se trata de un municipio con mucho encanto y con unos 5.500 habitantes que se llena de visitantes todo el año. Durante el invierno, es el punto de encuentro de los esquiadores de la prestigiosa estación de esquí de Baqueira-Beret; en verano, recibe miles de turistas que buscan respirar aire puro y actividades de aventura.Vielha es un pueblo con muchos atractivos y en un enclave privilegiado, a casi mil metros de altitud, cerca de puntos de interés como el Parque Nacional de Aigüestortes, una de las mejores rutas de senderismo de Cataluña, o iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad. Conoce todo lo que puedes hacer en Vielha (y cerca). ¿Qué hacer en Vielha? Este bonito pueblo de montaña nos recibirá con sus características casas con fachadas de piedra vista y tejados de pizarra y nos ofrece diferentes planes. Aquí van algunas cosas que puedes hacer en Vielha: Pasear por sus calles. Nada más sencillo y bonito. Déjate llevar por sus calles, sin rumbo, admirando el río Nere, que divide el pueblo en dos. Vielha no es muy grande y podréis recorrer el pueblo en apenas una mañana, pero hacedlo con calma, disfrutando de sus sonidos y de sus paisajes. En tu próximo viaje al Pirineo Catalán no puedes dejar de parar y tomar algo en alguno de sus bares con encanto. Visitar la Iglesia de Sant Miquèu. Data de los siglos XIII al XV y fue reformada en diferentes ocasiones posteriormente. Es de estilo románico, gótico y renacentista. Tiene una única nave, con capillas laterales. Conocer el Museo dera Val d'Aran. Nos propone un recorrido por la historia, la cultura y las tradiciones del valle, un país de frontera. Se encuentra en la antigua casa fortificada del general Martinhon, originaria del siglo XVII. Alberga exposiciones, objetos históricos, materiales y actividades didácticas que se visitan de la mano de un guía. Ver la antigua Fábrica de Lana. Construida a finales del siglo XIX por un vecino de Vielha (Josèp Portolés Viló), hoy es un ejemplo representativo de las industrias textiles que surgieron en las dos vertientes de los Pirineos centrales y que se extendió por la Val d'Aran a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Esta fábrica funcionaba con la fuerza motriz del río Nere y acabó cerrando en la década de 1970. Hoy es visitable con un recorrido guiado en el que aprenderéis cómo funcionaba esta industria y veréis los utensilios de la época. Diversión en el Palai de Gèu de Vielha. Un gran palacio de hielo en el que podremos disfrutar toda la familia o con los amigos de diferentes actividades. Hay una gran pista de hielo de 1.456 metros cuadrados en el que podremos patinar (se puede alquilar aquí mismo el material); si tenéis suerte, igual hasta asistís a alguno de los múltiples eventos que se celebran aquí durante el año, como competiciones de curling o de patinaje artístico. También hay un gimnasio muy completo e instalaciones de rocódromo (un boulder de 70 metros cuadrados) y pista descubierta de pádel. ¿Qué ver cerca de Vielha? Vielha es la capital de la Val d'Aran y está en enclavada en una ubicación privilegiada en medio de los Pirineos. Por eso, desde el municipio podemos movernos por unos alrededores en los que hay destinos con mucho encanto. Estas son nuestras recomendaciones para ver cerca de Vielha: Ruta del románico. En todo el valle se edificaron iglesias entre los siglos XII y XIII que se conservan en buenas condiciones y que son auténticas joyas. Destacan su arquitectura, sus pinturas y sus retablos. Si sois amantes de la historia, no os podéis perder el recorrido que propone el Departamento de Cultura el Conselh Generau d'Aran para conocer los 15 templos más representativos de esta época, entre los que destacan la iglesia de Vielha, además de Santa Maria de Arties, Era Mair de Diu dera Purificacion, Sant Andreu de Salardú y Santa Eulàlia de Unha. Un paseo por el Bosque de Carlac. En el pueblo mágico de Bausen, a una media hora en coche desde Vielha, vale mucho la pena hacer la ruta del Bosque Encantado de Carlac. Son unas dos o tres horas de caminata por un recorrido circular que está considerada de las más bonitas de la zona, por en medio de un bosque caducifolio, con hayedos milenarios y con impresionantes vistas del Valle de Torán. No tiene mucho desnivel ni es excesivamente larga (unos 6,5 kilómetros), así que pueden hacerlo familias con niños acostumbrados a caminar. Ir a la Bassa d'Oles y bosque de Varicauba. Nos adentramos en un bonito paseo, fácil y corto (menos de un kilómetro, es decir, unos 20 minutos a pie), por un espacio natural de gran belleza. Es un lugar bastante popular de la zona en el que las familias suelen pasar el día con los niños. Para acercarnos en coche podemos hacerlo desde los pueblos de Gausac, Es Bòrdes y Aubert. Ruta de los Siete Lagos de Colomèrs. Una excursión que no decepcionará a los más montañeros. Se trata de una ruta por una auténtica maravilla de la naturaleza, por el Circ de Colomèrs, con tortuosas subidas y bajadas. Comienza en el aparcamiento de Plan des Bahns, desde donde nos dirigiremos hacia el Estanh Major, donde hay un refugio de montaña. Aquí iniciamos la ruta circular del circo, que podremos hacer en cualquiera de las dos direcciones y nos llevará entre 3 y 4 horas; aún podremos alargarla para hacer la ruta larga, que son entre 7 y 8 horas. Espectacular, para los acostumbrados a caminar por las alturas durante muchas horas. No olvidéis consultar la meteo antes de lanzaros a la aventura. Actividades de aventura. Hay múltiples empresas especializadas en turismo activo y deportes de aventura que nos proponen planes para los que buscan nuevas experiencias con muchas adrenalina: rafting, descenso de barrancos, escalada... ¿Te atreves? Esquiar en Baqueira Beret. Por supuesto, una de las actividades estrella de la Val d'Aran y que está cerca de Vielha es esquiar en la estación de Baqueira Beret en invierno. Se trata de una de las más prestigiosas del Pirineo Catalán y un destino imprescindible para los amantes de los deportes de nieve por muchos motivos: está en la vertiente norte de las montañas, lo que garantiza unas buenas condiciones de la nieve durante toda la temporada, además de ser la que está más al norte en Cataluña; presume de ser una de las que más horas de sol recibe en los Pirineos y es de las que más días abiertos por temporada tiene; hay una gran cantidad de pistas, lo que la hace apta para todo tipo de públicos y niveles, con un total de 165 kilómetros esquiables con 113 pistas (5 verdes, 43 azules, 48 rojas y 17 negras, con hasta tres itinerarios que suman 5 kilómetros); tienen nada menos que 769 cañones de nieve para garantizar su buen estado, pese a que la climatología no ayude (el 58% del área está innivada); tiene buenos restaurantes, hoteles a pie de pistas, cabañas en la nieve y un animado après-ski, con locales conocidos como Divino o Luna, donde tomar algo cuando cierran las pistas. Ah, y Baqueira Beret también abre los telesillas El Bosque y Clòt der Os en verano, para acercar circuitos y actividades de montaña a senderistas y ciclistas. Así que cualquier época del año es buena para visitar esta localidad cercana de Vielha, porque Baqueira en verano también tiene un amplio abanico de posibilidades. https://www.youtube.com/watch?v=Hfe08oy7tuw

El Secreto de los Mayas de PortAventura ¿Conseguirás salir?

Hoy viajaremos a una civilización de lo más ancestral a través de una atracción: El Secreto de los Mayas de PortAventura. Nos adentraremos en un laberinto de espejos de la antigua México donde nada es lo que parece. El Secreto de los Mayas No es de las atracciones de PortAventura más famosas, pero lo cierto es que sorprende a todos los que entran en ella. Y lo que más nos gusta: nadie se quedará sin entrar, ya que no se requiere una altura mínima para acceder. Conoce aquí todos los detalles de esta curiosa y divertida atracción para tu próximo viaje de hotel más entrada a PortAventura. La historia de El Secreto de los Mayas El Secreto de los Mayas de PortAventura abrió sus puertas en marzo de 2013. Aterrizó en un lugar del parque temático que tenía bastante fama, porque es donde se ubicaba la atracción mecánica Trono de Pacal porque requería de mucho mantenimiento y daba problemas técnicos; después, de 2007 a 2011 esta zona albergó un pabellón promocional de la marca de coches SEAT, que era un antiguo patrocinador de PortAventura. Hoy este lugar está ocupado por un gran laberinto de espejos. La historia temática de El Secreto de los Mayas es de lo más sencilla: los dioses mayas han decidido ponerte a prueba con un gran laberinto en el que jugarán con muchas ilusiones ópticas. Antes de que entres en el templo, tus intenciones ya desatarán la furia de los dioses, que se esforzarán por ponerte todas las trabas posibles -obstáculos, efectos y desafíos- para que pierdas el sentido de la orientación y nunca logres escapar del laberinto. Tendrás que superar todas estas complicaciones en un recorrido en el que te sentirás como un auténtico aventurero y explorador. Los detalles técnicos de El Secreto de los Mayas El Secreto de los Mayas seguramente sea la atracción más sencilla de PortAventura, pero a la vez, es conocida por ser muy divertida para disfrutar con los amigos o con la familia. Es de tipo "walk-through" y está, como hemos dicho, en el área de México del mapa de PortAventura, al lado del Templo del Fuego y muy cerca del famoso restaurante La Cantina de PortAventura. Se trata de un gran laberinto de espejos que ocupa nada menos que 175 metros cuadrados y que ofrece un recorrido por habitaciones y rincones repleto de efectos de luz y de sonido. Todo acompañado de motivos mayas que harán que te pierdas en más de una ocasión. El recorrido de la atracción lo diseñó Adrian Fisher, especialista en laberintos de espejos, y la construyó la empresa de Reino Unido GTMS, igualmente centrada en este tipo de atracciones. Antes de entrar a El Secreto de los Mayas, el personal nos entrega unos guantes para que cuando toquemos los cristales y los espejos no dejemos huellas y no chafemos la diversión a los que vienen detrás. ¿Quién puede subir a El Secreto de los Mayas? El Secreto de los Mayas es una atracción de PortAventura apta para todos los públicos. Eso significa que no hay ningún requisito de altura mínima en PortAventura para poder acceder; únicamente se exige que los niños que tengan menos de 12 años vayan acompañados de un adulto, por la posibilidad de que se desorienten y pasen miedo en algún momento. Está catalogada como "atracción suave", así que en tus próximos viajes a parques temáticos no te pierdas las atracciones más tranquilas porque siempre pueden sorprender positivamente. Tiene capacidad para 30 personas al mismo tiempo. Como no es una de las atracciones más famosas de PortAventura, las colas no suelen ser muy extensas. Por eso, los pases exprés de PortAventura no ofrecen la posibilidad de entrar directamente y sin esperar a El Secreto de los Mayas. Depende de la persona, se puede tardar un rato en completar el circuito y casi todas las opiniones de quienes han entrado a la atracción coinciden en una cosa: ¡es muy divertida! Otras atracciones de México El área de México de PortAventura tiene otras atracciones que complementan muy bien El Secreto de los Mayas. Las hay para sentir la adrenalina al máximo, como la caída libre del Hurakan Condor, así como varias infantiles especialmente destinadas a los más peques de la casa. Así son el resto de atracciones: Hurakan Condor. Una de las grandes atracciones no solo del área de México, sino del parque temático de PortAventura en general, uno de los mejores parques temáticos de Europa. Y es que se trata de una de las caídas libres más grandes del mundo, gracias a su espectacular torre de 100 metros de altura. Cuando llegues arriba del todo, intenta disfrutar de las vistas antes de desplomarte a una velocidad de 115 kilómetros por hora. Caerás 86 metros en apenas tres segundos que se te harán eternos. ¡Espectacular! Si te quedas con ganas de repetir, debes saber que hay diferentes tipos de góndolas que nos invitarán a vivir la experiencia de otra forma: tipo sentado, tipo sentado con inclinación de 15 grados, tipo de pie con inclinación... ¿Te atreverás a probarlas todas? El Diablo – Tren de la Mina. Una atracción mítica de México en PortAventura. Se trata de una montaña rusa de madera apta para los más peques, ya que se permite el acceso a partir de los 1,10 metros de altura. Se recrea una antigua mina de plata por un recorrido de 970 metros durante el cual los vagones llegan a una velocidad de 60 kilómetros por hora. Sube hasta los 17 metros de altura y las vías se entrecruzan con el trayecto de Silver River Flume para darle todavía más emoción. Sin duda, se trata de una de las mejores montañas rusas de PortAventura por lo emblemática que resulta. Los potrillos. Una atracción a la que solo se pueden subir los peques. ¡Ya está bien de que sean siempre los que se quedan bajo porque no llegan a la altura! Aquí tendrán la posibilidad de cabalgar unos simpáticos caballos en un trayecto de lo más tranquilo a través de un raíl. Mientras avanzan, como no podía ser de otra manera, se va escuchando su relinchar. Está ubicada en la zona de SésamoAventura y el recorrido dura 210 segundos y está decorado con árboles frondosos de la selva de los mayas. Serpiente Emplumada. Nos adentramos de lleno en la cultura maya con esta famosa serpiente que gira como un tótem sagrado, sin parar, en un ritual en el que sube y baja sus extremidades. Es una atracción considerada "moderada" por la velocidad que lleva y porque los asientos alcanzan los tres metros de altura. El pase dura 210 segundos, así que la disfrutaremos por bastante tiempo. No os perdáis una visita a esta atracción por la noche, cuando adquiere unos colores de lo más bonitos gracias a la iluminación. Yucatán. Parecida a la atracción anterior, en este caso nos subiremos a una serpiente con cabeza de dragón que gira y hace movimientos ondulatorios, que hace que se experimente una sensación de fuerza centrífuga durante los 330 segundos que dura el pase, a 13 revoluciones por minuto. Es una de las atracciones de más duración del parque temático de PortAventura. No es para todos los públicos, hay que tener una altura mínima de 1,30 metros. Armadillos. Otra atracción infantil en el área de México para los peques de la casa. No es que puedan subir, es que solo es para ellos (quien mida más de 1,40 metros no podrá acceder). Inspirada en estos animales mexicanos que se hacen una bola para huir ante la amenaza de enemigos, ofrece un "paseo" giratorio, pero a velocidades e intensidades menores que sus atracciones "hermanas". El pase dura 150 segundos y los peques se lo pasarán en grande. https://www.youtube.com/watch?v=HU_mbRg_jqc&t

Restaurante LaLiga de Portaventura: todos los detalles

El parque de atracciones de PortAventura nos permite viajar por seis mundos diferentes: Polynesia, China, Far West, Mediterrània, México y SésamoAventura. Además, todo el complejo de PortAventura World nos invita a adentrarnos en las refrescantes aguas caribeñas con el Caribe Aquatic Park y en los entresijos de la escudería italiana con todas las atracciones de Ferrari Land. A todo esto, ahora se le suma una nueva y excepcional experiencia: el restaurante LaLiga TwentyNine's de PortAventura. Dentro del parque tenemos diferentes restaurantes de PortAventura, como por ejemplo, La Cantina en la zona de México, pero si eres un loco del fútbol y, concretamente, de una de las mejores competiciones del mundo, LaLiga española, tienes una parada obligatoria en este establecimiento que reinventa el concepto de "sports bar". Se trata de una experiencia gastronómica de lo más original en un espacio completamente innovador, donde te sentirás inmerso en el mundo de LaLiga en PortAventura, uno de los mejores parques temáticos de Europa. ¡Conoce todos sus detalles y vés preparado en tu próxima escapada de hotel más entrada a PortAventura! ¿Por qué un restaurante sobre LaLiga en PortAventura? Desde el parque de atracciones de PortAventura World retransmitieron la final de la Copa América Ibai Llanos y Gerard Piqué. El complejo también acogió la final de la singular Balloon World Cup, que organizaron ambos. Se dice que el exfutbolista del Barça, a través de su empresa Kosmos, fue pieza clave para que llegaran a buen puerto las negociaciones entre el parque temático y LaLiga. ¿El resultado? Un restaurante que podría ser la primera piedra de un proyecto global que incluiría una inversión, a largo de plazo, de 150 millones. Cómo no, en los planes de futuro se contempla la creación de un parque temático dedicado al fútbol. No sabemos si estos deseos llegarán a cumplirse; lo que sí está claro es que el restaurante LaLiga TwentyNine's es una realidad desde que abriera sus puertas en diciembre de 2022, gracias a una inversión de 10 millones de euros. ¿Cómo es el restaurante LaLiga de PortAventura? El restaurante LaLiga TwentyNine's se vende como el primero del mundo tematizado en la competición española de fútbol. Reinventa todos los conceptos existentes hasta el momento creando una combinación de varios ingredientes: sports bar, restaurante y museo para amantes del fútbol. Por todas partes veremos pantallas con retransmisiones en directo y camisetas de los equipos de fútbol de Primera División, así como memorabilia y curiosidades. Sí, algo así como un Hard Rock Café ambientada en el fútbol español. El restaurante está planteado para que te sientas, de lleno, en un campo de fútbol. Entramos al restaurante por un túnel de vestidores con dos pantallas en los laterales. Llegaremos al Beat Center, una recepción circular que nos ofrece una exposición de camisetas de equipos de LaLiga ordenadas cronológicamente, en base al año de fundación de cada club. Continuaremos para llegar a la zona del restaurante, donde podremos comer o cenar. Nos sorprenderán sillas de gamer en algunas mesas (no en todas). Además, en la parte izquierda del restaurante hay una "zona memorabilia", con una pequeña exposición de diferentes objetos y curiosidades relacionadas con LaLiga. También hay zona de bar, con taburetes para tomar algo rápido; gradas, para ver retransmisiones de partidos en directo gracias a dos pantallas gigantes; zona de eLaLiga, con cuatro videoconsolas PlayStation con videojuegos de fútbol, para divertirnos un rato, un guiño al mundo "gamer"; zona The Beat Challenge, lugar donde podremos experimentar la Realidad Aumentada con este videojuego móvil; y Photo Opportunity, donde podremos hacernos una foto para el recuerdo -se paga aparte- sujetando la copa de LaLiga en un estadio de fútbol que se pone con un fondo de croma. Es un sitio al que vale la pena ir en días de fútbol, ya que es cuando más ambiente hay (especialmente cuando son decisivos o con equipos fuertes). El resto de días, el ambiente suele ser bastante familiar. Al fin y al cabo, viajar a un parque temático con estas características es sinónimo de vivir experiencias únicas. https://www.youtube.com/watch?v=elzx44wPMGg Los platos del restaurante LaLiga de PortAventura Aparte de ser unos auténticos forofos del fútbol, al restaurante LaLiga TwentyNine's de PortAventura también querremos ir a comer bien. Si bien es cierto que el gran atractivo del establecimiento es su decoración y diferentes servicios relacionados con el fútbol, y que la comida no es su gran punto fuerte, los platos no defraudan. El horario depende de cada mes, y normalmente entre semana es solo para cenar, y los fines de semana y festivos, para comer y cenar. Esto es lo que os encontraréis: Para picar, desde 5,50 euros. Hay patatas bravas con picante y pimientos de Padrón, croquetas de jamón ibérico y chutney de mango, tiras de pollo crujiente sweet chilly, hummus tradicional, jamón ibérico y pan de cristal con tomate, nachos LaLiga (de lo mejor del restaurante), langostinos al estilo oriental (empanado en pan japonés), tempura de verduras con dúo de salsas (de soja y picante) y aros de cebolla. Bocadillos especiales, desde 13,50 euros. Sandwich club (pollo, bacon, tomate, lechuga y salsa a las finas hierbas), taquitos de pollo tinga especiado, Great Angus Burger y Veggie Burger (con queso vegano y guacamole). Bocadillos rotatorios, desde 13,50 euros. Hot Dog Rock & Roll, con bacon, pico de gallo, pepinillo dulce y salsa especial. Entrantes, desde 9,50 euros. Ensalada de quinoa, tartar de salmón, ensalada de brotes tiernos y pollo y humus especial de remolacha. Principales, desde 11,90 euros. Pasta fresca al estilo 29'S, pollo con cous cous, parrillada de verdura y fruta, entrecote al grill, tender ribs (costillar de cerdo a baja temperatura) y suprema de lubina braseada. Guarniciones extra, desde 2,20 euros. Se ofrecen cubos de patatas fritas y ensaladas verdes para picar algo o completar la comida o cena. Postres, desde 5,5 euros. Bizcocho de chocolate y nutella, brownie con helado Ben & Jerry's, Orea & Cream, Sensación de fruta, la "Supercopa" de helado (helado de cacahuete, vainilla y cereza al Amaretto con nata montada y galleta "especulos"), tiramisú de fresa y tarta de queso LaLiga (con leche de piña caramelizada a la menta). Hay menú infantil por 13,50 euros que incluye un principal a elegir con guarnición de patatas o ensalada, así como bebida y postre. ¿Hay que comprar la entrada a PortAventura para ir a LaLiga TwentyNine's? No. El restaurante LaLiga TwentyNine's se encuentra en la plaza del complejo de PortAventura World, en el acceso principal, de manera que no hay que entrar en ninguno de los parques para disfrutar de esta experiencia (aunque es recomendable, claro, para aprovechar la visita). Así que este restaurante está pensado para quienes visiten los parques temáticos, pero también para visitantes de Salou y alrededores que quieran vivir una cena diferente. Ahora bien, los amantes de PortAventura tendrán algunos beneficios en el restaurante LaLigaTwentyNine's: los que tengan pase de temporada al parque temático tendrán 10 euros de descuento por una consumición superior a 30 euros; el mismo descuento y con las mismas condiciones lo tendrán los huéspedes de los hoteles de PortAventura. ¿Cómo llegar al restaurante de LaLiga? Podemos llegar al restaurante LaLiga de PortAventura a pie, a través de la avenida Alcalde Pere Molas, o bien dejar el coche en el parking general. Esta zona de aparcamiento de PortAventura es gratuita los días en que el parque está cerrado, una hora antes del cierre de Ferrari Land -depende del momento del año-; en caso contrario, dejar el coche cuesta 14 euros, que te los devuelven si presentas un tiquet con consumiciones de más de 20 euros en el restaurante de LaLiga. Por ello, te recomendamos que compruebes los horarios de PortAventura. También podemos ir en tren a PortAventura, ya que está bien comunicado y de esta manera te ahorrarías el precio del parking.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.