Ofertas de esquí en Navidad en Pirineo Catalán

¿Aburrido de que todas las Navidades sean siempre igual y que acaben en discusiones familiares? ¿Por qué no preparas algo diferente este año? Si estás en una página de esquí es por algo. Te lanzamos una propuesta que te encantará: ¡esquiar en el Pirineo Catalán en unas fechas tan señaladas! Hazte el mejor regalo de las fiestas con estas ofertas esquí Navidad.

Un plan para toda la familia

 

Pasar las Navidades esquiando es una manera diferente de vivir el espíritu navideño que encantará a grandes y pequeños. Las estaciones de esquí no lucen como siempre, sino que se adaptan a estas fechas señaladas y decoran su entorno como manda la tradición. No faltan los fuegos artificiales ni las actividades temáticas.

Y por supuesto, ¡Papá Noel y los Reyes Magos no se olvidan de pasar por las estaciones de esquí para dejar los regalos! Los más pequeños de la casa recibirán su visita y podrán decirles personalmente lo que quieren (si es que se lo merecen), así que no se preocupen por la duda de si les encontrarán.

 

Gran calidad de la nieve

 

El Pirineo Catalán es uno de los destinos preferidos de los esquiadores de toda España y parte de Europa por la fama de sus estaciones y por la calidad de su nieve. Con estas ofertas de paquetes de hotel+forfait para esquiar en Navidad ya no tendrás excusas para quedarte en casa. ¿Cuáles son las mejores estaciones?

 

  • Baqueira-Beret. Ya es posible acercarte a las pistas más famosas de los Pirineos y vivir una experiencia de lujo en la nieve a buen precio. Disfruta de sus más de 150 kilómetros de superficie esquiable y alucina con los más de 100.000 visitantes que recibe de todo el mundo en invierno.

 

  • La Molina y La Masella, en Cerdanya. La primera es la estación de esquí más antigua de España y es referencia en snowboard desde que acogiera en 2011 el Campeonatoo del Mundo de dicha disciplina. La Masella es popular por su cercanía a Barcelona y sus rutas con gran encanto.

 

  • Port del Comte es un tesoro en el pre-pirineo. Rodeada de bosques de pino negro, esta estación de esquí catalana hará inolvidable tu escapada navideña. 

 

  • La última propuesta: Boí Taüll, una joya rodeada de historia.

Pueblos de Andorra y alrededores, los más bonitos

Andorra es un pequeño país con menos de 500 kilómetros cuadrados que esconde muchas sorpresas. Es un paraíso para los amantes de los deportes de montaña, gracias a su privilegiada situación en plena cordillera de los Pirineos, tanto para hacer actividades en Andorra en verano como en invierno, con sus espectaculares pistas de esquí. También ofrece muchos más alicientes a los visitantes como el turismo de compras por Andorra y sus enormes centros y arterias comerciales, turismo de wellness por balnearios prestigiosos, como por ejemplo Caldea, así como muchos pueblos cerca de Andorra con mucho encanto. En definitiva hay mucho que ver y hacer en Andorra, para ello, te hemos preparado una lista con todos esos municipios que no debes dejar de visitar en tu viaje a Andorra. ¿Nos acompañas en esta ruta de ensueño? Coge la mochila y toma nota de los destinos conocidos y no tan conocidos que se esconden por el país pirenaico y por sus alrededores. Los mejores pueblos de Andorra Sispony Ubicado en la parroquia de La Massana, nos propone tres visitas de lo más interesantes: el Museo Casa Rull, que nos explica cómo era la vida de una familia de campesinos acomodados, con tierras de cultivo y ganado; una visita a la Iglesia de Sant Joan de Sispony, de gran valor histórico y arquitectónico, de origen medieval; y acercarnos al pequeño productor El Pastador, para degustar deliciosos productos gourmet y de proximidad, como confituras, jaleas y mermeladas. En esta localidad también se puede disfrutar de la gastronomía local en una de las conocidas bordas en Andorra, Molí dels Fanals. 📍 Encuéntralo en el mapa Llorts Un pueblo pequeño, pero muy bonito que no puede faltar en nuestra ruta turística por la Andorra más rural. Lleno de callecitas con mucho encanto, casas de piedras y con una iglesia que vale la pena visitar, la de Sant Serni de Llorts. Por cierto, en este municipio comienza la "Ruta del Ferro", una de las excursiones de Andorra sencilla, al lado del río, ideal para hacer con niños. 📍 Encuéntralo en el mapa Juberri Uno de los pequeños pueblos de Andorra que se encuentra en la parroquia de Sant Julià de Llòria, en la ribera izquierda del río Valira y junto al bosque del mismo nombre. Podemos visitar la iglesia de Sant Esteve de Juberri, así como los Jardines Contemporáneos de Juberri, una peculiar joya natural a 1.250 metros de altitud y que combina esculturas y arte vegetal. Lo creó la residente Nicole Grignon en 2005 gracias a un acuerdo con el ayuntamiento y hoy es una parada obligada para los visitantes del país. Sin duda uno de los planes ideales para hacer con niños en Andorra. 📍 Encuéntralo en el mapa Fontaneda Sin duda, un pequeño pueblo de Andorra con mucho encanto. Está aislado y es muy poco turístico, lo que le da un aire todavía más bucólico. Aunque no tiene ningún monumento especialmente destacado, vale la pena dejarse llevar por sus callecitas empedradas con casas de piedra rodeadas de montañas. Tiene una pequeña iglesia. Lo peor es llegar hasta el pueblo, ya que la carretera tiene un tramo final de unos 20 minutos de subida por muchas curvas. 📍 Encuéntralo en el mapa Bixessarri Uno de los pueblos de Andorra más pintorescos, donde el agua tiene mucha presencia gracias al río Os. De telón de fondo, tendremos su precioso casco antiguo. No es muy turístico, por lo que no suele haber problemas para aparcar el coche. 📍 Encuéntralo en el mapa Anyós Otro de los pueblos de Andorra muy poco turístico donde recomendamos especialmente disfrutar de las vistas panorámicas que nos ofrece la iglesia de Sant Cristòfol d'Anyós. Además, esta construcción tiene mucho interés histórico: data del siglo XII y conserva buena parte de su estructura románica. 📍 Encuéntralo en el mapa Canillo Pueblo de Andorra muy conocido por albergar en su término municipal parte de las pistas de la estación de esquí de Grandvalira. Eso hace que, además de ser bonito, esté muy animado, tanto en verano como en invierno, por lo que, es un destino ideal para un viaje de hotel más forfait en Andorra. Tiene un pequeño casco antiguo, precioso, con vistas del río con la iglesia de Sant Serni de Canillo de fondo. Muy cerca, además, podremos visitar una de las iglesias románicas más relevantes de Andorra: la de Sant Joan de Caselles, a apenas 10 minutos caminando. Y ya que estamos por aquí, no podemos perdernos una visita al Mirador Roc del Quer, uno de los miradores más espectaculares de Andorra y al conocido puente tibetano de Canillo, un atractivo turístico para los más valientes. También se puede visitar la Tirolina de Mon(t)Magic, ubicada en esta misma localidad y la más altas de los Pirineos. 📍 Encuéntralo en el mapa Pal Otro pueblo de Andorra conocido por su estación de esquí, en este caso la de Pal-Arinsal. Tiene uno de los conjuntos mejor conservados del románico, así que los amantes de la historia y de la arquitectura no deberíais dejar de pasear por este pueblo. Nos enamoraremos de sus casas de piedra y madera y podremos admirar uno de los templos románicos más antiguos de Andorra, la Iglesia de Sant Climent de Pal. 📍 Encuéntralo en el mapa Les Bons Un pequeño pueblo que nos seducirá desde que pongamos un pie en él. Tiene un espectacular conjunto histórico medieval que le da mucho encanto: desde la Torre de los Moros en el casco antiguo -con muralla medieval y torre de defensa del viejo castillo- hasta la iglesia de Sant Romà, una peculiar ermita que está erigida sobre la roca y que data del siglo XII. Las calles son bastante estrechas, por lo que recomendamos aparcar en la parte baja del pueblo. 📍 Encuéntralo en el mapa Ordino El pueblo que alberga las pistas para esquiar en Ordino-Arcalís está considerado la capital cultural de Andorra. Suele tener mucho ambiente por la estación de esquí y por sus diferentes atractivos. Entre ellos, destacamos el Museo Postal, en el que se puede conocer la curiosa del servicio de correos en el país pirenaico; o una visita a las Casas Areny-Plandoli y Rossell, donde podremos entrar en una antigua casa señorial y descubrir las costumbres de sus habitantes. 📍 Encuéntralo en el mapa Los pueblos más bonitos cerca de Andorra Os de Civís Este pueblo tiene la peculiaridad de que es el único de España que, pese a no ser Andorra, solo es accesible desde el país andorrano. Curioso, ¿verdad? Y es que está en Lleida pero únicamente podremos llegar a él siguiendo la carretera CG-6. No hay ni frontera. Una vez en el pueblo, podemos callejear por sus bonitas casas de piedra y ver su iglesia medieval Sant Pere d'Os de Civís, con bonitas panorámicas de los alrededores. 📍 Encuéntralo en el mapa Tor https://www.youtube.com/watch?v=G_wiOyD7FPw Muy cerca de Andorra, tenemos este pueblo de visita obligatoria en el término municipal de Alins, en Lleida. A su encantador entorno natural le sumamos otro atractivo, que es una historia de lo más curiosa: a finales del siglo XX, los 13 vecinos que había en el pueblo crearon una sociedad para regular la explotación de los recursos naturales de la zona y, para pertenecer a ella, era requisito habitar en una casa durante un mínimo de 182 días al año. Se da la circunstancia de que Tor solo es accesible en verano, ya que en invierno suele ser difícil llegar por la nieve. Además, es un pueblo que sigue, a día de hoy, sin electricidad, agua corriente y teléfono. Llegó un momento de disputas entre dos bandos que acabaron con tres muertos que, a día de hoy, no se han juzgado ni dilucidado quiénes son los culpables. Alrededor de estos viles sucesos se ha hecho un documental y el pueblo ha atraído a muchos curiosos. Se dice que es un pueblo en el que no hay ley. 📍 Encuéntralo en el mapa Ax-les-Thermes En Francia, en realidad es una ciudad que está cerca de la frontera y que vale la pena visitar. Es famosa por sus balnearios y está a 720 metros de altitud, así que no deberías dejar de darte un capricho para cuidar cuerpo y mente en sus aguas minero-medicinales. Podemos aprovechar la visita para aproximarnos a los cercanos pueblecitos del valle de Orlu, con mucho encanto. 📍 Encuéntralo en el mapa

¿Esquiar cerca de Barcelona? Top 5 estaciones de esquí

Por el motivo que sea, quieres esquiar cerca de Barcelona. Porque no te gustan los viajes largos. Porque quieres ahorrar en gasolina. Porque no tienes mucho tiempo y buscas algo que esté a tiro de casa. Porque buscas una combinación de transporte público que no te haga perder un día entero. Porque vas en familia y los peques se desesperan si hay muchos kilómetros por delante. Los amantes del esquí que vivís en la ciudad condal lo tenéis muy bien para reserva un viaje de esquí de hotel más forfait: hay muchas estaciones próximas a las que podréis, incluso, ir y volver el mismo día. Estas son todas las pistas por las que podréis disfrutar de la nieve sin hacer largos viajes. https://www.youtube.com/watch?v=fhNUyooWVCg Estaciones de esquí cerca de Barcelona Si solo tienes el sábado, el domingo o un festivo determinado libre, ¡que la falta de tiempo no te quite las ganas de esquiar! Hay varias estaciones de esquí en Cataluña que están bastante cerca de la ciudad de Barcelona, a unas dos horas en coche y las cuales permiten esquiar barato en Cataluña gracias a tus tarifas más económicas. Toma nota. Esquiar en Masella Esta estación de esquí está a 140 kilómetros de Barcelona, lo que vienen a ser unas dos horas en coche por la C-16. Lo mejor de todo es que podremos ir a esquiar a Masella directamente desde Barcelona sin tener que coger el coche gracias al servicio "Barcelona SkiBus Alp 2500", un autocar diario (el único día que no opera son los lunes) que enlaza la capital con el dominio esquiable Alp 2500 (Masella y La Molina); va a las pistas de Masella los martes, jueves y domingos, y a las pistas de La Molina, los miércoles y sábados, y permite añadir la opción de alquilar el equipo completo que necesitas para esquiar. Masella es una estación muy querida por los catalanes puesto que permite esquiar cerca de Barcelona y ofrece 74 kilómetros esquiables y 65 pistas muy equilibradas, con zonas para principiantes y auténticos retos para los veteranos: 9 pistas son verdes, 24 azules, 22 rojas y 10 negras. Y si algo nos gusta de esta estación es que, cuando cae el sol, se convierte en la capital pirenaica del esquí nocturno en Masella: ofrece nada menos que 13 pistas iluminadas (hay verdes, azules y rojas), con hasta 420 metros de desnivel para disfrutar de la nieve de una manera mágica y diferente, bajo la luz de las estrellas y la luna. Esquiar en La Molina Otra estación de esquí a tiro de piedra de Barcelona: tomando la C-16 llegaremos en 148 kilómetros, unas dos horas en coche, muy cerca de Masella. Como decíamos, también podemos aprovechar el servicio “Barcelona SkiBus Alp 2500” para viajar cómodamente a las pistas sin tener que conducir; otra opción es ir en tren con la línea R3, bajándote en la parada de la estación de esquí, desde donde puedes coger un autobús que te llevará a las pistas. La Molina es una estación muy moderna con recorridos para todos los gustos y que se caracteriza por gustar especialmente al público familiar. Hay 71 kilómetros esquiables y 66 pistas de esquí alpino: 20 verdes, 18 azules, 22 rojas y 6 negras. Tiene 900 metros de desnivel y el 60% de la superficie está cubierta por cañones de producción de nieve artificial, por si falla la climatología. No faltan muchas propuestas para completar una jornada en la nieve, más allá de esquiar en la Molina, podemos dar un paseo en moto de nieve (¡incluso por la noche en un ambiente iluminado en plena naturaleza!), dar una vuelta en Segway o subir en telecabina al refugio del Niu de l'Àliga, en un entorno espectacular y con unas vistas que te dejarán sin palabras. Son muchos los planes para ver y hacer en la Cerdaña. Cabe decir que tanto La Molina como Masella disponen de una gran oferta de alojamientos cerca de las pistas, ya sean hoteles, apartamentos o cabañas en la nieve. Esquiar en el Port del Comte No es una estación de esquí de gran superficie, pero vale la pena visitarla por su gran ambiente, sus bonitos paisajes y porque está mucho menos masificada que otras, lo que quirere decir que perderemos menos tiempo haciendo colas en los remontes, en taquillas y en los restaurantes, y podremos pasar más minutos haciendo lo que nos gusta: ¡Esquiar y surfear! Y todo cerca de Barcelona: está a 136 kilómetros de la ciudad, que se recorren en unas dos horas y diez minutos, cogiendo la C-55 y, después, la C-16; tiene amplios aparcamientos, por lo que no tendremos que sufrir para dejar el coche. Ubicada en la cara norte de la Sierra del Querol, la estación de esquí de Port del Comte tiene unas magníficas condiciones de la nieve y es muy apropiada para el público familiar. Tiene un total de 49 kilómetros esquiables, en los que podremos descubrir 37 pistas: 7 verdes, 11 azules, 13 rojas y 6 negras. No faltan otras actividades con las que podremos completar nuestro día en la nieve, como una zona de trineos donde peques y adultos se lo pasan en grande, tirarse con tubbies por la nieve (flotadores gigantes) o alquilar raquetas de nieve para explorar su entorno natural a un ritmo más pausado. Esquiar en la Vall de Núria El espectacular entorno del Santuario de la Virgen de Núria tiene una estación de esquí muy completa y familiar, y a una distancia de Barcelona ideal para disfrutar de un día en la nieve. Está a solo 129 kilómetros, que haremos en menos de dos horas en coche; el trayecto más rápido es por la C-17. También podemos viajar cómodamente sin preocuparnos del coche con el SkiTren que incluye billete de ida y vuelta en Rodalies de Catalunya (se coge la línea R3 hasta Ribes), tren cremallera de ida y vuelta de Ribes a la Vall de Núria (el único medio para acceder a las pistas, aparte de caminar tres horas) y billete del teleférico de la Coma del Clot al albergue del Pic de l'Àliga. Sin duda una buena opción para esquiar cerca de Barcelona. Es una estación de esquí pequeña, pero suficiente para esquiar un día entero y vale mucho la pena visitarla por la belleza de su entorno. Tiene 8 kilómetros esquiables y, en ellos, hay 11 pistas de esquí alpino: 3 verdes, 3 azules, 3 rojas y 2 negras. Hay un desnivel total de 300 metros y en los alrededores también podremos practicar esquí de montaña y hacer rutas con raquetas de nieve. También hay snowpark y zona de trineos para disfrutar con los peques. Esquiar en Vallter 2000 Es la estación de esquí más oriental del Pirineo Catalán y está algo más lejos de la ciudad de Barcelona que las otras que hemos visto. Pero no demasiado: son 151 kilómetros que, en coche, tardaremos en recorrer unas dos horas y veinte minutos por la carretera C-17. Se encuentra en el circo de origen glaciar de Morens-Ull de Ter y se inauguró en 1974. Está muy orientada al público familiar, aunque también presenta interesantes retos a los esquiadores que buscan emociones fuertes. Es pequeña, pero suficiente para pasar un día en la nieve: tiene 11 kilómetros esquiables y 13 pistas, de las cuales 3 son verdes, 4 son azules y 6 son rojas, además de una pista para practicar esquí de montaña. La base de Vallter 2000 está a casi 2.000 metros de altitud y la cota máxima supera los 2.500 metros, condiciones que facilitan nieve en abundancia durante la temporada de esquí. A quienes no les gusta esquiar o buscan propuestas más allá del esquí, destacamos el Parque Lúdico con zona de trineos; también hay servicio para peques, el Mini Club de l'Esquirol.

¿Dónde esquiar barato en Cataluña?

Es cierto, durante mucho tiempo esquiar era un deporte asociado a las clases altas con un ambiente muy elitista. Pero todo ha cambiado mucho y, afortunadamente, en el mundo del esquí y el snowboard también. Ya no hace falta haber nacido en una familia acomodada o ser de "sangre azul" para pasar unos días en la nieve y esquiar barato en Cataluña. Como todo en esta vida, podemos hacerlo tirando por todo lo alto, con todas las comodidades y todos los lujos, o ajustando algunas cosas para que un viaje a esquiar sea mucho más asequible. Si eres de los que cuenta con un presupuesto más reducido y no sabes cuánto cuesta ir a esquiar, no dejes de hacer las maletas por el dinero y toma nota de estos trucos muy útiles para ahorrar en la nieve en el Pirineo Catalán. Las estaciones de esquí más baratas de Cataluña ¿Cómo puedes ahorrar algo de dinero comprando un forfait barato en Cataluña? Aquí te dejamos las que tienen precios más ventajosos, normalmente porque son estaciones más reducidas -pero más que suficientes para pasar unos días de diversión en la nieve-, o consideramos que tienen una buena relación calidad-precio porque ofrecen una gran extensión a un precio muy competitivo en el Pirineo Catalán. Sin duda son muchos los lugares y planes para conocer, ver y hacer en la Cerdanya, así que toma nota de los consejos y opciones que te mostramos a continuación. Nos referiremos a los forfaits estándar, pero recuerda que estas estaciones también tienen otros viajes de esquí específicos para grupos, por edades, por familia, por varios días consecutivos, etc., que son más baratos. E incluso si vives cerca de una estación de esquí o eres un apasionado de los que van todos los fines de semana a las pistas en temporada de nieve, quizás te salga mucho más a cuenta comprar el forfait de temporada. En cualquier caso, no dejes de echar un ojo a esta lista con las estaciones de esquí más económicas de Cataluña. Estación de Tavascán, en Lleida. También conocida como “Pleta del Prat”, está en el Alt Pirineu, en el Pallars Sobirà. Tiene un tamaño reducido, apenas 7 kilómetros esquiables y 7 pistas (dos verdes, una azul, dos rojas y dos negras), pero tiene diversión en la nieve para todos los públicos. Y lo mejor de todo es que es muy asequible, siendo la estación de esquí de Cataluña más barata: el precio del forfait para adultos para un día es de aproximadamente 22 euros. Esquiar en la estación de Espot, en Lleida. Tiene una superficie modesta, pero en un paraje espectacular: el Parque Nacional de l'Estany de Sant Maurici i Aigüestortes, con pistas rodeadas de frondosos bosques de pino negro. Pese a ser más pequeña que otras, lo cierto es que Espot es conocida por la gran calidad de su nieve. Tiene 25 kilómetros para esquiar y 22 pistas de esquí alpino (2 verdes, 10 azules, 6 rojas y 4 negras), a cotas entre 1.500 y 2.500 metros. Vamos a lo que nos interesa, el precio: el forfait de día de adulto cuesta 36 euros. Por lo que, podemos considerarla una de las estaciones de esquí más baratas. Estación de Port del Comte, en Lleida. Ubicada en la comarca del Solsonés, es una estación que destaca especialmente por su carácter familiar y por estar en un paisaje muy bonito y pintoresco, con zonas muy buenas para debutantes. Tiene 49 kilómetros esquiables y 37 pistas (7 verdes, 11 azules, 13 rojas y 6 negras), con una cota mínima a 1.700 y máxima a 2.400 metros. Ideal para huir de las masificaciones a muy buen precio: el forfait de adulto para un día cuesta a partir de 36 euros. Viaje para esquiar en Port Ainé, en Lleida. En el bonito Parque Natural del Alt Pirineu, tiene el 95% de sus pistas orientadas hacia el norte, lo que garantiza una buena calidad y cantidad de la nieve durante la temporada de esquí, pues no podemos olvidar que son diversos los tipos de nieve para esquiar. Se trata de una estación de tamaño medio, ideal para disfrutar sin grandes aglomeraciones. Tiene 26,7 kilómetros esquiables y 25 pistas de esquí alpino (6 verdes, 4 azules, 11 rojas y 4 negras). El precio del forfait es de 38 euros el día para adultos, que se hace más barato si reservamos para más días. https://www.youtube.com/watch?v=7bNIr1DLTyc   Esquiar en Boí Taüll, Lleida. En plena Vall de Boí, que alberga un gran patrimonio románico, están las pistas de una estación que suele estar muy poco masificada, por lo que aquí aprovecharemos más el tiempo esquiando. Su tamaño es medio, no está nada mal: tiene 45 kilómetros esquiables y 43 pistas (6 verdes, 6 azules, 15 rojas y 16 negras), que están a unas cotas entre 2.040 y 2.751 metros, altura que garantiza unas grandes condiciones de la nieve. De hecho, gracias a la calidad de su nieve, es un buen destino donde esquiar en Marzo. El precio del forfait es de los más económicos del Pirineo Catalán: 42 euros el día para los adultos. Ofertas de esquí en La Molina, en Girona. Otra clásica del Pirineo Catalán y estación decana de los deportes de invierno en España, ya que es la primera que abrió un remonte comercial en el año 1943. Tiene una superficie considerable, con 71 kilómetros esquiables y 66 pistas de esquí alpino (20 verdes, 18 azules, 22 rojas y 6 negras). ¿Qué cuesta todo esto? El forfait de día para adulto vale desde 47 euros al día. Viaje de esquí a la estación de Masella, en Girona. Es una de las grandes estaciones catalanas con 74 kilómetros esquiables y un total de 65 pistas (9 verdes, 24 azules, 22 rojas y 10 negras). Está a cotas de entre 1.600 y 2.535 metros, llegando hasta La Tosa. El forfait estándar de adulto para esquiar un día cuesta 49 euros. No olvides que en esta estación también existe la opción de practicar esquí nocturno en Masella, una experiencia de lo más aconsejable. Alp 2500. No es una estación de esquí, sino la suma de las dos que hemos visto antes y que están gestionadas por la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC): Masella y La Molina. Se trata de una unión comercial con la que podremos conseguir un forfait con una muy buena relación calidad-precio: el de día para un adulto cuesta 53 euros, aunque acabaremos pagando menos porque seguramente no vamos a ir a esquiar una sola jornada a un dominio que supera los 140 kilómetros esquiables y con más de 130 pistas. No te pierdas los packs de fidelización que permiten esquiar en ambas estaciones de esquí catalanas, con un solo forfait, y a buenos precios conforme aumentamos el número de días de acceso. Pack de hotel más forfait para esquiar barato en Cataluña Ya sabes cuáles son las estaciones para esquiar barato en Cataluña. Pero claro, si no vas y vuelves el mismo día, necesitarás un lugar donde dormir, ya sea en algún hotel por la zona o incluso en cabañas de madera en la nieve. En ese caso, para conseguir importantes descuentos, lo mejor que puedes hacer es reservar un paquete de hotel + forfait en una de estas estaciones de esquí. De esta manera aprovecharas las ventajas de reservar con antelación tu viaje de esquí. Consulta todas las ofertas de packs que tenemos en Estiber y donde todo son ventajas: de una sola reserva, lo tendrás todo (habitación y forfait) sin tener que preocuparte de nada; además, lograrás precios más baratos porque compramos paquetes de forfaits y alojamiento en Cataluña al por mayor y así podemos ofrecer reservas más económicas a nuestros esquiadores. Además, puedes incluir el alquiler del material de esquí si lo necesitas. Por ejemplo, puedes comprar un pack con dos noches en hotel y forfait para dos días en Baqueira-Beret desde 180 euros por persona; otro con dos noches y forfait para dos días desde 113 euros en Boí Taüll; o esquiar dos días en La Molina con dos noches desde 157 euros por persona. En definitiva, podemos confirmar que esquiar barato en Cataluña sí que es posible, simplemente se deben tener en cuenta algunos consejos y trucos para para ahorrar en la nieve al máximo y a la misma vez disfrutar del viaje.

Descubre 10 hoteles de esquí ideales para viajar con niños

Un viaje a la nieve es un destino perfecto para las familias. Hace frío, pero con una buena ropa de abrigo y con las propuestas tan emocionantes que nos esperan, eso queda en un segundo plano. Los peques se lo pasan en grande toqueteando la nieve, jugando a compactarla y darle forma, construyendo muñecos de nieve o participando en batallas divertidas con bolas de nieve. Pero tan importante es planear actividades como encontrar los mejores hoteles para ir con niños a la nieve. Lo mejor para disfrutar de la nieve con niños es ir a una estación de esquí. En estos complejos invernales encontraremos pistas para esquiar, pero también otros circuitos infantiles con recorridos para descender en trineo, con talleres de construcción de iglús, con personajes mitológicos... Y todo el material que necesitemos podremos alquilarlo directamente en la estación.  Además, aquí se ofrecen muchas actividades complementarias como paseos a bordo de trineos tirados por perros (mushing) o rutas con raquetas de nieve; experiencias que, sin duda, encantarán a los niños. Una de nuestras preocupaciones cuando viajamos con niños y niñas es encontrar un hotel “family friendly”, es decir, que esté especializado en acoger a los peques, con servicios dedicados a ellos, como que tengan zonas de juego, disponga de camas supletorias y cunas u ofrezca menús específicos para el público infantil en su comedor. Para que no pierdas el tiempo buscándolos, te hemos preparado un listado con los mejores hoteles en la nieve para alojarnos en familia, por zonas. https://www.youtube.com/watch?v=iyjcelT7gW4   Hoteles de esquí para ir con niños en el Pirineo Aragonés Hotel Continental Balneario Panticosa (4 estrellas). A solo 8 kilómetros de las pistas de esquí de Panticosa, es un buen lugar para alojarse en un viaje de esquí para disfrutar de la nieve con niños por varios motivos: ofrecen la posibilidad de añadir una o dos camas para que duerman hasta dos adultos y dos peques en una misma habitación; también hay un gran número de servicios ideales para ir con niños, como Club Infantil, personal de animación, alquiler de bicicletas para dar una vuelta por los alrededores, zona de juegos infantil o actividad de pesca fuera del alojamiento. No falta, claro, la posibilidad de aprovechar el excelente balneario del hotel para descansar el cuerpo y la mente. Hotel & Spa Real Badaguás Jaca (4 estrellas). Un alojamiento de ensueño a muy pocos kilómetros de la ciudad. Ofrece habitaciones perfectas para familias, como la Junior Suite, un dúplex espectacular de 80m2 con capacidad máxima para dos adultos y dos niños, con salón totalmente equipado, balcón y ducha, distribuido en dos plantas; la suite, la superior con cama supletoria o la familiar son otras opciones más modestas, pero igualmente muy cómodas y con las prestaciones de un hotel de cuatro estrellas. Se encuentra en un enclave ideal para esquiar cerca de Jaca, además no falta un completo spa ni un amplio abanico de actividades multiaventura, como tirolina, paseos a caballo o recorridos en moto de nieve. Hotel Snö Formigal (4 estrellas). La estación de esquí de Formigal es un gran destino de nieve para viajar con niños. ¿Qué te parece dormir allí mismo, junto a las pistas de esquí, rodeados de montañas cubiertas de blanco? Una estampa de lo más especial que fascinará a los peques. El hotel Snö Formigal está en la urbanización del complejo invernal y ofrece habitación triple (con sofá cama) y cuádruple, ideales para familias. Además, el restaurante tiene menú infantil y existe un Club Infantil con juguetes. Hoteles de esquí para niños en el Pirineo Catalán Hotel Snö Vall de Boí (3 estrellas). Un hotel ideal para viajar toda la familia a una estación de esquí en Cataluña como es Boí-Taüll. Y cuando decimos toda la familia, es literal, ya que es un alojamiento “pet friendly”, por lo que llevarnos a nuestra mascota. ¡Así que nadie tiene por qué quedarse en casa! A eso le añadimos que ofrecen habitaciones con múltiples capacidades, que se adaptan al tamaño de la familia (de 1 a 5 personas), además de apartamentos para entre 2 y 8 personas. Disponen de menús adaptados al público infantil, eso sí, sin dejar de utilizar productos frescos, de temporada y de proximidad. Hotel Port Ainé 2000 (3 estrellas). Otro alojamiento ideal para disfrutar la nieve en una estación de esquí, como Port Ainé. De decoración tradicional de montaña, es perfecto para viajar con niños y que no se nos haga tarde para ir a las pistas, ya que dormiremos junto a ellas. Hay zona de juegos infantiles, además de sauna y bañera de hidromasaje. Cuenta con habitaciones con sofá cama individual o doble, según el tipo que reservemos, por lo que podréis estar toda la familia junta. No falta personal de animación que hará que vuestra estancia sea de lo más divertida. Guitart Hotel Molina (4 estrellas). La Molina es una de las estaciones de esquí más queridas por las familias; de hecho, tiene el sello de “Destino de Turismo Familiar”. Es fácil llegar en coche y también en transporte público con el Skitren y el Skibus. Este alojamiento ofrece una serie de aparthoteles con cocina equipada y capacidad para hasta 8 personas, en el caso del dúplex de 80m2. Está en una zona muy tranquila. Hoteles de esquí para ir con niños en Sierra Nevada Hotel Meliá Sierra Nevada (4 estrellas). Un alojamiento ideal para familias para disfrutar de la nieve en la estación de esquí con más días de sol durante la temporada. Dispone de habitaciones familiares y triples, con camas supletorias, para pasar la noche con los peques. El Club Infantil de este hotel encantará a los peques, ya que está configurado como si fuera un refugio alpino. Podrán sentirse como unos auténticos exploradores en la montaña mientras juegan con otros niños y se lo pasan en grande descubriendo todo lo que se puede ver y hacer en Sierra Nevada. Hotel GHM Monachil (3 estrellas). Está dentro de la estación de esquí de Sierra Nevada, así que no tendremos que madrugar más de la cuenta para disfrutar de todo lo que nos ofrece durante nuestra estancia. Se encuentra, concretamente, en la zona media de la estación, a solo 60 metros del Telesilla Parador I. Tiene habitaciones familiares, con capacidad para hasta 4 personas, además de dobles en las que podemos añadir camas supletorias. En el mismo hotel hay tienda de material para comprar o alquilar lo que necesitemos para esquiar o hacer snowboard, además de poder contratar clases para adultos o para niños en las mejores escuelas de esquí de Sierra Nevada. Hoteles de esquí para niños en Andorra Hotel Panorama Andorra (4 estrellas). Un destino para disfrutar de la nieve en familia que nunca falla es Andorra. Para alojarnos, este hotel es una buena opción. Ubicado en Escaldes-Engordany, tiene habitaciones familiares, zona de juegos interior y juegos de mesa y puzzles para pasar un rato divertido con los niños para cuando nos cansemos de la nieve o cierren las pistas. Tiene todas las comodidades para viajar con los mas pequeños, ya que es uno de los mejores alojamientos con media pensión en Andorra, lo que nos facilita mucho cuando vamos con niños. Además, en el mismo hotel nos asesoran con actividades y algunos de los planes para hacer con niños por Andorra, también nos ofrecen la posibilidad de contratar tours en bici o paseos a caballo. Hotel Suites Plaza Hotel (5 estrellas). Un alojamiento para daros un premio a toda la familia, con centro de bienestar, restaurante buffet y todos los servicios que necesitaremos durante nuestra estancia en la nieve en la capital, Andorra la Vella. Es uno de los  hoteles para ir con niños a Andorra más recomendados, ya que ofrece habitaciones familiares tematizadas para hasta cinco personas. Un detalle importante: tiene el primer spa familiar de Andorra, con piscina climatizada, gimnasio y cabinas de tratamientos corporales y estéticos para todas las edades. ¡Porque los niños también tienen derecho a cuidarse! Sin duda, se trata de uno de los mejores alojamiento para combinar hotel más forfait en Andorra.

Los mejores lugares para disfrutar de la nieve en España

¿Cuáles son los mejores destinos para disfrutar de la nieve en España? ¿Dónde suele nevar más? Cada año puede variar dependiendo de las condiciones climatológicas, pero estos son los lugares donde suele haber más nieve. Prepara la maleta con mucha ropa de abrigo, gorro y buenos guantes impermeables y planifica tu ruta. Si hay una cosa que nos gusta mucho del invierno es la nieve. ¿A quién no le atraen esos paisajes nevados de postal, mientras las chimeneas humean? Pasear -con cautela, eso sí- por calles cubiertas por un manto blanco en ciudades y en bonitos pueblos de interior; explorar las montañas con sus caminos nevados y repletos de huellas de animales; jugar a hacer muñecos de nieve, lanzarnos bolas o tirarnos con un trineo por laderas y cuestas de los pueblos, como si todos volviéramos a ser niños. Ciudades con más nieve en España ¿Qué te parece volver a visitar una ciudad en la que ya has estado, pero con un aspecto muy diferente: con sus calles y plazas repletas de nieve? Es una experiencia mágica que encantará a niños y adultos. Estas son las que más nieve suelen tener: Burgos. Presume de ser la ciudad en la que más nieva en España gracias a que está a casi 900 metros de altitud. Aunque no es una regla matemática, suele hacerlo entre tres y cuatro veces al mes entre los meses de diciembre y marzo (siendo enero cuando más nieva), así que no está nada mal. Una de las últimas nevadas más importantes que se recuerdan ocurrió en 2004, cuando se alcanzaron más de 70 centímetros en determinados puntos del núcleo urbano. ¡Para ir a comprar el pan con raquetas o esquís! Soria. Seguimos en Castilla y León, una comunidad autónoma que nos promete mucha nieve en invierno. Esta capital está a casi 1.000 metros de altitud, así que te puedes imaginar que es bastante fría y que igualmente tiene muchas papeletas para que nieve. Ostenta una media de 21 días de nieve al año y febrero es el mes con más probabilidades, basándonos en los datos históricos. Ávila. Es la ciudad a más altitud de España, sobrepasando los 1.100 metros sobre el nivel del mar. Un dato que favorece que nieve bastante y en buena cantidad: una media de 20,4 días al año y, en enero, suele hacerlo entre 4 y 5 días. Además, tiene un casco urbano muy bonito con su muralla medieval, lo que le da más atractivo a conocerla cubierta de blanco. Teruel. Cuando llega el frío, la ciudad con el récord de temperaturas más bajas suele ser Teruel. Pese a ello, las heladas no siempre vienen acompañadas de precipitaciones, por lo que no es equivalente a que nieve. Aún así, tiene una media de 11 días de nieve al año, siendo más habitual en febrero. También es donde más suele nevar en mayo en España. Podemos aprovechar la escapada para visitar un par de estaciones de esquí en Teruel en entornos rurales muy bonitos: Valdelinares, en el pueblo con el mismo nombre, y Javalambre, que a sus pies tiene Camarena de la Sierra. Las dos estaciones son opciones ideales si se quiere esquiar barato en la península. Pamplona. La capital de Navarra, aunque está a 450 metros de altitud -una cifra mucho menor que las otras ciudades que hemos visto-, es una de las ciudades que tiene nieve más veces: una media 9,5 días al año. Recorre su Ciudadela y su entorno verde con un color totalmente diferente: blanco. Y no te olvides de acompañarlo de unos buenos pintxos. Pueblos con más nieve en España La nieve siempre es una buena excusa para visitar zonas del interior y descubrir pueblos preciosos a la vez que divertirnos con sus copos y aprovechar para visitar alguna estación de esquí. Aquí van algunas recomendaciones: Benasque, en Huesca. Un pueblo con un gran ambiente montañero -está cerca de la salida de rutas a picos tan importantes como el Posets o el Aneto-, suele albergar mucha nieve durante el invierno. Además, justo al lado se encuentra la estación de esquí de Cerler, con 80 kilómetros esquiables. A dos horas en coche está un clásico del Pirineo Aragonés: la estación de esquí de Formigal-Panticosa. Jaca, en Huesca. Este pueblo de paso para los esquiadores es, gracias a su altitud y exposición a los vientos del Atlántico, la zona más fría y con más nieve de Aragón, aunque las nevadas son bastante irregulares. Una de las más fuertes que se recuerdan ocurrió el 20 de enero de 1978, cuando se alcanzaron los 70 centímetros de espesor en el pueblo. Se pudee esquiar cerca de Jaca, ya que es la puerta de entrada a estaciones de esquí importantes del Pirineo Aragonés, como Astún, Candanchú, Formigal y Panticosa. Sierra Nevada. En La Alpujarra de Granada, repleta de pueblos pintorescos como Pampaneira, Bubión, Capileira o Lanjarón, nieva bastante en invierno. De hecho, aquí está una de las grandes estaciones de esquí de España: Esquiar en Sierra Nevada, con más de 111 kilómetros esquiables y 131 pistas, y con un gran desnivel de 1.200 metros, es toda una referencia para los amantes de los deportes de invierno. Si elegís este destino, no podéis dejar de visitar la ciudad de Granada, desde donde tendremos una impresionante panorámica de estas montañas cubiertas por un manto blanco. https://www.youtube.com/watch?v=u3bZ2VEQsTM Morella y Barracas, en Castellón. Son los dos típicos pueblos a los que los valencianos suelen ir a ver la nieve y jugar con ella. Morella es un bonito pueblo elevado, con un castillo, palacio y torres, que siempre deja espectaculares fotografías de postal; Barracas, en cambio, sin tener un gran interés arquitectónico, es muy accesible, ya que está en medio de la autovía A-23, y permite dar paseos con raquetas de nieve por sus alrededores nevados -por aquí pasa, por ejemplo, la famosa Vía Verde de Ojos Negros-. Además, no caen lejos de las mencionadas estaciones de esquí de Valdelinares y Javalambre. Arties, en Val d'Aran. Un precioso pueblo que vale la pena visitar todo el año y que, en invierno, suele acoger mucha nieve y, con ella, tiene un encanto de lo más especial. Rodeada de montañas, está cerca de la gran estación de esquí del Pirineo Catalán, la estación de esquí de Baqueira-Beret: allí te esperan nada menos que 170 kilómetros esquiables y 116 pistas de todos los niveles de dificultad, así como muchas más propuestas para disfrutar de la nieve. Un gran destino de nieve en Catalunya. Piornedo, en Lugo. Se trata de una pequeña aldea ubicada en el municipio de Cervantes que es una auténtica joya. El núcleo en sí está declarado conjunto histórico-artístico por tener los elementos más representativos de la arquitectura de alta montaña de Los Ancares y en invierno es uno de los pueblos que presume de tener más nieve de toda España. Un lugar que vale la pena visitar si elegís Galicia como destino. Vall de Núria, en Girona. Un valle pirenaico con muchísimo encanto, a 2.000 metros de altitud. Solo se puede llegar caminando o en tren cremallera. Por su ubicación, suele registrar temperaturas muy frías en invierno, que a menudo van acompañadas de precipitaciones en forma de nieve. Es espectacular visitar el entorno del lago y del Santuario de la Virgen de Nuria estando todo nevado. También tiene una estación de esquí y montaña y es una buena excusa para visitar otros pueblos de los alrededores como Queralbs o Ribes de Freser.

Estás en buenas manos
34 años de experiencia, + de 100 destinos y más de 1 millón de clientes.
Ahorra al reservar tu paquete
Más por menos, aprovecha las múltiples ventajas reservando tu paquete.
Paga en cómodos plazos
Asegura tu plaza con antelación y sin grandes desembolsos.
Volverás a casa encantado
Nuestros clientes nos avalan y son nuestra mejor carta de presentación.